Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
13. En una organización tienen todos los
documentos ubicables, con procedimientos
documentados y controlados. Sin embargo, sólo
algunos procedimientos tienen las firmas de
aprobación del gerente. En este caso el gerente al
tener en la empresa un alto cargo tiene diversas
funciones entre las cuales se encuentran disponer su
firma para los documentos solicitados dentro de la
organización como prueba de liderazgo y compromiso
que se encuentran estipulado en el numeral 5.1 la cual
dice que la dirección de la organización debe mostrar
su liderazgo y compromiso con respecto al Sistema de
Gestión Ambiental mediante: la responsabilidad por la
eficacia del Sistema de Gestión Ambiental,
garantizando la política ambiental, los objetivos y que
sean compatibles con la dirección estratégica,
garantizar la integración de los requisitos del Sistema
de Gestión Ambiental durante los procesos de negocio,
se deben asegurar de que cuentan con los recursos
necesarios para el SGA, comunicar la importancia de
gestionar el medio ambiente de forma eficaz según los
requisitos que establece el Sistema de Gestión
Ambiental, asegurar que el Sistema de Gestión
Ambiental consigue el resultado establecido, y que
dirige y apoya a las personas que favorecen la eficacia
del SGA, promoviendo la mejora continua y apoyando
a otras funciones de gestión.
14. En una auditoría de la Norma ISO 14.001 no se
encontró ninguna evidencia que los equipos de
medición de calidad de agua hayan sido
calibrados. La empresa al no tener la información
documentada está incumpliendo con el numeral 7.5
(INFORMACIÓN DOCUMENTADA) que trata de que
toda organización debe documentar su información
necesaria para así dar eficacia del sistema de gestión
ambiental. Dicha documentación debe tener registrado
lo estipulado en el numeral 9.1.1 en donde la
organización debe asegurarse de que se usen y se
mantengan equipos de seguimiento y medición
calibrados o verificados, según corresponda.
15. ¿Cómo se puede modificar la Política Ambiental de
una empresa? En caso tal de que la política ambiental
tenga como objeto de modificación una mejora continua se debe
tener en cuenta los siguiente puntos de vista: Tener en cuenta los
objetivos propuestos anteriormente tomados como guía para dar
aportes significativos que ayuden a que la empresa haya una
mejora continua en cuanto a los aportes que esta da.
16. Los vecinos de una empresa que produce galletas
a escala industrial, se quejaron por ser
receptores por TSPs y COVs, ante ello, el gerente
decidió enviar al relacionista público para que se
resuelva el problema. Frente a esta situación el
gerente tomó la decisión conveniente mandando al
relacionista público encargado de suministrar la
información necesaria a la empresa para que con esto
se pueda tomar las medida necesarias para la solución
del problema teniendo en cuenta el numeral 10.2 (NO
CONFORMIDAD Y ACCIÓN CORRECTIVA) el cual trata
de evaluar la necesidad de acciones para eliminar las
causas de la no conformidad, con el fin de que no se
vuelva a ocurrir en ese mismo lugar ni ocurra en otra
parte.
17. Ud. auditor interno está transitando por la
sección de suministro de gases de la empresa y
encuentra una tubería averiada por el que hay.
No observa a nadie cerca, ¿qué hace? Informar a
la empresa que hay una falencia en su sistema operativo
debido a que el numeral 9.1 (SEGUIMIENTO,
MEDICIÓN, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN) de la ISO 14001
del 2015 está siendo vulnerado ya que la organización
no hizo el seguimiento, el análisis y la evaluación de su
desempeño ambiental y no se aseguró de mantener los
métodos de seguimiento y medición para así asegurar
los resultados previstos y a su vez tomar alternativas de
solución.
18. Los objetivos-metas ¿por qué deben ser
trazables y con qué componentes del SGA? Los
objetivos y metas deben ser trazables para que se
puedan ser alcanzados y que se tenga claro qué camino
tomar, qué planes ejecutar, para obtener resultados
previstos y propuestas en los objetivos y metas y tener
presente los siguientes componentes: política ambiental
(5.2), planificación, implementación y operación,
revisión de la dirección (9.3) y comprobación y creación
correctiva (10.2).
19. ¿Cuál es la correlación entre la
política ambiental y los programas ambientales?
La correlación entre la política ambiental y los
programas ambientales es que toda política ambiental
debe implementar un programa ambiental que estén
dirigidos hacia la protección del medio ambiente,
puesto que la política ambiental es el conjunto de
objetivos, principios y criterios generales dirigidos
hacia este punto.
20. ¿Cómo se identifican las necesidades de
formación, capacitación o sensibilización del
personal en un SGA? Para identificar estas
necesidades en el personal encargado del SGA es
necesario recurrir al numeral 9.2 para poder reforzar
en el personal estas falencias y mejorar la organización
interna de la empresa.