Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 1

-Resumen del video visto en clase

Video Apollo 13, Houston tenemos un problema.


El Aquarius era el módulo lunar del  Apolo 13, y su función original era la de
propiciar el aterrizaje en la Luna. Aunque nunca llegó a cumplir su cometido,
gracias a él la tripulación pudo librarse de la tragedia. Para ello,
los astronautas tuvieron que superar varios obstáculos. Por un lado,
el módulo lunar estaba preparado para mantener a dos personas durante 45
horas, y no a tres durante 90 horas. Además, tanto el suministro eléctrico
como el agua eran recursos limitantes en el módulo por lo que tuvieron que
racionarse al máximo. Esto ocasionó, entre otros problemas, que las
temperaturas en el módulo lunar bajaran hasta casi los 3 grados, y las
ventanas se congelaran parcialmente. También la comida estaba fría, y al no
tener agua caliente no podían mezclarla con los alimentos deshidratados.
Otro asunto a resolver fue la extracción del dióxido de carbono del módulo
para evitar la intoxicación de sus tripulantes, para lo que se empleaba
hidróxido de litio. Finalmente, al acercarse a la
Tierra, los astronautas separaron completamente al Aquarius del resto de la
nave para comenzar el descenso a través de la atmósfera.
ACTIVIDAD 2
Resumen del video base de datos básicos.

Base de datos.

Colección de datos relacionados

Campo: es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o


un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco,
siendo este un error del sistema operativo.

REGISTRO: Es una colección de datos iguales o de diferente tipos que están


relacionados.

ARCHIVO: Es una colección de registros relacionados siguiendo una estructura


homogénea.

También podría gustarte