Está en la página 1de 14

Modelo: Terapia Breve Centrada en

Soluciones.
Bases Principales para la práctica clínica.
Arely Yessel Hernández Alarcón
Neuropsicóloga
Arely Yessel Hernández Alarcón
Neuropsicóloga.
Licenciada en Psicología.
Maestría en Evaluación e Intervención Neuropsicológica.
Certificada en Training de Terapia Breve, Modelo de Resolución de
Problemas, el MRI.

Centro de Atención Integral Inspira


Directora
Evaluación, Diagnóstico e Intervención
Trastornos del Neurodesarrollo.
Antecedentes históricos
Contexto Estadounidense:
Hipnosis en animales

Experiencias que
Mediados del siglo XIX
provocaban algún tipo de
mermerismo
cambio El movimiento de Higiene
Mental (1909),

Rehabilitarse por sí
mismo «encontrarse»
Movimiento de trabajo
Oportunidad de social: Mary Richmound
conocerse a sí mismo. Principios del S. XX

Métodos que reajustan la


Clifford Beers y su libro personalidad consciente e
«A mind that found individualmente a la persona a
itself» (1908). su medio social.
Bases reales de la
experiencia de la
persona

Miraba a la familia y
sus necesidades como
un todo

George Herbert y John Dewey


Escuela de Chicago : promueve la
utilización de procedimientos con
fines científicos.
William James Interpretación de la realidad social.
Visión de la Psicología
Aplicada y práctica Entrada del
Psicoanálisis a
Norteamérica 1905
Antecedentes históricos
Primera generación de
Child Guidance Clinics
Terapeutas Familiares Movimiento de educación
después de la 1ra Guerra
Mundial en pro de la vida
matrimonial (1930).
Consolida en 1963.
Los primeros
● Permite ver en su sexólogos
contexto los problemas Psicoanálisis
de la infancia . Erich Fromm – México
● Asistentes sociales Haverlock Ellis
unen su trabajo al de los Magnus Hirschfeld Respuesta interaccional
psiquiatras y
psicólogos. Trabajo práctico con parejas Los Individuos de un mismo grupo social, al
compartir - en gran parte por la mediación familiar
sobre los problemas de la vida – las mismas estructuras socioeconómicas,
sexual. compartirán también algunos rasgos psíquicos,
libinosos, fundamentalmente inconsciente
Terapia familiar
Enfoque para atender la “enfermedad mental”
en el que se ubica la fuente de la patología y
potencial “cura” en los patrones de interacción
familiar.
● Nathan Ackermann (1908-1971)
● Salvador Minuchinn (1921-2017)
● Murray Bowen (1913-1990)
● Lyman Wynne (1923-2007)
● Carl Whitaker (1912-1995)

Enfoque interdisciplinario para recapturar la


psicopatología como un problema familiar para
legitimar su nuevo campo.
La Cibernética
● Modelos matemáticos a otros contextos .
● Circuitos de retroalimentación. Gregory Bateson: paradoja de la
● Proceso de autorregulación orientado a un fin. comunicación.
● El hombre como sujeto autorregulado para Milton H. Erickson: Esquizofrenia
adaptarnos al medio .

Sistema cibernético

Información de control
Objeto
Criterio Información
contexto
Objeto medio
Operador Sonido de voz controlado

Ofrece información
Efecto conductual
Donald de Avila Jackson
Funda el Mental Research Institut 1959
Family Proces 1962

• Jules Riskin
• Don D. Jackson
• Virginia Satir
• Paul Watzlawick
• Richard Fisch
• Karin Schlanger 2008 a la fecha.

Brief Therapy Center 1977


(Palo alto California)

Brief Therapy Center México


• Clara Solís Ponce
• Pedro Vargas Ávalos
Premisa
Sin importar el origen básico y etiológico, si es que
alguna vez puede determinarse en forma confiable, la
clase de problemas que las personas llevan al Psicólogo
persisten si son solamente mantenidos por el
comportamiento de los pacienetes y los otros con
quienes interactúan.
Bases principales
para la práctica clínica.
Bases principales para la práctica clínica
04 Dificultades fortuitas
o de transición.

01
Dificultad ordinaria
Enfocados al síntoma.
como problema.

05
2 formas de probable
desarrollo de los
Vemos los problemas
problemas:
02 como dificultades de
interacción.
Dificultad ordinaria o
peor como no siendo
Las dificultades se
06 encuentran con una
un problema.

03
Problemas como «solución» intentada.
resultado de las
dificultades de la
vida. 07 Problemas como
cronicidad.
Bases principales para la práctica clínica
Solución como Basamos nuestras
08 sustitución de pautas
de comportamiento.
11 intervenciones en la
observación directa
de la situación y
Buscamos medios que sistema de
09 promuevan un
cambio benéfico.
intervención humano.

10
Conciencia y confrontación con
paciente -Responsabilidad- y
cambio mínimo.
Listos para las
respuestas
Gracias!
Asesoría y supervisión de casos

alarconyessel@gmail.com
775 134 39 55
CENTRO INSPIRA MX

También podría gustarte