Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Y LA ADQUISICIÓN DE
HABILIDADES EN LA
ATENCIÓN AL PACIENTE
CON DIAGNOSTICO DE VIH
MODULO 1
ASPECTOS CLAVES PARA
LA GESTIÓN INTEGRAL
DE LA ATENCIÓN A
PACIENTES CON VIH
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE
CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH
INTRODUCCIÓN
2
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE
CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH
que la causa pudiera ser solo una. Fue médica; muchas figuras públicas
hasta 1984 que se dio con el agente del murieron, la atención de la comunidad
SIDA en tejidos obtenidos de pacientes, mundial creció. Fue hasta 1996 que se
empezó a desarrollar la primera terapia
el culpable de la infección era el virus de
la inmunodeficiencia humana (VIH); un antirretroviral altamente activa (HAART),
año después se desarrolló la prueba que que la infección por VIH pasó de ser una
enfermedad fatal a una enfermedad
permitía detectar los anticuerpos dirigidos
contra el VIH, para diciembre de ese año crónica, de ser una condena de muerte
ya había reportados 10,000 casos en EUA a la esperanza de una vida normal. El
y casi la mitad de ellos había muerto; un HAART no erradica al VIH del organismo
año después la cifra se triplicó con una humano, pero si se toma puntualmente
proporción similar de muertes. y con gran porcentaje de adherencia,
el virus desaparece de la sangre y se
En 1987 se aprobó el primer fármaco refugia en un estado latente en el cual
para tratar la infección por VIH, la no puede ser erradicado.
zidovudina; este medicamento producía
cierta mejora clínica, pero los pacientes CIFRAS Y DATOS
finalmente sucumbían a la infección,
dada la resistencia que adquiría el “Buscar el amor nos lleva a aventurarnos,
virus en la totalidad de los pacientes pero esa búsqueda es más peligrosa
que lo habían recibido. Varios años desde que el riesgo involucra no sólo las
después de la se probaron nuevos heridas del corazón sino las del cuerpo
fármacos y combinaciones de ellos físico. Todos estamos expuestos al amor
que no cambiaron sustancialmente la y a la atracción sexual; de la misma
sobrevida de los pacientes y su evolución manera, todos estamos expuestos a ser
poco se modificaba con la intervención infectados por el VIH”
3
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE
CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH
A NIVEL MUNDIAL
4
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE
CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH
Entre 2000 y 2016, el número de nuevas Colombia pueden tener VIH y el 76% son
infecciones por el VIH se redujo en un madres cabeza de familia que enfrentan
39% y las defunciones asociadas al virus retos para cumplir a cabalidad con sus
disminuyeron en una tercera parte. Ello tratamientos, trabajar formalmente y
significa que se salvaron 13,1 millones poder así cuidar a sus hijos.
de vidas gracias al TAR en ese periodo.
Este logro fue fruto de enormes esfuerzos Loures, subsecretario general de la ONU,
realizados en el marco de programas participó en San José en un foro organizado
nacionales de lucha contra el VIH, con la por ICW Latina, que agrupa a mujeres que
ayuda de la sociedad civil y un conjunto viven con VIH. En la visita destacó a la
de asociados para el desarrollo. violencia como uno de los problemas que
enfrentan las mujeres jóvenes en América
SITUACIÓN EN AMÉRICA LATINA Latina. “Nuestras estadísticas demuestran
claramente que donde hay violencia hay
América Latina vive un aumento en el VIH. Chicas que sufren violencia pueden
contagio del virus causante del SIDA tener un riesgo de VIH de 30% a 50% mayor
entre mujeres y homosexuales, un que las que no sufren violencia”, advirtió
fenómeno causado por la violencia y la Loures. “Más de 30% de las mujeres jóvenes
discriminación contra estos segmentos, de América Latina relatan que han sufrido
alertó un responsable de la ONU. violencia física o sexual, esto es muy alto,
es preocupante”, acotó.
“El crecimiento en el número de contagios
se da en mujeres jóvenes y homosexuales HISTORIA DEL VIH
hombres, que viven la misma situación
de discriminación. La gente que es Con la denominación de “las 4 H’s” se
discriminada se esconde de la sociedad y hacía mención de quienes la padecían:
no participa en programas de prevención”, haitianos, homosexuales, hemofílicos y
dijo a AFP el médico brasileño Luiz Loures, personas que ejercían trabajo sexual
director adjunto de ONUSIDA. (hookers, por su calificativo en inglés).
5
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE
CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH
6
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE
CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH
7
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE
CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH
Innovación:
8
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE
CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH
9
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE
CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH
10
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE
CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH
La infección aguda por el VIH es la etapa más temprana de infección por ese virus
y, por lo general, se manifiesta en un lapso de 2 a 4 semanas después de que la
persona ha contraído esa infección. Durante esta fase, algunas personas tienen
síntomas similares a los de la influenza (gripe), como fiebre, dolor de cabeza y
erupción cutánea.
11
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE
CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH
INFECCIÓN CRÓNICA POR EL VIH sano.) A las personas con el VIH se les
diagnostica SIDA si tienen un recuento
La segunda fase es la infección de linfocitos (células) CD4 de menos
crónica por el VIH (también llamada de 200/mm3, o si presentan ciertas
infección asintomática por el VIH o infecciones oportunistas. Sin tratamiento,
fase de latencia clínica.) Durante esta por lo general, las personas con SIDA
fase de la enfermedad, el VIH sigue sobreviven unos 3 años.
reproduciéndose en el cuerpo pero en
concentraciones muy bajas. Aunque CLASIFICACIÓN Y COMPOSICIÓN MOLECULAR
personas con infección crónica por el VIH
no tienen ningún síntoma relacionado La familia Retroviridae agrupa agentes
con la misma, pueden propagar el virus a virales que poseen una enzima que
otras. Sin tratamiento con medicamentos rompió con el dogma central de la
contra el VIH, la infección crónica suele biología molecular, la transcriptasa
evolucionar a SIDA en 10 años o más, reversa. La familia Retroviridae incluye 7
aunque ese período puede ser menos en géneros identificados, en 2 subfamilias:
algunas personas. Orthoretrovirinae y Spumaretrovirinae. Se
considera que solo dos de los géneros
SIDA causan enfermedad al humano: Lentivirus
y Retrovirus BLV-HTLV. El spumavirus se
El SIDA es la fase final y más grave de la asocia a infecciones crónicas en diversos
infección por el VIH. Puesto que el virus animales, entre ellos otros primates,
ha destruido el sistema inmunitario, felinos, caballos, ganado vacuno. El
el cuerpo no puede luchar contra las humano también puede ser infectado.
infecciones oportunistas y el cáncer. (Las
infecciones oportunistas son infecciones Características: virus envuelto con doble
y tipos de cáncer relacionados con cápside (una en forma de cono truncado y
infecciones que se presentan con más otra icosahédrica), tiene como genoma dos
frecuencia o son más graves en las copias de RNA de cadena positiva, posee
personas con inmunodeficiencia que en varias enzimas, entre ellas la transcriptasa
las personas con un sistema inmunitario reversa y una proteasa. (Cuadro 1)
12
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE
CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH
Se han identificado dos tipos diferentes del virus de inmunodeficiencia humana (VIH),
el VIH-1 y el VIH-2, los cuales comparten propiedades epidemiológicas, pero desde
el punto de vista serológico y geográfico son relativamente diferentes. Al parecer la
patogenicidad del VIH-2 es menor a la del VIH-1. Una característica que distingue a
los lentivirus de los otros retrovirus es la complejidad de su genoma. A continuación
se muestra el genoma del virus:
Los lentivirus poseen tres genes estructurales: env, gag y pol. El genoma tiene 9 kb,
también posee cuando menos 6 genes adicionales (vif, vpu, vpr, tat, rev y nef), a los
cuales probablemente se debe la patogenicidad del HIV-1. Las funciones de estos
genes se describen en el siguiente cuadro
Gen Función
Env Codifica para las glicoproteínas de envoltura (gp 160, gp 120 y gp 41)
13
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE
CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH
14
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE
CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH
15
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE
CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH
16
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE
CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH
Enlace
El primero de los siete pasos en el ciclo de vida del VIH. Cuando este virus ataca a un
linfocito (una célula) CD4, el virus se fija a las moléculas en la superficie del linfocito
CD4: primero a un receptor del CD4 y luego a un correceptor CCR5 o CXCR4.
En su cubierta, el VIH tiene proteínas que que permiten que ambas superficies
son atraídas con fuerza hacía el receptor se fusionen. Después de la fusión, el VIH
CD4 que se encuentra en la superficie de libera su material genético (ARN) dentro
un linfocito-T CD4 (o cooperante) o de las de la célula diana.
otras células inmunitarias enumeradas
anteriormente. El VIH se une al receptor Los fármacos antirretrovirales llamados
CD4 y activa otras proteínas presentes en inhibidores del correceptor CCR5
la membrana de la célula (denominadas (Maraviroc), es el único comercializado y
correceptores, como el CCR5 o el CXCR4) los inhibidores de la fusión (Enfivirtide), es
17
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE
CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH
Transcripción:
el único fármaco en el mercado de ésta Cuando la célula diana recibe una señal
familia que actúan durante esta primera para volverse activa, el provirus utiliza
fase del ciclo vital. una proteína celular llamada polimerasa
para crear copias del material genético
Transcripción inversa: del VIH. Como el ADN no puede abandonar
el núcleo de la célula, el material genético
El tercero de los siete pasos del ciclo de se transcribe a ARN (lo que se conoce
vida del VIH. Una vez que se encuentra como ARN mensajero [ARNm]), que sí
dentro de un linfocito (una célula) CD4, el pueden atravesar las paredes del núcleo
VHI libera y emplea la transcriptasa inversa celular. El ARNm sirve como patrón para
(una enzima del VIH) para convertir su ARN la formación de cadenas largas de
del VIH (material genético), en ADN del proteínas del VIH.
VIH. la conversión de ARN del VIH a ADN del
VIH le permite al VIH entrar al núcleo del Los fármacos antirretrovirales antisentido
linfocito CD4 y unirse con el ADN, material o inhibidores de la transcripción (IT), una
genético de la célula. clase de fármacos que se encuentra
en fases iniciales de la investigación,
Integración: podrían bloquear la transcripción.
18
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE
CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH
genético del virus, ensamblándose así por el VIH deben hacerse una prueba
nuevas partículas del VIH. anual. Los hombres homosexuales y
bisexuales sexualmente activos pueden
Los fármacos antirretrovirales inhibidores beneficiarse de una prueba más a
de la proteasa (IP) están diseñados para menudo, por ejemplo, cada 3 a 6 meses.
bloquear la división de proteínas virales
e impedir así el ensamblaje de la nueva
copia de VIH.
Gemación:
19
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE
CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH
20
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE
CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH
21
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE
CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH
22
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE
CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH
se conoce como transmisión materno- o vaginal sin condón o sin tomar los
infantil del VIH. medicamentos para prevenir o tratar
dicha infección.
En el pasado, algunas personas se
infectaron por el VIH después de recibir una • Debe usar un condón correctamente
transfusión de sangre o trasplante de un cada vez que tenga relaciones sexuales
órgano o tejido de un donante VIH-positivo. por vía vaginal, anal u oral.
Hoy, este riesgo es muy bajo porque en
Colombia la sangre, los órganos y los tejidos • Debe limitar su número de parejas
donados se analizan detalladamente. sexuales. Entre más parejas tenga, más
probabilidad de que una de ellas tenga
Usted no puede contagiarse del VIH por el VIH y no esté bien controlado o de
un contacto casual con una persona tener una pareja con una enfermedad
infectada por el VIH, por ejemplo por un de transmisión sexual (ETS). Estos dos
apretón de mano, un abrazo o un beso factores pueden incrementar el riesgo
con la boca cerrada. Tampoco puede de transmisión del VIH. Si la persona tiene
contraer el VIH por contacto con objetos más de una pareja sexual debe hacerse
como asientos de inodoros, pomos de las la prueba del VIH con regularidad.
puertas o platos usados por una persona
con el VIH. • Debe hacerse las pruebas y
tratamientos para las enfermedades
Para reducir el riesgo de contraer la de transmisión sexual. Igualmente la
infección por el VIH recomendar que: pareja debe realizar pruebas y recibir
tratamiento. Tener una ETS puede
• La persona debe hacerse la prueba y incrementar el riesgo de infección por
conocer el estado de la pareja relacionado el VIH o de propagación a otros.
con el VIH y hacerse la prueba antes de
tener relaciones sexuales. • Evitar la aplicación de drogas, pero
si lo hace, la persona debe utilizar
• Debe evitar relaciones sexuales solamente equipo de inyección y
riesgosas. El VIH se propaga agujas esterilizadas y nunca compartir
principalmente por tener sexo anal su equipo con otras personas.
23
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE
CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH
24
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE
CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH
25
El PROCESO DE ADHERENCIA Y LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN LA ATENCIÓNAL PACIENTE
CON DIAGNOSTICO DE VIH | ASPECTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH
La PrEP aùn no ha sido aprobado su uso y virus pero que corren un alto riesgo de
protocolo. Puede ayudar a prevenir el VIH contraerlo a través de las relaciones
en las personas que no tienen el virus pero sexuales o el uso de drogas inyectables.
que corren un alto riesgo de contraerlo. Las personas que, en los últimos 6 meses,
La PrEP involucra tomar un medicamento han usado drogas inyectables y 1) han
específico contra el VIH todos los días. Si compartido agujas o equipo de inyección
una persona está expuesta al VIH, el tener o 2) han estado en un programa de
el medicamento para la PrEP contra el tratamiento contra el uso de drogas.
VIH en la corriente sanguínea puede
ayudarle a evitar que el VIH se convierta Debe seguir usando condones mientras
en una infección permanente. toma los medicamentos de la PrEP. El uso
diario de la PrEP puede protegerlo contra la
El medicamento para el tratamiento de infección por el VIH, pero no es 100% eficaz.
la infección por el VIH que se prescribe El uso continuo de condones puede ayudar
actualmente para la PrEP es una a reducir aún más su riesgo de infección
pastilla combinada compuesta de dos por el VIH. La PrEP tampoco reduce el
medicamentos contra el VIH: fumarato de riesgo de contraer otras enfermedades de
disoproxilo de tenofovir y emtricitabina. Fue transmisión sexual (ETS).
aprobada en el 2004 por la Administración
de Alimentos y Medicamentos de los “Nadie en este momento puede, con
Estados Unidos (FDA) para tratar el VIH y en base científica, decir que la
julio del 2012 para su uso como PrEP. curación de la infección por VIH está
justo a la vuelta de la esquina”
La profilaxis preexposición es una opción
para las personas que no tienen el Dr. Michael Lederman
26