Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS

CAMPUS TULANCINGO

CONTABILIDAD II
DOCENTE: NAIN ISRAEL PEÑALOZA RETAMA

PREGUNTAS DE ESTUDIO SOBRE LAS NIF

EQUIPO 1 Postulados Básicos NIF A-2

1_ ¿Cuáles son los postulados básicos?

2_ ¿Cuáles son los postulados básicos?

3_ ¿A que NIF pertenecen los postulados básicos?

4_ ¿A que se refiere asociación de costos y gastos de ingresos?

5_ ¿Qué es la entidad económica?

EQUIPO 2 NIF A-3 necesidades de los usuarios y objetivos de los estados


financieros

¿Quién lleva a cabo la toma de decisiones?

¿Quiénes son los usuarios de los estados financieros?

¿Que tiene como finalidad la NIF A-3?

Menciona una de las 5 series de la NIF y en que consiste

Según los ejemplos de la NIF ayuda a las empresas a…


Equipo 3: NIF A-4 Características cualitativas de los estados financieros

1.-¿Cuál es es la clasificación de las características cualitativas de los estados financieros?

2.-¿Qué es el balance general?

3.-¿Cuál es la diferencia entre el resultado de actividades y el estado de resultados?

4.-¿Qué es el estado de flujo efectivo?

5.-¿Cuáles son los estados de variaciones en el capital contable?

Equipo 4: NIF-A5 ( Elementos básicos de los estados financieros)

1.-¿Cuál es el objetivo principal de la NIF A-5?

2.-¿Cuáles son las características secundarias de la confiabilidad?

3.-¿Cuáles son las características secundarias de la relevancia?

EQUIPO 5 NIF A-6 Reconocimiento y valuación

1. ¿Es el proceso de valuar, presentar y revelar una partida, a qué reconocimiento


pertenece?

2. ¿Qué es NIF A-6?

3. ¿Cuál es el objetivo de la NIF A-6?

4. ¿Cuáles son los valores de NIF-A6?

Equipo 6 NIF A 7 Presentación y revelación

¿De qué hablan las NIF A7?

¿Cuáles son los Estados Financieros de las NIF A7?

¿Cómo se estructuran las NIF A7?

Equipo 7 NIF A-8 Supletoriedad

¿ De qué forma se aplica la supletoriedad a las NIF?


¿ Qué es el juicio profesional?
¿ Comúnmente en qué situaciones se emplea?

También podría gustarte