Está en la página 1de 12
1| Cuidado, mantenimiento y lubricacién HEIDELBERG 17 Cuidado, mantenimiento y lubrica' 17.1. Bomba neumatica Limpiese una vez por semana, como minimo, el tamiz de retencién del polvillo del papel (Fig. 127/1). Atal efecto desenrdsquese de la bomba el tubo flexible con su empalme rosca- do, Al trabajar con papeles que des- prendan mucho polvo la limpieza se evard a cabo eventualmente a di rio, Lavese el tamiz.con bencina 0 producto de lavado, jNoutilicen productos de lavado para rodillos! Elfiltro de aire (Fig. 128/5) se extra erd una vez por semana, como mini- mo, vse limpiard con bencina o producto de lavado. Tampoco en este caso hay que uilizar productos de lavado para rodillos. Séquese el filtro con un pafioy vuelvase aen- roscar. Con la valvula de sobrepre- sion (Fig. 127/3) se regula ela soplador para los sopladores de aflojamiento, que esponjan los plie- gosen la pila de marcado, | Fig. 127 HEIDELBERG 16.11 Arcos de guia para carton Dispositivos especiales, © 42.508.001 F Arcos de guia para carton (marcador) Los arcos de guia impiden que se ‘marquen las guias delanteras y as pinzas del puente de pinzas al traba Jar con materiales voluminosos 0 carton con sentido de marcha equi- vocado. Arcos de guia para carton s6lo Para GTO Multicolor (© 52.508.101F © 52.508.201F Arcos de guia para cartén s6lo para GTOVIP y GTOF/P © 89.508.301F Estos arcos de guia impiden el ara: ado de los pliegos al final de pliego al trabajar con carton y materiales delicados. 16.11 HEIDELBERG Cuiciado, mantenimiento y lubricacién | 17. 17.2 Lubricacion central La bomba de lubricacién su alos elementos de transmision ya casi todos los dems puntos de lu- bricacién de la maquina ls canti dades de aceite necesarias, exacta- mente dosificadas, Esimprescindi- bletener en cuentalos puntossi- | guientes: Sila méquina ha estado paradadu- | rantems de dos dias antes depo- | nerla en servicio—en el caso de la GTO UnColor—hayque desplazar_ | cuatro veces ala derecha, de un tir6n, la empufiadure esférica roja (Fig, 127/4). Ha de sentirse siempre una contrapresién que debe ser su- perada por la palanca: Sélo una contrapresién apreciable garantiza Ia afluencia de la cantidad necesaria ‘de aceite a los puntos de lubrica- cién. Enlosmodelos GTO Dos Colores hay que accionar la palanca (Fig. 128/1)—en los modelos Cuatro y Cinco Colores el pulsador amarillo del lado de impulsién del cuerpo impresor | —hasta que en la mirilla de control de aceite (Fig. 128/2y 129/1) se vea salida de aceite. Sélo la salida de aceite en la mirilla de control garantiza la alluenciadela—; cantidad necesaria de aceite a los puntos de lubricacion. Acontinuacién puede lubricarse normalmente. Accidnese la lubrica- in central cada cuatro horas. Siel nivel deaceite desciende de forma que se haga visible en la miri lla (Fig. 127/6), hay que rellenar Fig. 128 aceite hasta la marca amarilla (Fig, 127/5). Viscosidad prescrita: 10-12 grados Engler a 50°C. 73 Cuidado, mantenimiento ylubricacién HEIDELBERG 2 17.3 Rodaje Toda maquina nueva requiere sa tiempo de rodaje. En las dos prime- ras semanas de funcionamiento, la velocidad no debe sobrepasarlos 5,000 impresos por hora Durante el rodaje, lalubricacion ccentral debe accionarse cada dos horas en vez de cada cuatro. Fig 129 HEIDELBERG Cuidado, mantenimiento y lubricacion | 17-4 | 178 17.4 Lubricacion de la maquina Una lubricacinculdadosa y perid- _Algunos puntos tienen quelubri- 17,5 Llenado dela dica es decisiva para lave uiilde arse con aceite. Llevan boquillas Ja maquina, Los puntosdelubrica- _redondas que sobresalen hacia fuera bomba engra- cidn se dviden en cuatro grupos: y se abasteven con leaceitcone d ‘.lbatiencton aaria = (aceitadora manual corta). Utilicen Sadora ae tan slo los mejores acites de mar. marcas en cp eccohlaatl aes 2. Lubricacién semanal— grados Engler a 50°C siones de aire. Para controlar, des- ‘marcados en amarillo 5, Lubricacin mensual ~ marcados en azul pugs del llenado, se cierra ligera- | ‘mente la tapa y se acciona varias veces la engrasadora, para que el aire eventualmente incluido pueda No olviden cl accitado de la bomba neumitica (Fig 127/2),euyo punto de lubricacin queda accesible des- 4, Lubricacion semestral— és de soltar el tornllo hexagonal, i mnacadonen verde Benge lamdguinademancre £49" Squdamenteseaprtars La mayoriadelos puntos de soporte que el émbolo dela bomba seen selubrican con grasa Llevan'bocuenlze en posicion final, es decir | quillas deengrasey seabastecen _ en elfondo de la bomba. Después con aengrasadora engrasadora de la lubricacién vuelvase a colocar manual larga). Utilicen tan slo las el tornillo hexagonal y apriétese mejores grasas lubricantes, p. ej bien. grasa Aral HL2, BP-Energrease _Véase también el plano de engrase LS2omarcas desimilarcalidad, al final de las instrucciones, < El plano de engrase se suministra or duplicado con la documenta- cidn de la méquina. Peguen un ejemplara un cartén y téngase junto ala méquina 7.6 | Cuidado, mantenimiento y tu TW clon HEIDELBERG 17.6 Limpieza de la valvula de distribucion de aire del control de falta Sila maquina no puede desconec- tarsea través de «papel stop» (Fig. 9/4 y Fig. 10/1 GTO Un Color, o Fig. 15/5 y ig. 14/7 GTO Varios Colores) en el marcador on la sali- da, es posible que la valvula de dis- tribucion de are del control de falta de pliegoesté atascada debido al polvillo del papel oa polvo de pal- | verizary tenga que limpiarse de pliego Quitese la mange de aire superior (Fig. 130/1), desenrésquese la vél- va (Fig. 130/2), retirense las dos tapas de la caja, limpiense émbolo y caja con bencina y un trapo blando y séquense. No hay que aceitar! Fig. 150 17.7 Limpieza de la bomba de vacio en los modelos Multicolor- Quitense los dos tomnillos de agarre de la tapa amarilla de la bomba de vacio y séquese latapa. El filtro de aire de la bomba de vacio tiene que . limpiarse mensualmente (con un pincel seco o aire comprimido). La tapa se vuelve a colocar yse asegura con los tornillos de agarre Presten atencién al nivel de aceite en la mirlls de la bomba de vacio; no debe quedar nunca por debajo de la marca indicada Perfector El primer cambio de aceite ha de realizarse pasadas 200 horas de ser- vicio. y luego cada 1.000 horas. Ut licen tinicamente los tipos de aceite indicados en la caja de la bumba. (Véanse al respecto las instruc ciones del fabricante de la homba) 10 " 12 Cuidado, mantenimiento y lubricacién HEIDELBERG 17.10 Limpieza del aparato pulverizador en las maquinas GTO Un Color Para limpiar el aparato pulveriga- dor, se entrega con la maquina una escobilla para tubos. Con ella se limpian todas las conducciones del aparato pulverizador. Para ello, des- pués de soltar los tornillos moletea. dos, se extrac lateralmente el tubo portatoberas. Las toberas pulveriza- dora elimpian con unalambre 17.11 Limpieza del aparato pulverizador de paso (estandar) en los modelos GTO Multicolor Acompafiaala méquina un manual de instrucciones del fabricante del aparato pulverizador de paso. Para cambiar el tubo con las toberas se suelta el tornillo del lado de servi- cio, se desplaza hacia el lado de servicio toda la barra pulverizadora «se saca de la méquina hacia la izquierda, para limpiarla. 17.12 Limpieza del freno del pliego Las piezas méviles del frenodel___Atencién: les recordamos una vez Pliego tienen que limpiarse periédi- mas que las bandejas azules no re: camente de polillo de papel. Resul- sultan apropiadas para guardar pro- ta necesario para que el motor del ductos sujetos ala « Reglamentacion {reno no se desgaste prematura sobre sustancias peligrosas» mente debido ale falta de movilidad de las piezas Normalmente en las piczas metali cas de la salida se deposita algo de polvo de pulverizar. Deberén dedi- arse unos minutos semanales a su limpieza. HEIDELBERG Cuidado, mantenimiento y lubricacion | 174 178 17.8 Limpieza de los desfavorablemente en la tirada, pu- _pios. diendo producirse velos y emnulsio- nnados. rodillos’ | Otro punto importante eslalimpie- Para quitarla suciedad seca seex- Al limpiarel tntero, limpien tam- zadel mecanismo entintadoryhu- traen de la méquina todos os rodi-_bién los dos extremos del rodillo ‘mectador. Con el dispositive parael_llosyselimpianamano,conun _tomador. Se mantendrn asimismo lavado de os rodillos incorporado, producto delavado adecuado. In- bien limpioslos tornillosde zona, la. | ellavado de los roilos se efectia' _sistimos: no hay que utilizar nunca cuchillalos laterales del tintero,la | Sencillay répidamenteSellevaréa disolventesparaintas. Los extre- guia deloslaterales ya carainferior | cabo diariamente yaconciencia, mos de los rodillosylos mufiones para que,conel tiempo, nose pro. | Gespués de finalizarel turno de tre- com los cojinetes tienen que mante-uzcan problemas de entintedo de- bajo. La tinta seca repercute muy —_nerse también perfectamentelim-_bidos al tintero, i 17.9 Limpieza y cuidado de las superficies de los cilindros yanillos- | guia ! ' Elcilindro portaplanchas vacroma- Lo decisivo para obtener un buen Lo més perjudicial para la superficie do, para evitar su oxidacién, y los resultado en offset no estan s6lo la _cromada del cilindro portaplanchas cilindros deimpresién y portaman-limpieza absoluta en todas las fases _y para os aillos-gu‘a son los écidos tillavan provistos de unrevesti- del trabajo, sino también el desa- muy concentrados, os productos miento especial, No obstante, hay _rrollo siempre correcto de los cilin-_ quimicos agresivosy los restos de que procurar insistentemente que dros. Su maquina marcha con pre- _tinta seca. Asi pues sise trata la no queden enloscilindros estos de sién de anillos-guta entre los clin. _plancha en a mdquina no pasen a. engomado, tinta, productos quimi- dros portaplanchas y portamantilla, esponja més alld de le plancha hasta 0s, etc. Paralimpiarlos clindros lo que constituye una premisafun-incluirlos anillos-guia Limpien los utilicese un trapo limpio yempapa- damental para lograr una buena im- _anillos-guia de la misme forma que do de bencinao producto delava-_presién. Los anillos-guia, por tanto, hemos indicadoaleferimmosalas | do. Como se sabe, el engomado sélo tienen que mantenerse también per- _superficies de los cilindros. puede quitarse con agua. Nohay —_fectamente impos y limpiarse una que limpiar nunca con disolventes vez al dia como minimo, de tinta y écidos muy concentrados, productos quimicos agresivos u ob- jetos puntiagudos y afilados. HEIDELBERG Perturbaciones y forma de solucionarlas 18 Perturbaciones y forma de solucionarlas La maquina no puede ponerse en servi No esté conectado el interruptor principal Una o varias de las protecciones rebatibles esta abierta (estan abier- tas), véase capitulo «Dispositivos de seguridad. En los modelos GTO Multicolor destella el piloto del ‘cuerpo impresor correspondiente. El interruptor rojo de paro de emer- gencia (Fig, 1/7 y Fig. 2/7) no esta desbloqueado. En los modelos GTO Multicolor destells el piloto del cuerpo impre- sor correspondiente, El conmutador selector para régi- men intermitente (p. ej, Fig. 13/11 y Fig. 10/1) no esta desenelavado, En los modelos GTO Multicolor destellael piloto del cuerpo impre sor correspondiente, ‘La manivela para servicio manual en el lado de impulsi6n no esta en- cajada y enclavada (Fig. 11/2y Fig, 15/2). . En los modelos GTO Multicolor destella el piloto del cuerpo impre- sor correspondiente. Veritiquese el control del salto de Jos pliegos en la said. En los modelos GTO Multicolor destella el piloto del cuerpo impre- sor correspondiente Verifiquense los husillos de protec- cidn de los dedos entre cilindros Portaplanchas y portamantilla (Fig. 1/4 Fig. 2/4). En los modelos GTO Multicolor destella el piloto del cuerpo impre- sor correspondiente, El interruptor basculante para «pre- sin puesta» en erégimen intermi fente» (punteo) no esté en posicion normal (Fig. 9/3); slo en GTO Un Color. Interruptor final para limitacién de la pila activado al estar el carro lle- ‘no o bajado (Fig. 1/10 y Fig. 2/10). En los modelos GTO Multicolor destella el piloto del cuerpo impre- sor correspondiente. En los modelos Perfector: No ha finalizado el proceso de in- ‘La manivela para la inversién no se ha extraido del todo (Fig. 78/1), En los modelos GTO Multicolor destella el piloto del cuerpo impre- sor correspondiente, 18 18 Perturbaciones y forma de solucionartas Laméquinanopuede Le manivela para servicio manual «puntearse»: no esté encajada y enclavada (Fig. 1/2y Fig. 15/2). Hay protecciones abiertas (véase ea En los modelos GTO Malticolor pitulo «Dispostivos de seguridad»). destellae piloto del cuerpo impre- EnlosmodelosGTO Multicolor Sor correspondiente. destella el piloto del cuerpo impre- sor correspondiente, Contrélese el control del salto de los pliegos en la salida Los interruptores de paro deemer- Ent los modelos GTO Multicolor gencia (Fig. 1/7y Fig. 2/7) noestin destellael piloto del cuerpo impre- desbloqueados. sor correspondiente. En los modelos GTO Multicolor destelia el piloto del cuerpoimpre-_ Contrélense los husllos de protec- sor correspondiente, cidn de los dedos (Fig. 1/4 y Fig 2/4), Elconmutadorselector para régi-__En los modelos GTO Multicolor ‘men intermitente (p.¢) Fig, 13/11) destella el piloto del cuerpo impre- del cuerpo impresor siguiente noes. sor correspondiente. ta desenclavado; solo en modelos GTO Multicolor. En los modelos GTO Multicolor destella el piloto del cuerpo impre- sor correspondiente, HEIDELBERG En los modelos Perfector: No ha finalizado el proceso de in- versién, La manivela para la inversion nose hha extrafdo del todo (Fig. 78/1), En los modelos GTO Multicolor destella el piloto del cuerpo impre- sor correspondiente. HEIDELBERG La maquina se desconecta constantemente: Pliegos dobles: ajistese correcta mente el control de pliegos dobles (Fig. 20/3), Pliegos oblicuos: ajistense més fir- _memente los topes traseros del pa: pel en el marcador o reajistense los separadores en el canto delantero del pliego y/o verifiquense el aire de aspiracion y el aire soplador. No se ha cambiado de posicién el interruptor para la marcha del papel en el marcador (Fig. 9/5) (s6lo GTO Un Color) En los modelos Perfector: Los aspiradores del tambor inversor no se han ajustado al correspon diente ancho de formato (el aire as- pirador puede escapar), Pliegos demasiado cortos. ajuste de formato en el ajuste :monoescala no coincide con el for- ‘mato del papel No se ha conectado la bomba de vacio con la maquina ajustada para impresién de cara y retiracién (Fig, 15/8) Perturbaciones y forma de solucionarias La maquina marcha en «servicio» pero no hay alimentacion de papel: No se ha desconectado el interrup- tor para colocacién de la plancha bajo presién (Fig. 9/5 y p. ej. Fig. 12/5). La maquina marcha pero no hay alimentacién de papel desde el marcador. Enos modelos GTO Multicolor destella el piloto del cuerpo impre- sor correspondiente. No se ha conectado la palanca para Ja conexidn de los rodillos moja. dores (Fig. 34/1); s6lo en GTO Mul- ticolor. Laméquina no se ponea «presion»: Pliegos dobles. Pliegos oblicuos. No se ha desconectado el interrup- tor para colocacidn de la plancha bajo presién (Fig. 9/3 y p. ef. Fig 12/5), No hay alimentacion de pa- pel desde el marcador. La miquina sigue marchando sin detenerse. En los modelos GTO Multicolor destellael piloto del cuerpo impre- sor correspondiente No se ha conectado la palanca para la conexién de los rodillos moja- dores (Fig. 34/1); sdlo en GTO Mul- ticolor, 18 Clausula de propiedad intelectual Printed in the Federal Republic of Germany. Prohibida la reproduc- cién, incluso de extractos, sin indi- cacién de las fuentes. Partes fundamentales, dispositivos y disposiciones asi como el software y los dispositivos de mando y medi- cidn de todas nuestras maquinas es- tain protegidos en Alemania y en el extranjero por solicitudes de pa: tente, patentes y modelos registra dos o por las leyes sobre propiedad intelectual Salvo modificaciones sin previo aviso, 7 © 1987 Copyright by Heidelberger Druckmaschinen AG, Heidelberg, Federal Republic of Germany © Marca registrada en Alemania y en el exiranjero Heidelberger Druckmaschinen Aktiengesellschaft Edicion marzo 1987 00,999.1212

También podría gustarte