Está en la página 1de 23
AGENDA CONCRETA DE ACCION PLAN DE LA PATRIACOMUNITARIO OBJETIVOS Direccionar el gobiemo de calle, de o concreto, mediante una planfcacién accién participative del poder popular que desmonte los mecanismos de guerra con maxima eficencia y efcacia poltica en la construccion del socialsmo. ‘Generar saldos poltico oxganizativos en la comunidad asi como altos niveles de conciencia en la base del poder popular, Desarrollarpertenencia e ilacion del sistema de planes del Plan de la Patria, concatenando los cbetios histricos ‘con a lineas de accion concreta en el Dario y éstas como eles de accion de la polfica publica revolucionaia. Centr con un métog conceto de postion eouconaria, decision, acionesy sequminto que roma con a indolenciay potencie los métodos revlucionarios. de transformacion el Estado. ‘Constituir los métodos de planfcacién popular y los comité de soluciones como eje vertebral del mandato ‘bediencial en la comunidad, Fomentar la cartogrfia paticipatnva y planiicacion estratégica del Plan de la Patia comuntario como carta de ravegacion y gestion, phonzacion colecina y constiuccien de soluciones concretas, Constituir sistemas de injrto dela ciudad socialista en el sistema de sericios, equipamiento urbano, viienda, espacio pétlico ‘asicoma la economia local, haciendo humanamente. gratiicante la transicion al socialismo. OBJETIVOS HISTORICOS DEL PLAN DE LA PATRIA ‘Objetivo Histérico No. 1: J) ) Defender, expandir y consolidar e! bien mas 7 ptciado cue hemos reconnustado despues de 00 arios: la independencia nacional Objetivo Histérico N° 2: Continuarconstruyendo el saciaisme oivariano del siglo XXi en Venezuela, como aematva al modelo salvae de captalsmoy /conello asegurar la ‘mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabiidad poltica y a mayor suma de felicidad” para nuestro pueblo. Objetivo Histérico N° 3: Convertir a Venezuela en un fo social, lo econémico y lo ran potencia naciente de América Latina y el aribe, que garantie la conformacién de una zona de paz en Nuestra América. Objetivo Histérico N° 4: Contribuir al desarrollo de una nueva |seopolitca internacional, en la cual tome [Cuerpo el mundo multicéntrico y plunipolar, que ermitalograr el equitrio del universo y sgarantzarla paz planetaria Objetivo Historica N° 5: |Contribuir conla preservacién de la vida en el planeta y la salvacisn de la especie humana. Popelde Trabajo. Vicepresidencia sectorial de Planificaci¢n. ELEMENTOS TRANSVERSALES DEL PLAN Q. epee taj, Meade ei eee, ONT Oe T Mee) ee EL PLAN DE LA PATRIA + Asume una vision programatica para la construcci6n del socialismo. + Existe en todas las dimensiones de la sociedad: social, econdmica, politica, espacial. Su esquema de desarrollo es sistémico. Se lee conjuntamente, integralmente, y no por partes. Asume la unidad dentro de la diversidad y la concepcién de totalidad. + El Plan de la Patria Comunitario es el desarrollo local del Plan de la Patria. Su agregacion permitira definir el Plan de la Patria Comunal, asi como de cada escala y sector socialy econdmico del pais EL PLAN DE LA PATRIA COMUNITARIO asume: co El empoderamiento popular, el sentido de pertenencia sobre el Plan de la Patria al efectuarse el ejercicio pedagdgico de desarrollo sobre la realidad concreta, inmediata, de vida. co Impulsa la transformacion revolucionaria del Estado, sembrando la forma de gobierno popular en el territorio. co Desarrolla el concepto del derecho a la ciudad, democratizando el acceso a la vivienda, al equipamiento urbano, en esquemas revolucionarios y sociales. co Construye nuevas relaciones sociales, fundamentadas enla solidaridad. © Edificalos valores y principios bolivarianos. o Genera el injerto de transformacién econémica productiva. Implicando el impacto en el empleo localizado, nuevos actores y dinamicas econdmicas. + EI Plan de la Patria Comunitario es la hoja de ruta de aplicacion del socialismo en el barrio. Es una construccién popular y revolucionaria. Popelde Trabajo. Vicepresidencia sectorial de Planificaci¢n. EJES VERTEBRALES DEL PLAN DE LA PATRIA EN EL ACA COMUNITARIO Cada eje de accién del Pian de la Patria, existe en. lo conereto de las acciones revolucionarias del teritorioy lossectores. | Esuna.unidad sistémica de planes paralle gestion revolucionaria. Cadaobjetivo se desarrola hasta el mandato ‘bediencial en la calle, en el barria Q_Desarrola tejdo organizativo y conciencia en la ‘solucién de problemas. Deena el rt organiacion ettcominary s Pere (jee race yeni ‘Seguros -tndulon pinay retan ect tiete Pao} BOLIVARIANO (aenicaaneienaly eee BOLIVARIANA DE Ee oT Exe) Popelde Trabajo. Viceprevidencia sectorial de Planificacisn. ESCALAS DEL SISTEMA INTEGRAL DE PLANES DEL PLAN DE LA PATRIA. PLANES ESPACIALESY SECTORIALES. UNIDAD DE GOBIERNO REVOLUCIONARIO POPULAR Descrip ‘Se cortespondeconeltrreerby demas expars geogreos ela Repioica 5 iiekcueuee Plan de Desarrallo Eoonémico| yySodaldelaNacion Pianes sectors, de las Actores, ‘Vieepesdeneas sectonaes Mostoros Gabernaciones Nacion areas estates delPlende DeserotoNaconal Se vresacon mawtaiga daesndopaesaqiteioge | PandeDesaroloRegonal | Veeprederces seems regis Sspoten ntegaeseneltertrn encopasalsn dere Mestoroe sien Sotpanzacongtce aura fphercores eres deste ‘Sen nhs reatranene enegineas, en Guantoasa geo | PanEstatbicomagral | GiBeracbnes Ato, arivates"ecortmeay "con cnt. pote mo Gnomes cones ues ot ey fess Gt Prosuctres ‘Subregion Stecanoo reanotss conan ura seen rogues crpraes en peor amy lara conyers arco a Sersocones Pesscnas ‘StocladoparaPanisacon“° oe wh fen Grarizce por a 0 vats cares tangs | PlanEsvalgcaliegial | Covsops Pestencaes oo PoGe Pr Nice ee siete ern ein sete as sivas Nora rnascenes poses Bes Posctesdeaperterapestinisesevsesatsmeras. 7eenarie_pobecora) aco oe wiaeancte y Ciudad ugar ce servelonyconachidoce possess ‘Sree bie roradesce dntao panleay socenea moray corres soos econ Vepresdencas Sectors Scorexe ttre cara etree eg gt haba Mosiaos Sects | seul arch meas tacos | PandlaPobaComnal | Sipsins ei parc pocorclogoncasalpoe por si Local seuticeney ove Batevettaones, Sears de sores ses ea ln pot miei de covundaen ae seanceanicnet os ose ear Comunas, ‘econcen elterrtao qe ccupany sis espacis rodvetves. overs ogoneacones prosucbvas {Betnoportey e ica Bako « wv, covarade po nares ae Sorpaten casctostem elses ota helo comes y Comunidad | ae ee eo Pandela PatiaComuniario ‘Popelde Trabajo. Vicepresidencia feck Plonificacion. L ineas centrales de accion Se asumen el eje del socialismo territorial para el anclaje del sistema de gobierno, en las distintas escalas. Se focaliza en las grandes misiones y misiones; Barrio Tricolor y Barrio Adentro 100% las relaciones estructurantes, de punto y circulo para el desarrollo del Estado de las Misiones (en la escala local). Se desarrolla el instrumento de la Agenda Concreta de Accion (los ACA) en el marco estratégico del Plan de la Patria Comunal. Corresponde a una fase del proceso de Planificacion Accion del Plan de la Patria Comunal, con las acciones inmediatas, lo tactico de direccionalidad estratégica. Se asume en el método de gestion integral de gobierno, el cambio de cultura para edificar un Estado Popular y Revolucionario. Se desarrolla la corresponsabilidad en los métodos de gestién yel despliegue integral, como un solo equipo de las misiones, grandes misiones y distintas instancias de gobierno. Se desarrolla en anclaje territorial de la gestién, la desconcentracién en el espacio de la arquitectura de poder revolucionaria. Se desarrolla el ACA del Plan de la Patria Comunitario como empoderamiento ideoldgico del Plan de la Patria 2019-2025. El Plan constituye una referencia vinculante en el sistema de planes del Plan de la Patria, en especial en el Plan de la Comuna y el Sector 0 eje Urbano, hacia la ciudad socialista. Popelde Trabajo. Vicepresidencia sector PASO A PASO DEL PLAN PATRIA COM! ITARIO A “Gestion ‘corresponsable y Fevolucionaria +Empleolocal. “Sequimientoy uunidades permanentes de gobierno enla ‘comunidad oem eas Relat ele Mele se) FASES DE TRABAJO . tocol Ne Ti PLANIFICACION ACCION POPULAR. + PLANDE LAPATRIA + GESTION DE GOBIERNO DE CALLE Y POPULAR REVOLUCIONARIO *Se.labora la propuesta del Pian Patia Comentario Lineas Estratsgicas, = Opjetnos esvategces, ees proyectos: melas actions, eos -Paorzecin cloctva do ‘soluciones e inversiones. +ElMapa para el futuro Cartogratia partcipativa: Permite identficar potencialidades y restricciones asi como el inventario de equipamiento urbano para el ssa aes sors os} ees e Se asiento de la politica revolucionaria e? iO +Priorizaciéncolectiva e -identidad y descolonizacién: reconstrucciénde ese ine “Convocatoria ‘ahistona local aaNet Conformacién de mesas de Planificacién MMIC DTA eeeM “Construccién del programa de Trabajo yssaiiells Caracterizacién poltico organizativo del corredor Popelde Trabajo. Vicepresidencia sectorial de Planificaci¢n. 4. Se despliegan de manera ccorjunta los equipos del poder popular y gobierno revolucionario 2.Se aplica la metodologia de ‘escogenciaestratégica sobre los problemas y soluciones 3. Se instalan los equipos en asamblea plenaria ON DEL ACA DEL PLAN Productos esperados: 6 Seidentifican metas y Cartogratia participativa, responsables, inicia el plan de Matriz de problemas y accion y control seguimiento soluciones por agenda de delas acciones concretas ‘trabajo, con localizacion, responsables, meta y fecha 5.Luego de tener el ACAen cada uno de los sectores de barrio, se prioriza por agenda los elementos comunes 4, Se trabaja espacialmente por los sectores de la ‘comunidad y sectoriaimente en funcién de la agrupacion de objetivos del Plan de la Patria Popelde Trabajo. Vicepresidencia sectorial de Planificaci¢n. DETALLES DE DESARROLLO PROPUESTOS De OR ed ee a ed Soluciones inmediatas para atender las necesidades Agenda Concreta de Accion - ACA Fases Preparatoria Diagnéstica Propositiva Ejecucion y sidentiicacin de actores “fad de a stosén “Enyce Seguimiento -Participantes -Leventamiento hovesidades “Gobierno de cae, “Logistea Procesamiento yanéisis, (Gontfcados en el ‘continuo. Comité de Soluciones +instalacin de la Mesa de eee tom aon ‘co central, se istaacin de fa Mesa de Coron arose Sinie” Lnosientos “Unidad de +LaMesa de Planificacion principles problemas. 0 Estategicos, Sistema d ‘debera piantear los hevendaces recursos jets, esirategias, sistema de a planter os neces proyectos, metas y informacion parala aspectos mas relevantes, eee SScciones por coda contaloria social y impertancia.aeance y fiopes “mbt de actuacion Seguimento. Ulidad del Plan en el

También podría gustarte