Está en la página 1de 9
s Sel ce para ingreso en a ete de Au: Bas. la ‘Administracion de Justicia” cen 30 Sec tuniaiaa tee ana aae area nawen cuastinies acu gans Sa aces tania ssi jon de 1978 se denomina: 1. La Secci6n Primera del Capitulo 1 del Titulo I de a Constitucion a) De los principios rectores de la politica social y econémica. ) De los derechos y deberes de los ciudadanos. c) De los derechos fundamentals y de las libertades publicas. d) De los espafioles y los extranjeros El objeto del recurso de inconstitucionalidad comprende: a) Leyes y disposiciones normativas con fuerza de ley. b) Cualquier disposicién normativa x c) Las sentencias dictadas por el Tribunal Supremo en casacién. ale @) La violacién de los derechos y libertades referidos en el articulo 53.2 de la Constit 3. Al Presidente del Gobierno le corresponde: a) Crear, modifica y suprimir, por Real Decreto Ley, los Departamentos Ministeriales, asi como las Secretarigs de Estado, b) Crear, modificar y suprimir, por Real Decreto, los Departamentos Ministeriales, asi como las Secretarias de Estado. ) Crear, modificar y suprimir, por Real Decreto Legislativo, los Departamentos Ministeriales, asi como las Secretarias de Estado. 4) Crear, modificar y suprimir, por Orden Ministerial, los Departamentos Ministeriales, asi como las Secretarias de Estado, Seguin la Ley 40/2015, los Directores Generales seran nombrados y separados: a) Por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del titular del Departamento o del Presidente del Gobierno. b) Por Real Decreto Legislativo, a propuesta del titular del Departamento o del Presidente del Gobierno. ¢) Por Decreto Ley del Gobierno. Por Orden del Subsecretario del que dependa orgénicamente, a propuesta del Ministro El control de la actividad de los érganos de las Comunidades Auténomas, de la administracion auténoma y sus normas reglamentarias, no se ejercera por: a) El Tribunal Constitucional. b) El Gobierno. ) La jurisdiccién social. d) El Tribunal de Cuentas. El Tratado de Funcionamiento de la Uni6n Europea establece en su articulo 229 que: El Parlamento Europeo celebraré cada afio dos perfodos de sesiones. El Parlamento Europeo celebrard dos veces por semestre un periodo de sesiones, El Parlamento Europeo celebraré cada afio un perfodo de sesiones. El Parlamento Europeo celebrard dos veces por semestre dos periodos de sesiones, Los Vocales del Consejo General del Poder Judicial serén nombrades por: a) El Presidente del Gobierno, por Decreto. b) Fi Rey, mediante Real Decreto. ) El Ministro de Justicia, mediante Orden. 4d) El Presidente del Gobierno, por Real Decreto. Seguin el articulo 611.4 de la Ley Organica del Poder Judi General del Poder Judi a) El Gabinete Técnico. b) La Escuela Judicial ¢) El Centro de Documentacién Judicial ) El Gabinete de la Presidencia 9.- De los recursos de revisién contra las sentencias dictadas en unica in Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo, conocera: pee yo ee a) La Sala Segunda de lo Penal de! Tribunal Supremo. b) La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. €) Una Sala formada por el Presidente del Tribunal Supremo, Ios Presidentes i antiguo y el mas moderno de cada una de ellas, Ge sales aera anes d) La Sala Tercera de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo, 40,- En el Ambito de sus competencias, corresponde el conocimiento y fallo de los juicios por delito lever a) El Juzgado de Instruccién, ) €l Juzgado de Primera Instancia ¢) ElJuzgado de Ejecucién Penal, 4) £1 Juzgado de Vigilancia Penitanciaria. Indique la afirmacién verdader: Los Juzgados Centrales de Instruccién no tienen jurisdiccién en toda Espatia, Los Juzgados Centrales de Instruccién tienen jurisdiccién en toda Espatia. Los Juzgados Centrales de Instruccién tienen sedes en Madrid y Barcelona. Los Juzgados Centrales de Instruccién tienen su sede en el lugar donde se encuentra la sede del Tribunal Superior de Justicia de cada Comunidad Autonoma. 42,. Segiin el Reglamento 2/2010 del Consejo General del Poder Judicial de homogeneizacin de los Servicios Comunes procesales, la direccién y gestién de los servicios comunes en sus aspectos técnicos-procesales corresponde: a) Al Juez Decano respectivo. b) Al Secretario Coordinador que esté al frente de los servicios comunes. ©) Al Magistrado-Juez encargado de le unidad procesal. d) Al Secretario Judicial Director que esté al frente de los servicios comunes. 13,, Los Letrados de la Administra siguientes principios; indique la 2) Al principio de legalidad. b) Al principio de dependencia en el ejercicio de la fe publica judicial. ©) Al principio de imparcialidad. 4) Al principio de autonomia. n de Justicia desempefiarén sus funciones con sujecién a los spuesta incorrecta 14,- £Cual es el periodo maximo de tiempo que se podré ocupar el mismo puesto de Secretario de Gobierno? a) Cuatro afios prorrogables por otros cuatro afios. b) Seis afios. €) Diez afios. 4) Cinco afios. 15.- Segiin la Orden 3US/615/2012, de 1 de marzo, la jornada intensiva de verano se podré establece! a) Del 15 de mayo al 1 de septiembre, ambos inclusive. ») Del 16 de mayo al 1 de septiembre, ambos inclusive. ©) Del 16 de junio al 1 de septiembre, ambos inclusive 4) Del 16 de junio al 15 de septiembre, ambos inclusive. 16.. De acuerdo con Io que establece el articulo 509 de la Ley Organica del Poder Judicial, el periodo maximo de excedencia para atender al cuidado de cada hijo sera d 2) Cinco affos desde el momento del nacimiento o resolucién administrativa de adopcién, 6 aeagimiente permanente o preadoptivo. b) Cuatro afios desde el momento del nacimiento o resolucién administrativa de adopcién, 0 acogimiento permanente 0 preadoptivo. ©) Dos afios desde el momento del nacimiento o resolucién administrativa de adopcién, o acogimiento Dermanente o preadoptivo. d) Tres afios desde el momento del nacimiento 0 resolucién administrativa de adopcién, 0 acogimiento permanente 0 preadeptivo 17... Segiin el articulo 41 del Estatuto Basico del Empleado Publico, los miembros de las Juntas de Personal y los Delegados de Personal, en su caso, como representantes legales de los funcionartes, dispondran en el ejercicio de su funcién respresentativa de un crédito de horas mensuales dentro de la jornada de trabajo y retribuidas como de trabajo efectivo, de acuerdo con la siguiente escala: ) De 251 2 500 funcionarios: 35+ ) De 501 a 750 funcionarios: 40. ©) De 501 a 750 funcionarios: 35. 4) De 251 a 500 funcionarios: 25: 1e se efectue al demandado jento a Smente a la vista que se van, y previ | demandado, deberd hacerlo en los cingy a el io por falta de io de desahucio por Te 18 Ee ffo de ta Administracion de Justice <4, ne Sefiale, Zeual de los siguientes enuncl2crr A cratuit sist fa) Se expresaré que en caso de solicitar °F ae a dias siguientes a la practica del reque! de diez alas pague a! actor O1°.treinal o notarialmente el importe ue en el plazo de diez b) Se le requeriré para que en isposicion de aquel en ¢l ague la totalidad de lo que deba o ponga ® CSEr ude en el momento de dicho pago 7 que ad de las cantidades reclamadas en la demanda y cl de 195 cae ae parm que, ene pazo de lez iS; ; fe. dese ei cor gem Ce gene Ja hora que se hubieran sefialado pare 4! ra el dia y ta hor: €) el requerimento expresoré fen caso de oposicién de! demandando. ribunal o del Letrado de la icial o un acuerdo alcanzado en el jucaré si no se interpone la i ici 1a transaccion ji a) Dentro de los cinco afios siguientes de la fecha de nuit 6a de na ) La accién ejecutiva no caduca nunca. sentencia o resolucion. i judicial 20.- La peticiGn de posesion judicial de un inmueble solicitada por el adquirente en subasta, jeri respecto de los ocupantes de mero hecho o sin titulo suficiente det a) De un afio desde la consignacién del precio del remate por el rematante. b) De un affo desde la acquisicién del inmueble por el rematante o adjudicatario. ¢) De un afio desde la Inscripcién en el registro de la propiedad de la adquisicién del inmueble por el rematante o adjudicatario. 4) De un affo desde la fecha de celebracién de la subasta del inmueble. 24.- El julcio del Jurado se celebrar: a) En la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. ) En la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. ¢) En la Sala de Apelaci6n de la Audiencie Nacional. 4) Solo en el Smbito de la Audiencia Provincial y, en su caso, de los Tribunales que correspondan pot razén del ‘aforamiento del acusado. 22.- Las diligencias del sumario: 1) Fueden ser reservadas y tendrén cardcter piblico hasta que se abra el juicio oral, con las I determinadas en la Ley de Enjulciamiento Criminal. ‘ tecurnies 'b) En todo caso no son reservadas hasta que se abra el juicio oral. ©) Serdn reservadas y no tendrén carécter piiblico hasta que se abra e| determinadas en la Ley de Enjuictamiento Criminal. &) 2) dello presentare los caracteres de delitoleve de lesiones, el Juez de Instru 'es cligencias del sumario reservadas para todas las partes personadec: | juicio oral con las excepciones iccién puede declarar todas 23 La sentencia dictada en el procedimiento ordinario de la 3 Pronunciaré alguno de los fallos siguiente: 8) Inacmisibilidad del recurso contencioso-administrativo. 'b) Desistimiento del recurso contencioso-administrativo, ©) Improcedencia del recurso contencioso-administrativo, 4) Revocar el recurso contencioso-administrativo, urisdicci6n Contencioso-administrativa 24. En la Jurisdlecién Social, si se estima el despido procedente: 4) Se declarard convalidade la extincién del contrato que el Pero si a salarios de tramitacién, Sara np ee aay ») Se condenard al empresario a la readmisién del trabay i jador, asi como al aby ©) La parte demandante puede optar por la readmisien, Tas ee ae ariesaee, 4) Se declarard convalidada la extincién del contr salarios de tramitacién, Pa one ee sin derecho a indemnizacisn Sin derecho a indemnizacién ni gegin el articulo 142 de la Ley de Enjuiciamiento civil, indique como s¢ procederé para habilitar 25 Seg mrerprete en las actuaciones orales ante los tribunales: «) €1tibunal por medio de providencia pode hablitar como intérprete a cualauler PS fengua empleada, previo juramento 0 promesa de fie! traduccion. ») Et Letrado de la Administracién de Justicia podré habilitar como inter de la lengua empleada, «6 El Letrado de la Administracién de Justicia por jersona conocedora de la rete a cualquier persona conocedora medio de diligencia podré habilitar como intérprete s cpulet persona conocedora de la lengua empleada, previo juramento o,promesa de fel traducsin. 4) £1 tribunal por medio de auto podrd habiltar como intérprete a cualquier persona conocedore de Ia lena émpleada, previo juramento 0 promesa de fiel traduccion 126.- 2Qué es una resolucién firme? %) Aquellaresolucin definitiva que pone fin ala primera instancla ) Aquellaresolucin contra la que se ha Interpuesto recurso = 6) Aauella resolucién defintiva que pone fina la primers instancia y contra la. que cabe recurso sin que haya transcursdo el plaz0 establecido legalmente al efecto. noi soba ot ob shan solucién cantra la que no cabe recurso alguno bien por no preverlo la ley, bien porque, estan 8 Aa curls ples legelmente Fado sin que ninguna de las partes 19 haya presentado. i27.- Aquién corresponde la expedicién y autorizacién de los exhortos, de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Enjuiciamiento Civil: ) Al fincionario de Auxilio Judicial. b) Al Tramitador Procesal. ) Al Gestor Procesal. 4) Al Letrado de la Administracién de Justicia. El Ambito de aplicacién del Real Decreto de modernizacién de los archivos judiciales comprende: 2a) Todos los documentos judiciales existentes en los distintos juzgados y tribunales de todos los érdenes jursdiccionales dependientes del Ministerio de Justicia. que no hayan sido transferidos a les comunidades auténomas. b) Todas los documentos juciciales existentes en los distintos juzgados y tribunales de todos los érdenes Jurisiccionales que sean consecuencia de la actividad Judicial, asi como de los expedientes gubernativos que se sustencien en ellos. €) Todos los documentos judiciales existentes en los distintos juzgados y tribunales de todos los érdenes junsdiccionales que sean consecuencia de la actividad judicial, excepto los expedientes gubernativos que Se sustancien en ellos. 4) Todos les documentos judiclales existentes en Ios distintos juzgados y tribunales de todos los érdenes jurisdiccionales, excepto de la jurisdiccién social que sean consecuencia de la actividad judicial, asi como de los expedientes gubernativos que se sustancien en ellos. Sagiin el articulo 64 de la Constitucién Espafiola, la propuesta y nombramiento del Presidente del Gobierno y Ia disolucién de las Cortes; son actos atribuidos a la Corona y necesitan ser refrendados po! 2) £| Presidente del Tribunal Constitucional. "»)£ Presidente del Senado. ©©) Los actos atribuidos a la Corona no necesitan refrendo. “¢) El Presidente del Congreso. La interposicién de la cuestién de inconstitucionalidad requiere una legitimacién que, entre otros, ecae en: ) El Presidente del Tribunal Constitucional. ) & Presidente del Congreso. ©) Ei Defensor del Pueblo. EI Presidente del Senado, a F Respecto al funcionamiento del Consejo de Ministros: 8 Presidente del Congreso convoca y preside las reuni \sejo Presidente del Congreso convoca yo injones dei Consejo de Ministros, actuando como ) El Presidente del Congreso convaca istros e woca y preside las reuniones de le Secretario el Ministro de Hacienda, PERNT SEE EE) £1 Presidente del Gobierno convoca y preside las re Secretario el inisto dela Presidente, eee he sears coo &1 Presidente del Gabierno convoca y preside las reuniones del Consejo de Ministros, Secreterio el Ministro de Justicia, actuando como nica 5 de ser aprobada mediante Ley Od 52. cualquier alteracién de los limites provinciales, habre por: a) ElSenedo. ') Las Cortes Generales. ¢) La Comunidad Auténoma que corresponds. ) El Consejo de Ministros. 3 men Local, no 50! sa.. pe acuerdo con el articulo 3 de la Ley Reguladora de las Bases del Rég ~ Gntidades locales territoriales: a) EI Municipio. b) La Provincia, ©) La Isla en los archipiélagos balear y cenarto. dd) Las Comunidades Auténomas. de Funclonamiento de la Unién Europea, el ambito de la politics 34,. Tal como nos Indica el Tratado ELT ee Competencias de monetaria de los Estados miembros cuya moneda es el euro ¢: la Union Europea de tipo: a) Exclusivo. b) Compartido. ) Apoyo, d) Complementario. 35. Segtin el articulo 579 de la Ley Orgénica del Poder Judicial, qué Vocales de! Consejo General de! Poder Judicial desempef su cargo con caracter exclusive fa) Los de la Comisién Permanente. b) Los de la Comisién de Asuntos Econémicos. €) Los de Ia Comisién Disciplinaria, 4) Los de la Comision de Ioualdad. 36,- No constituye una funcién del Ministerio Fiscal: a) Ejercer cuantas funciones le atribuya la ley en defensa de la independencia de los jueces y tribunales. ) Interponer las cuestiones de constitucionalidad en los términos establecidos en la Ley Organica del Tribunal Constitucional. ) Velar por el respeto de las instituciones constitucionales y de los derechos fundamentales y libertades publicas con cuantas acciones exija su defensa. ) Tomar parte, en defensa de la legalidad y del interés publico o social, en los procesos relativos al estado civil, 37, Las Salas de Gobierno de los Tribunales Su Comiain cand el nimer de miembrosieneeds def c.f uran en Plenoje en 2) Ocho, ) Cinco, ©) Tres, 4) Diez, 38.- Los Juzgados de lo Mercantil con jurisdiccional civil, respecto de: a) Aquelias pretensiones relativas a la aplicacién del Derecho Maritimo. ®) Los suzgados de lo Mercantlcarecen de competencias del orden jurisdiccional cv a = te Cuestiones de competencia en materia civil entre los Juzgados de Paz del partido, Concursos de persona natural que no sea empresari en los términos previctos ¢ su Ley reguiadora, ‘ocerén de cuantas cuestiones sean de la competencia del orden 39. ~ ja.guanto a la dotacién basica de las Unidades Procesales de Apo jurisdiccionales, segdn la Orden duc /satn tendra un nimero mini 72005; de 38 de octubre, cada unid: oi imo de funcionarios del Cuerpo de Auxillo Judit « 4) No hay dotacién de Auxilio Judicial ‘ap, Los resoluciones necesarias para la tramitacién del proceso dictadas por el Letrado de la ‘Administracién de Justicia son: a) Las diligencias, que podran ser de ordenacién, b) Las diligencias, que podran ser de coordinacién, ¢) Las dlligencias, que podrén ser de ordenacion, d providencias. 4) Las diigenclas, que podran ser de ordenacién, de constanci y las providencias de constancia, de comunicacién 0 de ejecucién y los decretos. de constancie, de comunicacion 0 de ejecucién. Je constancia, de comunicacién o de ejecucién y las ia, de comunicacién 0 de ejecucién, los decretos stracién de Justicia de acuerdo con lo que establece la Ley 41, Son Cuerpos Especiales de la Admit Organica del Poder Judicial: 1) £1 Cuerpo de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicologia y Clencias Forenses, bb) El Cuerpo de Titulados Medio de Actividades Especificas ) El Cuerpo de Gestores Procesales. 4) La policia judicial y policfa cientifica. 42, De acuerdo con lo establecido en el articulo 502.2 de Ia Ley Organica del Poder Judicial, serén Pompetentes para dictar normas respecto a la forma de disfrute de las vacaciones y asi como los procedimientos para su concesi 1a) El Ministerio de Justicia exclusivamente. 1) El Ministerio de Justicia las Comunidades Auténomas en sus respectivos ambitos territoriales ) El Consejo General del Poder Judicial previo informe del Ministerio de Justicia @) El inisterio de Justicia junto con el Consejo General del Poder Judicial y serdn de obligado cumplimiento en todo el territorio nacional los. - De acuerdo con lo establecido en el articulo 521 de la Ley Orgénica del Poder Judicial, puestos de trabajo se clasificaran como: 1a) Puestes genéricos y singularizados. 'b) Puestos generales y especificos. ‘e) Puestos generales y especiales. 4) Puestos tipo. 44... Segiin el Articulo 432 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, en el juicio oral del procedit ordinario: 1a) Las partes deberén comparecer sola asistidas de letrado, b) Las partes compareceran asistidas de abogado y representadas por procurador. ¢) Sino comparece ninguna de las partes se levanteré acta haciéndolo constar y se archivard el procedimiento, 4d) Si solo compareciere alguna de las partes, se procederé a declarar en rebeldia la que no hubiese, comparecido continudndose con el juicio. 45.- Enel juicio cambiario, presentado por el deudor escrito de oposicién, el Letrado de la Administracion de Justicia: ‘a) Dard traslado del esctito al acreedor sefialando vista ante el tribunal dentro del plazo de diez dias. ) Dard traciado del estrito al acreedar para que lo impughe por escrito en el plazo de diez dias. €) El tribunal resolverd sin més trémite la oposicién, 41 £1 Letrado acordara el atzamiente de los embargos y sefialara vista ante el tribunal, dentro del plazo de diez las. 46.- En Ia diligencia de embargo de bienes muebles: 4) Se levantard acta haciéndose constar solo las manifestaciones Sobre la forma y aspecto principales, estado dé uso y conservaciin de los bienes y reservando el derecho de los intervinientes para que presenten ante tribunal los escritos respecto a la titularidad de las cosas embargadas, . b) Se incluirdn en el acta una felacién de los bienes embargados, con descripcién, 10 mas detallada posible; de ‘su forma y aspect, caracteristicas principales, estado de uso y conservacién, asi como la clara existencla dde defectos o taras que pudleran influir en una disminucién de su valor, pudiendo utilizarse medios de ‘documentacién gréfica 0 visual. €) Se designard siempre depositario al ejecutado, 4) Deberd asistir el efecutado. de Enjuiciamiento En todo lo no previ 5 contiene la Ley 3h 47. En todo lo no previsto expresamente en la regulacién que ¢: do One Criminal sobre el procedimiento para el enjuiciamiento rapido de deter! aplicardn supletoriamente: a) Las normas relativas al Juicio por delitos leves. b) Las normas relativas al procedimiento abreviado. ) Las normas relativas al procedimiento general como establece el Cédigo Penal. 4d) Les normas relativas al procedimiento ante el Tribunal del Jurado. 48... Conforme a la Ley de Enjuiciamiento Criminal, para llevar a efecto el auto de prisién se expediran: a) Dos mandamientos: uno a la Policia Judicial’0 funcionario del cuerpo de auxilio judicial, en su caso, que haya de ejecutarlo, y atro al director del establecimiento que deba recibir al preso. b) Un mandamiento al Juez 0 Tribunal que hubiese acordado la prisién del investigado. ‘¢) Dos mandamientos: uno a la Policia Judicial que haya de ejecuterlo, y otro al Letrado de la Administracion de Justicia para unirlo a la pieza de situacién personal del investigado. 4) Unicamente un mandamiento al director del establecimiento que deba recibir al preso. En el procedimiento ordinario de la Jurisdicci6n Social, la incomparecencia del actor, citado en forma sin alegar justa causa que motive la suspension del acto de conciliacién: a) El Letrado de la Administracién de Justicia le tendra por desistido de su demanda. b) No impedird la celebracién de los actos de conciliacién y juicio. a: ) Si el demandado interesa por interés legitimo la celebracién del juicio, este tendré lugar previa declaracién de rebeldia. 4) El,juez 0 tribunal le tendré por desistido de su demanda |, sobre el lugar de las actuaciones 50... Segiin el articulo 129 de la Ley de Enjuiciamiento Ci judiciales de las que se indican, cual es falsa: a) Las actuaciones judiciales se realizaran en la sede de la Oficina judicial, salvo aquellas que por su naturaleza se deban practicar en otro lugar. b) Las actuaciones que deban realizarse fuera del partido judicial donde radique la sede del tribunal que conozca del proceso se practicardn, cuando proceda, mediante auxilio judicial. ¢) Los tribunales podran constituirse en cualquier lugar del territorio de su circunscripci6n para la practica de las actuaciones cuando fuese necesario. 4) Los tribunales no podrén desplazarse fuera del territorio de su circunscripcién para la practica de actuaciones de prueba debiendo ser mediante exharto como establece el articulo 275 de la Ley Orgénica del Poder Judicial. 51.- De las siguientes opciones sobre la admisién de una demanda civil, segin el articulo 206 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, sefiale la respuesta correcta: a) Se dictaré diligencia de constancia dé admisién de demanda, ) Se dictard providencia de admisién de demanda, ¢) Se dictaré auto de admisién de demanda, ) Se dictard decreto de admisi6n de demanda. 52.. Segiin el articulo 214 de la Ley de Enjuiciamiento en que incurra una resolucién judicial? 1a) No, los tribunales no podrén variar las resoluciones que pronuncien después de firmadas. b) Si, podré hacerse de oficio dentro de los tres dias habiles siguientes al de la publicacién de la resolucién ) Si, podrd ser aclarado en cualquier momento. ) Si, podré hacerse a peticién de parte o del Ministerio Fiscal formulada dentro de los dos dias habiles siguientes al de la publicacién de la resolucién. il, £es posible ar ar algin concepto oscuro 53.- Segiin la Ley de Enjuiciamiento Civil, como se procederé para notificar la resolucién que declare la rebeldia al demandado, si su domicilio fuese desconocido: a) Por correo. b) Se procederé a su publicacién en el Boletin Oficial del Estado o en su caso en el Boletin Oficial de la Comunidad Auténoma, €) Por edicto. j ) En un medio de difusién local. 54. Segin ol articulo 62 de la Ley de Re cambios de nombre apellidos surten efecto: a) Alinscribirse al margen de la correspondiente inscripcién en la seccién segunda del Registro Civil. b) Ales velnte dies desu inseripcton al margen de (a correspondiente incr &n fa seed segine de egistro Civ I de 8 de junio de 1957, las autorizaciones de ¢) Alinscribirse al margen de le correspondiente inscripcién en la seccién primera del Registro Civil d) Alos veinte dias de su inscripcién al margen de la correspondiente inscripcién en Ia seccién primera del Registro Civil 55,- Dentro de I encuentrar ‘a) Los conflictos de competencias entre municipios. p) Los recursos de inconstitucionalidad. ¢) Los recursos de amparo. competencias que la Constitucién Espafiola otorga al Tribunal Constitucional no se d) Los conflictos constitucionales de competencia entre el Estado y las Comunidades Auténomas. 56,- La organizaci6n de la asistencia social integral de las victimas de violencia de género corresponde a: a) La Delegacién del Gobierno en la Comunidad Auténoma. bb) Las Comunidades Auténomas y a las Corporaciones Locales. c) La Subdelegacién del Gobierno en la Comunidad Auténoma. d) Al Consejo Local de la Comunidad Auténoma. 57.- Segtin la Ley 40/2015, corresponde a los Ministros: a) Nombrar y separar a los Subdirectores Generales de la Secretaria de Estado, b) Imponer la sancién de separacién del servicio por faltas muy graves. ¢) Proponer las medidas de organizacién del Ministerio y dirigir el funcionamiento de los servicios comunes 2 través de las correspondientes instrucciones u érdenes de servicio. d) Resolver los recursos que se interpongan contra las resoluciones de los érganos directives que dependan directamente de él y cuyos actos no agoten la via administrativa, asi como los conflictos de atribuciones que se susciten entre dichos 6rganos, - 58.. La iniciativa del proceso autonémico, en caso de no prosperar, solamente podré reiterarse pasados: a) Dos afios. b) Tres afios. ) Cuatro afios. ) Cinco afios. lo 15 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, la condicién de vecino se adquiere: E a) A partir del dia siguiente de su inscripcién en el padrén. b) En el mismo momento de su inscripeién en el padrén. ) A partir del dia siguiente de le publicacién en el Diario del Ayuntamiento. 4d) En el mismo dia de la publicacién en el Diario del Ayuntamiento, i intos de sus ot El de los Diputados y el Senado, elegirén cada uno por mayoria de tres qui E| Congreso de los pipar los Vocales del Consejo General del Poder Judicial a: 2) Cuatro vocales. b) Ocho voceles. €) Diez vocales. ) Doce vacates. ‘el mandato de los integrantes de la 4. Segtin el al al, salvo las sustituciones que Comisién. procedan, seré det ‘a) Dos afios. b) Tres afios. €) Cinco afios. 4) Diez afios.

También podría gustarte