Está en la página 1de 1

REQUISITOS PARA POSTULAR

1. No tener más de 35 años de edad.


2. Estar colegiado y habilitado (serán considerados también los ingenieros
colegiados en proceso de habilitación).
3. Disponibilidad y compromiso para participar de las actividades del Comité.
4. Contar con estudios de especialización, diplomados o de posgrado en
proceso o culminados.
5. Enviar una breve presentación, con un máximo de 500 palabras,
mencionando tu desarrollo profesional y tus propuestas de ingresar como
miembro del CNJI.
6. Obtendrán puntuación adicional: a) Experiencia en su especialidad; b)
Experiencia en actividades de voluntariado (en proyectos, asociaciones u
otros); c) A los/as ingenieros/as colegiados/as de los siguientes
departamentos:

Amazonas Ancash Apurímac Ayacucho Cajamarca

Callao Huancavelica Huánuco Ica Junín

Lambayeque Loreto Madre de Moquegua Pasco


Dios
Piura Puno San Martín Tacna Ucayali

Obligaciones de los miembros del CNJI:


1. Ser imagen del Comité en las diferentes actividades a las que sea
asignado.
2. Participar activamente de las diferentes actividades del comité, haciendo
propuestas e impulsando iniciativas afines a la misión, visión, objetivos
del grupo, así como desarrollando tareas encomendadas.
3. Supervisar la ejecución de los deberes del presidente, secretario,
coordinadores departamentales o Project Manager.
Beneficios por ser parte del CNJI:
1. Representar al Joven Ingeniero CIP a nivel nacional e internacional.
2. Gozar de los beneficios que se deriven de las actividades propias del
CNJI.
3. Posibilidad de representar al comité en eventos nacionales e
internacionales.
4. Liderar iniciativas propuestas por el CNJI.

También podría gustarte