Está en la página 1de 3

RADIOTEATRO

Radioteatro es un concepto que se emplea en algunos países


sudamericanos como sinónimo de radionovela. Se trata de una novela que
se transmite a través de la radiodifusión.

El radioteatro, por lo tanto, se compone de palabras, efectos sonoros


y música que permiten contar una historia. A diferencia de las novelas que
se emiten por televisión, en este caso el público debe imaginarse los
sucesos ya que, obviamente, la radio no cuenta con imágenes.
Como sucede en otras formas de arte, el radioteatro se beneficia de dicha
limitación, ya que los actores y los sonidistas deben hacer un esfuerzo
mayor para comunicar las historias, lo cual puede resultar en una
experiencia más intensa que la ofrecida por la televisión o el cine,
especialmente gracias a la intimidad que existe entre la radio y el oyente.
CARACTERISTICAS DEL
RADIOTEATRO
 Conjuga elementos como la actuación vocal, la presencia de
un narrador (que ancla o permite un revelo de la
dramatización), uso de la música y los efectos especiales
 El receptor no puede ver la historia
 El interés del auditor por la trama depende de tres elementos
que le permitirá imaginar lo que no puede ver: las voces, la
música y los efectos de sonido

También podría gustarte