Está en la página 1de 1

SUSTANCIAS PELIGROSAS

Cuando necesita "solo un poco de disolvente" para realizar una tarea rutinaria de mantenimiento como
limpiar un repuesto, ¿qué usa para contenerlo?
Lo que nos indican las estadísticas es que la gran mayoría de las personas usan botellas de gaseosa,
aceite u otros contenedores que originalmente están diseñados para alimentos o bebidas para cubrir estas
necesidades específicas, dado que estos frascos son muy fáciles de encontrar y de buena resistencia.
Esto es un error muy grave que inclusive puede resultar en fatalidades.

Esta costumbre es una mala práctica a la cual se le suman una cantidad de errores adicionales. El primer
error frecuente es que en muy pocos casos se marca la botella o contenedor para indicar el producto que
contiene.

Conocer el contenido del frasco es muy importante, porque nos da guías sobre lo que hay que hacer y lo
que se debe evitar. Por ejemplo, alguien puede botar el contenido descuidadamente y provocar daños
ecológicos, por falta de identificación del contenido.

Otro error frecuente es que, una vez usado el frasco para contener una sustancia peligrosa, este queda
contaminado y han ocurrido accidentes porque se vuelven a usar para contener alimentos, los cuales
obviamente quedan contaminados y pueden envenenar a quien los consume.

Otra posibilidad es que se reúse el contenedor para una segunda sustancia incompatible con la primera y
ocurre una reacción entre los dos que puede perforar el envase y generar un derrame de la sustancia
peligrosa.
Evitemos siempre el uso de contenedores inapropiados para conservar sustancias de las que no tengamos
seguridad de su capacidad.

¡Porque te esperan en tu hogar!

También podría gustarte