Está en la página 1de 5

3.

GESTIÓN DE LOS RIESGOS:


PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS

Métodos

Metodología Herramientas y técnicas

Fuentes de Información

Roles y
Responsabilidades <Responsables de la gestión de los riesgos durante
todo el proyecto>

Presupuesto <Recursos costos necesarios para la gestión de los


riesgos>

Periodicidad < Define cuándo y con qué frecuencia se realizará el


proceso de gestión de riesgos durante el ciclo de vida
del proyecto>

Categorías de <Puede ser bosquejado en la estructura de desglose


Riesgo de riesgos. Ver ejemplo en la siguiente página>

Definiciones de
Probabilidad e <Definición de escalas de impacto para los objetivos
Impacto del proyecto. Ver definición ejemplo en la siguiente
página>
Matriz de
Probabilidad e <Ver matriz de ejemplo en la página sub siguiente>
impacto

<Se identifican los plazos y la cadena de mando para


Formatos de el escalamiento de polémicas que no puedan
registro de riesgos resolverse a un nivel inferior. Ver matriz de
comunicaciones en la siguiente página >

< Si los procesos serán auditados y como se


Seguimiento documentará las lecciones aprendidas >
ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE RIESGOS (RBS)

Proyecto

Técnico Externo Organización Dirección de Proyectos

Requisitos Subcontratistas y Proveedores Dependencias del Proyecto Estimación

Complejidad e Interfases Recursos Planificación

Rendimiento y Fiabilidad Priorización Supervisión

Tecnología Comunicación

TABLA DE IMPACTO
Condiciones definidas para Escalas de Impacto de un Riesgo sobre los Principales Objetivos del
Proyecto
Moderado Alto Muy Alto
Objetivos del Proyecto Muy Bajo (0.1) Bajo (0.2) (0.4) (0.6) (0.8)
Aumento del Aumento del
Costo: El presupuesto no exceda
Aumento del Aumento del presupuesto entre 8- presupuesto entre 16 - Aumento del
el presupuesto asignado
presupuesto < 3 % presupuesto < 8 % 15 % 25 % presupuesto > 25 %
Tiempo: El plazo para la Retraso de la Retraso de la Retraso de la
implantación del proyecto no debe Retraso de la Retraso de la implantacion entre 6 a implantacion entre 11 implantacion > 15
pasar de Octubre del 2006 implantacion < 3 días implantacion < 5 días 10 días a 15 días días
Alcance: Cambios en el Alcance Cambios mínimos que Cambios que afectan Cambios que afectan
Inicial del Proyecto, ya sea por no afectan ni al Cambios que afectan al presupuesto y/o al al presupuesto y/o al Cambios que afectan
decisión del Negocio o del presupuesto ni al al presupuesto y/o al cronograma entre 4 - 7 cronograma entre 8 - al presupuesto y/o al
Organismo Regulador cronograma cronograma
Númeroende< 3 % % de
Número 10 % de
Número cronograma
Númeroende> 10 %
Incidencias en los Incidencias en los Incidencias en los Incidencias en los
Número de Incidencias aplicativos entre 6 a aplicativos entre 13 a aplicativos entre 21 a aplicativos > 30 y/o
Calidad: Deben haber pocas
en los aplicativos < 5 y/o 12 y/o tiempos de 20 y/o tiempos de 30 y/o tiempos de tiempos de respuesta
incidencias y un buen tiempo de tiempos de respuesta de respuesta de 5 respuesta de 7 respuesta de 9 de más de 10
respuesta en las aplicaciones 3 segundos por segundos por segundos por segundos por segundos por
transacción transacción transacción transacción transacción

MATRIZ DE PROBABILIDAD E IMPACTO


Prob. Amenazas Oportunidades
0.9 0.045 0.09 0.18 0.36 0.72 0.72 0.36 0.18 0.09 0.045

0.7 0.035 0.07 0.14 0.28 0.56 0.56 0.28 0.14 0.07 0.035

0.5 0.025 0.05 0.10 0.20 0.40 0.40 0.20 0.10 0.05 0.025

0.3 0.015 0.03 0.06 0.12 0.24 0.24 0.12 0.06 0.03 0.015

0.1 0.005 0.01 0.02 0.04 0.08 0.08 0.04 0.02 0.01 0.005

0.05 0.1 0.2 0.4 0.8 0.8 0.4 0.2 0.1 0.05

REGISTRO DE RIESGOS
Riesgo Causas de Categoría Prob Imp Record Nivel de Reserva
identificad los riesgos de Riesgo Contingencia
o Riesgo
(RBS)
PLAN DE RESPUESTA A LOS RIESGOS

Riesgo Categorí Dueñ Estrate Síntomas Presupuest Planes de Posibles


identificado a de os de gias de y señales oy continge riesgos
y tipo Riesgo los Respue de reservas de ncia y de residuale
(RBS) riesg sta advertenc contingenci respaldo sy
os ia a secundar
ios

<Riesgo <Mitigar, <$ para <Planes


identificado y transferi implementar de
si es r, las contingen
amenaza (A) eliminar estrategias y cia si es
u (A) y para que el
oportunidad explotar, contingencia riesgo fue
(O)> mejorar, s> aceptado
comparti y planes
r (O) y de
aceptar> reserva
para los
otros
riesgos si
es que el
plan
principal
falla>

También podría gustarte