Está en la página 1de 4

“El discípulo de Jesucristo” Iglesia Oasis de Gracia Pastor Jaime León

EL DISCÍPULO DE JESUCRISTO
2 Timoteo 2:1-7
2:1 Tú, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús. 2 Lo que has oído de
mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar
también a otros. 3 Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de
Jesucristo. 4 Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a
aquel que lo tomó por soldado. 5 Y también el que lucha como atleta, no es coronado si no
lucha legítimamente. 6 El labrador, para participar de los frutos, debe trabajar
primero. 7 Considera lo que digo, y el Señor te dé entendimiento en todo. 

INTRODUCCIÓN
Tenemos en los evangelios dos versiones de la Gran Comisión, y ya tenemos
clarísimo que nuestra misión es predicar el evangelio y hacer discípulos en todas
las naciones. (Mr. 16;15; Mat. 28:19) Por eso queremos hacer en este sermón una
disección de lo que es un discípulo de Cristo.

La disección es la técnica por la cual se divide en partes, bien un vegetal, bien el


cadáver de un animal o un ser humano; con el objeto de examinar tanto su
estructura como cualquier tipo de alteraciones orgánicas.

En el contexto de ser una iglesia saludable, debemos reflexionar profundamente


sobre lo que es y cómo es la vida cristiana, quien es verdaderamente un discípulo
de Cristo y verlo de una forma integral, holística.

Porque, cuando enfatizamos un solo aspecto o algunos de ellos el resultado es que


deformamos la imagen real de quien es y de lo que es el discípulo de Jesucristo;
creando en nuestra propia mente una idea distorsionada y dando una impresión
incorrecta a los que nos ven de lo que es un verdadero discípulo de Cristo.

Cuando hacemos eso, al final distorsionamos la imagen misma de Dios.

En la 2 carta de Pablo a Timoteo tenemos esta descripción que el apóstol le hace a


su discípulo de lo que se esperaba de él como un siervo de Dios y un seguidor
[discípulo] de Jesucristo.

Veamos las cuatro partes que Pablo nos presenta en nuestro texto:
1. El discípulo es un hijo amado. 2:1
Es decir, es un creyente renacido, ha nacido del Padre [Jn. 1:13 los cuales no son
engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de
Dios.]; y como tal ha pasado de muerte a vida, de las tinieblas a Su luz
admirable.

Ha creído y experimentado el poder del evangelio en su propia vida,


arrepintiéndose y convirtiéndose a Cristo.

Como hijo se ha convertido en un imitador de Dios.

1
“El discípulo de Jesucristo” Iglesia Oasis de Gracia Pastor Jaime León

Ef. 5:1 Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados. 2 Y andad en amor, como
también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a
Dios en olor fragante. 

Señala la dimensión relacional. Con el Padre y con el pueblo de Dios.


En consecuencia, como hijo aprende a escuchar y a seguir instrucciones.
Desarrolla la obediencia y su meta es: agradar a su padre

Su meta es: Agradar al Padre.

¿Qué se ha provocado cuando se ha sobredimensionado este aspecto


del discípulo?
Se crea un hijo del rey, que cree que tiene derecho a exigir todo lo que desee,
dando aun especificaciones detalladas de lo que le gusta. Toma una posición de
autoridad infundada sobre todos los demás que lo inhabilita en los otros tres
aspectos que trataremos en un momento.

2. El discípulos es un soldado abnegado. 2:3,4


Pablo usa la imagen del soldado para ilustrar este parte de lo que es y siente un
discípulo de cristo; porque el soldado es uno que se ha enrolado en la milicia o
en un ejército, por lo que ha entregado sus derechos para someterse bajo ese
régimen.
“no se enreda en los negocios de la vida”.

No dice que no hace negocios, sino que no se enreda[embaraza]; es decir, los


que haceres de esta vida no le impide seguir a Cristo y servir a Dios.

Señala la dimensión de servicio.


 El discípulo es un siervo-esclavo
 Es un trabajador incansable y abnegado
 Desarrolla capacidad de sacrificio

Su meta es: agradar a su amo [jefe]

El discípulo de Cristo vive bajo autoridad


Estas primeras 2 dimensiones señalan en ambos casos que el discípulo está bajo
autoridad. Bajo autoridad paternal-relacional y bajo autoridad jerárquica.

El discípulo no es un libertino, ni puede ser un anarquista. En consecuencia, es


alguien que aprende a rendir cuentas.

Las siguientes 2 dimensiones muestran un aspecto más autónomo de la vida del


discípulo, porque son dos aspectos que desarrolla más por convicción propia y
que no necesita que se les esté pidiendo cuentas o supervisando.

2
“El discípulo de Jesucristo” Iglesia Oasis de Gracia Pastor Jaime León

3. El discípulo es un atleta disciplinado. 2:5


Es un luchador, es alguien entregado a su vocación y llamado.
El apóstol Pablo uso esta ilustración para llamar a la iglesia en Corinto a una
vida de entrega, de autodisciplina para limitarse por la causa de Cristo.

1Co 9:24 ¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero
uno solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis. 25 Todo
aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona
corruptible, pero nosotros, una incorruptible. 26 Así que, yo de esta manera
corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea el aire, 27
sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que, habiendo sido
heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado. 

No es alguien intrascendente en el reino de Dios y en la misión de Dios.

Señala la dimensión de carácter.


Muestra un carácter íntegro y disciplinado.

Es idóneo y competente
Es alguien que sigue las reglas y es capaz se someterse a un régimen de
entrenamiento exhaustivo.

Desarrolla disciplina, capacidad de competir. Es competente.

2Co 3:5 no que seamos competentes por nosotros mismos para pensar algo como de
nosotros mismos, sino que nuestra competencia proviene de Dios, 6 el cual
asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de la letra, sino del
espíritu; porque la letra mata, más el espíritu vivifica. 

Su meta es: ganar, ser coronado

4. El discípulo es un sembrador paciente. 2:6


Es un obrero en el campo [mundo].

Mat 13:38 El campo es el mundo; la buena semilla son los hijos del reino, y la cizaña
son los hijos del malo. 

El discípulo es un obreros bajo contrato del reino.

Mat 20:1 Porque el reino de los cielos es semejante a un hombre, padre de familia,
que salió por la mañana a contratar obreros para su viña. 2 Y habiendo convenido
con los obreros en un denario al día, los envió a su viña.

Señala la dimensión misional


Es un misionero, su trabajo es sembrar la semilla del reino en el mundo.

3
“El discípulo de Jesucristo” Iglesia Oasis de Gracia Pastor Jaime León

Stg 5:7 Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad cómo
el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia hasta que
reciba la lluvia temprana y la tardía. 

Su esperanza está en Dios que les da vida a los muertos. Hace su trabajo y lo
pone en las manos de Dios quien envía la lluvia a su tiempo, la lluvia temprana
y la tardía para hacer producir a los campos.

Su meta es: cosechar, recoger fruto. Participar de esos frutos.

CONCLUSIÓN
¿Cómo se ve usted ante esta disección de un discípulo de Cristo?
El discípulo de Cristo es las cuatro cosas y no solo una o dos de ellas.

2Tim. 2:7 Considera lo que digo, y el Señor te dé entendimiento en todo.

¿Estos son los discípulos que usted está haciendo?


¿Está haciendo discípulos?
Pablo exhorta a Timoteo a que le transmita esto a otros; en otras palabras, a que
haga discípulos.

Timoteo debía ser un ejemplo vivo de un discípulo, además de transmitir estas


verdades del Reino de Dios.

2Tim. 2:2 Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres
fieles que sean idóneos para enseñar también a otros.

Himno: “Todo a Cristo yo me rindo”

También podría gustarte