Está en la página 1de 26

El PROCESO DE ADHERENCIA

Y LA ADQUISICIÓN DE
HABILIDADES EN LA
ATENCIÓN AL PACIENTE
CON DIAGNOSTICO DE VIH

MODULO 1
ASPECTOS CLAVES PARA
LA GESTIÓN INTEGRAL
DE LA ATENCIÓN A
PACIENTES CON VIH
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE

CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH

INTRODUCCIÓN

“Era dramático ver la evolución de la historia natural de


la infección por VIH: muerte tras muerte, al no contar con
un tratamiento eficaz, ni siquiera alguna medida que
produjera una mínima mejoría en la calidad de vida de
los enfermos”

A partir del hallazgo de una infrecuente jirovecii) y sarcoma de Kaposi en los


y fatal forma de cáncer (Sarcoma de Estados Unidos de América (EUA) . La
infección por Pneumocystis carinii y el
Kaposi), en 1981, en hombres homosexuales,
de los cuales ocho murieron en menos sarcoma de Kaposi eran enfermedades
de 24 meses después de recibir el muy poco conocidas en aquel entonces;
se reportaban en pacientes con gran
diagnóstico (Altman, 1981) las autoridades
y profesionales de salud se enfrentaron ainmunosupresión celular, individuos que
una de las epidemias que más muertes recibían quimioterapia muy agresiva,
ha provocado y que más recursos padecían enfermedades de la médula ósea
económicos y humanos se han concedido, o tenían terapia inmunosupresora para
el VIH/ SIDA. Su origen se remonta a trasplantes; pero en estos casos la causa
múltiples transmisiones Zoonóticas del de la inmunosupresión era desconocida. A
medida que los casos se acumulaban, se
virus de inmunodeficiencia del simio (VHS)
desde diversos primates no humanos encontraron factores de riesgo en común
que tuvieron lugar en África Central y entre los afectados (las 4H), la mayoría
Occidental a principios del siglo XX. eran varones heroinómanos, haitianos,
homosexuales y hemofílicos. En EUA un
Entre 1978 y 1981 aumentó la prevalencia grupo de expertos definió el síndrome de
de personas que padecían neumonía por inmunodeficiencia adquirida (SIDA) para
Pneumocystis carinii (ahora Pneumocystis facilitar su seguimiento, ignorantes de

2
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE

CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH

que la causa pudiera ser solo una. Fue médica; muchas figuras públicas
hasta 1984 que se dio con el agente del murieron, la atención de la comunidad
SIDA en tejidos obtenidos de pacientes, mundial creció. Fue hasta 1996 que se
empezó a desarrollar la primera terapia
el culpable de la infección era el virus de
la inmunodeficiencia humana (VIH); un antirretroviral altamente activa (HAART),
año después se desarrolló la prueba que que la infección por VIH pasó de ser una
enfermedad fatal a una enfermedad
permitía detectar los anticuerpos dirigidos
contra el VIH, para diciembre de ese año crónica, de ser una condena de muerte
ya había reportados 10,000 casos en EUA a la esperanza de una vida normal. El
y casi la mitad de ellos había muerto; un HAART no erradica al VIH del organismo
año después la cifra se triplicó con una humano, pero si se toma puntualmente
proporción similar de muertes. y con gran porcentaje de adherencia,
el virus desaparece de la sangre y se
En 1987 se aprobó el primer fármaco refugia en un estado latente en el cual
para tratar la infección por VIH, la no puede ser erradicado.
zidovudina; este medicamento producía
cierta mejora clínica, pero los pacientes CIFRAS Y DATOS
finalmente sucumbían a la infección,
dada la resistencia que adquiría el “Buscar el amor nos lleva a aventurarnos,
virus en la totalidad de los pacientes pero esa búsqueda es más peligrosa
que lo habían recibido. Varios años desde que el riesgo involucra no sólo las
después de la se probaron nuevos heridas del corazón sino las del cuerpo
fármacos y combinaciones de ellos físico. Todos estamos expuestos al amor
que no cambiaron sustancialmente la y a la atracción sexual; de la misma
sobrevida de los pacientes y su evolución manera, todos estamos expuestos a ser
poco se modificaba con la intervención infectados por el VIH”

3
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE

CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH

A NIVEL MUNDIAL

El VIH, continúa siendo uno de los mayores su vulnerabilidad al VIH y reducen su


problemas para la salud pública mundial, acceso a los programas de diagnóstico
donde han muerto más de 35 millones y tratamiento.
de personas. En 2016, un millón fallecieron
en el mundo por causas relacionadas Se calcula que, en 2015, el 44% de las nuevas
con este virus. infecciones afectaron a personas de estos
grupos poblacionales y a sus parejas.
A finales de 2016 había aproximadamente
36,7 millones de personas infectadas De acuerdo con las estimaciones,
por el VIH en el mundo, y en ese año solamente el 70% de las personas
se produjeron 1,8 millones de nuevas infectadas por el VIH conocen su estado
infecciones. El 54% de los adultos y el serológico. Para alcanzar el objetivo
43% de los niños infectados están en fijado del 90%, otros 7,5 millones de
tratamiento antirretroviral (TAR) de personas necesitan acceder a servicios
por vida. La cobertura mundial del TAR de diagnóstico de esta infección. A
para las mujeres infectadas que están mediados de 2017, 20,9 millones de
embarazadas o en periodo de lactancia personas infectadas por el VIH estaban
es del 76%. en programas de TAR.

De acuerdo con los datos de 2016, en la


Región de África de la OMS había 25,6
millones de personas infectadas. Esta
Región es la más afectada y en ella se
registran casi dos tercios de las nuevas
infecciones por el VIH en el mundo.

Hay grupos poblacionales que merecen


especial atención por correr un mayor
riesgo de infección por el VIH, con
independencia del tipo de epidemia y
de la situación local: los hombres que
tienen relaciones homosexuales, los
consumidores de drogas inyectables, los
presos y personas que están recluidas en
otros entornos, los trabajadores sexuales
y sus clientes, y los transexuales.

A menudo, los comportamientos de las


personas que pertenecen a estos grupos
de mayor riesgo les causan problemas
sociales o jurídicos que aumentan

4
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE

CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH

Entre 2000 y 2016, el número de nuevas Colombia pueden tener VIH y el 76% son
infecciones por el VIH se redujo en un madres cabeza de familia que enfrentan
39% y las defunciones asociadas al virus retos para cumplir a cabalidad con sus
disminuyeron en una tercera parte. Ello tratamientos, trabajar formalmente y
significa que se salvaron 13,1 millones poder así cuidar a sus hijos.
de vidas gracias al TAR en ese periodo.
Este logro fue fruto de enormes esfuerzos Loures, subsecretario general de la ONU,
realizados en el marco de programas participó en San José en un foro organizado
nacionales de lucha contra el VIH, con la por ICW Latina, que agrupa a mujeres que
ayuda de la sociedad civil y un conjunto viven con VIH. En la visita destacó a la
de asociados para el desarrollo. violencia como uno de los problemas que
enfrentan las mujeres jóvenes en América
SITUACIÓN EN AMÉRICA LATINA Latina. “Nuestras estadísticas demuestran
claramente que donde hay violencia hay
América Latina vive un aumento en el VIH. Chicas que sufren violencia pueden
contagio del virus causante del SIDA tener un riesgo de VIH de 30% a 50% mayor
entre mujeres y homosexuales, un que las que no sufren violencia”, advirtió
fenómeno causado por la violencia y la Loures. “Más de 30% de las mujeres jóvenes
discriminación contra estos segmentos, de América Latina relatan que han sufrido
alertó un responsable de la ONU. violencia física o sexual, esto es muy alto,
es preocupante”, acotó.
“El crecimiento en el número de contagios
se da en mujeres jóvenes y homosexuales HISTORIA DEL VIH
hombres, que viven la misma situación
de discriminación. La gente que es Con la denominación de “las 4 H’s” se
discriminada se esconde de la sociedad y hacía mención de quienes la padecían:
no participa en programas de prevención”, haitianos, homosexuales, hemofílicos y
dijo a AFP el médico brasileño Luiz Loures, personas que ejercían trabajo sexual
director adjunto de ONUSIDA. (hookers, por su calificativo en inglés).

En su conjunto, América Latina vive Comienza el 5 de Junio de 1981 fecha


una situación de estancamiento en en la cual se publicó en Morbidity and
el número de contagios del virus de Mortality Weekly Report, boletín de
inmunodeficiencia humana (VIH), los CDC (Centers of Disease Control),
causante del sida, un fenómeno en el cual se publicó que en un corto
preocupante si se compara con otras espacio de tiempo se presentó 5 casos
regiones, como África, donde está en de neumonía por Pneumocystis carinii
declive, una epidemia que deja hasta diagnosticados en el Centro médico
ahora 35 millones de muertos. Según cifras de la Universidad de California en Los
de la Cuenta de Alto Costo, a enero 31 de Ángeles. Posteriormente, investigaciones
2016, en Colombia 73.465 personas fueron filogenéticas sitúan el origen del virus
diagnosticadas con infección por VIH. Se en África central, entre 1910 y 1950. Otros
estima que cerca de 24 mil mujeres en estudios refieren la existencia de lentivirus

5
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE

CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH

Se continua con el descubrimiento de


antirretrovirales, los casos de fallecimiento
y aumento de personas infectadas toma
caràter de epidemia apón. En 1985 se habla
de 22.996 casos de SIDA en EE.UU y 12.592
muertes. Se informa de 1.617 casos de sida
en Europa. Comienza a ser evidente, que la
epidemia tiene carácter mundial y afecta
a varones y mujeres, con independencia
de edad y tendencia sexual. Se realiza el
primer fármaco antirretroviral, el AZT (o
zidovudina). A los pocos años los resultados
del ensayo Concorde demuestran que
la monoterapia temprana con AZT no
ofrece ventajas en términos de progresión
de la enfermedad y supervivencia. Elos
siguientes años aparecen nuevos ARVs
pero en 1996 hay un cambio radical. En
enero, los resultados de los primeros
ensayos clínicos con inhibidores de
proteasa demuestran la eficacia de la
llamada Highly Active Antiretroviral Therapy
(HAART) o TAR, esto es la combinación de
similares al virus de inmunodeficiencia dos inhibidores de la transcriptasa inversa
del simio hace al menos 5 o 6 millones y un inhibidor de la proteasa, que pronto
de años. Sin embargo, una gran parte de se convirtió en la terapia estándar para el
investigadores afirman la década de los VIH. Ya no se utilizarán la monoterapia ni
70 como la más probable para el inicio la terapia dual, cuya vida fue inferior a los
de la diseminación masiva del VIH, tanto dos años.
en Europa, EEUU y en África.
En los 90 aparece nevirapina, primer
Los años posteriores están llenos de nuevas representante de una nueva familia de
investigaciones en antirretrovirales, Bruce fármacos, los inhibidores de la transcriptasa
Voeller, ex director de la National Gay inversa no análogos de nucleósidos. Hasta
Task Force, propone llamar a la nueva 1997 ya se calculaba más de 22 millones
enfermedad “Acquired Inmuno Deficiency de personas infectadas por VIH en todo el
Syndrome” ( en castellano, Síndrome mundo y en 1998 la adherencia se identifica
de Inmuno Deficiencia Adquirida, cuyo como el aspecto más importante para la
acrónimo es SIDA, pasando más tarde a efectividad de tratamientos; si no se logra,
ser admitido el término como sustantivo el VIH desarrolla resistencia a los fármacos,
por la Real Academia de la Lengua). La y ésta puede ser cruzada dentro de cada
CDC acepta este nombre. familia de antirretrovirales.

6
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE

CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH

2015: Plan 2015 – 2020

Muertes relacionadas con el VIH: Prevención:

• Reducir el número de muertes • Reducir el número de nuevas


relacionadas con el VIH en todo el infecciones por VIH en todo el mundo a
mundo a menos de 500 000; menos de 500 000;

• Reducir en un 75 % el número de • Reducir a cero las nuevas infecciones


muertes por tuberculosis entre las entre los lactantes.
personas infectadas por el VIH;

• Reducir en un 10 % los fallecimientos Discriminación:


por hepatitis B y C entre las personas
coinfectadas por VIH, en consonancia • Derogar todas las leyes, reglamentaciones
con las metas de mortalidad fi jadas y políticas discriminatorias relacionadas
para todas las personas con hepatitis con el VIH y eliminar la discriminación
B y C crónicas. relacionada con esta infección en todos
los entornos, en especial en el sanitario;

Pruebas de detección y tratamiento: • Lograr que el 90 % de las personas


infectadas por el VIH y de las poblaciones
• Garantizar que el 90 % de las personas clave no tengan que informar de que
infectadas por el VIH conozcan su han sufrido discriminación en el sector
estado serológico; de la salud.

• Grantizar que el 90 % de las personas a las


que se les ha diagnosticado VIH reciban Sostenibilidad financiera:
tratamiento con antirretrovíricos;
• Las inversiones financieras globales
• Garantizar que el 90 % de las personas en la respuesta al sida en los países
infectadas por el VIH y que están en de ingresos medianos y bajos alcanza
tratamiento logren la reducción de las al menos los US$ 26 000 millones, con
concentraciones víricas hasta niveles un aumento continuo de los niveles
muy bajos. actuales de fuentes nacionales públicas;

7
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE

CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH

• Garantizar que todos los países integran


los servicios esenciales relativos al VIH
en sus mecanismos nacionales de
financiación sanitaria.

Innovación:

• Aumentar las investigaciones y el table, revelaron que no se ha registrado


desarrollo de vacunas y medicamentos ningún caso de transmisión dentro de
frente al VIH para utilizarlos en el las parejas tras haberse producido al
tratamiento y la prevención; menos 58.000 relaciones sexuales con
penetración sin preservativo.
• Lograr que el 90 % de los países
ofrezcan servicios de salud integrados Las formulaciones inyectables de admi-
que abarquen el VIH, la tuberculosis, las
nistración mensual o bimestral se mues-
hepatitis B y C, la salud reproductiva ytran eficaces: Según los resultados de un
las infecciones de transmisión sexual. estudio de fase 2, cambiar a la formula-
ción inyectable de administración men-
A partir del 2016, el VIH continúa siendo sual o bimestral formada por rilpivirina y
uno de los mayores problemas para la el fármaco en investigación cabotegra-
salud pública mundial, se ha cobrado vir lograría mantener la carga viral inde-
ya más de 35 millones de vidas. En tectable de forma prolongada a perso-
2016, un millón de personas fallecieron nas en tratamiento antirretroviral eficaz.
en el mundo por causas relacionadas
con este virus. El 54% de los adultos y Se inicia un proyecto para desarrollar una
el 43% de los niños infectados están en terapia génica contra el VIH y permita
tratamiento antirretrovírico (TAR) de por modificar los linfocitos CD4 y, de esta
vida, Entre 2000 y 2016, el número de manera, impedir que el virus penetre en
nuevas infecciones por el VIH se redujo estas células.
en un 39% y las defunciones asociadas
al virus disminuyeron en una tercera Las nuevas formulaciones basadas en
parte. Ello significa que se salvaron 13,1 tenofovir-TAF mejoran el perfil renal y
millones de vidas gracias al TAR en ese óseo de las de tenofovir-TDF, según los
periodo. De los 36,7 millones de personas resultados de un estudio de fase 3 y
infectadas por el VIH en el mundo, 19,5 los resultados a la semana 48 de dos
millones tenían acceso a TAR en 2016. estudios de fase 3b, los fármacos que
contienen la nueva formulación de
El TAR como prevención del VIH: Los últi- tenofovir (tenofovir alafenamida fumarato,
mos datos del estudio PARTNER, en el que [TAF]) presentarían una eficacia similar a
participaron parejas serodiscordantes la de los medicamentos basadas en la
en donde el miembro con VIH tomaba anterior formulación de tenofovir (tenofovir
TAR y mantenía una carga viral indetec- disoproxil fumarato [TDF]), pero con un

8
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE

CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH

mejor perfil de efectos secundarios de tipo viral indetectable no presentan, en efecto,


renal y óseo. riesgo de transmisión sexual del virus a
una pareja seronegativa”
Mejorar la prevención para controlar la
epidemia: Casi dos millones de nuevas El informe de la OMS sobre la
infecciones anuales registradas a nivel farmacorresistencia del VIH publicado en
mundial evidencian un estancamiento 2017 muestra que, en seis de los 11 países
de la efectividad de las medidas y evaluados en África, Asia y América
campañas de prevención. Latina, más del 10% de los individuos
que empiezan a tomar un tratamiento
En 2016, aproximadamente 8 de cada antirretroviral (TAR) son portadores de una
10 embarazadas con VIH –1,1 millones de cepa resistente a algunos de los fármacos
mujeres, recibieron antirretrovirales más utilizados contra este virus. La OMS
recomienda a estos países que, una vez
2017: 20,9 millones de personas estaban alcanzado el umbral del 10%, revisen con
recibiendo terapia antirretrovírica en urgencia sus programas de TAR.
todo el mundo. Sin embargo, solo el 53%
de los 36,7 millones de personas que GENERALIDADES DEL VIH
vivían con el VIH estaba recibiendo el
tratamiento en 2016 a nivel mundial. Los virus han coexistido con organismos
en el planeta desde hace unos 200
En tres estudios diferentes, que han millones de años, pero el estudio científico
incluido miles de parejas y muchos de estas macromoléculas parasitarias
miles de actos sexuales sin condón intracelulares es reciente. Apenas en
ni profilaxis pre-exposición, no se ha el siglo XIX, mediante estudios clínicos
registrado transmisiones del VIH a una y patológicos, se les reconoció como
pareja seronegativa cuando la persona agentes etiológicos de enfermedades
seropositiva mantenía la supresión viral. específicas. Poco después, a partir de
Esto quiere decir que aquellas personas la mitad del siglo pasado, el empleo de
que toman la terapia antirretroviral bacteriófagos como modelo constituyó
diariamente tal y como les ha sido un gran paso hacia la comprensión de
prescrita, logran y mantienen una carga la replicación viral y las nuevas técnicas

9
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE

CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH

histológicas, el microscopio electrónico y la En 1970, el descubrimiento independiente


inmuno histoquímica, dieron momentum y simultáneo de transcriptasa inversa en
al estudio de los virus. La información retrovirus (luego virus tumorales de ARN)
obtenida con el uso de la cristalografía por David Baltimore y Howard Temin
nos permitió visualizar la estructura viral revolucionó la biología molecular y
hasta un nivel atómico. sentó las bases para la retrovirología y la
biología del cáncer. Con ello se descubrió
Con estos volúmenes de información, se que la transmisión de la información
desarrollaron métodos más sofisticados, genética, no era solo de ADN-ARN, sino
como la reacción en cadena de la también de sentido inverso, ARN-ADN.
polimerasa, que detecta con gran Estos virus de ARN, se denominaron
sensibilidad y especificidad los genomas retrovirus en donde la transcriptasa
virales, y finalmente, se tiene la capacidad inversa estaba involucrada. Se trata
de introducir material genético en los de unos virus que están directamente
genomas virales para el diseño de emparentados y son causantes, tanto
vacunas, vectores virales y genoterapia. del cáncer como del SIDA. Un retrovirus
La clasificación de los virus es más se diferencia del resto de afecciones por
congruente si se tienen las secuencias de su genoma. En el material genético de
nucleótidos de su genoma. Los sistemas cada retrovirus, el ARN ha sido sustituido
actuales se basan además en: por ADN, es decir, todo lo contrario que
otros virus. Lo habitual, en todo tipo de
Acido nucléico (tipo y estructura) células, es que la información genética
del ADN de los cromosomas, pase a las
Simetría de la cápside viral proteínas. Para ello, interviene el ARN
que hace las veces de mensajero. En los
Envoltura lipídica retrovirus, al contrario de lo que ocurre,
la transcripción es contraria, es decir, del
Consideremos a la partícula viral como ARN al ADN.
un sistema de entrega, constituido por
componentes que le permiten sobrevivir, La sigla VIH es la forma simplificada con la
y la “mercancía” (no deseada) formada cualsellamaalVirusdelaInmunodeficiencia
por el genoma viral + enzimas necesariasHumana. El “síndrome de inmunodeficiencia
para iniciar la replicación. El receptoradquirida” (SIDA) fue acuñado inicialmente
es necesariamente una célula intacta por los epidemiólogos, preocupados
que pueda sintetizar cientos o miles de por la aparición en 1981 de una serie
viriones: el virus dirige dicha síntesis.
de enfermedades relacionadas con la
pérdida de la inmunidad celular en adultos
Estos organismos, tan dinámicos, que no mostraban una causa evidente
eficaces, y tan dependientes, se miden para tales deficiencias inmunitarias. Fue
en nanómetros (1/1000 micrómetro), aislado por primera vez en 1884, más
oscilando su tamaño en la mayoría entre adelante se demostró que el SIDA era la
los 20 - 300 nanómetros. fase clínica tardía de la infección por el

10
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE

CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH

virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). En el término de semanas a meses después


de contraer la infección por el virus, muchas personas presentan una afección aguda
de curso limitado, que dura de una a dos semanas. Más adelante pueden mantenerse
asintomáticas durante meses o años antes de que aparezcan otras manifestaciones
clínicas. La gravedad de las infecciones oportunistas o cánceres ulteriores relacionados
con el VIH guardan relación directa con el grado de disfunción del sistema inmunitario
(OPS, 2005).

Hay tres fases de infección por el VIH

INFECCIÓN AGUDA POR EL VIH

La infección aguda por el VIH es la etapa más temprana de infección por ese virus
y, por lo general, se manifiesta en un lapso de 2 a 4 semanas después de que la
persona ha contraído esa infección. Durante esta fase, algunas personas tienen
síntomas similares a los de la influenza (gripe), como fiebre, dolor de cabeza y
erupción cutánea.

Durante esta fase, algunas personas tienen síntomas similares a los de la


influenza (gripe), como fiebre, dolor de cabeza y erupción cutánea. En esta fase,
el VIH se reproduce rápidamente y se propaga por todo el cuerpo. El virus ataca y
destruye una clase de glóbulos blancos (células CD4 o linfocitos CD4) del sistema
inmunitario que luchan contra la infección. Durante la fase de infección aguda
por el VIH, la concentración de ese virus en la sangre es muy alta, lo cual aumenta
considerablemente su riesgo de transmisión.

11
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE

CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH

INFECCIÓN CRÓNICA POR EL VIH sano.) A las personas con el VIH se les
diagnostica SIDA si tienen un recuento
La segunda fase es la infección de linfocitos (células) CD4 de menos
crónica por el VIH (también llamada de 200/mm3, o si presentan ciertas
infección asintomática por el VIH o infecciones oportunistas. Sin tratamiento,
fase de latencia clínica.) Durante esta por lo general, las personas con SIDA
fase de la enfermedad, el VIH sigue sobreviven unos 3 años.
reproduciéndose en el cuerpo pero en
concentraciones muy bajas. Aunque CLASIFICACIÓN Y COMPOSICIÓN MOLECULAR
personas con infección crónica por el VIH
no tienen ningún síntoma relacionado La familia Retroviridae agrupa agentes
con la misma, pueden propagar el virus a virales que poseen una enzima que
otras. Sin tratamiento con medicamentos rompió con el dogma central de la
contra el VIH, la infección crónica suele biología molecular, la transcriptasa
evolucionar a SIDA en 10 años o más, reversa. La familia Retroviridae incluye 7
aunque ese período puede ser menos en géneros identificados, en 2 subfamilias:
algunas personas. Orthoretrovirinae y Spumaretrovirinae. Se
considera que solo dos de los géneros
SIDA causan enfermedad al humano: Lentivirus
y Retrovirus BLV-HTLV. El spumavirus se
El SIDA es la fase final y más grave de la asocia a infecciones crónicas en diversos
infección por el VIH. Puesto que el virus animales, entre ellos otros primates,
ha destruido el sistema inmunitario, felinos, caballos, ganado vacuno. El
el cuerpo no puede luchar contra las humano también puede ser infectado.
infecciones oportunistas y el cáncer. (Las
infecciones oportunistas son infecciones Características: virus envuelto con doble
y tipos de cáncer relacionados con cápside (una en forma de cono truncado y
infecciones que se presentan con más otra icosahédrica), tiene como genoma dos
frecuencia o son más graves en las copias de RNA de cadena positiva, posee
personas con inmunodeficiencia que en varias enzimas, entre ellas la transcriptasa
las personas con un sistema inmunitario reversa y una proteasa. (Cuadro 1)

Familia Género Virus

Lentivirus VIH-1, VIH-2

Retroviridae Retrovirus BLV-HTLV HTLV-1, HTLV-2

Spumavirus Spumavirus humano

Cuadro 1. Clasificación de los retrovirus

12
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE

CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH

Se han identificado dos tipos diferentes del virus de inmunodeficiencia humana (VIH),
el VIH-1 y el VIH-2, los cuales comparten propiedades epidemiológicas, pero desde
el punto de vista serológico y geográfico son relativamente diferentes. Al parecer la
patogenicidad del VIH-2 es menor a la del VIH-1. Una característica que distingue a
los lentivirus de los otros retrovirus es la complejidad de su genoma. A continuación
se muestra el genoma del virus:

Los lentivirus poseen tres genes estructurales: env, gag y pol. El genoma tiene 9 kb,
también posee cuando menos 6 genes adicionales (vif, vpu, vpr, tat, rev y nef), a los
cuales probablemente se debe la patogenicidad del HIV-1. Las funciones de estos
genes se describen en el siguiente cuadro

Los pacientes infectados se pueden clasificar en diferentes categorías clínicas


con base en sus niveles de linfocitos CD4 y las manifestaciones clínicas asociadas
(Cuadro 3). La categoría A incluye individuos seropositivos asintomáticos, la categoría
B incluye individuos con infecciones oportunistas y la categoría C, así como los A3 y
B3 son casos de SIDA.

Gen Función
Env Codifica para las glicoproteínas de envoltura (gp 160, gp 120 y gp 41)

Gag Codifica para las proteínas estructurales (p55, p24 y p17)

Pol Codifica para la transcriptasa reversa, proteasa (p66, p51 y p31),


integrasa y ribonucleasa

Nef Desconocida, al parecer disminuye la expresión viral

Vif Promotor de la infectividad de virus libre

Tat Activador potente de la transcripción, regulación positiva de la


replicación del virus

Rev Regula la expresión de genes estructurales, aumenta la replicación


viral, regulador negativo de Nef

Vpr Activador débil de la transcripción

Vpu Requerido para una liberación eficiente del virión

13
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE

CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH

Clasificación de la infección por el VIH

No. de Células Categoría clínica


CD4/ml A B C
> 500 A1 B1 C1
200 – 499 A2 B2 C2
< 200 A3 B3 C3

El conocimiento de la historia natural de la enfermedad, la patogenia, biología y


nuevos métodos de laboratorio se han conjuntado para poder realizar un mejor
y más temprano diagnóstico de la infección. Hay que recordar que los métodos
de laboratorio sirven para diagnosticar la infección, no la enfermedad, por lo tanto
no diagnostican el SIDA. Actualmente, contar con una buena historia clínica es de
gran importancia y para ello es necesario considerar la posibilidad de que cualquier
persona puede estar infectada, independientemente de su nivel socioeconómico,
escolaridad o preferencia sexual.

Figura 1. Historia natural de la enfermedad

14
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE

CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH

Como es posible observar en la figura 1 los anticuerpos contra el VIH se producen


en las primeras semanas siguientes al contacto y persisten durante toda la vida del
paciente. Debido a esto el diagnóstico se basa en métodos que detectan anticuerpos
en contra del virus. Después de la infección la respuesta de anticuerpos se produce
entre 6 y 12 semanas y, en muy contados casos, pueden transcurrir meses antes
de que esto suceda; este periodo en el cual no es posible detectar anticuerpos, se
conoce como periodo ventana.

RESERVORIO DEL VIH LATENTE

Un reservorio del VIH latente es un grupo de células inmunitarias en el cuerpo que


están infectadas por el VIH pero no están activamente produciendo más VIH. El VIH
ataca las células del sistema inmunitario en el cuerpo y usa el mecanismo de las
células para multiplicarse. Después de que entra al cuerpo, el VIH inserta su plan
genético dentro del ADN de una célula del sistema inmunitario, como un linfocito
CD4. La célula infectada empieza a producir proteínas del VIH que actúan como
elementos constitutivos. Se establecen durante la etapa más temprana de infección
por el VIH. Sin embargo, algunas células infectadas por el VIH entran en un estado de
reposo (latente). Mientras están en este estado de reposo, las células infectadas no
producen nuevo VIH.

15
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE

CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH

Cuando el VIH infecta las células de


esta manera, se puede esconder dentro
de estas células por años y formar un
reservorio del VIH latente. En cualquier
momento, las células en el reservorio
latente se pueden reactivar y empezar a
producir más VIH. Los reservorios del VIH
latente se pueden encontrar por todo el
cuerpo, incluso el cerebro, los ganglios
linfáticos, la sangre y el aparato digestivo.
Aunque el tratamiento antirretroviral
(TAR) puede reducir la concentración del
VIH en la sangre a un nivel indetectable,
los reservorios del virus latente (en
reposo) siguen sobreviviendo. Cuando se
reactiva una célula con infección latente,
comienza a producir de nuevo el virus. Por
esa razón, el tratamiento antirretroviral
no puede curar la infección por el VIH.

Uno de los mayores retos que enfrentan


los investigadores del VIH es encontrar
formas de atacar y destruir los reservorios
del VIH latente. Nuevos estudios están
explorando diferentes estrategias para
limpiar los reservorios, como: A). Usar
la genoterapia (es decir, manipular
los genes para tratar o prevenir la
enfermedad) para cortar ciertos genes
del VIH e inactivar el virus en las células
inmunitarias infectadas por el VIH. B)
Desarrollar medicamentos u otros
métodos que reactivan los reservorios
del VIH latente para que el sistema
inmunitario o las nuevas terapias los
puedan eliminar de manera eficaz. C)
Desarrollar enfoques que refuercen la
capacidad del sistema inmunitario de
reconocer y eliminar los reservorios del
VIH latente reactivados.

16
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE

CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH

CICLO DE VIDA DEL VIH

Enlace

El primero de los siete pasos en el ciclo de vida del VIH. Cuando este virus ataca a un
linfocito (una célula) CD4, el virus se fija a las moléculas en la superficie del linfocito
CD4: primero a un receptor del CD4 y luego a un correceptor CCR5 o CXCR4.

Acoplamiento, unión al correceptor y fusión

En su cubierta, el VIH tiene proteínas que que permiten que ambas superficies
son atraídas con fuerza hacía el receptor se fusionen. Después de la fusión, el VIH
CD4 que se encuentra en la superficie de libera su material genético (ARN) dentro
un linfocito-T CD4 (o cooperante) o de las de la célula diana.
otras células inmunitarias enumeradas
anteriormente. El VIH se une al receptor Los fármacos antirretrovirales llamados
CD4 y activa otras proteínas presentes en inhibidores del correceptor CCR5
la membrana de la célula (denominadas (Maraviroc), es el único comercializado y
correceptores, como el CCR5 o el CXCR4) los inhibidores de la fusión (Enfivirtide), es

17
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE

CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH

puede permanecer inactivo durante varios


años sin producir nuevas copias del VIH, o
produciendo muy pocas. Así, se trata de
células infectadas con virus latente.

Los fármacos antirretrovirales inhibidores


de la integrasa, de los cuales raltegravir
(Isentress®) es el único fármaco
comercializado, están diseñados para
bloquear la integración.

Transcripción:

el único fármaco en el mercado de ésta Cuando la célula diana recibe una señal
familia que actúan durante esta primera para volverse activa, el provirus utiliza
fase del ciclo vital. una proteína celular llamada polimerasa
para crear copias del material genético
Transcripción inversa: del VIH. Como el ADN no puede abandonar
el núcleo de la célula, el material genético
El tercero de los siete pasos del ciclo de se transcribe a ARN (lo que se conoce
vida del VIH. Una vez que se encuentra como ARN mensajero [ARNm]), que sí
dentro de un linfocito (una célula) CD4, el pueden atravesar las paredes del núcleo
VHI libera y emplea la transcriptasa inversa celular. El ARNm sirve como patrón para
(una enzima del VIH) para convertir su ARN la formación de cadenas largas de
del VIH (material genético), en ADN del proteínas del VIH.
VIH. la conversión de ARN del VIH a ADN del
VIH le permite al VIH entrar al núcleo del Los fármacos antirretrovirales antisentido
linfocito CD4 y unirse con el ADN, material o inhibidores de la transcripción (IT), una
genético de la célula. clase de fármacos que se encuentra
en fases iniciales de la investigación,
Integración: podrían bloquear la transcripción.

El ADN del VIH (proviral) es conducido Ensamblaje:


al núcleo de la célula ocupada, donde
una enzima viral (llamada integrasa) Una vez generadas las cadenas de
se encarga de “incorporar” el ADN vírico proteínas virales, otra enzima del VIH
dentro del propio ADN de la célula. A (llamada proteasa) actúa como una
partir de ahora, cuando la célula produce tijera dividiendo dichas cadenas en
nuevas proteínas, también produce pequeñas proteínas individuales, que
nuevas copias del VIH. pueden cumplir varias funciones; algunas
se transforman en enzimas del VIH tales
El provirus (se denomina así al ADN viral como la transcriptasa inversa, mientras
incorporado en el material genético celular) que otras se unen a las copias del material

18
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE

CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH

genético del virus, ensamblándose así por el VIH deben hacerse una prueba
nuevas partículas del VIH. anual. Los hombres homosexuales y
bisexuales sexualmente activos pueden
Los fármacos antirretrovirales inhibidores beneficiarse de una prueba más a
de la proteasa (IP) están diseñados para menudo, por ejemplo, cada 3 a 6 meses.
bloquear la división de proteínas virales
e impedir así el ensamblaje de la nueva
copia de VIH.

Gemación:

El nuevo virus ensamblado “brota” de la


célula y, al desprenderse, se lleva consigo
parte de la envoltura exterior de ésta (la
membrana celular). Esta envoltura, que
actúa como recubrimiento, es atravesada
por combinaciones de proteínas y azúcares,
conocidas como glucoproteínas del VIH.
Estas glucoproteínas son necesarias para
que el VIH se pueda acoplar al CD4 y a los
correceptores. Las nuevas copias del VIH
ya están listas para infectar a otras células.
Todas las mujeres embarazadas deben
Existen compuestos en experimentación someterse a la prueba de detección
denominados inhibidores de la maduración del VIH lo más pronto posible durante
que actuarían para impedir el ensamblaje cada embarazo. Las mujeres que están
y gemación finales del VIH. planeando quedar embarazadas deben
hacerse la prueba también.
PRUEBAS DE DETECCIÓN DEL VIH
Las mujeres con el VIH toman
Las pruebas de detección del VIH muestran medicamentos contra ese virus durante
si una persona ha contraído la infección el embarazo y el parto para reducir el
por ese virus. Estas pruebas permiten riesgo de transmisión materno infantil
detectar la infección por el VIH pero no del VIH. Los medicamentos contra el VIH
pueden determinar por cuánto tiempo la empleados de la forma recomendada
ha tenido la persona o si tiene SIDA. durante el embarazo pueden reducir a
menos de 1% el riesgo de transmisión del
Las entidades de salud a nivel mundial virus de la madre al niño.
recomiendan que todas las personas
entre los 13 y los 64 años de edad se Hay tres tipos principales de pruebas
hagan la prueba del VIH por lo menos de detección del VIH: Las pruebas de
una vez. Por regla general, las personas anticuerpos, las pruebas de combinación
expuestas a alto riesgo de infección (de detección de anticuerpos y antígenos)

19
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE

CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH

y las pruebas de ácido nucleico (NAT por


sus siglas en inglés).

Las pruebas de anticuerpos determinan


la concentración de anticuerpos contra
el VIH en la sangre o las secreciones de
la boca. Los anticuerpos contra el VIH son
proteínas que combaten la enfermedad
que el cuerpo produce como reacción a
la infección por ese virus. El cuerpo de una
persona puede tardar de 3 a 12 semanas
en producir suficientes anticuerpos para
hacer una prueba que permita detectar
la infección por el VIH. (En otras palabras,
el período silente para las pruebas
de anticuerpos en la mayoría de las
personas varía de 3 a 12 semanas a partir
del momento de la infección.)

“La falta de oportunidad en el inicio del


tratamiento ARV, puede deberse a la
detección tardía del VIH, o a la demora
en el inicio del tratamiento en personas
que fueron detectadas oportunamente”
Pruebas de combinación (de detección
de anticuerpos y antígenos) permiten
detectar anticuerpos y antígenos (una
parte del virus) del VIH en la sangre. Una
prueba de combinación permite detectar
la infección por ese virus antes que una
prueba de anticuerpos contra el mismo.
El cuerpo de una persona puede tardar
de 2 a 6 semanas en producir suficientes
antígenos y anticuerpos para hacer una
prueba de combinación que permita
detectar la infección por el VIH. Hoy en día se
recomiendan las pruebas de combinación
para las pruebas de detección del VIH
realizadas en laboratorios.

20
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE

CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH

21
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE

CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH

Las pruebas de anticuerpos determinan al cabo de algunos días o semanas. Los


la concentración de anticuerpos contra resultados de algunas pruebas rápidas
el VIH en la sangre o las secreciones de de anticuerpos contra el VIH pueden
la boca. Los anticuerpos contra el VIH son obtenerse en 30 minutos.
proteínas que combaten la enfermedad
que el cuerpo produce como reacción a Se debe realizar anamnesis y examen
la infección por ese virus. El cuerpo de una físico completos que incluya evaluación
persona puede tardar de 3 a 12 semanas farmacológica y de comorbilidades a
en producir suficientes anticuerpos para todo paciente con infección por el VIH,
hacer una prueba que permita detectar que se repetirá con periodicidad anual
la infección por el VIH. (En otras palabras, (A-II).
el período silente para las pruebas
de anticuerpos en la mayoría de las Se debe realizar estudio de contactos en
personas varía de 3 a 12 semanas a partir todos los nuevos diagnósticos de forma
del momento de la infección.) voluntaria por parte del caso índice,
garantizando la confidencialidad
Las pruebas de ácido nucleico (NAT por sus (B-III).
siglas en inglés) examinan la presencia
del VIH en la sangre. Permiten detectar ASPECTOS BÁSICOS SOBRE LA
la infección por ese virus entre 7 y 28 PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN POR
días después de contraerla. Las NAT son EL VIH
muy costosas y no se usan regularmente
para exámenes de detección del VIH a La propagación del VIH de una persona a
menos que la persona haya tenido una otra se conoce como transmisión del VIH. El
exposición de alto riesgo o una posible VIH se propaga (transmite) solo a través de
exposición y presente los primeros ciertos fluidos corporales de una persona
síntomas de infección por el VIH. con el VIH: Sangre, Secreciones vaginales,
Semen, Leche materna, Líquido pre-
La prueba inicial de detección del VIH seminal, Secreciones rectales
que se hace una persona suele ser una
prueba combinada o de anticuerpos. El VIH se propaga principalmente por:
Si el resultado de la prueba inicial es
1) Tener sexo anal o vaginal con alguien
positivo para la infección por el VIH, se
harán pruebas de seguimiento para que tiene el VIH sin usar un condón o
asegurarse de que el diagnóstico sea tomar medicamentos para prevenir o
correcto. Si el resultado de la pruebapara tratar el VIH. 2) Compartir el equipo
para inyectarse drogas, como agujas,
inicial es negativo y la prueba se realizó
durante el período silente, hay que con alguien que tiene el VIH. 3) El VIH
puede también propagarse de una mujer
repetirla 3 meses después de una posible
exposición al VIH. infectada por el VIH a su niño durante
embarazo, el parto (también llamado
Por lo general, los resultados de una trabajo de parto y parto) o mediante la
prueba contra el VIH pueden obtenerse leche materna. Esta propagación del VIH

22
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE

CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH

se conoce como transmisión materno- o vaginal sin condón o sin tomar los
infantil del VIH. medicamentos para prevenir o tratar
dicha infección.
En el pasado, algunas personas se
infectaron por el VIH después de recibir una • Debe usar un condón correctamente
transfusión de sangre o trasplante de un cada vez que tenga relaciones sexuales
órgano o tejido de un donante VIH-positivo. por vía vaginal, anal u oral.
Hoy, este riesgo es muy bajo porque en
Colombia la sangre, los órganos y los tejidos • Debe limitar su número de parejas
donados se analizan detalladamente. sexuales. Entre más parejas tenga, más
probabilidad de que una de ellas tenga
Usted no puede contagiarse del VIH por el VIH y no esté bien controlado o de
un contacto casual con una persona tener una pareja con una enfermedad
infectada por el VIH, por ejemplo por un de transmisión sexual (ETS). Estos dos
apretón de mano, un abrazo o un beso factores pueden incrementar el riesgo
con la boca cerrada. Tampoco puede de transmisión del VIH. Si la persona tiene
contraer el VIH por contacto con objetos más de una pareja sexual debe hacerse
como asientos de inodoros, pomos de las la prueba del VIH con regularidad.
puertas o platos usados por una persona
con el VIH. • Debe hacerse las pruebas y
tratamientos para las enfermedades
Para reducir el riesgo de contraer la de transmisión sexual. Igualmente la
infección por el VIH recomendar que: pareja debe realizar pruebas y recibir
tratamiento. Tener una ETS puede
• La persona debe hacerse la prueba y incrementar el riesgo de infección por
conocer el estado de la pareja relacionado el VIH o de propagación a otros.
con el VIH y hacerse la prueba antes de
tener relaciones sexuales. • Evitar la aplicación de drogas, pero
si lo hace, la persona debe utilizar
• Debe evitar relaciones sexuales solamente equipo de inyección y
riesgosas. El VIH se propaga agujas esterilizadas y nunca compartir
principalmente por tener sexo anal su equipo con otras personas.

23
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE

CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH

PROFILAXIS POSEXPOSICIÓN (PEP POR

SUS SIGLAS EN INGLÉS)

La PEP consiste en emplear unos inicialmente supervivientes a largo plazo,


medicamentos contra el VIH para reducir posteriormente, no progresores a largo
el riesgo de infección por ese virus apenas plazo. En general, se les define como los
haya una posible exposición al mismo. pacientes con infección con VIH de más
de 10 años de evolución, asintomáticos y
Por ejemplo, la PEP puede emplearse con un recuento de CD4 superior a 500
después que una persona tiene relaciones celulas/ml sin TAR. Cuando se generalizó
sexuales sin condón con una pareja la detección de la viremia plasmática,
seropositiva o después que un trabajador pudo constatarse que estos pacientes
de atención de salud tiene una exposición heterogéneos respectos a sus niveles de
accidental al virus en el lugar de trabajo. CV, que oscilaban entre indetectabilidad
Para que surta efecto, la administración y 10.000 copias/ml. Para los pacientes
de la PEP debe comenzar dentro de los 3 con viremia indetectable (<50 copias/
días siguientes a la posible exposición al ml) sin tratamiento se propuso el término
VIH. La PEP involucra tomar medicamentos “controladores élite” y para el resto
contra el VIH todos los días durante 28 días. “progresores lentos”. Se calcula que entre
el 4 – 7 % de los infectados pueden ser
Prevención de la transmisión materno progresores lentos y los controladores
infantil del VIH élite menos del 1% de infectados. De entre
los controladores élite, un 10% pierden
Las mujeres seropositivas toman linfocitos T CD4+ en sangre periférica
medicamentos contra el VIH durante a pesar de mantener una viremia
el embarazo y el parto para reducir el indetectable, lo que apoya una vez más los
riesgo de transmisión del virus al bebé. mecanismos de hiperactivación inmune
Sus bebés recién nacidos también independiente del virus para explicar el
reciben medicamentos contra el VIH deterioro del sistema inmunológico.
durante 6 meses después de nacer. Los
medicamentos contra el VIH reducen La mayoría de los pacientes no
el riesgo de infección por el virus que pertenecen al grupo anterior y pueden
puede haber entrado al cuerpo del bebé comportarse frente al virus y responder
durante el parto. al TAR de diferentes maneras. Tras iniciar
tratamiento la respuesta más frecuente
Tipos de respuesta frente al tratamiento es la disminución progresiva de la CV
antirretroviral hasta conseguir la indetectabilidad en 3-6
meses y un aumento gradual del recuento
Ya en la era previa al TAR, llamó la atención de linfocitos T CD4.
el hecho que un subgrupo de pacientes
permanecía asintomático durante Este incremento, si bien es variable, se
muchos años. Fueron denominados considera normal cuando se sitúa en

24
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE

CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH

torno a 50 células/µl en los primeros 6 donde situemos el punto de corte para


meses y en torno a 100 células/µl tras definir esta recuperación incompleta
12 meses de TAR. Existe otro pequeño del sistema inmune (< 200 CD4 ó <
grupo de pacientes que no consiguen 350 CD4), el porcentaje de individuos
ni la recuperación del sistema inmune ni inmunodiscordantes varía, pudiendo
una disminución de la CV del VIH, son los llegar hasta un 30% (Dronda et al., 2002).
pacientes en fracaso virológico. Esta diferencia en cuanto a la respuesta
al tratamiento tiene importancia, ya
En ocasiones algunos pacientes en que el riesgo de progresión a SIDA varía
tratamiento, a pesar de no alcanzar en función del tipo de respuesta al TAR.
en ningún momento la supresión de Los pacientes con respuesta completa,
la CV plasmática del VIH, sí presentan obviamente son los que presentan una
una respuesta inmune en el rango de mejor evolución, siendo el mayor riesgo
los pacientes con respuesta completa. de progresión para los pacientes en
Este grupo de pacientes reciben fracaso virológico. Los pacientes con
la denominación de discordantes respuestas discordantes se sitúan en un
virológicos. Finalmente, existe otro riesgo intermedio entre los dos grupos
grupo de pacientes que se comporta anteriores, pero con una mayor incidencia
de manera inversa; es decir, a pesar de mortalidad (Loutfy et al., 2010), eventos
de conseguir una disminución del SIDA (Buchacz et al., 2012) en el grupo de
virus en sangre periférica y presentar los pacientes con respuesta discordante
reiteradamente CV indetectable, (<50 inmunológica comparado con los
copias/ml), son incapaces de restaurar pacientes con respuesta discordante
su sistema inmune y mantienen cifras de virológica (Ormaasen, Bruun, Sandvik,
CD4 similares a las que tenían antes del Holberg-Petersen, & Gaarder, 2003; Piketty
inicio de los antirretrovirales. A este grupo et al., 2001). De estos datos se puede
de pacientes se les conoce con el nombre deducir que el factor más importante
de discordantes inmunológicos (Julg & de progresión a SIDA es la ausencia de
Walker, 2009; Kelley et al., 2009). Según reconstitución del sistema inmune.

25
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE

CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH

Profilaxis preexposición (PrEP)

La PrEP aùn no ha sido aprobado su uso y virus pero que corren un alto riesgo de
protocolo. Puede ayudar a prevenir el VIH contraerlo a través de las relaciones
en las personas que no tienen el virus pero sexuales o el uso de drogas inyectables.
que corren un alto riesgo de contraerlo. Las personas que, en los últimos 6 meses,
La PrEP involucra tomar un medicamento han usado drogas inyectables y 1) han
específico contra el VIH todos los días. Si compartido agujas o equipo de inyección
una persona está expuesta al VIH, el tener o 2) han estado en un programa de
el medicamento para la PrEP contra el tratamiento contra el uso de drogas.
VIH en la corriente sanguínea puede
ayudarle a evitar que el VIH se convierta Debe seguir usando condones mientras
en una infección permanente. toma los medicamentos de la PrEP. El uso
diario de la PrEP puede protegerlo contra la
El medicamento para el tratamiento de infección por el VIH, pero no es 100% eficaz.
la infección por el VIH que se prescribe El uso continuo de condones puede ayudar
actualmente para la PrEP es una a reducir aún más su riesgo de infección
pastilla combinada compuesta de dos por el VIH. La PrEP tampoco reduce el
medicamentos contra el VIH: fumarato de riesgo de contraer otras enfermedades de
disoproxilo de tenofovir y emtricitabina. Fue transmisión sexual (ETS).
aprobada en el 2004 por la Administración
de Alimentos y Medicamentos de los “Nadie en este momento puede, con
Estados Unidos (FDA) para tratar el VIH y en base científica, decir que la
julio del 2012 para su uso como PrEP. curación de la infección por VIH está
justo a la vuelta de la esquina”
La profilaxis preexposición es una opción
para las personas que no tienen el Dr. Michael Lederman

26

También podría gustarte