Está en la página 1de 12

Orégano

La infusión de orégano
uno de los mejores remedios
naturales para fortalecer
el sistema inmunológico.

Esta planta es un potente


antihistamínico, el orégano
es un antibiótico natural,
antiséptico y expectorante, es ideal

para el tratamiento de todo tipo de


enfermedades respiratorias.

El orégano tiene potentes


propiedades antinflamatorias,

por lo tanto su uso puede traer


muchos beneficios para aliviar
(bronquitis, dolor de garganta,
congestión nasal.)
Tiene propiedades
antiespasmódicas,

constituye un
remedio natural de apoyo para
mitigar los síntomas dolorosos de
la menstruación.

INFUSIÓN
DE

Orégano

INGREDIENTES
1 cucharadita de orégano puede ser seco
ó 2 hojas de orégano fresco.

1 litro de Agua.
Miel al gusto.

PREPARACIÓN
Es realmente sencillo solo
debes poner a hervir un litro
de agua y añadir un puño (2
cucharaditas) de hojas de
orégano limpias, pueden ser
secas o frescas.
Deja hervir durante tres
minutos, retira del fuego,

deja reposar cinco minutos.


Cuela las hojas y sirve.
Puedes endulzar con una
cucharadita de miel.
El nombre de orégano proviene del griego oros
y gamos, que significa "adorno" ó "alegría de
la montaña", hace referencia al aspecto y
aroma

agradable de esta planta que se


empleaba desde la antigüedad como aperitivo
amargo, tónico y desinfectante de heridas.

Se usa el aceite esencial de forma


externa como analgésico para las
inflamaciones articular

y muscular,
neuralgias y migrañas.
El Efecto antimicótico ayuda a
combatir las infecciones por hongos
que afectan a la piel.
Diabetes: las personas
diabéticas también tienen
que tener cuidado. Deben
seguir las indicaciones
médicas.

Contraindicaciones del orégano

No se recomienda ni la infusión o
té ni el aceite de orégano para

mujeres embarazadas o

lactantes.
No se aconseja su consumo en
infusión, té o aceite en menores
de 6 años.
NOTA IMPORTANTE: Si eres alérgico algún

componente no consuma la planta.

Consultar al médico si tienes alguna

reacción, infórmele que está usando esta

hierba medicinal. Evite su preparación en

utensilios de aluminio.

Recomendaciones.

Recuerden,

ante todo, que esta información

ha de considerarse como

complementaria. No dude en

preguntarle al médico si tiene

dudas sobre el programa o

tratamiento a seguir.

Marcela Rios Salud Natural


SUSCRIBETE AL CANAL
DALE LIKE
COMENTA
Y COMPARTE LOS VIDEOS
RECUERDA ACTIVAR LAS
NOTIFICACiONES

Gracias
😊
GRACIAS POR VER EL VIDEO.

TE AGRADEZCO COMPARTIR LA

INFORMACION EN REDES SOCIALES

También podría gustarte