Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DE EDUCACION FISICA
GRADO: 11°8
2020
MOMENTO BASICO: LEER Y REPASAR LOS CONCEPTOS CLAVES CON AYUDA DEL MAPA
CONCEPTUAL
¿Por qué es importante realizar trabajos físicos de fuerza para un buen rendimiento
deportivo? R/por qué Se demostró que el entrenamiento de la fuerza optimiza el rendimiento
de los deportistas, ya que ayuda a mejorar la mecánica de los movimientos y a incrementar la
fuerza que se aplica en cada gesto del deporte practicado. Aumenta el gasto metabólico
Consultar cuáles son los métodos más utilizados en los trabajos de velocidad. R/ Podemos
diferenciar los métodos en función del tipo de velocidad que vayamos a trabajar: de reacción
simple, de reacción compleja, máxima, aceleración y resistencia a la velocidad.
¿Por qué es importante realizar trabajos físicos de velocidad para un buen rendimiento
deportivo? R/por que mejora el funcionamiento del aparato cardiovascular y el respiratorio.
Muy bien. Se produce un aumento considerable del tono y de la masa muscular, fíjate en los
velocistas, todos tienen un cuerpo muy musculado.
¿Cuáles son las capacidades físicas trabajadas en el circuito físico atlético? R/ Un circuito
consta de una serie de pruebas consecutivas, todas con la misma duración, y además con un
tiempo de recuperación limitado entre cada una de ellas para poder llevar este acabo consta
de la Fuerza, Flexibilidad, Velocidad y Resistencia
¿Por qué es importante trabajar las cualidades físicas en el método de circuito físico atlético?
R/este es importante porque trae consigo beneficios como Trabajas la mayoría de grupos
musculares, Mejora la fuerza muscular, Aumenta el nivel de resistencia muscular, Quema de
calorías y Ahorro de tiempo
APRENDE EN CASA:
¿Qué es la velocidad?
Es la frecuencia máxima en la que es posible que un individuo pueda cubrir una distancia o
realizar un movimiento en un periodo de tiempo específico. La velocidad es una combinación
del tiempo de reacción y el tiempo de movimiento.
Señala los tipos de velocidad y pon un ejemplo de cada una.
Velocidad constante: Un objeto con una velocidad constante no cambia en rapidez ni en
dirección. Los únicos objetos que se califican como moviéndose a una velocidad constante son
los que se mueven en una línea recta a una velocidad que se mantiene continua.
Velocidad variable: Los objetos con velocidad cambiante presentan modificaciones en la
velocidad o dirección durante un período de tiempo. Los cambios en la velocidad de los
objetos se miden con la aceleración.
Velocidad instantánea: La velocidad instantánea es un método para determinar la rapidez con
que un objeto está cambiando su velocidad o dirección en un momento dado.
Velocidad terminal: La velocidad terminal es un término usado para describir el movimiento
de un objeto que cae libremente a través de la atmósfera. Los objetos que caen al suelo en un
vacío se acelerarán constantemente hasta llegar al suelo.
Velocidad media: La velocidad media define la velocidad intermedia que alcanza un objeto a
través de un cambio de posición con respecto al tiempo.
¿Qué es la velocidad de desplazamiento? 30.- ¿Qué es la velocidad de reacción?
La velocidad gestual: es la cualidad que nos permite realizar un gesto en el menor tiempo posible. .
La velocidad es una cualidad física que está relacionada básicamente con el sistema muscular y el
sistema
Señala deportes o gestos deportivos que trabajen de forma específica cada una de las
cualidades físicas básicas.
Los deportes que generalmente trabajan las calidez físicas básicas son los corredores, ciclistas,
futbolistas tenistas y entre otros
APRENDE EN CASA 1.
1. Es uno de los componentes básicos del trabajo físico para lograr y mantener una buena
condición física, fisiológica y deportiva, a este se le denomina
A). Arco de movimiento.
B). Movimientos laterales
C). Coordinación dinámica.
D). Resistencia.
7. Velocidad de reacción.
a) También conocida como a cíclica.
b) Depende de la respuesta a un estímulo.
c) La posición del cuerpo no influye en esta velocidad.
8. Velocidad Gestual.-
a) También conocida como a cíclica.
b) Depende de la duración del estímulo.
c) También conocida como de reacción.
11. Si queremos hacer una actividad de velocidad correctamente, esa actividad debe ser...
A. Larga Y muy intensa
B. Larga y poco intensa
C. Corta Y muy intensa
D. Corta y poco intensa
PREGUNTAS GUÍAS
1. ¿Qué es la droga?
Una droga es una sustancia vegetal, mineral o animal que tiene efecto estimulante,
alucinógeno, narcótico o deprimente. Se conoce como droga blanda a aquélla que tiene
un bajo grado adictivo, como el cannabis, mientras que una droga dura es fuertemente
adictiva (como la cocaína y la heroína)
. https://definicion.de/droga/
La marihuana es una droga depresora del sistema nervioso. Contiene dentro de sus
compuestos la molécula de THC o tetrahidrocannabinol, el cual es el compuesto psicoactivo o
psicotrópico de la planta del cannabis, presente en sus variedades o cepas, siendo más de
2500, surgidas del cruce entre las subespecies s. Sativa, s. Índica y s.rudealis seleccionadas
para utilizarlas con fines recreativos y medicinales. En cambio en las variedades que se utilizan
para producir cáñamo industrial generalmente contienen un nivel muy bajo de THC
https://es.wikipedia.org/wiki/Cannabis_(psicotr%C3%B3pico)