Movimiento Acelerado

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Práctica 6: Circuitos Serie-Paralelo

UVM Roma Preparatoria UNAM


Marzo 2022

1 Objetivo
En esta actividad experimental construiremos circuitos en serie, y en serie-paralelo. Determinaremos cómo se dis-
tribuye el voltaje de la fuente en cada elemento resistivo del circuito primero calculando y después midiendo con el
voltı́metro.

2 Introducción
Un circuito eléctrico como el que construimos en esta práctica obedece la ley de Ohm que relaciona a las variables
voltaje (V), Resistencia (R) y corriente (I).

V = IR (1)

3 Materiales
1. Fuente de voltaje de 5V
2. Resistencias eléctricas de 220 y 560 Ω

3. Tabla protoboard
4. Multı́metro

4 Procedimiento y arreglo experimental


El arreglo experimental consiste en armar el circuito en una tabla protoboard y medir con un multı́metro los valores
del voltaje.

5 Resultados experimentales
1. En el circuito de la siguiente figura tenemos dos resistencias de 220 y 560 Ω conectadas en serie. Tenemos que
calcular aquı́ la corriente I y la caı́da de voltaje en cada una de las resistencias.

1
560 Ω

5V 220 Ω

2. En el siguiente circuito tenemos resistencias en un arreglo serie-paralelo. Tenemos que determinar la corriente
en cada elemento resistivo y la caı́da de potencial en cada resistencia.
220 Ω

5V

560 Ω

560 Ω

6 Análisis de los resultados


1. Calcula la resistencia total del circuito que tiene a las resistencias de 220 y 560 Ω.

2. Calcula ahora la corriente eléctrica en el circuito.


3. Calcula la caı́da de voltaje en cada una de las resistencias.
4. Calcula para el circuito serie-paralelo la resistencia equivalente.
5. Calcula la corriente total en el circuito tomando el valor de la resistencia total.

6. Calcula la caı́da de voltaje en cada resistencia.


7. Elabora tus conclusiones de la práctica

También podría gustarte