Está en la página 1de 5
Guibunal Fiscal N° 013828-3-2009 EXPEDIENTEN’ =: 18682-2005 INTERESADO : ASUNTO 2 Multas PROCEDENCIA Lima FECHA + Lima, 23 de diciembre de 2009, VISTA la apelacién interpuesta por contra la Resolucién de Intendencia N° 025-014-0003350/SUNAT, emitida él 16 de agosto de 2005, por la Intendencia Regional Lima de la Superintendencia Nacional de Administracién Tributaria - SUNAT, que declar6 infundadas las reclamaciones formuladas contra las Resoluciones de Multa N° 021-002-0003600, 021-002-0003679, 021-002-0004050, 021-002-0004080, 021-002-0004172, 021-002-0004173 y 021-002-0004258, giradas por las infracciones tipificadas en los numerales 1 y 4 del articulo 178° del Cédigo Tributario. CONSIDERANDO: Que la recurrente sostiene que en aplicacién de la Sétima Disposicién Transitoria del Decreto Supremo N° 086-2004-EF, presenté declaraciones rectificatorias del Impuesto a la Renta de No Domiciliados correspondientes a enero a mayo de 2004, a través de las cuales consideraba los montos pagados por servicios de supervision de importaciones como servicios de asistencia técnica, Que agrega que en la medida que a partir de la vigencia del Decreto Supremo N° 134-2004-EF la supervision de importaciones no calffica como asistencia técnica, la subsanacién efectuada mediante las declaraciones rectficatorias se encuentra acorde a ley. Que indica que en caso se considere que la supervisién de importaciones no calificé como asistencia ‘técnica entre el 1 de enero de 2004 y la fecha de entrada en vigencia del Decreto Supremo N° 134-2004- EF, ello llevaria a concluir que no se encontraba obligada a retener los montos por los servicios prestados a su favor y por tanto no existia la obligacién de retener tributo alguno ni de declarario y efectuar el pago por ello Que la Administracién sefiala que dado que el servicio de verificacién de importaciones no tiene como objeto proporcionar o transmitir conocimientos especializados no patentables, no se configura uno de los, elementos para que sea considerado como asistencia técnica, por lo que la recurrente no se encuentra ‘comprendida dentro de los alcances de la Sétima Disposicién Transitoria del Decreto Supremo N° 086- 2004-EF. Que agrega que la recurrente no cumplié con cancelar en la fecha de vencimiento establecida en el cronograma de pagos vigente para los periodos marzo y abril de 2004, la totalidad del tributo que correspondia retener por haber acreditado rentas a beneficiarios no domiciliados, quedando saldos pendientes de pago por las sumas de S/. 2 473,00 y S/. 2 670,00, respectivamente, con lo que se encuentra acreditada la infraccién prevista por el numeral 4 del articulo 178° del Cédigo Tributario en ambos casos. Que refiere que han surtido efectos las declaraciones rectificatorias de las retenciones del Impuesto a la Renta de No Domiciliados de los periodos enero a mayo de 2004 presentadas por la recurrente el 14 de julio de 2004, dado que a través de ellas determinaron mayores deudas que las originalmente declaradas, lo que evidencia que habia declarado cifras o datos falsos en las declaraciones originales, razén por la cual mantiene las resoluciones de multa giradas por la infraccién tipificada en el numeral 1 del articulo 178° del Codigo Tributatio. o O° Gribunal Fiscal N° 013828-3-2009 Que de la documentacién que obra en autos se advierte que mediante los Formularios PDT 617 N° 3011552, 3011948, 3012348, 3012442 y 3012908, Ia recurrente presents las declaraciones originales de las retenciones al Impuesto a la Renta de No Domiciliados de enero a mayo de 2004, y posteriormente, rectificé dichas declaraciones a través de los Formularios PDT 617 N° 3013360 a 3013364 de fecha 14 de julio de 2004. Que a través de las declaraciones rectiicatorias, Ia recurrente increment6 la base imponible y tributo, segun se detalla en el siguiente cuadro: [Peredo|Formolario POT E17 N°] Fesha [Foto [Base Inponble (7) Tibuto (8) [Pagos Previos (S/)[Pago $1] Enero |_——aovisse | onazo0a] 200 238.001 7200 oo] —~ 7200 2004 ‘ois962__fra07200s) 295 014700] — oe Tep0| 2a7200 Febrero] sor1906 | 19092004) 794 ‘9694002 90800 ‘00| 2c) 2008 3013363 franre00g| 95 773006,00| 5 80200 7a08.0] 299409 War | so12a46——[2ena0ns| 296 37870] 119600 1196.0 2004, 013964 [ra072006| 297 2027500, 608200 -€346.0) aber ‘ai2ei2 [risus 28 2500) 380) 2309 2004 3013969 |14072006] 209 FFs 00) — 53780) 3400 Tayo" |___s0reen@ | rop6004| 300 705,00) 212,00 2120 204 013351] rtt72004| 901 72826 ool — 4 a. Fa63.0) Que en el caso de autos, la Administracién emitié las Resoluciones de Multa N° 021-002-0004050, 021- 002-0004080, 021-002-0004172, 021-002-0004173 y 021-002-0004258 (folios 35, 46, 53, 60 y 73), por la infraccién prevista por el numeral 1 del articulo 178° del Cédigo Tributario, por no incluir en las declaraciones las_retenciones por Impuesto a la Renta - No domiciliados, de los meses de enero a mayo de 2004, tomando como referencia para el calculo de la sancién el importe de las declaraciones rectificatorias presentadas el 14 de julio de 2004, antes sefialadas. Que el numeral 1 del articulo 178° del Texto Unico Ordenado del Cédigo Tributario aprobado por e Decreto Supremo N° 135-99-EF, modificado por el Decreto Legislativo N° 953, tipiica como infraccién relacionada con el cumplimiento de las obligaciones tributarias, no incluir en las declaraciones ingresos, rentas, patrimonio, actos gravados, 0 tributos retenidos 0 percibidos, 0 declarar cifras 0 datos falsos u omitir circunstancias que infiuyan en la determinacién de la obligacién tributaria, infraccién que se encuentra sancionada con una multa equivalente al 50% del tributo omitido, de acuerdo con la Tabla I de Infracciones y Sanciones del Cédigo Tributario aprobada por el citado decreto legislativo. Que en la etapa de reclamacién, la Administracién a través de los Requetimiento de Pruebas N° (0250550002635 y 0250550002659 (folios 281 y 283), solicité a la recurrente diversa documentacién vinculada a las retenciones del Impuesto a la Renta de los periodos enero a mayo de 2005 respecto ios servicios prestados por no domiciliados. ‘Que tanto de los argumentos formulados por la recurrente como de lo verificado por la Administracién se tiene que las importes por los que incrementados a través las rectificatorias presentadas corresponden a los pagos efectuados por las operaciones con la empresa no domiciliada Bureau Veritas / B..V.A.C.B.V., por el servicio de verificacién de importaciones realizadas en el exterior. Que sobre tales servicios, en el informe que sustenta la apelada, la Administracién resalta en primer lugar gue ellos no califican como asistencia técnica’ y, luego, precisa que en la medida que se presentaron declaraciones rectificatorias por las retenciones del Impuesto a la Renta de No Domiciliados de enero a Sobre la base de las normas ciladas en el incicado informe y do la vertiacién de los comprobantes de pago y las \daclaraciones juradas de pago de impuestos (folio 306!vuet). € 9 Q' N° 013828-3-2009 junio de 2004, se evidencia la configuracién de la infraccién tipficada en el numeral 1 del articulo 178° del Codigo Tributaro. Que al respecto, el articulo 76° del Texto Unico Ordenado de la Ley de! Impuesto a la Renta, aprobado Por el Decreto Supremo N° 054-99-EF, modificado por el Decreto Legislative N° 945°, las personas o entidades que paguen o acrediten a beneficiarios no domiciliados rentas de fuente peruana de cualquier naturaleza, deberan retener y abonar al fisco con cardcter definitive dentro de los plazos previstos por el Cédigo Tributario para las obligaciones de pericdicidad mensual, los impuestos a que se refieren los articulos 54° y 56° de esta ley, segun sea el caso, Que de acuerdo con Io establecido por el segundo parrafo del articulo 6° de la citada ley, en caso de contribuyentes no domiciliados en el pais, de sus sucursales, agencias 0 establecimientos permanentes, ‘el impuesto recae sélo sobre las rentas gravadas de fuente peruana Que segun los incisos f) yj) del articulo 9° de fa misma ley, también modificado por el Decreto Legislativo N° 945, en general y cualquiera sea la nacionalidad 0 domicilio de las partes que intervengan en las ‘operaciones y el lugar de celebracién o cumplimiento de los contratos, se considera rentas de fuente pervana las originadas en actividades civiles, comerciales, empresariales 0 de cualquier indole, que se lleven a cabo en territorio nacional, asi como la obtenida por asistencia técnica, cuando ésta se utilice ‘econémicamente en el pais. Que de acuerdo con el inciso ¢) de articulo 4°-A del reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por el Decreto Supremo N° 122-94-EF, incorporado por el Decreto Supremo N° 086-2004-EF, Publicado el 4 de julio de 2004, se entiende por asistencia técnica a todo servicio independiente, sea ‘suministrado desde el exterior 0 en el pais, por el cual el prestador se compromete a utlizar sus habilidades, mediante la aplicacién de ciertos procedimientos, artes 0 técnicas, con el objeto de Proporcionar conocimientos especializados, no patentables, que sean necesarios en el proceso productivo, de comercializacién, de prestacién de servicios o cualquier otra actividad realizada por e! Usuario, y seguin el mismo inciso la asistencia técnica también comprende el adiestramiento de personas para la aplicacion de los conocimientos especializados a que se refiere el parrafo anterior. Asimismo el Teferido inciso prevé los supuestos que no se considera como asistencia técnica. Que el indicado inciso también sefiala que en cualquier caso, la asistencia técnica comprende: 1) Servicios de ingenieria: La ejecucién y supervisién de! montaje, instalacién y puesta en marcha de las maquinas, equipos y plantas productoras; la calibracién, inspeccién, reparacién y mantenimiento de las maquinas, equipos; y la realizacién de pruebas y ensayos, incluyendo control de calidad, estudios de factibilidad y proyectos definitivos de ingenieria y de arquitectura; 2) Investigacion y desarrollo de proyectos: La elaboracién y ejecucién de programas pilotos, la Investigacion y experimentos de laboratorios; los servicios de explotacién y la planificacién 0 programacién técnica de unidades productoras; 3) Asesoria y consultoria: El asesoramiento e instrucciones suministradas por técnicos y profesionales, el suministro de servicios técnicos para la administracién y gestién de empresas; la asesoria financiera que puede comprender: asesoria en valoracién de entidades financieras y bancarias y en la elaboracién de planes, programas y promocién a nivel intemacional de venta de las mismas; asistencia para la distribucién, colocacién y venta de valores emitidos por entidades financieras® Que Ia referida disposicién también establece que la asistencia técnica se utiliza econémicamente en el pais, cuando ocurre cualquiera de los siguientes supuestos: 1) Sirve para el desarrollo de las actividades £ Vigente desde elt de enero de 2004 ® Numeral posteriommante sustiudo a través del Decreto Supremo N° 154-2004-EF, publicado el § de octubre de 2004, con el siguiente texto: "3) Asesoria y consultoria financier: asesoria en valoracion de entidades financieras y bancarias y en la flaboracién de planes, programas y promocién a nivel intemacional de venta de las mismas; asistencia para la ‘istribucion, colocacién y venta de valores emitdos por entidades financieras." 0 O° & Gribunal Fiscal N° 013828-3-2009 ‘© cumplimiento de sus fines, de personas domiciliadas en el pais, con prescindencia que tales personas generen ingresos gravados 6 no, caso en el cual se presume que un contribuyente perceptor de rentas de tercera categoria que considera como gasto o costo la contraprestacién por la asistencia técnica, el que cumple con el principio de causalidad previsto en el primer parrafo del Articulo 37 de la Ley, utiliza econémicamente el servicio en el pais; y 2) Sirve para el desarrollo de las funciones de cualquier entidad del Sector Publico Nacional. Que de lo expresado en las disposiciones arriba indicadas se tiene que en caso las rentas se originen en actividades civiles, comerciales, empresariales 0 de cualquier indole desarrolladas por sujetos no domiciliados, tales rentas se encontraran gravadas con el Impuesto a la Renta en tanto las actividades se leven a cabo en territorio nacional, mientras que en caso el servicio prestado por los sujetos no domiciliados califique como asistencia técnica bajo los términos del inciso c) del articulo 4°-A de! reglamento, las rentas serén de fuente peruana en la medida que sean utiizadas econémicamente en el pais, criterio de vinculacién diferente al anterior. Que segtin lo previsto por el inciso ¢) del articulo 4°-A del citado reglamento, uno de los requisitos para que el servicio califique como asistencia técnica es que tenga el objeto de proporcionar conocimientos especializados, no patentables, sin embargo, y como reconoce la propia Administracion, este requisito no se configuré en el caso de los servicios prestados a favor de la recurrente por Bureau Veritas / B.LV.A.C.B.V., puesto que éstos consistieron en la verificacién de las mercancias objeto de importacién, cuyos resultados se materializaron en documentos denominados “Informe de Verificacién” en los que se detallan los resultados de su inspeccién, incluyendo la cantidad, la calidad, el precio de la mercancia, ‘entre otros datos, sin que conllevaran la transmisién de los procedimientos de evaluacién utiizados por la proveedora de la recurrente. Que dado que el servicio en mencién no tiene como objeto proporcionar conocimientos especializados no patentables y en la medida que no califica como servicios de ingenieria, investigacién y desarrollo de proyectos y asesoria y consultoria, no constituye asistencia técnica, De esta manera, y teniendo en cuenta que los servicios no fueron prestados en el territorio nacional, éstos no se encontraban gravados con el Impuesto a la Renta, por lo que no correspondia que se efectuara retencién alguna. Que Io sefialado anteriormente evidencia que en las declaraciones originales de las retenciones de! Impuesto a la Renta de No Domiciliados de enero a mayo de 2004 no se deciararon cifras 0 datos falsos, por lo que procede dejar sin efecto las Resoluciones de Multa N° 021-002-0004050, 021-002-0004080, 021-002-0004172, 021-002-0004173 y 021-002-0004258. ‘Que de otro lado, las Resoluciones de Multa N° 021-002-0003679 y 021-002-0003500 fueron emitidas por la comisién de la infraccién tipificada por el numeral 4 del articulo 178° del citado cédigo, esto es, por no haber cumplido dentro del plazo establecida por la ley con el pago de las retenciones por concepto de Impuesto a le Renta ~ No Domiciliados de marzo y abril de 2004 (folios 5 y 21). Que conforme el numeral 4 del articulo 178° de! Texto Unico Ordenado del Cédigo Tributario, aprobado por Decreto Supremo N° 135-99-EF, modificado por Decreto Legislativo N° 953, constituye infraccién relacionada con el cumplimiento de las obligaciones tributarias no pagar dentro de los plazos establecidos los tributos retenidos o percibidos, la misma que segun lo indicado en la Tabla I, se encuentra sancionada con una multa ascendente ai 50% del tributo retenido o percibido y no pagado, Que de lo actuado se advierte que la emisién de los indicados valores se efectué luego de evidenciarse ‘con la presentacion de las declaraciones rectiicatorias por las retenciones al Impuesto a la Renta de No Domiciliados de marzo y abril de 2004, presentadas el 14 de julio de 2004, que la recurrente no habia Ccumplido con el pago de la totalidad del tributo retenido por Impuesto a la Renta - No domiciliados a la fecha de vencimiento de las obligaciones mensuales. @ was N° 013828-3-2009 ‘Que en la medida que ha sido veriticado en esta instancia que no corespondia que se efectuaran retenciones por los pagos de servicios prestados por Bureau Verilas /B..V.A.C.B.V.., por la verificacion de las mercancias objeto de importacién, operaciones que originaron la modificacion de las declaraciones ‘originales de las retenciones al Impuesto a la Renta - No Domiciliados de marzo y abril de 2004, no correspondia que se sancionara a la recurrente por no pagar retenciones que no se encontraba obligada a efectuar, por la cual procede dejar sin efecto las Resoluciones de Multa N° 021-002-0003679 y 021-002- (0003500. Que el informe oral solicitado por la recurrente se llevé a cabo el 18 de diciembre de 2009, con la asistencia de ambas partes, conforme se aprecia de la Constancia del Informe Oral N° 0591-2009-EF/TF, que obra en autos, Con los vocales Casalino Mannarell, Huertas Lizarzaburu y Queurfia Diaz, ¢ interviniendo como ponente el vocal Queufia Diaz RESUELVE: REVOCAR la Resolucién de Intendencia N° 025-014-0003350/SUNAT de 16 de agosto de 2005, y DEJAR SIN EFECTO las Resoluciones de Multa N° 021-002-0003500, 021-002-0003679, 021-002- (0004050, 021-002-0004080, 021-002-0004172, 021-002-0004173 y 021-002-0004258, Registrese, comuniquese y remitase a la Superintendencia Nacional de Administracién Tributaria, para sus efectos. Liawywuinune — ssessssssSer SL CASALINO MANNARELL! HUERTAS LIZARZABURU QUEUNA DIAZ ‘VOCAL PRESIDENTA VOCAL VOCAL

También podría gustarte