Está en la página 1de 23

Etiquetado de las sustancias Para el benceno, por ejemplo, las frases R y S son las siguientes:

Frases R (riesgos particulares del benceno)


peligrosas R 45 Puede producir cáncer R 11 Muy
inflamable
R 48/23/24/25 Tóxico: peligro de enfermedades serias tras alta exposición
Las sustancias peligrosas deben estar señalizadas para su manipulación y almace- por inhalación, por contacto con la piel y por ingestión.
namiento en embalajes que cumplan las directivas CE. Para el transporte, los emba-
Frases S (consejos de seguridad)
lajes deberán estar debidamente señalizados según las disposiciones del reglamen-
S 53 evitar la exposición - antes de su utilización seguir indicaciones
to de transporte. específicas
S 45 en caso de accidente o malestar dirigirse inmediatamente al médi-
Etiquetado según las Directivas CE co (si es posible, mostrar la etiqueta)
•y, __ _ __ _ __

El etiquetado CE proporciona información acerca de los riesgos que presentan las


sustancias. Veamos a continuación el caso del benceno: Otros ejemplos del etiquetado CE:____________________________________
Nombre y dirección del fabricante

Benceno
2-Propanol

Naturaleza de los riesgos particulares del benceno Muy inflamable (alcohol isopropílico)
Puede producir cáncer
Frase R
Muy inflamable
Muy inflamable
Tóxico por inhalación y por contacto con la piel
Frase S
Consejos de seguridad Mantener alejado de cualquieer fuente de ignición •
Mantener los recipientes en lugar bien ventilado No fumar - Conservar el recipiente bien cerrado
Mantenerlos alejados de cualquier fuente de ignición - No fumar
No verter los residuos en los desagües

Nombre y dirección del fabricante


Nombre y dirección del fabricante
Las frases de riesgo (Frases R) proporcionan indicaciones muy importantes Diclorometano
acerca de los riesgos del producto en cuestión. La frases S indican las medidas Nocivo (cloruro de metileno)
de seguridad a adoptar durante el empleo de la sustancia. Las frases R y S
Frase R
deben ser respetadas imperativamente durante la manipulación de los pro-
Posibles daños irreversibles
ductos peligrosos.
Frase S
No dejar al alcance de los niños. No respirar gases/
vapores/ aerosoles. Evitar el contacto con los ojos y
la piel. Utilizar guantes de protección y ropa de pro-
tección adecuada en el trabajo. EINECS - Nr. 200-
838-9

Junto al etiquetado CE, los símbolos de peligro de la reglamentación de transporte


proporcionan indicaciones acerca de los riesgos ligados a las distintas sustancias.

¡La ausencia de etiquetado no significa, en ningún caso,


que una sustancia no sea peligrosa!
Etiquetado de sustancias peligrosas para el transporte
Indicaciones en los embalajes
Etiqueta de peligro + Número ONU (en el embalaje)
Adicionalmente nombre de la clase de embarque adecuado (nombre químico) de transporte
(solamente para transporte marítimo y aéreo)
Ejemplo 1

La reglamentación de transporte prevé otros símbolos importantes, cara a la mani-


pulación de las sustancias peligrosas

De pie
N9 ONU 1993 (para transporte por ferrocarril, por carretera y trans-
porte fluvial)

Indica en qué sentido debe ser depositado un embalaje. La


etiqueta debe estar adherida al embalaje, con las puntas de
las flechas hacia arriba.
N9 ONU 1993 (transporte marítimo y aéreo)
LIQUIDO INFLAMABLE (XILENO, TOLUENO)

Ejemplo 2)

N2 ONU 1547 (para transporte por ferrocarril, por carretera y trans-


porte fluvial)
v\ TOXIC
N9 ONU 1547 (transporte marítimo y aéreo)
ANILINA
La responsabilidad del almacenamiento Jefe o encargado del almacén
de sustancias peligrosas La responsabilidad en materia de almacenamiento de productos peligro -
sos, impone al Jefe de Almacén las siguientes obligaciones:
La responsabilidad de lo que ocurra en un almacén en el que se acopian sustancias Obtener y transmitir información sobre las pro-
peligrosas, complete al Empresario, que puede delegar una parte de sus obligaciones piedades de las sustancias
en los Mandos Superiores de la empresa.
• Proporcionar fichas de datos de seguridad
• Conseguir información complementaria, caso de
Empresario que la que figura en el etiquetado y en las fichas no
sea suficiente
• Controlar el etiquetado de las sustancias

Establecer reglas de trabajo y operación


• Informar a los trabajadores sobre los peligros y las
medidas de protección
• Poner en práctica las reglas de trabajo
• Comprobar que se cumplen las normas de seguri
dad
• Controlar el perfecto estado de los embalajes o
recipientes que contienen productos peligrosos,
para descubrir posibles derrames o desperfectos y
adoptar, en consecuencia, las medidas oportunas

Principales Obligaciones Confeccionar y actualizar el plan de


• Realización de una evaluación de los riesgos . almacenamiento
• Inspección de los almacenes, si se diera el caso, • Controlar la correcta aplicación de las normas de
con técnicos de seguridad o personal técnico de seguridad. almacenamiento
• Tramitación de información sobre sustancias peligrosas.
• Contactos con las autoridades competentes.
Confeccionar y actualizar el plan de emergencia
• Construcción y equipamiento de los almacenes.
• Verificación de los dispositivos de extinción
• Comprobación del debido etiquetado de los productos.
• Comprobación del correcto almacenamiento de los productos, • Control de los dispositivos de seguridad
siguiendo sus condiciones específicas de almacenamiento.
• Selección de colaboradores cualificados.
• Control del cumplimiento de las disposiciones de seguridad.
Ejemplo de un plan de almacenamiento Medidas de seguridad
Existen dos tipos básicos de medidas que permiten lograr el almacenamiento seguro
de sustancias peligrosas:

• Almacenamiento en locales separados


• Separación suficiente de los stocks

Las sustancias peligrosas deben ser almacenadas agrup ándolas por clases.

Deben respetarse las prohibiciones de almacenamiento conjunto de productos


incompatibles, asi como las cantidades máximas.

ntic ad máxima a c Imacenér 151 Cantidad má)


Almacén 2 Almacén 1
rlOt
entidad Almacén
máxima a
Almacén
3 4
ladi

Tóxica

R,

Alarma de incendio

ft, Instalación de rociado


automático contra incendios Almacenamiento de sustancias peligrosas en locales distintos, separados por una pared
resistente al fuego.

Cantidad total en el almacén 90 t


Stock actual en el almacén a final de mes:
Almacén 1 .................... 18.5 t
Almacén 2 ..................... 9.0 t
Almacén 3 .................... 3.0 t
Almacén 4 . 29.0 t
Almacenamiento que no respeta las reglas de seguridad
Un almacenamiento desordenado como el que muestra la figura, está absoluta-
Incompatibilidades entre productos
mente prohibido. Por razones de seguridad, las distintas clases de productos
deben ser almacenados separadamente.
Ciertas sustancias o ciertas clases de sustancias pueden reaccionar violentamente
entre sí, por lo que no deben ser almacenados conjuntamente, sobre todo a partir
de ciertas cantidades.

En efecto, en caso de fuga o incendio los embalajes pueden resultar dañados y,


como consecuencia, las sustancias incompatibles pueden entraren contacto produ-
ciendo reacciones peligrosas.

Ejemplo: nunca deben almacenarse ¡untos los productos combustibles y los produc-
tos oxidantes, ya que reaccionan muy violentamente entre sí, dando lugar a un
incendio.

Los productos tóxicos o muy tóxicos no deben almacenarse ¡unto a produc-


tos comburentes.

Además, las sustancias tóxicas, muy tóxicas o comburentes no deben


almacenarse junto a los productos siguientes*:

• sustancias extremadamente inflamables

• sustancias muy inflamables

• sustancias inflamables

• peróxidos

• sustancias que desprenden gases inflamables al contacto con el agua

• gases comprimidos, licuados o disueltos

• fertilizantes que contengan nitrato amónico

Existen otras incompatibilidades que es preciso respetar


* Las sustancias tóxicas o muy tóxicas que son al mismo tiempo inflamables o muy inflamables
pueden ser almacenadas ¡unto a sustancias inflamables o muy inflamables.
Cuadro resumen de incompatibilidades de
almacenamiento de sustancias peligrosas
Las sustancias tóxicas y las muy tóxicas pueden almacenarse conjuntamente.

+ se pueden almacenar conjuntamente

O solamente podrán almacenarse ¡untas, si se adoptan ciertas


medidas específicas de prevención

- no deben almacenarse ¡untas


Las sustancias tóxicas no deben ser almacenadas ¡unto a las sustancias
comburentes.
Quien apila
Altur así las
Para otros recipientes* que contengan productos combustibles, tóxicos, muy tóxicos
o comburentes, la altura máxima de apilamiento será tal, que los recipientes no
a de sustancias
peligrosas, puedan en ningún caso caer desde más de 1,5 metros.
Ejemplo de estibado correcto de los pone en
productos almacenados peligro su
vida y la de
sus
compañeros

Altura máxima de apilamiento de las sustancias peligrosas


La altura máxima de apilamiento deberá ser tal que, en caso de que se produjera la
caída de un embalaje, éste no sufra daños.
Para ciertas sustancias peligrosas almacenadas en su embalaje de transporte, no
deberían sobrepasarse las alturas que se indican en las figuras siguientes, a no ser
que se utilicen medios auxiliares (estanterías, estanterías de gran altura servidas por
medios mecánicos).

Para los recipientes


frágiles* almacenados
en su embalaje de
transporte, que con-
tengan sustancias
combustibles, tóxicas,
muy tóxicas o combu-
rentes, la altura de
apilamiento no debe Las sustancias peligrosas mencionadas arriba pueden ser almacenadas en su emba-
sobrepasar los 40 cm. laje de transporte en estanterías o en estanterías de gran altura, siempre que éstas
cumplan las normas técnicas.
* Ver página 33 <
___________________________________________________________________
^
Los recipientes deben cumplir la reglamentación de transporte

También podría gustarte