Está en la página 1de 1

Osmosis: se trata de un proceso NATURAL, en el cual un solvente (por lo general el

agua) traspasa una membrana semipermeable


con el fin de diluir la zona con mayor concentracion de soluto, hasta lograr un
equilibrio entr ambas partes. Es decir, un
solvente se dirige desde una zona de menor concentracion, pasando por una membrana
semipermeable, hacia una zona con mayor
concentracion, hasta llegar a un equilibrio.Muy importante en procesos biologicos.
ENERGIA QUE IMPULSA ESTE PROCESO:
Presion osmotica= (C2-C1).R.T (en atmosferas)
Gradiente de concentracion:
Es una magnitud que indica el cambio de proporcion de concentracion en un punto
determinado de una solucion
(C1-C2)/DELTA X (que es la separacion, dada en este caso por la membrana,donde se
aprecia el cambio de concentracion.
¿Que es la osmosis inversa?
Es el proceso contrario al de osmosis convencional, ya que el solvente se dirige
desde la zona de mayor concentracion, pasando
por la membrana y dejando los solidos disueltos. Para ello se aplica una presion
mayor a la osmotica en el compartimento con
mayor concentracion, para poder trasladar el solvente.
El flujo de solvente dependera de:
-La presion aplicada
-La presion osmotica aparente
-El area de la membrana presurizada
Componentes de la osmosis inversa:
-Membrana semipermeable: permite el paso solamente de algunas moleculas o iones por
difusion
-Tubos de presion conteniendo la membrana
-Bomba generadora de presion
-Valvulas reguladoras de control
-Contenedores del permeado
Proceso de pretatamiento del agua:
Con el fin de lograr la mayor eficacia en el proceso de desalinizacion, y a su vez
evitar inconvenientes con las membranas,
las aguas residuales se someten a un proceso de pretratamiento para lograr la
eliminacion de impurezas tales como oxidos,
coloides, particulas en suspension, sedimentos,metales,bacterias.
Estos procesos retienen las particulas en suspension hasta cinco micrones:
-Filtro de arena
-Filtro de carbon activado
-Suavizador

También podría gustarte