Está en la página 1de 14

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 4° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

CICLO ESCOLAR 2021-2022

NOMBRE DE LA ESCUELA: AQUILES SERDAN

CCT: 01DPR0168B TURNO: MATUTINO ENTIDAD: AGUASCALIENTES

GRUPO: A ARGUMENTACIONES
LECTURA

La opción D es correcta ya que hace Atender parcialmente los criterios de búsqueda: el alumno da respuesta a uno de los elementos planteados en la
referencia, de manera parafraseada, al pregunta. De esta forma, busca en el texto un apartado que haga referencia a una regla sin discriminar su contenido e
A 15 38.5 contenido de la regla solicitada en la interpretarlo (opciones A, B y C).
pregunta. El resto de las opciones
Buscar una asociación literal entre palabras: el alumno atiende parcialmente a lo que se le pregunta ya que sólo
señalan reglas que corresponden a otros
establece una relación entre referentes literales de las opciones y la posible respuesta. Por ello, establece
apartados del texto. Para responder coincidencias superficiales entre una de las palabras de la regla solicitada y algún referente a ella en las opciones de
B
1 8 20.5 correctamente, el alumno debe identificar respuesta, pero sin establecer de manera completa la asociación entre la información (opción C).
en el reglamento el número de regla
solicitado, interpretar correctamente su Confundir el sentido de aspectos extralingüísticos : el alumno tiene dificultades para reconocer el sentido de
contenido y parafrasear su significado. algunas marcas gráficas que están incorporadas en el texto como: numerales, incisos, viñetas, recuadros, imágenes.
De esa forma, desconoce que los numerales del reglamento hacen referencia a la organización y denominación de las
C 6 15.4 reglas y apartados (opciones A, B y C).

D 10 25.6

La opción C es correcta porque hace Leer parcialmente el texto: el alumno sólo accede al contenido de los primeros fragmentos del texto, en
referencia al apartado del reglamento en el consecuencia, sólo revisa algunos de los apartados del reglamento y establece una relación equivocada con el
A 15 38.5 cual se señala explícitamente la obligación contenido de la pregunta (opciones A, B y D).
de consultar los libros en los espacios
Interpretación equivocada de la pregunta: el alumno recupera parcialmente el sentido de la pregunta y da
señalados (regla 1.4). Para responder
respuesta exclusivamente a uno de sus elementos, o bien, interpreta de manera errónea las relaciones entre
correctamente, el alumno debe interpretar segmentos de información que se solicitan en la pregunta. En este sentido, identifica palabras aisladas que busca de
B
2 12 30.8 el contenido de la regla solicitada en la forma literal en el texto, pero sin establecer las relaciones de información planteadas en la pregunta (opciones A, B y
pregunta, localizar el apartado que sea D).
pertinente para ubicar esta información,
analizar las reglas y determinar cuál Interpretar erróneamente el contenido del texto: la integración de la información y las relaciones establecidas

C contiene de manera parafraseada la regla entre diferentes fragmentos del texto son incorrectas. El alumno tiene dificultades para integrar la información de cada
6 15.4
relacionada con las áreas o zonas de una de las reglas y reconstruir su significado, por lo que no establece diferencias entre apartados que tienen algunos
referentes similares, pero que tienen implicaciones distintas (opciones A, B y D).
lectura.

D 6 15.4

La opción B es correcta ya que alude a Atender parcialmente los criterios de búsqueda: el alumno da respuesta a uno de los elementos planteados en la
una regla que es pertinente con el pregunta; sin embargo, no identifica alguno de los criterios que debe cumplir la información. Por ejemplo, identifica el
A 14 35.9 apartado de “Préstamo Bibliotecario” y significado de las reglas contenidas en el texto, pero no logra identificar el sentido de los apartados o secciones, ni el
tipo de reglas que lo integran; por lo tanto, no logra identificar la regla que deba incorporarse en el reglamento
que se refiere a completar una solicitud de
dependiendo de su apartado (opciones A, C y D).
registro para solicitar un libro. Para
responder correctamente, el alumno debe

B
Dificultades de interpretación local: el alumno es capaz de identificar el tema general que se aborda en un texto;

3 10 25.6 leer todos los apartados del reglamento, sin embargo, confunde información específica que aparece en un fragmento del texto o establece relaciones
identificar su estructura y la función de equivocadas entre la información (opciones A, C y D).
cada sección, así como reconocer el tipo
de reglas que se incluyen en estos Desconocer la estructura de los textos: el alumno no identifica la forma organizativa de un texto en particular. En
este sentido, tiene dificultades para percatarse de los elementos textuales y gráficos que conforman un texto, así como
C 7 17.9 apartados.
la disposición lógica bajo la cual se organiza todo el documento (apartados, subapartados, incisos, numerales,
tablas). Por ello, el alumno no reconoce las especificidades de cada una de las reglas y el lugar que ocupan en el
reglamento (opciones A, C y D).

D 8 20.5 Desconocer el sentido de las pistas textuales: el alumno anticipa el contenido de una sección del texto sin
relacionarlo con la información proporcionada en títulos y subtítulos. De esta forma, no establece un vínculo entre el
título del apartado “Préstamo bibliotecario” y su posible contenido (opciones A, C y D).

Página 1 de 1
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 4° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022

NOMBRE DE LA ESCUELA: AQUILES SERDAN

CCT: 01DPR0168B TURNO: MATUTINO ENTIDAD: AGUASCALIENTES

GRUPO: A ARGUMENTACIONES
LECTURA

La opción A es correcta porque menciona

A
Leer parcialmente el texto: el alumno sólo accede al contenido de los primeros fragmentos del texto para identificar
un título que refleja el contenido central de el tema y representarlo en una oración temática o título. De esta forma, establece una asociación equivocada entre el
16 41.0 todo el tríptico. El resto de las opciones tema y las primeras palabras o frases que aparecen en el texto (opciones C y D).
establecen algunos referentes aislados
Generalizar a partir de un elemento textual: el alumno considera una particularidad presente en el texto y la
presentes de manera reiterada en el texto
generaliza como un referente global. Por ello, considera que la presencia de una palabra que aparece de forma
(Dientes), o bien, aluden a los primeros reiterada en el texto puede asumirse como la temática central, sin establecer asociaciones correctas entre la
B
4 13 33.3 enunciados del texto (Problemas de información (opciones B, C y D).
salud). Para contestar correctamente, el
alumno deber leer todo el texto, reconocer Desconocer el sentido de las pistas textuales: el alumno tiene dificultades para identificar la estructura y la
las características de forma y contenido función de título y subtítulos. De esta forma, desconoce los criterios de claridad y precisión que deben cumplir estos
recursos textuales (opciones B, C y D).
C 4 10.3 de un título, diferenciar las ideas
principales de las secundarias e identificar
Dificultades para distinguir ideas principales y secundarias: el alumno no consigue jerarquizar la información
una oración temática que recupere el que le permita seleccionar aquellas oraciones o fragmentos de información que integren el contenido esencial del
tema central del texto. texto. Asimismo, tiene dificultades para generalizar en una sola oración (título) la síntesis de las ideas centrales del

D 6 15.4 texto (opciones B, C y D).

La opción correcta es la D ya que hace Interpretar erróneamente el contenido del texto: la integración de la información y las relaciones
referencia a la información faltante en el
A 13 33.3 primero y segundo nivel del organizador
establecidas entre diferentes fragmentos del texto son incorrectas. De esta forma, se plantean
asociaciones equivocadas entre los subtítulos del texto y la información correspondiente ( opciones A,
gráfico que recupera la estructura y B y C).
contenido del tríptico. El resto de las
opciones hacen referencia a categorías y Desconocer la estructura de un organizador gráfico: el alumno no logra identificar la forma de un
B
5 11 28.2 elementos que no son pertinentes con la organizador gráfico. En este sentido, tiene dificultades para interpretar el sentido de la información que
organización del esquema o con el se presenta en cada cuadro o espacio del organizador, así como las relaciones que se establecen
contenido de la categoría. Para contestar mediante líneas o flechas entre las distintos niveles o jerarquías del organizador ( opciones A, B, C).
correctamente, el alumno debe identificar

C 7 17.9 la estructura del esquema gráfico,


reconocer el sentido de cada categoría y
Confundir las relaciones causa-consecuencia en el texto: el alumno tiene dificultades para
identificar cuál es el antecedente de un hecho y qué implicaciones tiene. Por ello, establece relaciones
valorar las relaciones que se establecen equivocadas entre antecedentes, causas y consecuencias que se presentan en un texto. El alumno
entre los diferentes niveles para atribuye que las causas de una enfermedad, por ejemplo, son los síntomas o los efectos de ésta

D 8 20.5 seleccionar los términos adecuados que


completan el esquema.
(opciones A y C).

La opción correcta es la C ya que expresa el Interpretar equivocadamente los recursos gráficos: el alumno no logra atender a todas las características de la
significado correcto de la imagen a partir de imagen de forma integrada, ni tampoco reconoce las relaciones que se establecen entre los diferentes elementos de la
A 7 17.9 lo conceptos revisados en el tríptico,
específicamente en el apartado “¿Qué
ilustración. De esta forma, define el sentido de una ilustración a partir de la interpretación aislada de sus elementos
(opciones A y D).
provocan las caries?”. El resto de las
opciones retoman una imagen del dibujo de Interpretar erróneamente el contenido del texto: la integración de la información y las relaciones establecidas
manera aislada (extracción de un diente con entre diferentes fragmentos del texto son incorrectas. Por ello, es difícil la construcción del sentido de una imagen que
B
6 8 20.5 caries) o relaciones semánticas incorrectas se basa en la comprensión del contenido de un apartado del texto (opciones A, B y D).
(la caries dental debido a la abertura del
diente). Para responder correctamente, el Desconocer la relación semántica entre recursos gráficos y el texto : el alumno tiene dificultades para vincular el
alumno debe interpretar el texto, identificar contenido de un texto con la información que agrega, complementa o ilustra un recurso gráfico. De tal manera, no

C algún fragmento asociado con la imagen, consigue vincular las características y componentes de una ilustración con un concepto o término que fue descrito en
16 41.0
construir el significado de la ilustración a el texto (opciones A, B y D)
partir de las relaciones establecidas entre sus
diferentes componentes, así como establecer Dificultad para generar una imagen mental: el alumno no consigue imaginarse y generar una representación
un vínculo semántico entre el contenido del mental acerca de los objetos o fenómenos que son descritos en el texto. Ante esta dificultad, no consigue una

D 8 20.5 texto y el recurso gráfico. representación gráfica correcta de algún aspecto textual (opciones A, B y D).

Página 1 de 13
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 4° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022

NOMBRE DE LA ESCUELA: AQUILES SERDAN

CCT: 01DPR0168B TURNO: MATUTINO ENTIDAD: AGUASCALIENTES

GRUPO: A ARGUMENTACIONES
LECTURA

La opción C es correcta porque alude al Leer parcialmente el texto: el alumno sólo accede al contenido de los primeros fragmentos del texto para identificar el
significado de la palabra “extracción” en el significado de un término. Por ello, confunde el sentido del concepto con información que aparece en los párrafos
A 10 25.6 contexto del tríptico. Las otras opciones
toman algunos términos que aparecen en el
iniciales, pero que no corresponde con el término solicitado (opciones A, B y D).

texto y los vinculan de forma incorrecta con la Dificultad para establecer relaciones equivalentes entre el término de la pregunta y el texto: el alumno no localiza
palabra solicitada. Para responder en el texto un término o concepto solicitado en la pregunta. Dicho término aparece en el texto de forma idéntica o
correctamente, el alumno debe acceder al expresado mediante sinónimos. De esta forma, no accede al espacio textual en el cual se encuentra explícitamente el

B
7 9 término y no consigue asociar las pistas textuales que se encuentran de forma contigua (opciones A, B y D).
23.1 espacio textual en el que se ubica el término
solicitado, establecer asociaciones correctas
Dificultad para inferir el significado de una palabra a partir del contexto de lectura: el alumno no establece una
de la información donde aparece este término
relación semántica entre el contenido del texto y una palabra o término desconocido. De tal manera que desconoce la
e inferir su significado a partir del contenido presencia de pistas textuales alrededor de una palabra que clarifican su significado. Por ejemplo, no atiende la

C 16 41.0 de la sección específica del texto. información que acompaña al término y asocia el significado con otras secciones del texto (opciones A, B y D).

Dificultades de interpretación local: el alumno es capaz de identificar el tema general que se aborda en un texto; sin
embargo, confunde información específica que aparece en un párrafo o fragmento del texto y establece relaciones
equivocadas entre las ideas que aparece en él En este sentido, si bien el alumno logra acceder al espacio textual en el

D 4 10.3 cual se encuentra el término, no consigue establecer interpretaciones correctas entre la información que le ayuden a
inferir el significado de una palabra (opciones A, B y D).

La opción B es correcta porque hace Leer parcialmente el texto: el alumno únicamente accede al contenido de los primeros fragmentos
referencia al tipo de texto presentado: un
A 3 7.7 poema. Para responder correctamente, el
del texto para identificar, a partir de diferentes características de forma y contenido, el tipo de texto al
que se hace referencia. Por ello, tiene dificultades para integrar todas las pistas textuales que
alumno debe leer el texto en su totalidad, proporciona el texto y vincularlo con tipología en particular. En este sentido, los primeros versos de un
identificar la composición de versos y poema en los que aparecen cuestionamientos pueden confundir con otro tipo de textos como el
estrofas y relacionarlos con un poema, así

B
acertijo o la adivinanza (opciones A y D).

8 14 35.9 como vincular un propósito estético del


lenguaje con un tipo de texto en particular. Desconocer la estructura de los textos: el alumno no identifica la forma organizativa de un texto en
particular. De esta forma, desconoce la composición de distintos tipos de verso y estrofas a partir de
los cuales se estructura un poema ( opciones A, C y D).

C 16 41.0
Desconocer el propósito comunicativo de los textos: el alumno tiene dificultades para reconocer
las diferentes intenciones que tienen los textos como: describir, informar, narrar, convencer, divertir,
atemorizar, guiar y asociarlas con un tipo de texto en particular. Por ello, no reconoce la función

D 6 15.4 estética del lenguaje en un poema que tiene la intención de transmitir sentimientos y emociones a
través del lenguaje figurado (opciones A, C y D).

La opción correcta es la A ya que

A
Interpretar erróneamente el contenido del texto: la integración de la información y las relaciones establecidas
alude al sentido poético en el tema entre diferentes fragmentos del texto son incorrectas. De tal forma, no se infiere el lenguaje figurado del texto para
11 28.2
de los sentidos que se aborda en
abstraer el tema que representa (opciones B, C y D).

todo el texto. Las demás opciones Generalizar a partir de un elemento textual : el alumno considera una particularidad presente en el texto y la
recuperan el título del poema o generaliza como un referente o tema global. En este sentido, asocia el título y las primeras líneas con un referente
alguna de sus estrofas, pero sin que, si bien aparece de forma reiterada, no recupera el tema central sobre el cual versa el poema (opciones B y D).
B
9 12 30.8 vincular la información y establecer
Otra posibilidad es la asociación de un enunciado textual con la temática general abordada (opción C).

una integración del tema central. Desconocer la estructura de los textos: el alumno no identifica la forma organizativa de un texto en particular. De
Para contestar correctamente, el esta forma, desconoce la composición de distintos tipos de verso y estrofas a partir de los cuales se estructura un
alumno debe interpretar el sentido poema, y en consecuencia el uso de un sentido figurado o poético para trasmitir un pensamiento o sentimiento
C 7 17.9
poético del texto, interpretar la
(opciones B, C y D).

temática sobre la cual se desarrolla Desconocer los diferentes tipos de registro lingüístico: el alumno no consigue identificar los diferentes estilos
todo diálogo y diferenciar el tema de que utiliza un autor para escribir y que involucran la habilidad de caracterizar los aspectos formales, informales o

D 9 23.1 algunas estructuras específicas


como la presencia de un diálogo
poéticos en los textos. De esta forma, tiene dificultades para identificar el sentido figurado o poético en el tratamiento
de un tema (opciones B, C y D).

Página 2 de 13
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 4° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022

NOMBRE DE LA ESCUELA: AQUILES SERDAN

CCT: 01DPR0168B TURNO: MATUTINO ENTIDAD: AGUASCALIENTES

GRUPO: A ARGUMENTACIONES
LECTURA

La respuesta correcta es la D porque alude a Interpretar erróneamente el contenido del texto: la integración de la información y las relaciones establecidas
una palabra que completa un verso atendiendo entre diferentes fragmentos del texto son incorrectas. De esta forma, tiene dificultades para reconocer el sentido de los
A 14 35.9 a los criterios de forma y contenido de un
poema. Las otras opciones reflejan palabras que
diálogos que se establecen en un texto, así como para identificar la forma de ir relacionando la información (A, B y C).

son inverosímiles de acuerdo con el sentido del Desconocer la estructura de los textos: el alumno no identifica la forma organizativa de un texto en particular. De
texto, o bien, no respetan las características de esta forma, desconoce la composición de distintos tipos de verso y estrofas a partir de los cuales se estructura un
forma del poema. Para responder poema. Por ello, no consigue identificar las relaciones de información que se entretejen en un texto y las
B
10 8 20.5 correctamente, el alumno debe interpretar características de forma que se establecen, por ejemplo, tipos de rima (A, B y C).
correctamente la estructura dialógica del poema
y percatarse del tipo de respuesta que se Desconocer el significado de una rima: el alumno tiene dificultades para identificar las características de forma de
proporcionan. Además, debe identificar la forma una rima. Por ello, no consigue reconocer que las similitudes silábicas al final de las palabras dan lugar a rimas que
de la estrofa, por ejemplo, rimas y recursos son comunes en canciones, coplas y poemas (A, B y C).
C 7 17.9 retóricos que se emplean para decidir cuál es la
palabra pertinente que complementa el texto.

D 10 25.6

La opción correcta es la C ya que es el Desconocer el significado de las figuras retóricas: el alumno tiene dificultades para identificar las características
único enunciado en el que se juega con el de forma y contenido de las figuras retóricas. En este sentido, tiene dificultad para establecer diferencias entre
A 10 25.6 significado de las palabras (sentido distintos recursos literarios y una figura como la metáfora (opciones A, B y D).
figurado) y se establece una relación
Dificultad para reconocer el sentido figurado: el alumno confunde el sentido literal y el figurado ya que no
metafórica entre “ojos” y “luceros”. En el
consigue establecer diferencias entre ellos a partir del lenguaje denotativo y connotativo que emplean. De esta forma,
resto de las opciones se plantean frases reconoce el significado de una figura retórica, pero tiene dificultades para reconocerla en un texto (opciones A, B y D).
B
11 9 23.1 que presentan otro tipo de recursos como
adjetivos. Para responder correctamente,
el alumno debe identificar las
características de diferentes figuras

C 10 25.6 retóricas y localizarlas en un texto.

D 10 25.6

La opción A es correcta porque hace

A
Dificultad para mantener la cohesión en un texto: el alumno tiene dificultades para mantener la estructura
referencia a los verbos que completan gramatical de las oraciones de un texto. Por ello, confunde la pertinencia de los tiempos verbales ya que no interpreta
20 51.3 correctamente el texto. Estos verbos correctamente los elementos que aparecen de manera contigua al verbo (opciones B, C y D).
están conjugados en los tiempos verbales
Dificultades de interpretación local: el alumno es capaz de identificar el tema general que se aborda en un texto;
(pasado y presente) que son pertinentes
sin embargo, confunde información específica que aparece en un párrafo o fragmento del texto o establece relaciones
con el contenido del enunciado y del equivocadas entre la información. De esta forma, incorpora palabras que rompen con la ilación lógica de la narración,
B
12 4 10.3 párrafo. El resto de las opciones ya que no atienden al tiempo verbal en el que se llevan a cabo las acciones (opciones B, C y D).
presentan verbos que rompen con la
cohesión y secuencia temporal de la Desconocer el uso de tiempos pasados y presentes : el alumno tiene dificultades para establecer relaciones
narración. Para responder correctamente, semánticas entre la información de un texto a partir del uso de diferentes tiempos verbales. En este sentido, confunde
el tiempo asociado a las acciones que se narran (opciones B, C y D).
C 7 17.9 el alumno debe interpretar el sentido de la
información específica de un párrafo e
identificar los verbos que mantengan la
secuencia lógica.

D 8 20.5

Página 3 de 13
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 4° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022

NOMBRE DE LA ESCUELA: AQUILES SERDAN

CCT: 01DPR0168B TURNO: MATUTINO ENTIDAD: AGUASCALIENTES

GRUPO: A ARGUMENTACIONES
LECTURA

Reconocer una oración introductoria en Desconocer la estructura de los textos : el alumno no identifica la forma organizativa de un texto en particular.
una historia familiar. Específicamente, no consigue identificar algunas oraciones que contribuyen a la organización de un texto, por
A 12 30.8 ejemplo, las introductorias o las que incorporan ejemplos, explicaciones o demostraciones (opciones A, B y D).

Desconocer la función algunas frases del texto: el alumno interpreta el contenido del texto; sin embargo, tiene
dificultades para diferenciar aquellos enunciados que tienen como finalidad la presentación de un tema y que
favorecen la coherencia y la cohesión del texto (opciones A, B y D).
B
13 7 17.9
Interpretación equivocada de la pregunta: el alumno recupera parcialmente el sentido de la pregunta y da
respuesta exclusivamente a uno de sus elementos, o bien, interpreta de manera errónea las relaciones entre
segmentos de información que se solicitan en la pregunta. En este sentido, desconoce el sentido del término

C
“Introducción” y no consigue asociarla con el inicio de la exposición de un tema (opciones A, B y D).
13 33.3

D 7 17.9

La respuesta correcta es la A ya que refleja el

A
Desconocer la relación semántica entre recursos gráficos y el texto: el alumno tiene dificultades para vincular el
nombre de los familiares que completan contenido de un texto con la información que agrega, complementa o ilustra un recurso gráfico. De esta forma, tiene
12 30.8 correctamente los espacios señalados en el
árbol genealógico. El resto de las opciones
dificultades para interpretar las asociaciones que se establecen mediante líneas y niveles en un árbol genealógico y,
en consecuencia, ubica información de manera indiscriminada sin atender el criterio de parentesco (opciones B, C y
muestran nombres que, si bien aparecen D).
explícitamente en el texto y corresponden con el
sexo solicitado en el esquema, no responden a Interpretar equivocadamente los recursos gráficos: el alumno recupera aspectos aislados de un organizador
B
14 9 23.1 los principios de parentesco mencionados en el gráfico e intenta construir una interpretación a partir de éstos. Por ello, se le dificulta relacionar la información que
árbol. Para responder correctamente, el alumno aparece en el esquema de tal forma que se recuperen los vínculos semánticos establecidos en el texto. El alumno no
debe identificar la estructura de un árbol identifica el sentido de los recuadros y porque aparecen unos en la parte superior e inferior (opciones B, C y D).
genealógico y reconocer el sentido de las líneas
y recuadros. Asimismo, debe asociar la Interpretar erróneamente el contenido del texto: la integración de la información y las relaciones establecidas
C 11 28.2 información proporcionada en el texto y
vincularla con algunos de los espacios del árbol
entre diferentes fragmentos del texto son incorrectas. En este sentido, el alumno tiene dificultades para relacionar los
vínculos de parentesco que se establecen en el texto, debido a una confusión entre las asociaciones presentadas, o
genealógico, así como también debe diferenciar bien, contar con información parcial acerca de estas relaciones (opciones B, C y D).
claramente a quién corresponde los aspectos

D 7 17.9 señalados de lado izquierdo (mamá) y aquellos


que se ubican del lado derecho (papá).

La opción B es correcta porque alude al Atender parcialmente los criterios de búsqueda: el alumno da respuesta a uno de los elementos planteados en la
lugar específico en el que se llevó a cabo pregunta. En este sentido responde a alguno de los criterios, por ejemplo, “Un lugar en el cual sucedieron
A 8 20.5 el suceso solicitado en la pregunta. El acontecimientos”, pero no responde a otro tipo de especificidades como el contexto específico de uno de los episodios
de la narración (opciones A, C y D).
resto de las opciones hacen referencia a
escenarios que aparecen explícitamente
Interpretar erróneamente el contenido del texto: la integración de la información y las relaciones establecidas
en el texto, pero que no se relacionan con

B
entre diferentes fragmentos del texto son incorrectas. Por ello, el alumno confunde la asociación entre eventos y

15 23 59.0 el evento requerido. Para responder contextos en lo que se llevan a cabo. En consecuencia, selecciona escenarios que aparecen al principio de la
correctamente, el alumno debe localizar el narración independiente del hecho al que se debe dar respuesta (opciones A y C).
espacio textual en el que aparece la
información de la pregunta y recuperar Dificultad para establecer relaciones equivalentes entre el término de la pregunta y el texto: el alumno no
localiza en el texto un término o concepto solicitado en la pregunta. Dicho término aparece en el texto de forma
C 4 10.3 textualmente la relación que se establece
entre contextos y acontecimientos. idéntica o expresado mediante sinónimos. En este sentido, tiene dificultades para acceder al espacio textual y
recuperar las relaciones entre acontecimientos y contextos que aparece de forma explícita (opciones A, C y D).

D 4 10.3

Página 4 de 13
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 4° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022

NOMBRE DE LA ESCUELA: AQUILES SERDAN

CCT: 01DPR0168B TURNO: MATUTINO ENTIDAD: AGUASCALIENTES

GRUPO: A ARGUMENTACIONES
LECTURA

La opción B es correcta porque enuncia el Confundir el propósito del texto con un fragmento de información: el alumno asume que el propósito de un texto
propósito central del texto que tiene que más que atender a una intención comunicativa general se vincula con algún hecho o suceso específico. En este
A 14 35.9 ver con “Explicar las características sentido, relaciona una frase que aparece de manera literal con la intención de todo el texto (opción A).
físicas y la reproducción de los caballitos
Desconocer el propósito comunicativo de los textos: el alumno tiene dificultades para reconocer las diferentes
de mar”. El resto de las opciones hacen
intenciones que tienen los textos como: describir, informar, narrar, convencer, divertir, atemorizar, guiar. De esta
referencia a propósitos comunicativos

B
forma, no consigue vincular la información con un propósito que tiene que ver con la forma y el contenido del tipo de

16 11 28.2 como narrar y opinar que son presentan texto en particular (A, C y D).
en el texto, o bien, recuperan sólo uno de
los aspectos abordados (Reproducción). Leer parcialmente el texto: el alumno sólo accede al contenido de los primeros fragmentos del texto para identificar
Para responder correctamente, el alumno el tema o trama. Por ello, sólo considera una de las temáticas presentes en el texto sin incluir a todas las categorías
que se analizan en el texto (opción D).
C 8 20.5 debe identificar los diferentes propósitos
comunicativos asociados a diversos tipos
de texto, reconocer un texto expositivo,
así como abstraer los temas centrales a

D 6 15.4 los que se hace referencia en el texto.

La opción B es correcta porque alude a un Leer parcialmente el texto: el alumno únicamente accede al contenido de los primeros fragmentos del texto para
título y subtítulo pertinentes con el contenido identificar el tema y subtema al que hace referencia el contenido de estos párrafos. En ese sentido, identifica algunas
A 11 28.2 del artículo. El resto de las opciones reflejan
una interpretación equivocada entre la
palabras presentadas en distintas partes del texto y las asocia con un título y subtítulo sin considerar la organización y
el contenido de cada uno de los apartados. En consecuencia, las respuestas seleccionadas no corresponden con la
información del párrafo y la denominación de información específica mostrada en el texto (A, C y D).
título y subtítulo, por ejemplo, “¿Qué

B
Desconocer el sentido de pistas textuales: el alumno tiene dificultades para identificar las características y función

17
comen?, ¿Cuál es su hábitat? o ¿Cuáles
7 17.9 son las formas de cortejo?”; o bien, retoma
de títulos y subtítulos. No identifica que éstos permiten anticipar el contenido de un texto e identificar los temas
centrales que serán revisados en él (A y D).
fragmentos del texto que no incorporan las
generalidades de un apartado. Para Interpretar erróneamente el contenido del texto: la integración de la información y las relaciones establecidas
responder correctamente, el alumno debe entre diferentes fragmentos del texto son incorrectas. De esta forma, asocia la información de los párrafos con una
C 7 17.9 reconocer las características de los títulos y
subtítulos, leer todos los apartados del texto,
categoría o denominación equivocada que no refleja el contenido de cada apartado (A, C y D).

interpretar su contenido para, así, establecer


una asociación entre el tema central y el

D 14 35.9 título que se propone.

La opción D es correcta ya que hace Atender parcialmente los criterios de búsqueda: el alumno da respuesta a uno de los elementos planteados en la
referencia a un dato que sólo se presenta pregunta. En este sentido, responde exclusivamente a la búsqueda de información que esté presente en la imagen y
A 16 41.0 en la ilustración “El tamaño de los en el texto, pero no aquella que sólo está presente en la ilustración y que por lo tanto complementa la información del
texto (opciones A, B, C).
caballitos de mar al nacer”. Las demás
opciones muestran información que está
Dificultad para integrar imagen y texto en la construcción del contenido: el alumno focaliza su atención en los
presente en el texto (“Las características elementos gráficos y textuales que aparecen en un artículo de divulgación de forma independiente. De esta manera,
B
18 10 25.6 físicas de los caballitos de mar”) o bien, no consigue integrara la información de ambos recursos (textual y gráfico) para identificar las semejanzas y
en el texto y las imágenes (“La diferencias entre el contenido que exponen cada uno de éstos (opciones A, B, C).
permanencia de los huevos en el caballito
de mar macho”). Para responder Interpretar equivocadamente los recursos gráficos y textuales: el alumno recupera aspectos aislados de un texto
e intenta construir una interpretación a partir de éstos. Por ello, se le dificulta asociar la relación semántica entre texto
C 6 15.4 correctamente, el alumno debe leer todo
el texto, analizar la ilustración que e imagen y no identifica cuáles son los elementos complementarios de este último (A, B y C).

aparece, evaluar las semejanzas y


diferencias entre el contenido presentado

D 7 17.9 en el artículo y en el texto, así como


determinar cuál es la información
específica que agrega la imagen.

Página 5 de 13
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 4° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022

NOMBRE DE LA ESCUELA: AQUILES SERDAN

CCT: 01DPR0168B TURNO: MATUTINO ENTIDAD: AGUASCALIENTES

GRUPO: A ARGUMENTACIONES
LECTURA

La opción C es correcta porque alude al Leer parcialmente el texto y las ilustraciones: el alumno sólo accede al contenido de algunas secciones
intervalo de longitud que tienen los caballitos
A
del texto o de las ilustraciones. En este sentido, no realiza una lectura completa y sólo establece las
12 30.8 de mar al nacer. Este dato se presenta en la asociaciones solicitadas con base en lo que revisó. Es común que tenga dificultades para leer el texto y las
imagen al final del artículo como parte de la infografías de manera integrada, por lo que suele omitir la lectura de los elementos gráficos y recurre
información adicional que aporta al texto. El únicamente a los datos proporcionados en el texto (opción B).
resto de las opciones retoman datos que

B
19
aparecen en el texto, pero que corresponden
14 35.9 con otra referencia, o bien, datos
Buscar una asociación literal entre palabras: el alumno atiende parcialmente a lo que se le pregunta ya
que sólo establece una relación entre referentes literales de las opciones y la posible respuesta. De esta
incompletos derivados de una interpretación forma, cuando se le solicita un dato, accede al texto y retoma el primero que aparece sin considerar los
equivocada de la información. Para criterios de búsqueda reflejados en la pregunta (opción B).

C
responder correctamente, el alumno debe
11 28.2 leer de manera integrada tanto el texto como
los recursos gráficos, relacionar la
Atender parcialmente el contenido de los recursos gráficos de un texto: el alumno interpreta el
contenido de un recurso gráfico a partir de alguno de los aspectos que lo conforman. En este sentido, no
información solicitada con un espacio textual consigue percatarse de la información completa que contiene una imagen y sólo hace referencia a uno de los
determinado y retomar la información que, de aspectos mostrados. En consecuencia, suele fragmentar la información e interpretarla equivocadamente
D 2 5.1 forma explícita, da respuesta a la pregunta. (opciones A y D).

La opción B es correcta ya que hace Leer parcialmente el texto: el alumno sólo accede al contenido de los primeros fragmentos del texto para
referencia a una definición pertinente de la
A
identificar el significado de un concepto o término. En este sentido, no consigue identificar el espacio textual
13 33.3 palabra “saco” a partir de la información del en el que aparece una definición, así como también tiene dificultades para detectar los nexos o frases que
texto. El resto de las opciones muestran señalan la explicación, por ejemplo “que es, significa, quiere decir…” (opciones A, C y D).
definiciones que son verdaderas, pero que
no son pertinentes con el contexto de la Dificultad para inferir el significado de una palabra a partir del contexto de lectura: el alumno no

B
20
lectura (por ejemplo, considerar el saco
12 30.8 como una vestimenta o una bolsa de tela).
establece una relación semántica entre el contenido del texto y una palabra o término desconocido. De tal
manera que desconoce la presencia de pistas textuales alrededor de una palabra desconocida que clarifican
Para responder correctamente, el alumno su significado. En consecuencia, pretende definir los términos a partir de sus conocimientos previos sin
debe localizar el término en el texto, considerar el contexto de lectura (opciones A, C y D).
interpretar la información que aparece de
C 8 20.5 forma contigua al concepto, extraer la
definición literal del texto e identificar aquella
Dificultad para generar una imagen mental: el alumno no consigue imaginarse las explicaciones que se
dan en un texto informativo acerca de algún objeto, fenómeno y proceso. De esta forma, no consigue integrar
opción que corresponda con la definición las descripciones en una representación mental que ilustre las características del objeto en cuestión
parafraseada de manera correcta. (opciones A, C y D).
D 6 15.4

La opción D es correcta ya que hace Desconocer la función de nexos o conectores: el alumno no reconoce el sentido de diferentes
referencia a la función de organización
A
marcadores en un texto, así como tampoco la función semántica que estos nexos establecen entre oraciones
15 38.5 temporal de un nexo consecutivo como y entre fragmentos del texto. Por ello, no consigue establecer la diferencia de sentido en la incorporación de
“Finalmente”. El resto de las opciones nexos causales, adversativos y temporales que aparecen en un texto. Asimismo, tiene dificultad para
expresan nexos cuya función es explicar, interpretar la intención de un nexo a partir del fragmento del texto en el que aparece y el tipo de información
establecer relaciones causa-consecuencia que dicho nexo relaciona (opciones A, B y C).

B
21
(“por eso”) o mostrar una posición opuesta
7 17.9 (“pero”). Para responder correctamente, el Dificultades para identificar la secuencia temporal de una narración: el alumno confunde la
alumno debe identificar la estructura organización cronológica de los diferentes sucesos presentados en un relato. De esta forma, tiene
organizativa del texto, reconocer algunas dificultades para asociar un tipo de nexo o marcador como un recurso explícito que señala la secuencia de
palabras o frases que contribuyen a una narración. Específicamente, desconoce que marcadores como “En principio, después, luego, al final,
C 6 15.4 establecer relaciones semánticas entre la
información y determinar la función que tiene
finalmente” organizan temporalmente un escrito (opciones A, B y C).

una de ellas en la estructura del texto. Desconocer la estructura de los textos: el alumno no identifica la forma organizativa de un texto en
particular. En este sentido, no logra identificar la secuencia narrativa del texto, así como los nexos o

D 11 28.2 marcadores que se emplean para establecer la secuencia de los acontecimientos (opciones A, B y C).

Página 6 de 13
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 4° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022

NOMBRE DE LA ESCUELA: AQUILES SERDAN

CCT: 01DPR0168B TURNO: MATUTINO ENTIDAD: AGUASCALIENTES

GRUPO: A ARGUMENTACIONES
LECTURA

La opción C es correcta porque expresa la Leer parcialmente el texto: el alumno sólo accede al contenido de los primeros fragmentos del texto para identificar
causa del hecho presentado en la pregunta: el evento solicitado en la pregunta. Por ello, establece asociaciones de causas y consecuencias que no son
A 15 38.5 “Encarcelamiento de la corregidora”. El resto
de las opciones presentan hechos que no
pertinentes o no corresponden con los eventos relatados en la narración (opciones A, B y D).

provocaron dicho acontecimiento e incluso Dificultades para identificar un suceso de la narración: el alumno no consigue identificar un evento específico
son inverosímiles de acuerdo con lo narrado dentro de la narración y, por lo tanto, la asociación con reacciones o consecuencias es equivocada. De esta forma, no
consigue acceder al espacio textual en el que específicamente se localiza un evento determinado, en consecuencia,
B
22
en el texto, por ejemplo: “Porque se convirtió
11 28.2 en amiga de Juan Aldama, Ignacio Allende y
elabora relaciones indiscriminadas entre causas y consecuencias (opciones A, B y D).

Miguel Hidalgo”. Para responder


Confundir las relaciones causa-consecuencia en el texto: el alumno tiene dificultades para identificar cuál es el
correctamente, el alumno debe localizar en el antecedente de un hecho y que implicaciones tiene. En este sentido, confunde las causas que originaron un hecho

C
texto el hecho específico solicitado en la determinado y vincula las consecuencias con otras diferentes o con causas que no son pertinentes con ese evento
10 25.6 pregunta, interpretar correctamente las
asociaciones de información presentadas en
(opciones A, B y D).

el párrafo e identificar aquel evento que se Dificultades de interpretación local: el alumno es capaz de identificar el tema general que se aborda en un texto;
vincule como antecedente del suceso sin embargo, confunde información específica que aparece en un párrafo o fragmento del texto o establece relaciones

D 3 7.7 seleccionado. equivocadas entre la información. Por ello, no consigue integrar las asociaciones causa y efecto que aparecen en un
párrafo específico e integra información de manera equivocada (opciones A, B y D).

La opción A es correcta ya que alude al

A
Confundir el propósito del texto con un fragmento de información: el alumno asume que el propósito
propósito de recordar los sucesos más de un texto, más que atender a una intención comunicativa general, se vincula con algún hecho o suceso
12 30.8 importantes de la vida a través de una específico relatado. En este sentido, no consigue abstraer la función central del texto que se asocia con una
autobiografía. Las demás opciones intención comunicativa que es prioritaria, por ejemplo: recordar algún acontecimiento y relatarlo. En cambio,
recuperan algunos referentes secundarios retoma algunos personajes o frases del texto y las generaliza a manera de propósito (opciones B, C y D).
del texto, pero no se vinculan con una

B
23
intención comunicativa transversal a todo el
13 33.3 texto. Para responder correctamente, el
Desconocer el propósito comunicativo de los textos: el alumno tiene dificultades para reconocer las
diferentes intenciones que tienen los textos como: describir, informar, narrar, convencer, divertir, atemorizar,
alumno debe identificar diferentes funciones guiar. Por ello, no se percata de la intención general del texto a partir de la cual se engarzan todos los
del lenguaje y asociarlas con determinados acontecimientos. Es un proceso de generalización que requiere estar familiarizado con distintos tipos de texto
tipos de texto, así como también leer todo el (opciones B, C y D).
C 10 25.6 texto y abstraer el motivo central de la
narración. Interpretar erróneamente el contenido del texto: la integración de la información y las relaciones
establecidas entre diferentes fragmentos del texto son incorrectas. De esta forma, el alumno no consigue
integrar la información y relacionarla con una intención comunicativa específica. Suele confundirse entre las
D 4 10.3 ideas centrales del texto y las secundarias, así como la manera en que estas ideas principales se asocian
con un propósito narrativo (opciones B, C y D).

La opción C es correcta ya que alude a la Desconocer la denominación de las personas: el alumno desconoce la denominación de las personas
primera persona gramatical a partir de la
A
gramaticales, por lo que, aunque pueda reconocer la voz narrativa de un texto, no consigue relacionarlo con
13 33.3 cual está escrita la autobiografía. El resto un nombre específico (opciones A, B y D).
de las opciones hacen referencia a
personas gramaticales que no Confundir las voces narrativas: el alumno tiene dificultades para diferenciar quién es la persona que está
corresponden con la narración auto relatando el texto y vincularla con un tipo de narrador. En este sentido, no logra establecer relaciones entre un

B
24 13 relatada. Para responder correctamente, tipo de narrador y la estructura gramatical que prevalece, por ejemplo, narrador protagonista se asocia con la
33.3
el alumno debe conocer las primera persona, o bien, el narrador omnisciente que se vincula con la tercera persona del singular o plural
denominaciones de las personas (opciones A, B y D).
gramaticales y su significado, identificar la

C voz narrativa en una autobiografía y Desconocer la estructura de los textos: el alumno no identifica la forma organizativa de un texto en
7 17.9
relacionarla con una estructura gramatical particular. Por ello, no se percata de la manera en la cual la historia es narrada o el papel que desempeñan
los personajes en el relato. En consecuencia, no reconoce que, en un texto autobiográfico, la persona
determinada.
biografiada es la misma que narra los acontecimientos y que, por lo tanto, utiliza la primera persona para
escribir la narración (opciones A, B y D).
D 6 15.4

Página 7 de 13
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 4° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022

NOMBRE DE LA ESCUELA: AQUILES SERDAN

CCT: 01DPR0168B TURNO: MATUTINO ENTIDAD: AGUASCALIENTES

GRUPO: A ARGUMENTACIONES
LECTURA

La opción B es correcta porque alude a la Atender parcialmente los criterios de búsqueda: el alumno da respuesta a uno de los elementos planteados en la
sección del periódico en la que podría pregunta. Por ello, sólo atiende a un criterio general de búsqueda, por ejemplo, la sección de un periódico dejando de
A 12 30.8 aparecer la noticia. Las otras secciones lado la referencia específica de una noticia en particular (opciones A, C y D).
que se muestran en las opciones de
Desconocer la estructura de los portadores de información: el alumno tiene dificultades para identificar el
respuesta no corresponden con el
propósito y la organización de un portador de información específico como un periódico. De esta forma, no identifica
contenido reflejado en la noticia y en la

B
las secciones del periódico y las características de forma y contenido que tiene cada una de ellas, ni tampoco

25 15 38.5 que, se anticipa desde el título, se trata de identifica la función que tienen para cumplir con una intención comunicativa particular (opciones A, C y D).
una nota científica que ocurrió en un país
distinto a México. Para responder Desconocer el sentido de pistas textuales: el alumno anticipa el contenido de una sección del texto sin
correctamente, el alumno debe identificar relacionarlo con la información proporcionada en títulos y subtítulos. En este sentido, no recupera las oraciones
temáticas presentes en los títulos o encabezados para anticipar el contenido de una noticia e inferir en dónde podría
C 7 17.9 la forma organizativa de un periódico, el
tipo de noticias que se incluyen en cada ubicarse dentro de un portador de información en particular como el periódico. Además, tampoco recupera las
ilustraciones como un aspecto que se vincula con el contenido del texto y el posible lugar que ocupa dentro de toda la
sección, así como relacionar el contenido estructura del periódico (opciones A, C y D).
de una noticia con la posible sección en

D 5 12.8 donde puede aparecer.

La opción A es correcta porque alude a la

A
Interpretación equivocada de la pregunta: el alumno recupera parcialmente el sentido de la pregunta y da
fecha en la que se publicó el respuesta exclusivamente a uno de sus elementos, o bien, interpreta de manera errónea las relaciones entre
12 30.8 descubrimiento de los exoplanetas. El segmentos de información que se solicitan en la pregunta. En este sentido, no diferencia entre un hecho noticioso en
resto de las opciones hacen referencia a particular, solicitado en la pregunta, y el contenido de toda la noticia, en consecuencia, recupera la fecha de
publicación de la nota informativa más no de un hecho en particular (opción C).
fechas asociadas a diferentes eventos
que aparecen en la noticia, por ejemplo: la Desconocer la estructura de los textos: el alumno no identifica la forma organizativa de un texto en particular. Por
B
26 9 23.1 fecha del periódico, el lanzamiento del ello, tiene dificultades para reconocer la estructura general de una noticia, la cual responde a las preguntas: ¿Qué
satélite Kepler o el diseño de futuros sucedió?, ¿Cuándo?, ¿Cómo?, ¿Quiénes participaron? y, a su vez, confunde las fechas que aparecen en la noticia y
telescopios. Para responder las asocia a hechos o eventos que no corresponden a un tiempo determinado (opciones B, C y D).
correctamente, los alumnos deben
Dificultad para establecer relaciones equivalentes entre el término de la pregunta y el texto: el alumno no
C 7 17.9 identificar el hecho noticioso solicitado en
la pregunta, extraer la fecha asociada a localiza en el texto un término o concepto solicitado en la pregunta. Dicho término aparece en el texto de forma
idéntica o expresado mediante sinónimos. De esta forma, tiene dificultades para localizar la sección del texto en la
este hecho y diferenciarla de otras fechas que se enuncia el hecho solicitado en la pregunta y en dónde se enuncia explícitamente la fecha de dicho
que aparecen en la noticia. acontecimiento (opciones B, C y D).

D 11 28.2

La opción D es correcta ya que hace referencia Leer parcialmente el texto: el alumno sólo accede al contenido de los primeros fragmentos del texto para identificar
a la oración temática que resume el contenido las ideas principales. Por ello, desconoce la totalidad del contenido y sólo recupera ideas que aparecen al inicio del
A 12 30.8 de la noticia. El resto de las opciones incorporan
enunciados temáticos en los cuales la
texto (opción A).

interpretación de la información es incorrecta, Asociar la oración temática con un fragmento literal del texto: el alumno considera que la oración temática es
por ejemplo: “Astrónomos alrededor del mundo una frase que necesariamente debe localizar en el texto. En este sentido, cuando se le solicita la idea o mensaje
inventaron un telescopio que permite ver con principal del texto, recurre a los fragmentos literales que aparecen en alguna sección del texto, pero que representan
B
27 7 17.9 detalle ideas secundarias que no recuperan el mensaje central (opción A).
exoplanetas y sus lunas”, o bien, qué sólo
recupera las ideas textuales de uno de los Interpretar erróneamente el contenido del texto : la integración de la información y las relaciones establecidas
párrafos “Investigadores de Estados Unidos y entre diferentes fragmentos del texto son incorrectas. De esta forma, el alumno retoma algunos referentes del texto y
Australia publicaron un artículo de astronomía los relaciona de manera indiscriminada, por lo que llega a conclusiones que no son pertinentes de acuerdo con las
C 9 23.1 en la Revista Científica de Astrofísica”. Para
responder correctamente, el alumno debe leer
relaciones semánticas establecidas en la noticia (opciones B y C).

todo el texto, identificar las relaciones Dificultades para diferenciar ideas principales y secundarias: el alumno no consigue jerarquizar la información
establecidas entre segmentos de información, que le permita seleccionar aquellas oraciones o fragmentos de información que integren el contenido esencial del

D 11 28.2 diferenciar las ideas principales de las


secundarias y sintetizar estas ideas principales
en una oración temática.
texto. Por ello, no prioriza las ideas que son fundamentales en el planteamiento de un texto informativo de aquellas
cuya finalidad es precisar, contextualizar o ejemplificar alguno de los hechos o datos que se exponen (opciones B y
C).

Página 8 de 13
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 4° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022

NOMBRE DE LA ESCUELA: AQUILES SERDAN

CCT: 01DPR0168B TURNO: MATUTINO ENTIDAD: AGUASCALIENTES

GRUPO: A ARGUMENTACIONES
LECTURA

La opción A es correcta porque hace referencia a

A
Interpretación equivocada de la pregunta: el alumno recupera parcialmente el sentido de la pregunta y da
una conclusión pertinente derivada del contenido respuesta exclusivamente a uno de sus elementos, o bien, interpreta de manera errónea las relaciones entre
12 30.8 de la noticia “La probabilidad de vida en los nuevos
exoplanetas”. El resto de las opciones reflejan
segmentos de información que se solicitan en la pregunta. Por ello, desconoce el sentido de solicitar afirmaciones
verdaderas o correctas y selecciona cualquier enunciado en el que se afirman hechos (opciones B, C y D).
aseveraciones que no son correctas porque
establecen relaciones equivocadas entre la
información (“Los astrónomos confirmaron la Interpretar erróneamente el contenido del texto: la integración de la información y las relaciones establecidas
existencia de lunas en los 121 exoplanetas entre diferentes fragmentos del texto son incorrectas. De esta forma, el alumno llega a conclusiones acerca del
B
28 10 25.6 descubiertos”). Para responder correctamente, el contenido del texto que son equivocadas, ya que vincula información que no corresponde con las asociaciones
alumno debe interpretar las relaciones de presentadas en el texto (opciones B, C y D).
información establecidas en el texto, comprender el
sentido de la pregunta y llegar a conclusiones que Leer parcialmente el texto: el alumno sólo accede al contenido de los primeros fragmentos del texto para establecer
reflejen hechos verosímiles a partir de la conclusiones relacionadas con él. En este sentido, sólo lee algunas secciones e ideas aisladas y, en consecuencia,
C 10 25.6 información textual.
sustenta sus conclusiones a partir de una relación indiscriminada de referentes que aparecen en el texto, o bien, a
partir de completar la información con sus conocimientos previos (opciones B, C y D).

D 7 17.9

La opción B es correcta porque hace referencia Desconocer la relación semántica entre recursos gráficos y el texto: el alumno tiene dificultades para vincular el
al enunciado que completa el paso 2 del contenido de un texto con la información que agrega, complementa o ilustra un recurso gráfico. En este sentido, tiene
A 13 33.3 instructivo y que es pertinente con el dibujo
representado en el organizador gráfico. El resto
dificultades para interpretar el contenido de uno de los pasos representados en el esquema y asociarlo con el contenido
de todo el procedimiento (opciones A, C y D).
de las opciones retoman algunos aspectos de la
ilustración, pero no son pertinentes con el resto Dificultades para identificar la secuencia temporal de un procedimiento: el alumno confunde la secuencia temporal

B
de la información contenida en el instructivo. de pasos en un instructivo, o bien, interpreta de forma independiente los pasos del procedimiento sin reconocer la

29 13 Para responder correctamente, el alumno debe asociación semántica que se establece entre ellos. Es por ello que no consigue establecer una asociación lógica entre
33.3 los diferentes momentos del procedimiento. (opciones A, C y D).
leer todo el texto y relacionar el contenido del
instructivo con el gráfico, identificar la manera
en la que cada uno de estos elementos están Interpretar equivocadamente los recursos gráficos y textuales: el alumno recupera aspectos aislados de un texto y
organizados, analizar la representación gráfica de una ilustración e intenta construir una interpretación a partir de éstos. Es decir, hace una selección de recursos de

C 5 12.8 del paso solicitado, así como seleccionar la


opción que responda a la imagen y se articule
forma indiscriminada por lo que se le dificulta establecer una relación semántica entre texto e imagen. Por ejemplo,
construye el sentido de una imagen de manera independiente al texto, recuperado aspectos superficiales y que no se
relacionan con los pasos contiguos del procedimiento (opciones A, C y D).
con los otros pasos.
Desconocer la estructura de los textos: el alumno no identifica la forma organizativa de un texto en particular. Por

D 8 20.5 ello, tiene dificultades para identificar la secuencia de pasos en un procedimiento, así como la representación gráfica de
estos pasos en un esquema. Al desconocer la forma del texto, no consigue interpretar los pasos de forma articulada en
relación con un producto final (opciones A, C y D).

La opción C es correcta porque hace Dificultad para establecer relaciones equivalentes entre el término de la pregunta y el texto: el alumno no
referencia a los números de pasos en los localiza en el texto un término o concepto solicitado en la pregunta. Dicho término aparece en el texto de forma
A 16 41.0 que se emplea el pegamento para colocar idéntica o expresado mediante sinónimos. En este sentido, no identifica el espacio textual en el que aparece el
término referido en la pregunta (pegamento) y asocia esta referencia con pasos que no corresponden (opciones A, B
el periódico y los papeles de colores. El
y D)..
resto de las opciones plantean un paso en
el que se requiere el material solicitado, Interpretar erróneamente el contenido del texto: la integración de la información y las relaciones establecidas
B
30 6 15.4 pero el otro no. Para responder entre diferentes fragmentos del texto son incorrectas. De esta forma, el alumno tiene dificultades para establecer
correctamente, el alumno debe localizar asociaciones entre los pasos de un procedimiento y el material que se requiere (opciones A, B y D).
en el texto el material solicitado en la
pregunta, identificar cuáles son los pasos

C 7 17.9 en los que se emplea.

D 10 25.6

Página 9 de 13
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 4° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022

NOMBRE DE LA ESCUELA: AQUILES SERDAN

CCT: 01DPR0168B TURNO: MATUTINO ENTIDAD: AGUASCALIENTES

GRUPO: A ARGUMENTACIONES
LECTURA

La opción B es correcta porque alude a la Desconocer el propósito comunicativo de un organizador gráfico: el alumno tiene dificultades para identificar la
función central de un diagrama de flujo función de un esquema, diagrama, cuadro sinóptico o mapa conceptual, como herramientas que permiten sintetizar y
A 12 30.8 que es ordenar los principales pasos de organizar la información de forma temporal o jerárquica. En este sentido, no consigue interpretar la intención central
de un diagrama de flujo ya que no identifica la relación temporal entre un paso y otro en un procedimiento (opciones
un procedimiento. El resto de las opciones
A, C y D).
hacen referencia a funciones que no se
reflejan en el contenido de este esquema

B
Desconocer la estructura de un organizador gráfico: el alumno no identifica la forma organizativa y el significado

31 13 33.3 como planificar o ilustrar los materiales del de las líneas, flechas y recuadros en un organizador gráfico. Por ello, tiene dificultades para reconocer la función o
procedimiento. Para responder intención de estos recursos para establecer relaciones de significado entre las ideas principales del texto (opciones A,
correctamente, el alumno debe relacionar C y D).
el contenido del texto con el recurso
Desconocer la relación semántica entre recursos gráficos y el texto: el alumno tiene dificultades para vincular el
C 9 23.1 gráfico, identificar la estructura del
diagrama e inferir la función organizativa contenido de un texto con la información que agrega, complementa o ilustra un recurso gráfico. En este sentido, no
consigue identificar el contenido que se representa en un esquema ni la forma en la cual la información está
que tiene. organizada (opciones A, C y D).

D 5 12.8

La opción A es correcta porque alude a la

A
Interpretar equivocadamente los recursos gráficos: el alumno recupera aspectos aislados de una ilustración e
imagen faltante en el esquema que ilustra intenta construir una interpretación a partir de ellos. En este sentido, interpreta elementos superficiales de la
12 30.8 el paso de un procedimiento. El resto de ilustración que no se asocian con el contenido del texto y, por lo tanto, no consigue que la construcción del significado
las opciones ilustran pasos de manera que se hace de los elementos gráficos sea pertinente con el texto (opciones B, C y D).
errónea como la opción B, o bien, que
Desconocer la relación semántica entre recursos gráficos y el texto: el alumno tiene dificultades para vincular el
corresponden con otro momento del contenido de un texto con la información que agrega, complementa o ilustra un recurso gráfico. De esta forma, no
B
32 12 30.8 procedimiento. Para responder consigue asociar el significado de una imagen con el contenido representado en el texto y, en consecuencia, elabora
correctamente, el alumno debe establecer interpretaciones aisladas que carecen de sentido en el contexto de la lectura (opciones B, C y D).
relaciones semánticas entre el texto y las
imágenes, vincular las ilustraciones con Desconocer la estructura de un organizador gráfico: el alumno no identifica la forma organizativa y el significado
de las líneas, flechas y recuadros en un organizador gráfico. Por ello, tiene dificultades para establecer la asociación
C 3 7.7 cada uno de los pasos e identificar la
ilustración que corresponda con el paso que se plantea entre un esquema y el elemento faltante que, a su vez, debe vincularse con el contenido del texto
(opciones B, C y D).
del instructivo al que se hace referencia.

D 12 30.8

La opción B es correcta porque hace Leer parcialmente el texto: el alumno sólo accede al contenido de los primeros fragmentos del texto para identificar
referencia al tema central a partir del cual el tema central o trama del cuento. Por ello, tiene dificultades para integrar los episodios centrales del relato en una
A 15 38.5 se desarrolla el resto de las acciones. Las oración y sólo recupera como tema central las oraciones literales que aparecen enunciadas al inicio del relato (opción
A).
demás opciones expresan el inicio del
cuento, o bien, asociaciones equivocadas
Confundir los papeles que asumen los personajes en un texto: el alumno tiene dificultades para inferir, a partir
entre personajes y acciones, por ejemplo,

B
de los diferentes sucesos del texto, el rol central que desempeña un personaje en la historia. De esta forma, asocia a

33 11 28.2 “De un dios que agradecido convertía los personajes, acciones que no le corresponden en la trama (opción D).
todo en oro”. Para responder
correctamente, el alumno debe leer todo Dificultades para diferenciar ideas principales y secundarias: el alumno no consigue jerarquizar la información
el texto, interpretar las relaciones entre que le permita seleccionar aquellas oraciones o fragmentos de información que integren el contenido esencial del
texto. En este sentido, no consigue generalizar la idea central que representa la trama de un relato y, en su lugar,
C 7 17.9 personajes y acciones, discriminar las
ideas principales de las secundarias e recupera algunos aspectos secundarios o relaciones equivocadas de la información presentada en la narración
(opciones A, C y D).
inferir el evento central a partir del cual se
desarrollan el resto de las acciones. Interpretar erróneamente el contenido del texto: la integración de la información y las relaciones establecidas

D 6 15.4 entre diferentes fragmentos del texto son incorrectas. Por ello, el alumno elabora asociaciones equivocadas entre los
personajes y sus acciones, así como entre las acciones y sus consecuencias (opciones C y D).

Página 10 de 13
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 4° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022

NOMBRE DE LA ESCUELA: AQUILES SERDAN

CCT: 01DPR0168B TURNO: MATUTINO ENTIDAD: AGUASCALIENTES

GRUPO: A ARGUMENTACIONES
LECTURA

La opción C es correcta ya que hace Confundir los papeles que asumen los personajes en un texto: el alumno tiene dificultades para inferir, a partir
referencia a un adjetivo que corresponde de los diferentes sucesos del texto, el rol central que desempeña un personaje en la historia. En este sentido, no
A 12 30.8 con una actitud interesada que muestra el consigue vincular una actitud o sentimiento de uno de los personajes de acuerdo con el desarrollo de un suceso de la
narración (opciones A, B y D).
personaje central en una de las escenas.
El resto de las opciones expresan
Dificultad para generar una imagen mental: el alumno no consigue imaginarse las escenas descritas
adjetivos contrarios a los mostrados por el detalladamente en una historia. Por ello, tiene dificultad para integrar las descripciones planteadas de un suceso en
B
34 11 28.2 personaje. Para responder correctamente, un ambiente generalizado que sintetiza el tono de la escena y las actitudes y valores que expresan los personajes
el alumno debe identificar el espacio (opciones A, B y D).
textual solicitado en la pregunta, construir
una imagen mental de la escena, Dificultades de interpretación local: el alumno es capaz de identificar el tema general que se aborda en un texto;

C
sin embargo, confunde información específica que aparece en un párrafo o fragmento del texto o establece relaciones
9 23.1 establecer interpretaciones correctas equivocadas entre la información. En consecuencia, no consigue atribuir ciertas actitudes o sentimientos a un
entre los personajes y sus acciones e
personaje que se desenvuelve de una forma específica en un suceso del relato (opciones A, B y D).
inferir el adjetivo pertinente que califica el
comportamiento de un personaje en uno

D 7 17.9 de los sucesos del relato.

La opción B es correcta ya que alude al Desconocer la estructura de los textos: el alumno no identifica la forma organizativa de un texto en particular. Por
suceso con el que culmina la narración de ello, tiene dificultades para reconocer las secciones canónicas de un texto narrativo: principio, desarrollo y final. En
A 10 25.6 un relato. Las otras opciones establecen consecuencia, no consigue acceder a una sección determinada ni rescatar los eventos más importantes de ésta
(opciones A, C y D).
asociaciones equivocadas entre
personajes y sucesos que no se
Dificultades para identificar un suceso de la narración: el alumno no consigue identificar un evento específico
mencionan en el texto. Para responder

B
dentro de la narración y, por lo tanto, la asociación entre la información y un momento determinado de la narración es

35 14 35.9 correctamente, el alumno debe acceder al equivocada. De esta manera, tiene dificultad para reconocer la forma en la que finaliza un relato y da solución a la
final de la narración, interpretar las situación (opciones A, C y D).
relaciones entre la información que
resuelve la problemática inicial y extraer la Interpretar erróneamente el contenido del texto: la integración de la información y las relaciones establecidas
entre diferentes fragmentos del texto son incorrectas. De esta forma, si bien, el alumno consigue identificar la sección
C 8 20.5 información textual que determina el
futuro del personaje. final del cuento, no logra recuperar la información que hace referencia al desenlace de la situación inicial y,
específicamente el futuro del personaje principal (opciones A, C y D).

D 7 17.9

La opción C es correcta porque hace referencia Atender parcialmente el contenido de los recursos gráficos de un texto: el alumno interpreta el contenido de un
a la representación gráfica que da respuesta a recurso gráfico a partir de alguno de los aspectos que lo conforman. En este sentido, no consigue percatarse de la
A 10 25.6 la pregunta solicitada. En este sentido, se
muestra en una gráfica de barras que
información completa que contiene una gráfica y sólo atiende a algunos de los aspectos que la conforman, pero de
manera independiente y fragmentada que proporcionan un sentido parcial del recurso gráfico (opciones A, B y D).
representan el número de alumno que
seleccionaron una raza de perros guardianes. Atender parcialmente los criterios de búsqueda: el alumno da respuesta a uno de los elementos planteados en la
En el resto de las opciones se muestran pregunta. Por ello, tiene dificultades en integrar la información solicitada y acceder a segmentos específicos de

B
36 10 representaciones gráficas que vinculan el información para generar interpretaciones pertinentes (opciones A, B y D).
25.6
número de alumnos con diferentes variables no
solicitadas en la pregunta, por ejemplo: tipo de Desconocer la estructura de las gráficas y tablas: el alumno tiene dificultades en reconocer el sentido de los
adquisición y acciones de los dueños. Para elementos que se presentan en gráficas o tablas. De esta forma, no consiguen interpretar la información incorporada en
cada uno de los ejes de las gráficas, así como también tienen dificultades en construir el significado de las filas y las

C
responder correctamente, el alumno debe
11 28.2 acceder al espacio textual solicitado en la
pregunta, interpretar la información de ese
columnas expresadas en una gráfica (opciones A, B y D).

Desconocer la relación semántica entre recursos gráficos y el texto: el alumno tiene dificultades para vincular el
fragmento, identificar las características de
contenido de un texto con la información que agrega, complementa o ilustra un recurso gráfico. En este sentido,
gráficas y tablas, así como relacionar el
desconocen las relaciones de significado que se establece entre el texto y su expresión en un formato gráfico que, por

D 8 20.5 contenido textual con alguna representación


gráfica.
ejemplo, en el caso de una encuesta este recurso gráfico representa los resultados obtenidos (opciones A, B y D).

Página 11 de 13
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 4° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022

NOMBRE DE LA ESCUELA: AQUILES SERDAN

CCT: 01DPR0168B TURNO: MATUTINO ENTIDAD: AGUASCALIENTES

GRUPO: A ARGUMENTACIONES
LECTURA

La opción A es correcta ya que alude

A
Leer parcialmente el texto: el alumno solo accede al contenido de los primeros fragmentos del texto para identificar
al dato que corresponde con lo la información específica solicitada. Por ello, tiene dificultades para reconocer la sección del texto en la que se ubica
14 35.9
solicitado en la pregunta. En el resto el dato requerido y lo confunde con otros valores numéricos del texto (opciones B, C y D).

de las opciones se muestran valores Dificultad para establecer relaciones equivalentes entre el término de la pregunta y el texto: el alumno no
numéricos que aparecen en distintas localiza en el texto un término o concepto solicitado en la pregunta. Dicho término aparece de forma idéntica o
secciones del texto, pero que no expresado mediante sinónimos; sin embargo, no consigue asociar lo solicitado en la pregunta con algún segmento
B
37 6 15.4 corresponden con los criterios de explícito de información, por ejemplo, un dato asociado a un hecho (opciones B, C y D).

búsqueda solicitados en la pregunta.


Interpretación equivocada de la pregunta: el alumno recupera parcialmente el sentido de la pregunta y da
Para responder correctamente, el respuesta exclusivamente a uno de sus elementos, o bien, interpreta de manera errónea las relaciones entre
alumno debe interpretar la solicitud segmentos de información que se solicitan en la pregunta. De esta forma, no consigue identificar las relaciones que
C 7 17.9
realizada en la pregunta, acceder al se establecen en la pregunta para orientar la búsqueda en el texto (opciones B, C y D).
espacio textual en el que se localiza
Dificultades de interpretación local: el alumno es capaz de identificar el tema general que se aborda en un texto;
la información y extraer el dato que sin embargo, confunde información específica que aparece en un párrafo o fragmento del texto o establece relaciones

D 12 30.8 responda con los criterios solicitados


en la pregunta.
equivocadas entre la información (opciones B, C y D).

La opción C es correcta porque Desconocer la estructura de las preguntas: el alumno tiene dificultades para caracterizar las preguntas de
acuerdo con el tipo de respuesta requerida: abierta y cerrada. De esta forma, no consigue diferenciar el tipo de
A 14 35.9
alude a un tipo de pregunta cuya
respuesta es abierta y requiere de
información recabada a partir de las preguntas que aparecen en un texto informativo, por ejemplo, una encuesta
(opciones A, B y D).
una construcción más amplia que el
resto de las opciones. Para Desconocer la función de las preguntas en un texto: el alumno tiene dificultades para identificar la información
(abierta – cerrada, breve – extensa) que proporciona cada tipo de pregunta que aparece en un texto. Asimismo,
responder correctamente, el alumno
B
38 11 28.2 desconoce los diferentes formatos de preguntas para obtener información determinada (opciones A, B y D).
debe identificar las características
de una respuesta abierta y una
cerrada y diferenciarlas cuando

C 8 20.5 aparecen en un texto.

D 6 15.4

La opción C es correcta ya que hace Dificultad para interpretar frases en sentido figurado: el alumno no consigue inferir el sentido de una frase en la
referencia a las respuestas de las que se juega con el sentido de las palabras en un texto. Por ello, busca establecer asociaciones literales entre las
A 5 12.8
adivinanzas. El resto de las opciones palabras y su significado, o bien, elabora asociaciones equivocadas entre el referente metafórico y su significado
(opciones A, B y D).
aluden a palabras que se relacionan
con algunos términos literales de los Desconocer la estructura de los textos: el alumno no identifica la forma organizativa de un texto en particular. En
textos, por ejemplo: Guerra con este sentido, no reconoce el lenguaje figurado y los recursos retóricos en una adivinanza, así como también tienen
B
39 11 28.2 Balas, o bien, Cielo con Nubes. Para dificultades para interpretar su significado (opciones A, B y D).

responder correctamente, el alumno


debe estar familiarizado con la

C
estructura de una adivinanza,
20 51.3
identificar el lenguaje figurado y
diferenciarlo del literal, así como
interpretar el significado de las

D 3 7.7 analogías, metáforas y juegos de


palabras que aparecen en las
adivinanzas.

Página 12 de 13
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 4° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022

NOMBRE DE LA ESCUELA: AQUILES SERDAN

CCT: 01DPR0168B TURNO: MATUTINO ENTIDAD: AGUASCALIENTES

GRUPO: A ARGUMENTACIONES
LECTURA

La opción D es correcta ya que hace Desconocer el significado de las figuras retóricas: el alumno tiene dificultades para identificar las características
referencia a la figura retórica que estructurales de las figuras retóricas. De tal forma, no reconocen una metáfora que aparece en un poema, así como
A 4 10.3 prevalece en una adivinanza. Para tampoco consigue diferenciarla de otros recursos retóricos.
responder correctamente, el alumno de
identificar la estructura de la metáfora y
establecer las diferencias con respecto a

B
40 17 43.6 otros recursos retóricos.

C 9 23.1

D 9 23.1

También podría gustarte