Está en la página 1de 1

TÉCNICA DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

1. ORIENTACIÓN GENERAL HACIA EL PROBLEMA.

 ACEPTACION DE LA EXISTENCIA DE O LOS PROBLEMAS.

 CONSIDERAR QUE ES POSIBLE HACERLE FRENTE DE FORMA EFICAZ.

 SE INHIBA DE RESPONDER DE MANERA IMPULSIVA O SIN HACER NADA.

 REDUCIR AQUELLOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS QUE PUEDEN INTERPERFIR EN EL DESARROLLO DE


PENSAMIENTOS DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

2. DEFINICIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.

 RECABAR INFORMACION SOBRE LA SITUACÓN.

 DEFINIR EL PROBLEMA DE MANERA OBJETIVA, CLARA Y PRECISA.

 ESTABLECER PARA ELLO: CUALES SON LAS CONDICIONES ACTUALES INACEPTABLES, QUE CAMBIOS SE
DESEAN O SE PIDEN Y QUE OBSTACULOS ESTAN IMPIDIENDO LLEGAR A UNA SOLUCION.

 DIFERENCIAR LA INFORMACIÓN RELEVANTE DE LA IRRELEVANTE.

3. GENERACIÓN DE SOLUCIONES ALTERNATIVAS.

 CUANTAS MAS SOLUCIONES ALTERNATIVAS SE GENEREN, MAYOR PROBABILIDAD DE ENCONTRAR LA


MEJOR SOLUCIÓN.

 APLAZAR EL JUICIO A LAS ALTERNATIVAS GENERADAS.

 DESARROLLAR IDEAS CON MAYOR VARIABILIDAD.

4. TOMA DE DECISIONES.

 EVALUAR LAS ALTERNATIVAS PLANTEADAS (beneficios, consecuencias positivas, tiempo es esfuerzo


requerido, a corto y largo plazo)

 EVALUAR EN TERMINOS DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS

5. PUESTA EN PRÁCTICA Y VERIFICACIÓN DE LA SOLUCIÓN.

 EJECUTAR.: IMPLEMENTACION DE LA SOLUCIÓN O SOLUCIONES PLANTEADAS POR EL EQUIPO.

 AUTO OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA DE SOLUCION Y SUS RESULTADOS.

 AUTOEVALUACION: COMPARACIÓN LOS RESULTADOS DE LA SOLUCION OBSERVADA CON EL


RESULTADO ESPERADO PARA LA SOLUCION.

 AUTOREFORZAMIENTO.

 DE NO LOGRAR LOS RESULTADOS ESPERADOS, BUSCAR LAS RAZONES Y REPLANTAR OTRAS ALTERNATIVAS.

También podría gustarte