Está en la página 1de 70
Organi Nacional de Sania Pasqura SANIPES ea ie) ibd RESOLUCION DE PRESIDENCIA EJECUTIVA No 028-2019-SANIPES-PE Surg, 4 5 s4R 2019 vistos: Enfrme Técnico N*020.2019-SANIPES/DSNPAVSDIP de fecha de marzo dl 2019, emitid por la Subdreccién de Inocudad Pesquera; Informe Técrko N02 ZO1G-DSNPASDNPA de fecha 11 de matzo del 2019 emit por le Subsreccin de NNormatividad Sanitaria Pesquera y Acucoa el nforme N." O13 2019 SANIPESOPP-UPR {de focha 11 de marzo del 2010 omitdo por la Unisad de Planeamertoy Rasioneleacin: © Informe N.*068-2518-SANIPESIOAL de fecha 11 ce marzo del 2019 emo parla Oeins de Acecoria Jurca, yo! Acuordo N” 097-510-2010 dal Conselo Oectvo de SANIPES: ‘CONSIDERANDO: ve, medonte Ley N* 3006, nctcade pot Deco LegsavoN* 1402 se crea el Organi Nacional de Sartad Posgora(SANIPES), con objeto de gaartzat la inocula entodata codon poducva dios produto pesautosacuzas ye nao Ge origen heradsolgico, mediante lb criicacbn santa de caida, ftakcendo tiotad santa poauera, elevandola a nvetes Ge compottitdadtenca yds con tpropdsto de pretege i vay salud pa: es competent pare noma cas Schclos ce sanded Inocuisad pesque,acislay pens «ingress e pace Ge rig hcrebolgico y en desio a espace hirohorleas, ene mbt acon, 3 Com squetos series complementaricevinlados que bin os ageiee plaza © pvadoeretaonados cone exo ela psa y acura, enmarcados en es medides ACY nomas snares y osantas recone J Que, por Decielo Supreme N* 012-2013-PRODUCE so qpucba ol RReglamonto de ia Ley N° 30063, Ley do Creacion dol Organise Nacional co Sanidad Pesquera (SANIPES),cuyo objeto es eslablenernoras y rocedimientos generals para > ia apleacin do a citada Loy, on concordancia conf pormatividad sariaria nacional vigete ara garantzar la Inccudad en toda la cadena produciva de los productos peaqueres y solos recursos hiaiobolégicosprovenientes de la acuta y del medio natiralsiveste) Que, ol itral b) del arioulo 9 de la Ley N.* 30083 modiicade mediante Deere Legiiaivo N." 1402, estzolece que SANIPES tone como funcién “Formula, ‘actualzor y aprobar normas santarias, manvales, protocols, drectvas, ineamientos, ‘las instuctvos y rocedinienos tecnicos, enol dmbifo de su compotonc”, ‘Que, el artculo 7 del Desreto Legisatvo N° 1062, que aprusba la Ley de Inoculdad de os Alimentos, establece que slo e pueden comercialzar alimentos inecuos, Coneiderandoso que un skmento es noeuo cuando noes nocveparala salud es clfcado oma apto para conaumo humana or fa autoidad santaiacompetenie. En este sania, te acuerdo a la dead establecta en el Anexo del Reglamento del Decreto Legis IN 1062 Ley de Inocuided de ios Almmentos, aprobado mectante Decreto Supremo N" 024. 2008-AG, tn simanto es apo cuando cumple con las carateriscas Je Inocudad, fdonwidad y"aquallas establecdas en la norma santata aprobade por la Autoridad Competent Que, mediante Decreio Suprema N* 040-2001-PE, se aprucba la Norma Sanitana paral Aetvades Pesquerasy Aculals, fa cul iene por objetivo asegurar ia praduccin yel comerlo de pescado y preductes pesqueros sanos, Seguros saitariamente, ‘iscuados para cl consume hamanc: an el numeral? del eral) dl articua 83 de dcha norma se estaloce que para el procesamignto de pescazo fresco previo ala congelacn, [ovo pescado parasitado 9 con evidente dato fo, se descartars da lnce do proceso, ‘Que, 21 Pera es mento fundador de la Organizastn Muna del Comercio (0M) desde elt de enero de 1995 y los Acuerdes dele ONC fueron incerporados ala legaiacion naconal mesianta Resoluelén Legilatva N" 20407 “Aprueban Acuerdo por el fq se establece In Organizacion Mundlal de! Comarco y los. Acuotdos Comerciales ‘ultlatorales contenido en el Acta Final dela Renda Uruguay’, de fecha 16 de cterbre ae 1954; ve, através delos documentos de vistos se sustenta la necesidad de aprbar na norma santana que esiablece las meddas de contol de pardsiosvisibles en el [rocesanionto de pescados congeiads destinados al consumo humana deco, quo tone Como objeto establecer las medidas do contol, Incuidos fos eres santos para parisoe visbles preeentes en pescados congeledos costinados a consumo Huano ‘Seco, ce procedancia nacional 6 mportada para lgrar un iva apropiada de protecion Sanfatia repecio la presencia do parasios vsbles en pescades congeados, bajo un ‘nfoque de prevencén, gestion de riesgo y razonabied Que, en ese contexte, de acuerdo 2 Io estaloco on of atic 14 del Reglamento que esabloce cispsiconesrelaivas aa pubicdad, publcaién de Proyectos Nermatwos ydiusion de Norms Lagnlas de Cardcler General, aprobad por Decreto ©. Sipremo N* 001-2000-JUS, cortsponde sometor a consulta pobica el ride proyecto hormatvo con la inaldad de recibir Tas obeervacones, comertarias o sugerncise 6 los inrosados; ‘Que, maciante Acuerdo N° 087-518-2019 adoptado en a Sesion N* 19 det CCongalo Dirt resizada e 13 do marzo de 2079, se acords la publeackn de! proyecto "Norma Santas que establoce las mesidss de convel do padetos visibles en el processmiento de peseados congelados destnago al consumo humano deco"; (ve, e tera p) del article 18 dol Rogiamento de Orgaizacin y Funciones, aprobado por Decteta Supreno N* 008-2014PRODUCE, esiablece como funcién de Presidencla Elecuava, emir resolciones en ol mbito desu competency Organism Nacinal de Sani Peers ‘SANIPES ‘Con ia vssciones de a Gerencia General, de Ia Dieccin de Superson y Fiscalzaciin Pesquora y Acuieal, la Dieccon de Habitaciones Certfeaciones Posqueras Aculcoas, a Direcion de Sanciones, a Desc Sanaa y de Normal Pesquera y Acucola, la Ofcina de Presupuesoy Planeamiento y de la Oca de Asesoria shea: ‘De canformided con lo aspuesto en Ia Ley N° 30069, Ley de Crescin de COrganismo Nacional de Sanidad Pesquora -SANIPES, mosiicado por Decale Legisavo IN®1402_ el Docreto Suprema N- 012-2013-PRODUCE que aprucba al Reglamento dele Ley N* 30083, Ley de Greacin del Organise Nacional de Sanided Pesquera (SANIPES): 1 Decreto Supreme N 040-2001-PE, que aprueba la Norma Sanitaria para las Revidades Pesquerasy Aculcolas; el Decroto Supreme N= 001-2008JUS, que apruebaolRoglarenta ‘ue estabece dsposicones relaivas ala publcided pubicacon de Proyectos Normatvos {cies de Normas Legales de Carder Generale lara p) dal aricuo 18 del Deceto Supfemo.N.* 009-2014-PRODUCE. que sprucba el Reglamento de Owanzacion y Funcones det Organisma Nacional de Sanidad Peequera -SANIPES. SE RESUELVE: ‘Auticulo 1- Publicacién de proyecto Disponer la publicacin del proyecto de Resolucin de Presidencia Ejecuva que aprusba la "Norma Sanitaria que estalevs las medidas de contol de parastos visibles tn ol procesamonto de pescados congelados destnacos al consumo humane dec’ asi ‘ome su Exposiiin de atvosenel Portal lneitucional del Organizmo Nacional a Sande Pesquera — SANIPES (wn sanizes.gob pe), ol mismo dia de a pubeactén dela presente RResolucion de Presigoncia Eecutva en ol to Oficial El Pruancy a efectos oo rec las opiniones, comentarios ylo sugerencas de a cudadnia, por ol pazo de dle (10) dias <= eld, cotado dee olin cige dots pubeacn Gea rsana Roxon \ Artculo2-Mecanismos de partiipacién Rese, Las opiniones, comentarios ylo sugerencan sobre el proyecto de Resoucén Sao de Presdencia Ejeutva @ que fefere el arco 1 daben sor remidos al Organism Naciona de Sonised Pesquera SANIPES, wbicado en ia avenida Domingo ue N" 168, pisos 8y 7, Sumullo, ola direc elochénic: nomala DSNPA@@san.pes oobi Fgistese, comuniquese y pubiquese Pagina 343 Organismo Nacional de Sanidad Pesquera Sanires Gpert? aes RESOLUGION DE PRESIDENCIA EJECUTIVA Reve 'N*Ox3%-2018-SANIPESIXXX suri, wisros: El Informe Téonico N* 020-2019-SANIPESIOSNPASDIP 62 fecha 8 do ‘marzo del 2018, emia por la Subsieccién de Inccuidad Pesquara; el Informe Tecrico N° 024.2018-DSNPA'SDNPA de fecha 11 de marzo del 2019 emitido po a Stodreccion de Normatividad Santaria Pesqueray Acuicoa el informe N° 013-2019-SANIPESIOPP-UPR ‘de fecha 11 de marzo cel 2019 omtico por la Oficina de Planeamiento y Presupuest; Informe N° 068-2018.SANIPESIOAJ de fecha 11 de marzo dol 2019 emilde por fa Ofna 7 de AcesoriaJuricicay el Acta N." XX del Goneajo Directvo de SANIPES:y, CONSIDERANDO: Quo, madiante Ley N° 30083 se crea el Organismo Nacional de Sanidad \Pesquera (SANIPES), con el objeto de garartizar ia nocuidad en toda la cadena producva de ls productos pesqueros acuicoas y de piensos de orgen hicrobolégice, mediante la cutiicacion sanitaia de calidad, foraleciendo la autordad sanitaria pesquer,elevandola 8 rveles de compettvidad técnica ycientfica con el proposito de protege aida la elud pblca, teiendo a su vez competencia para normary flecalzar lee servicios de sania © ‘nocuided pesquera, acuicola y de penscs e ingredientes de piensos de orien hidrobiolégco y con destino a especies hidrobiolgicas, en el Ampito nacional, as! como aquelos servicios complemertaies y vinculados que brindan los agentes pices © tvados relacionados con el sector de la pesca y acuculture, enmarcados e1 las medidas, Y normas santarias y flosantarias internacionales, Que, por Dectelo Supreme N*_0122013-PRODUCE so apruba Reglamento de la Ley N® 30063, Ley de Greacién del Orgarssmo Nacional e Sanitad PPesquera (SANIPES),cuyo objeto es establecer normas y procedimientosganerals para la apicacion de la ctada Ley, en concordancia con ia ormatvidad sanraia nacional vigerte para garaniizar la moculded en toda la cadena productva de bs productos esqueros y acuicoss, piens0s, adios y prodcios veleinarios desinados la GOFF acuicutra ya sania dels recursos hicrobilbgcasproveriartes doa acseuturay dal 2) medio natural (siveste} Que, mediante Decreto Legislative N° 1402 se mosifica ls Ley 1 30088, Ley ‘Sew de Creacion del Grganismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES), con a finalcad de fortalecero como autordad saniaria en materia de saridad e macuided de les activcades ppesqueras y aculcolas,asimismo, se modtican dversos articulos, amplndsee el ama 6e competancia del SANIPES; Organismo Nacional de Sanidad Pesquera ‘SANIPES gon e Jos Que, el iteral b) del ariculo 9 de Ia Ley N* 30083 modficada mediante ‘Decceto Legisiatvo N" 1402, establace que SANIPES tiene como funcon "Formula, ‘clualzar y aprober normas sentanas, manuales, protocalos, drectves,lneamienios, ules, insiructves y procedimiontas tecnicos, en ef dmb de su compatencia’ uo, de acuerdo al atu 7 de Dacreto Legislative N° 1062, que apruebala ay de nocuidad de los Almenios, sola pueden ser comercalzados amentoe nocu0s, 5G, conegerandoso. que un almento 8 Inocuo cuando no es nocvo aa la alld y es Zou" Caitado como apt pars el consumo humaro po la autora santara competarte. EN fete sonigo, de acuerdo a le deficion esabiocda on ol Anexo del Reglamerto del Decroto Legisiatvo N* 1052 Ley de inocudad de los Alimentos, spnbada. mediante Deceto Supremo N° 034-2008AG, un almento es. aplo cuando. cumple’ con las caracteristias de inocuad, idoneidad y aquelas esiablecdas en la norma santaria apobada pola Aufordad Competes, F (Que, meclante Decreto Supreme N° 040-2001.PE, so agrusba fa Norma xf) sanara pralas Aatvisades Pesqueras Acuicoas a cual ane por abjtvo asegura ia 27 rosuccion y © comer de pescado y productos pesqueros sanos, Seguros Sanitaomont, adecuados para el consumo humane. En cuyo numeral el teal 5) dl Acuo 03 se establece que, para el procesamiento. de pescado fresco previo. la ongolacin, todo pescado parastado o con evkente dai fiic, se descartara dela lines de proceso; Que, Pert es miembro fundador de la Organizaciin Muncal del Comercio (OMG) desde el | Ge enero de 1995 y los Acuerdos de la OMC fueron incorporedos a ia legilacion nacional mediante Resoliién Legislatva N” 25407 “Aprueban Acuerdo por el que se establece Ia Organizacion Mundial del Comercio y los Acuerdos Comertiales NMulaterales contencos en el Acta Final de la Ronda Uruguay’, de fecha 16 de desembre de 1998, Que, a través de los documentos sefialados on los vistos, so susterta la rnecesidad de aprobar una norma sanitavia que establece las medidas de contr de parasites visbes en el procesamiento de pescados congelados destinedos al consumo hhumano directo, que Bene come objeto establcer las medidas de contol, includos ios crterios sanaios para parasites sible presentes en pescados congelados destinados 3 feonsumo humane drecte, de procedencia nacional o importada para lograr un nivel ‘apropiado de proteccion sanitaiarespecto ala presencia de pardstosvsies en pescados ‘ongelados, bajo un enfoque de prevencién, gestion de riesgo y razonabiidad, (Que, mediante Resolucion do Presidencia Ejecutva N* XXX.201S-SANIPES, ppubicada en el claro oficial E| Peruano ex de 100% del 2018, se cspuso la pubicacon {el proyecto de Norma Santana que establec®lae medias de contro de pardstos visibios fen al procatamiento de pescados cangelados destinads al consumo hurano directo’ en Portal Insiuconal del SANIPES con la finaldad de recibir comentaries, sugerencias y Organismo Nacional de Sanided Pesquera ‘SAMPES fot, © BD reveon rn nmeanngemgprepsssensaen ae rasa coming a nt ringaiehmaretec alate eater cruicereunereie smote tenn atari Que, luego del andlsis y absolucién de los comentarios, sugerencias y observaciones reaibidos durante) periodo de pulbleacion de la propuesta normatva, ‘maciante Acuerdo N° 200000, adoptado en la Sesion Exraordinaia N° OOXXIXX de fecha wexxx.e! Consaja Drecivo da SANIPES acordé aprobar Ia Norma Sanitaria que testablece las medidas de contol de parésios vsibles en el procesamiente de pescados ‘ongelados destinados al consumo humano directo’ razén por la cual resulta necesaio 8 fomazar este acuerdo medante Resotcién de Presiden Eesti Que, el itera p) del aticulo 18 del Reglamento de Organizacin y Funciones, ‘aprobado por Decreto Supremo N° 009-2014-PRODUCE, establece como funcion de Presidenesa Ejecutva, emit resolucones en ol dmbio de su competencia, Con las visaciones de Gerencia General, de la Direccién Sanitaria y de Noxmatividas Pesquera y Acuiesla a Drees de Supervision y Fiscalzacion Pesquara y ‘Acuicola, la Direccién de Habiltaciones y Certicaciones Pesqueras y Acuiolas, la Direccion de Sanciones, la Oteina de Presupuesto y Planeamierto y de a Oficina de ‘Asesoria Juridica, y De conformidad con Jo dspuesto en la Ley N® 30083, Ley de Creacin de! ‘Oxganismo Nacional de Sanidad Pesquera -SANIPES rodicado por Decreto Legisiato 'N* 1402, el Decreio Supremo N° 012-2013-PRODUCE que aprueba el Regamerto dela ‘Ley N® 30063, Ley de Creacién del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES), {21 Decreto Supremo NP 040-2001-PE, que aprueba la Norma Sanitaria para ls ActNidades Pesqueras y Acuicolas; el Iteral p) del atculo 18 de! Decreto Supremo N* 009-2014- PRODUCE, que aprucba el Reglamento de Organzacion y Funciones del Organismo jaconal de Sanidad Pesquera - SANIPES; ‘SE RESUELVE: Aticulo 4.- Aprobacién de la “Norma Sanitaria que establece las ‘medidas de control de parasitos.visibles en el procesamiento ce pescados: >) congelados destinados al consumo humano directo”. Apruébese la ‘Norma Sanitaria que establece las medidas de contol de parasios vsibles en el procesamiento de pescados congelados cestinados al consumo hhumano directa, el cual consta de tres (03) Tituos, decinueve (19) artiulos y un (01) ‘anexo; la misma que entrara en vigencia en un plazo de lento ochenta (180) cas hables posterior ala pubicacion en el dato ofeal El Peruano, ‘Organism Nacional de Sanided Pesquora Saampes (oa Articulo 2.- La Autordad Sanitaria para promover y difindir los eriterios "sanitarioe y buenas praiias para el consumo de preductos hidrobologios a la poblacén, ula guias técnicas sanitarias en un plazo no mayor a ciento octenta (180) dias calendario desde la publeacion de la presente Rasolucen, y coordina con los gobierno regionales, locales y otros agentes vinculados al sector. Articulo 3.-Disponer la publcacion de la presente Resolucién y Ia norma: ‘aorobada en el Artculo 1° en el diario fea El Peruano, asi como eno FrtalIsttucioral al Organismo Nacional de Sanidad Pesquera y Acucola (www sanipes gob pe) Articulo 4 Disponer la publicacdn en el Portal Insitucional dal Organismo Nacional de Sanidad Pesquera y Acuicola awww sanipas.aob.pe) de la Exposicién de Motvos de ia presente Resolucion Roglstrose, publiquese y comuniquese. [NORIA SANITARIA QUE ESTABLECE LAS MEDIDAS DE CONTROL DE PARASIFOS VISIBLES [DESTINADOS AL CONSUNO HUMANO DIRECTO EXPOSICION DE MoTIVOS ANTECEDENTES derecho constucioal ala salud, se orieta 2 postbliar un estado pleno de suc, toda ver que, ‘onforme alo entabledo par eletcus? dala Const, Todos nen deracho aa protectin de “Sst, I del mec fair ys des comunidad as como el deber de contin au promacen y ‘eters. jmism, e Tule Praliminar dela Ley Genera de Salud, Ley N° 25842, establece ene otes que ales conde indapensable del desarafo human) med fundamen! cara scence! lar nda y colctn, "La proeccin do Ta salud es de Wierés pUbico Por fai, 6s onssblias del Eslado voguaia, plea y remover’ "Le Salud pablca es espodsablided ws rar col Estado Ce Sa toc ttn oy rin Re eee are omen coset! Bi ncaa ene i a Ae ene ee er a at ants eo oe cs One es eee ome ree ree ean ee am eoee carer pales eip eel a ar by drapery pater one nme coca sy ee ee gre ene re Be eae te lage estas ye ee etches coe ecm sa ies el curs sete Anne Medes anny oun esc ene tos econ acronis so Citetsensecto ssa meson centres farina cata aca se ear teen nan chee cecrer rene Prine nae os wast wenn somone sepesi stoi wet ss rue eset cen ane wn cor er eae ee ec he Rant eine a pe Coane Ks mn Sn maak proceiieros de conto, inspecciony arobactn comespondiete A tras de la Ley N* 30063, Ley de Creaclon del Organismo Nacional de Sariked Pesquera SANIPES), en adelante Ley N 50055, se cea ol Organism Nacionsl ge Seniéos Pesquere como nisin Wer espeialzado ado al Minstero de la Producson, encargaio de nay, uperasaryfecalzar ns sttaces de sari e nocd peaque'a acuicola de peraos de cigen \erobilbgeo, en el mbt desu competenca, con personeia uaa de derecho pico ero, con ‘utonomia Wena, Ancora, econdmia, Shancera y adminsvaliva, constuyéncose en piege presupuesa Acinisme, ol arteulo 10 de la mencionada Ley establece que ademas de fa fren normatva uiadore, SANIPES orc a focion de viginncia santa, contro, ericadora y rasteabidae, 12 al comprende la facia de verificar el cumplimeri de las obigaciones legals yo tercas por yf de las empresas 0 sctvidadessuporvsadas, as como la acultad de verter ol aamolmiori de cunlgler mandeto 0 resluel6n emits por el Crganismo Nacional de Sanidad Pesquers(SANIPES) ® olitinstea ae a Produesto,y de cvaguer otra cbigaion que se encuonze a earg dea endsa 9 actudad syperveacas. En ex line, eral g) dl ariel 4 del Relaments dela Ley de Creslén de SANIPES eatabece ‘que! Organism Nacional oe Sanicad Pesquera (SANIPES), es Is Autondse Competente para Investgarnormar Supervser, fscalzar y sencoar la apicacion de i normata santa en sures feferdes a la hcuidad de los productos pesqueros y sclcolas, pensos, aves y productos ‘etetnanos destnados a ia actiutira y en asuntos olecdos ala sani¢ac de lox recursos harbiebgeos, en concordarea con laa nommas eantaras nacoraloe apEetles, cl Coser mento, los prosedmisntos infemaconalee se cericaion vetetnari Tar dese normos “Fecomendaciones del Cedgo Acuatea de ia Organzecion Muni de Sania imal (OIE). ere fp oto nana De acuerdo al Articulo 7 del Decrelo Legislative N"1062, que aprusbs la Ley de Inocudad de os ‘Amertos, solo pueden ser comeratzados almeros inccvos, consderandose que un aimento es Inoue cuande no es nocivo para ls eld y ex calfeado como apt pata conse hurnano oes ‘orcad santara competent. En este send, de aevedo aa definicnestableda eno! D.S. 094. AG, Reglamertn ce Decroto Logo N° 1052, un mento apo es aque que cumple con Wes + eafacaristeas: de inecudod, onelcad y aquelasextablectas por la norra santa ~~ eciante Decreto Supreme N° 040-200-PE, so sprue Ix Norms Santana para Ins Acwidedes Peecusrs yAcucoae misma que exablce iepoicones para que w desarokc de ae acbvidades eaqueas y acucolae garentcen productos hidroboligices y plentos destnadcs a Is scuiculbrs jrocios En el numorl 2 de teal b de! aricua 93 pa el wocesamlento de reseado tesco ylo ongola so ectablece que odo pescado parasiado o con evden Sao fico, se Gescatara ce a Tina de proceso previo ala congelacen. ‘simi, SANIPES mediante Resolison de Drecess Ejeouva N*057-2016-SANIPES-DE del 25, Ge junio de 2018 aprucba el Manual “Indkadoree Sanlaros y de Inocuded pata los Productos /Pesouers yAcuieoas para el Mercado Nacinaly de Exportacén’. EI mismo esiatlecs ene nunera 1.26. Indeadores Paratoiogeos,prectando que no se debe comeroalzar peccados 0 productos de la poses visbiomenteparastacos, Por tanto, SANIPES en cumplinleno e las furclonesestableedas en su Ley de Cresclén- Ley N* 30063, mosieada por Decret Legit N” 1402, y su Reslament, y ofas etaciedas en la Kernava aterormente meneionada, «8 competent para aprobar nommas santas, euorzar 9 agar el ingreso al terloro nacional de products hidrebioiigcos, esi com pare pana, orizar, dingy secur las seWisades de facalzacion en cUmllents ve is dsposiines boctas en la Nomativa Sanitaria vigente ANALISIS DE LA CONSTITUCIONALIDAD Y LEGALIDAD DE LA PROPUESTA 2 Constucin Plies det Per estabece en el Cap |, arcuo 2, que tod persona tee derecho Ta vida, a su Mentidad, su legidad moral psiquics y fsa ya sulbre desert y beresta yen ‘Capi I, ereulo T que: Todas tanen derecho a a protec do su salu, a él modo fairy a def comunidad as! como el deber de cortbur a su pramocin y defers’ y acl 9 que: "SI Estado determina fe poltcanaclanal de sai, es dec, se estabecen coma obigeciones rmedatas {el Esato, un proceso de ejecucin de poltess pare que el ciudetenc pueda gozar de els © ‘eerotaros de manera lena ness nea, se arabs el Decreto Legsatho N° 1082, Ley de neculded de os Alimentos en adelante ‘ Inoctiad), el culextablece © regimen ureo opscable para garantza Is Inocuae de los ‘imenios desthados al consumo hurnaro con el propésio de protege la via y a salud de las personas, econociendoy ssegurando ls derechos e iireses del consumidr En aula, Lay {fe Inocutad establece en et Tuo I, Artculo 4 que es derecho de oda persona consumi alimentos Inocuos y de ec proteceen conta la produccn,importacén ecconamlnte, camerzacen © lraspaso 8 uo gratuito de alimentos aterados, contaminados,sculerador,flfiadze Que haya G0. decarados no aptoe para el consumo humano por Ia autrdad santara coresporaiane. Asimiso, ta eferiéa Ley estalece que a alerad competets determina les ectardares oo itor rmaximes resiusles de plaguicide, medicament de uso veterinari, contaminates quimios, cos Y microblogicos para almentas desinades a consumo humane, on Ia fnaidad de savepuarsa arn arn SAFE conn mt ee N ro ado, de conforma ao eslabiecio enol Decrelo Supemo N®O56-2018-PCM que spueba ca General de Gobierno a 202, fa presente propuesta de nora se encvetaalineaéa 3 los los Eoeamientos potas e a Poltica General de Gabern al 2021, eg el sguente delale ‘Cuedro 1: Eesy Lincamientos pris de a Polen General de Gobierno a! 2021 ory LUneaanienTos Fortec intuconl parla | cavemen recone Cucaten coca (dena ecoram case fleas ‘stuincin alors nasa reson stunned parenona ca Crecente scotico stato, Competes y ost En oto exremo, os met indcar que ls presente norma sana ene come objet estabecer las medidas de conto incides ls eros santares para paréstos vibes pesentes en pescavos [congelados destnades a consumo humane siocn, da procedencia naconal © pwr, eto no ‘feta orden nrmatio estes ni contravene norma de mayor jerrquianormats por cuanto el ‘bjetvo de tefenda norma santana se encuentran enmarcados dento de la competence ‘SANIPES, [En wits de et, con i fnaliad de protager la elu plica, ben proto por el Esadoy, en eras de aneamos a poiica general dl goblern,reeuaperbnentefoslece al Orgenana Nace de ‘Senitad Pesquera(SANIPES), establacando medias de convol de partatos vibes en pescodos gels destinaos pata l consumo humana deecto DESCRIPCION DEL PROBLEMA 1. Prevalencia hldrobiotegicos parisitos visbles y pardsitos zoonéticos visbles on los recursos Paratisme, Estes come ln desarlads poral Intute Nacional de Invesigacon Atmosteca © Hlcica ce Nueva Zelenda evalaron aproxmatamerie 680 pardstos de dferenss categoras taxondmieas ales como protazaa, mpxozoe, Aspidogastes, monogenes,digenea, cestda, nemaloda, GECOPESCA Ot) Gua came. Lak nce prstn putas on pods Ge: Horan en © fontn Nasa Canna ego, heron nae oon acanthocepla. copepodaenteoras; Kentiicodos en mis de 177 expects hroblloglcas (maraas Y contrerales), eno resaia la gran varedad de parsto-fauna reacionoda a los peces y ofS recursos Hdrobilegicas ‘Ano alo exit una ata probabadad de presencia de paresis en [os productos nicobllogos, y por fende en los pescados congelados destnavos @ consumo hurano, La coaminackn de los productos Fhdrobioigeos con estos peligtos terta conta las condicones Que defnen ly optus de ects alimentos para el consume humane. Especicaments se toma como ejemplo ln especie de parte Anois en pszes raconas co regiten prevslerdas conlierabios de ecto pardlos en especies como Jue 7. muphy), Lora (Sosena delose)y Cabal (S.jeponcus),Asinare com resutado dei atorcion de las alas (0100) peteneclan al génera Aniki de ls tos IF Se reconoce que lapresenca ‘de estos pardstes en especies de poces y cefsépodos es important, dvrea y on prevalences ‘°° eenalderables en todo ei mundo. Acme, laskNesigaciones locals rvsadas eportan que exe te prosancia de estos parastos en especies nscionales consderadss recursos hidrobildgeos Ge Important consumo, tao rps or presencia de vas de Ariss sre nl cos pean SS ier ees (pees, hae. 2 Caan 108) ia oo ime eee ce xo ‘orn 18) ; See oe sce 2 ey um ‘ira, 87,2017) BM {Ger Reis amc, aa, we ume Geen On pvr um sr (raf 2, Patrones de consumo yhabites gsstronémicos nacional que neromental fa probabiliéaé ‘de exposicion 31 intacclones parstariasranamids po os prosueos hercbolgias represertan un importante robiea de eal pbs, cado el osgocreciente de expane 2 los consumizoresa estos patogenos sods el Nu SeTheNaorl taf ies Ameer ene "iter il SM cP G01 Decne Paretar en Pace arnos Deiat elamumo Murer es Metogatins Roam eaoncen Vem or provecardo infeciones yf et desaralo de cuscros de hipersenstikiad (arias) relaionads al ‘consume de esos productos rudes 0 poco cocios, paral infecconeso en cuelguiet desu ora ara los cuacios de alrglas, La ocurrencia do estos roegos os magntcado grace als ceciente ‘obalzacin lana de Ia industria simertaa, asl como de ls habios almeticos y patones de consume locales sarees ENTE NI ESeNG NN IGN sek me pn pete lag mele ri Ricaens apres exo pester ngvaoe eve ones area erred es x apMecnenunutSeneecieenten meckae eens ~~“ presencia de estos pardsitos visibles zoonéticos, en su condicién de viables, trasgredela candicién de we trai eons suai cn naan ones HERE econ ce mt 50 mec prt htntcn de pct con cman cin “én et hombre. La mayoria son raras ¢ involucran lesiones leves a modevadas, pero algunas presentan lst cree see momtnoe pects Desamees terseamasarsiiconsers aed rin cores at Nun at pen Gee cs Pree a rere reign rrr foal Unatieess omer ome octamer rir (ORSOPESON 2), En ese sentido, s fl reconocer que nuestro pals else una ara y exes raciln gasvoromica baa en productos hidrabioligicas y que uliz el marinado 9 ereurio, es decir utracn de ir, Sedosorganens y sal para le preparacin del alent, sin aplear una eaestén. De aterdo al 08m _ > Yeparteestaistco del Ministero de ls Preduccion, para el ano 2015 se registro un sesembarcue do ecu hirobiolgios cispuestos para consumo esc, deck sin aplcar mayores aparaciones de _ ransfomacin, de 379,178 Tm, teiendo come pcipales especies pegiess al bonito perc, caballa “ye de as especies demersaes 3a meruz yen los eepoces costera aa isa (PRODUCE, 2015). ‘Asmisme, se report que la venta Interna de producos hobolgiosfresoos en el art dures el 2018 fue de 450,340 Ta, incjendo productos mportacos (PRODUCE, 2016) Utlzando el dato del INE de une pobiacon nacional de 31 milonee 161 ml 643 habitanos para 6120S, sepuese cacusr un consumo general per cApta de 122 kg, Esto indica que el consumo de pescaioe frescos es ‘porn ena seta persana, Por oto ado, respect af habito cunario de consumir pescado cruso marado 0 encutdo, os onocil que preparaciones como las eabiches,Lractos, patos dela cocina fio y extranera y ‘stints segun i regi, Esta stuaion co roconoce coma un facto! ce resgo para e! dessrolp de infecrones parasiarias ela poblaién, compronetiendo la salud y benestr de bs conaumigores, considerando que las investgaciores locales consutades reprtan que exe Ia presencia de passtos zooneiees como sl Arsats simplex en especies naconsles consierscas recurs hidrbiligicos de importante consumo, e acuordo a fo roportado por Giaratane eta 2010) ss lavas de isakis son aarenteesstontes a su exposé adeldos organs yslucones salras: uate las /ealucionesreakzadas con sliciones ce NaCl al 13%, Side eosin al 5% y dlda cco al 5%, ‘obser una ala resistencia do ect pardsto a eras sclcones. De scuerdo a let evauacones ‘ealzadas po Kat et al (1095), eobre al efecto el marnado de pescado por perodceyotongados de ‘tempo ena supervvencia del Ansakis se report que s equi 6 semanas de marinas det pescado Laem 6. Oreo. 5-2 Peas © G00) Masa ttaten tNorlode Vos Fn Satna and ‘tteranoge ude cht) En ee Face ee Pons Hae ose as) “ar; Abeta 00) Aaenmen nd mange fed wy a tty Ror: Fda en una aluclon de NaC 4%) y Aco aotco (7%) para mata al pardsto. Se ayega que exisen studios in vito sobre el efecto destructor del oneno en este patito, un compuesto sromateo presen en los aeles de algunes cveos (ai. mén su, obeanandose que a concentrsciones ‘ovedes, ol imonene detuye estas parestos(Giastana y oes, 015), sin enbarg se require ‘mayoresestcios para concie sabre este enémene. Por lo tao, se considera au ef marnado ys cap, uttiasén de acidos ergnics, soliclones salinas o zumos cities, para el rav0 de preperaios ‘Pp mises enen net esters nr nl ards Dal grup de produces hrobiaaics, el pescado cngeladodestnado a consume hursano en Pero _ representa un componente Important er las exporaciones, impotscones y el cesembarue de See” are 43. De a contaminacin parestariay impacto en Is condicion de apo pa 2h) eis amencn cen bin coneume human TARE BR sonra x daemon O69 Ue cvs Strep. DBA-OOE-AG, Reg ee cee tale Lyi nated obec eon go san de pare ee Oe ae atguer er inna ee one en se ee eee nee eee acticinemaas einen ty) a te mat naa sen owe peared verter SNe ae ea pomon cneat mses eae ventas er aren ge eae teeny cain eee ee emt oe caamcg ace etm wotociavere agua prvccoame vont rt sa!rtaomapondoe Figura 4: Caracerisas equa de un atmento apo para consume humane es Eneepecice sobre el significado de eta carectoisicas que dfiren la apd paraconsumo humana de un alment: de acverdo a as defini estabecda en ol aexo del Decreto Leisstvo No. 1082, ncuidad de los almetos ot ls garana de que les aimerioe no causaran cate al consumior oe preparen yo coneuan de averdo con el uso i que se destnan, Torrando como referencia fp extalaciio en la socctn 2 vel Texdo Basico de Higiene de os Alimentos de! Codex Almentaus 2008)", ee define uel idonedad de os alimentos ela garatia de que os alimentos sn eeptabes pare ! consume humana. de acuerdo on et uso a quo co dostnan. Respecto ala denictn de Idoneidad eo precisa sobo la iferrcia de esa caractaisica y la calidad de un prc alentio tomando como referencia fa dscsion y concuslonesreaizaca por Mejia 2013)" en este tpico en ‘se a andi de jurepradencia pervan, las ocines de dered y calidad de fos productos no son Igusle, Wats que ls oreldad es una engencia basicaestaleida polly par que se garaiice ‘ue un product smentico na presente delecos inacepibles que tasgredane! In previo parse ‘ual dspane un aimeno, es decit set con eonsumide y corti 2 la almentacion de fs * ro pe caren Tene bss (Onto or. "Mla, ED ied ste pte EL CSTAL ROTO, 5:38 consuiores, a clad es un aspect vlunario que es asumido po as empresas ola flied de ‘dstinguee de su competenca, sobre le base desu slvenciayreputacin en el merado. 5 ben el too ame ata ee nora eer gn aan sm nae cas san pean nnn RARTONRESDEN HE'S saree ha prom potion ngiaroer peered af El rents reapeinea penta crac cana ee acannon Fabs ep ape yer penengncnreqennerearammncer poms a Specsaseeten on tdnon chedeuasape-seneucanee weirs acenesconar te RO Bibs naces pes se ats reap oct Ra © oe eate punto, ee ste mismo senso, se considera que, la presencia departs vile en un linet, en general, reserta un hecho indesesbl, que raegrede Ia conden de Moneldad de un alrenio po para Eosumo humane: la presencia de este contaminants en los proses hisobotgcos resulta UN etecto naceplabie para lo corsumiores peruanos, de acuerdo auto como alimero para el cul estos productos eatin destnados, puesto que existe un reo natal de repulse de eonsumisor Irene af natazgo de estos elemento denivo dela composicion de ent, mpiiend de que exo reduces pueden ser consumidos, pemiterdo la alimelacn del cansumidor (fm tiie de un iment) Se ha regsrado que este fendmeno es do pindipal preocupscdn e nierés de los misores de todo el mun, Nluyenao nuesTo pals consieranco redenies aontecmletos naconales (ASPEC, 2018, Bao et al, 2017)". Esto concuerda cor ls resus de las evauzclones ‘lobales de partsios Wensnitidos por alimentos relzades por la FAOIOMS (2014), en donde ronoce que Gxste une as Senalided soca panerazaca frets a presania de peastos vstles ‘aimentos, puesio que i Identfcscon de esos pardsios an la comida genera reaccones ‘que inducen a lane repulsion del consumo cel alimero, Bajo este agumerte se stort a mportancia de la candelen de “bes” do este prastoe “Temlen, se reonoce que ente les partsos visbie y mieoscopos, exe un conute de eapecies «ve presentan un easctrzoenia, e dec son ndwidues que gerran enfemeaadeso alectavones outa Se oatega que, consideando los psitones de consumo nines Ge ests aliments, presencia de este peligro en los products Nisobioligics, representa un resgo de prncipal interés oblacion nacional 5 cates te 09 Cosa pass pc el peas pues pgs Moats 28) Rona "Bip M, Pc, Schon arha C.emav RTs, 07) Cason ssn esta pay Hosier tue Pn ac es Cores Pos SEED €o0 ) Cnene rami fonts Cen. Ces Une ence ots "\FAQOUS a9) urs ee ang nape bare pts biog Rs Assn Ss Mo, Roma Openness ple eran Ounce OBel Se Pig we fil ec Pea Se ‘4. Del consumo de pescado congelado a nivel nacional y las exportaciones ~ segon se apecta en la Taba 2, el desembarque total de recursos hebiokigcos confines de | 07>, congelado most un increments del 2016 2017. Asimismo alta Sestraco praconsuro humana cyto, ol congeloso represent el 2017 el 46.15%, slondo asi of preceeamieno con mayer 6 RE seman, ACCS. Tata 2: Dosmterqe teal de eis htobitpon spin uzotn 2008 2017 Me oT) ‘aoe [ 2010 | Bore [aoe | ois | aoe | 20He | aoe | 207 soa] a7] rood] eats] 6338) Tier] 68473] 288 935] 2202.6| szrz,s| avez) coor.7| 540s] asio2| 3896.9) «2245 em] r1| om] t356| 11%] 20%] 19/1296] 120 i042] —ws2.4] Yoea9| Ti7e5| Teae3| aes] Tisa7| TH23.3| T0874 congolado _|s1.57%| 47.04%] 00.16% | 55.18% | 54.59% 50.03% | 2,198 | 4,158 so, como se aprecia en la Taba 3 lasmporacones de pescado congelad ran aumentaco de 2016 a 2017 sled oe pescado mas imporados ell y eat, Es importante nencionar que de otal de mporaciones ce productos niobiolbgos, e pescado congeladorepresint en el 2017, | 2.26%. Tabla 3: Importacones de pescaso conglada 2018-2017 Ties USE Fos —[ Tw | aes 055 Fos] Ta [onasiados “2st | 7868 07H | 755 Juco tas 0870 “ous |—aesn8 7 ‘2sras| — 21a ‘ara Tea “ise 796 2205 ‘us| ara ‘ioe aier7| ver zim] eit ne ec ng H) rlaion aos expotaclones, se cservaen la Tabla 4 qu del 2016 a 2017 hubc un ncreento en 9 expataciones de pescado congeaco, ls mises que representaronen el 2017 un 28.77% ela de exportacon de products hitrebiologles pers consumo humano cect, Tabla 4: Expotaclones de pescado congotado 2016-2017 aes US$ Fo [Tt | Wiles 055 FOR. a | 7020 “HSS ‘ara | 26067 ‘78 asta] — be Ee rea] 11593 Zs oars] — 370 1 2629] 1047 “Ts ass] 2 Ho 77] 76 | (Coma oe obcera en la tabla anteriores el pescado congelado (en sus ciferetesgresetacones) represen a rivel de mportacionesy uilzacdn de as capluras de pescado ane nal, el mayor ‘componente en lo que fete @ consumo numane acta. Sin dejar de lado que parse caso de las ‘exporaciones, = bien fo representa e! mayer componente, es uno de los més impotanies. En ese Sertido resula necesario establacer meddas de contol que segue Ja apttud cel peecado ‘congelad. La ausencia de niveles de tolerancia en dispositivos normativos pars el control de paristos ‘Veiblos on pescados congeladon para consumo huranoy i fata de precisian de medidas de control do pardefosvisiblos en el congelamlento de pescad IPE ha reakzad un anal de la vormatva nacional, encontrado el sguent problems para a conecta fscaizacion de las aclviades peaqueras la apicacbn de convoles pa pare 3 Ios fopermdores ya cetiacin de os pescados congolados destnadoe al ensue human. Actualmente en Ia normabva peruana, exist dposicones generaes, ls cuales no espocican as para el contol de parties ene rocesamionto de potcaoo congelaco. Es asique en alia | del ato 3 del Deceta Supreme N®040-2001-PE se establecen tsposicones pa el contol ardioe en la materia prima para el procesamiento de pescado esc yo congebdo previo sls pela: “Aico 92 Las actividades de procesamiento de pescado lesco yb congslado debon| ‘alas on candicones de gine y uber pescado permanentement erage que cumala con os siguientes reuistos: {Do materiaprina 4. Sélo se debe utizar pescado entado de rascure buona y consistent, sao yepto pars fl oonsuma humane ws by Oparaciones de procesamiens de pescado resco provias 18 congelctn os 2 Todo pescado parasiiado 0 con evident do Mico, sa descr del inea de proceso," ‘Asimismo, et Manuel ‘rdeadores Santariosy de Inocuided para lbs Productos Pesqueros y Acucaae ara al Mresdo Nsconaly de Exporacon (RO N*057-2016-SANIPES-DE) estate en ei numeral 25. Indieadores Parastologos, lo siguiente: “1.25; INDICADORES PARASITOLOGICOS Los provoedores y operadores deben aseguar la ausencl de pardsts 20 los pescados y productos de a pesca, segin corespanca. + Frecuencia de contro! Code tote debe ser evalrado por ef proveedory operador pare confer ls ausencis de parsstos. + tnterpretecon de resultados No s0 ce comercilizarpescados o productos del pesca visblementepuasitedos* 5 lo expuest, 22 alee cus Unicamente exten una alepascion general sara el contol de sins en el procesamiento de pescado previo ala corgelscén, la misma qe usa el termina "pescateparasace’™_Dicha codicion de parestado no determina ni espectia el vel de nstack, coneidarando quel paastos sn pelos biologics Inherents al pescado ‘Asimismo se observa que par a cericactn ofa santa de procuctos hsebiodgleae,SANIPES, \loscomeciaizadresproducores y Enieades de Apoys se basa anol Marua"inseadores Santoras 1 Go nocd para los Products Pesquerosy Acuiclas par e Mercado Naclona y de Exprlacion” 11 mismo que presenta el rmino Vsblementsparastaco' para la interpretacén de resus, Acts ‘lo, ce genera ambiguodsd aro naverseespsciicado o nivel oe tleranca eealecco a corecta interpretacen del rmino Visiblerere parasado” ‘Arte elo, ene fs necesdad de referer la normative nacional vgent,establcindo el marco la es a aplcacin de medidas do contol de paras visbles curate cl procosamento do pescaces igslados. Asi come el estblecer os niveles de tleranciaacoptble para a certfeacon fea tara seqin etpo de prosuct acomerciazar. [EXPOSICION DE LA PROPUESTA NORMATIVA, a Noma Sanitaria quo estaboco las Mecca do Cont ds Pardes Vises on el Procesamiento ap de Pescatos Congeiaos destnados al Consumo Humano Dvecto, en adelante norma santa, ‘aye medias de control apeabes los activiaces de procesamient de congeldo pase canto ‘contande y valida de paréetoe vailes ei como fe eleros y nveles de oerencle pare le J erticacion Ofcil Sanitaria de pescados congetcos. La misma se encuentra conformado pores (03) Tis, res (08) Capiues,deciueve (19 articos yun 0) anevos, eva eetrustia oe presenta @contnuacen ‘TIULO | DISPOSICIONES GENERALES Artou 1. Obja0 ‘stub 2. Fnaldad ‘Artcuo 3. Ambo de apescén ‘TITULO il meDIDAS DE CONTROL EJECUTADAS POR LOS OPERADORES ‘CAPITULO GENERALIDADES TECNICAS. ‘teu 8, Medieas de contol eecutadas po los operadores ‘tea 6. Regist de ak media Ge contro ‘CAPITULO 1! MEDIDAS DE CONTROL PREVENTIVAS DURANTE EL. PRCCESAMIENTO PREVIO A LACONGELACION -Acuo 7. Peseado no aveplabe previo ata congelacon ‘cul 8 Prevencign de Ia contaiacion cal producto ‘teu 8. Prevencon de Is contaminacion cel ambiente ‘tou 10, Iepeccin vival del pescado ‘culo 11 Extacebn mecanica ante poxbles pegs parsstaios ‘CAPITULO mi MEDIDAS DE CONTROL DURANTE LA CONGELACION ‘Articule 12, Mesoas Ge corwo! de Vabiead durane Ia congsacén ante pases pelos parastaros TITULO il REQUISITOS PARA LA INSPECCION Y TOMA DE MUESTRA, ANALISIS OE LABORATORIO Y ACEPTACION DEL LOTE ‘Arto 13. Requitos paras Inspaccin de toma de muestra ‘Article 14. Requistos para el andlsis de abxsiono ‘atiovo 18. Cuestonamnto del Lote ‘Atul 18. Crier santario paral evauacion de ote con respect a paréstos vies ‘iu 17. De la uni de musta y porcénanaliea ‘eu 1. De Is acoptacion ao Lote ‘tio 19, De los ots rechazados [ANEXO 4 PLAN DE MUESTREO PARA NIVEL DE INSPECCION 1Y 1 Ente gua 2, se muesta una dstibucion grea de la estuclura de la noma con los aspectos principals tates en ea uly apt Figura 2: Estructura dela Norma Sentara "Win Depo es oo Tide Hes can apes ars | [ Td usc space spose oct | mame wep || coro nc tn re || eee Sarena semorsenmeepcre’ ||| [ Ard domtorewro ——_] ‘cnt vsnaes || epmserewaae ||| {crus antes om melmain eStores |] | Sesto Sommer ||| | "est | ANALISIS EXHAUSTIVO DEL. CONTENIDO DE LA PARTE DISPOSITIVA 4 Del Thule Disposiciones Generates En ete tuo se consons el objetve de a norma santa el vals establecer as neddas de conc inclu os erterios santas para pardstosvisles resenes en pescads congeladosdestnados ‘consume humane dredo, de roedencs nacional ports, eoreando so armas nacional ‘gente logrando un nivel spropiado de poteccon sanara respect @ i pesenca de pars: ‘bles en petcadoscongotas, ‘Aimise, esta norma santas propene un arbite ds apicacén que nelye a tothe ls operadores ‘que partepan e algunas etapas de a cadena alinentaria de productos herbilogeos, sind estas {) procesamient, () lmacenament yi) comercatzacén Asimismo, se popone que alcance det norma comprenda Uneamente@ 1s pescads congeladcs desta al coneure hurano dict, coneidrando qu lat referencas consutadas del Codex Aleta sponen reqisios expects [7p rime conan, cae in ode ldo ano pan exe Spo de cts. ‘Csr ncn deo menonaia dent dea cieactin de pon de pescado ego’ 86 Slam estos posniaoren, grees on os eso, fre propre Pot Cito 7 ead de overran caer sonscmetine. Cate rare sone Fea orn ‘consideradas para la norma sanitaria fueron adoptadas de las normas del Codex 7. meron esloctndos ons lo Anbta do peacon a spoutes aba 9 Soe & Setrsertacone: +1 Pescodo eongoodos na A’ Pescadoe congelados apts para el consumo human, con © fini cabeza, a os que pueden haberse qutedo completa © paraimentelas wisceras U stro érgancs (on menor cana de proesamien). Enero no evicorado 2 ascads congo bo B (on mayor carded de procesarientc) 2 Elates nas de pescado de ls misma especie, apto para! consune humana: de tamafoy forma regres que $= separan del cuerpo del pescado mediante cries paralele aa espina dorsal, as coma ls tozos en que se cotan dla fons para facta el envasaco . Bloques de files o came pleads: masas conpacias recangulares ode ors forma Uniorme, de ees de pescado, pescado prado ona mez 6 os ambos, apa para consume humana y pocadntos do: una cola especie, our mezla de tcepedies de caractrsicas sensorial anlegas ©. Mazcae de lees cama pcads: macas compacts rectangulareso de or forma, Unforme, de fete de pescado, pescaco paso o una mezcia de os ambos, apa para cansumo humano y procedentes de) una sola espece, oi una mezcis de species de caracersteas sensorsies andogas. La came do precado pleads fempleacaen ls fabreaotn de bloquesconsstra en patculas de je) muscular que ‘se hayanseparado da las expan yi pel estenesencaimento exenias de elas ay \efniciones establecides en esta norma sanitaria han sido adoptadas de la norrsativa saritaria racional del Codex Alimentarius, ormatira santas para aleweros de la Uncn Europea 1d a Tecnica Peruana NTP 102001 2018 Pescados. Método de paréstbe vibes on moscuo de pescado las mamas que han sido srmenizades con la novmatva nacional: s Ley de Irocuidad dels ‘imonios, aprobada mediante Decteto Legato N° 1062 y su Reglamenta aprosedo medante Decreto Gupremo N 034-2008-AG; Deceto Supreme N* 012-2013-PRODUCE. ave aprueba | Reglamanta de In Ley N* 0053 - Ley de Creacén del Organise Nacional de Sanided Pesquere| Decroto Supemo N040-2001-PE, que aprusba la Norma Sanitaria para las Actidades Pesqueras y culos. Enel siguiente ovsdro se muesvan las defriconos cancgradas en a fo saa si como sus referencias: Ccuadro 2: Mari consstencia ce detnkiones propuestas en la nome sonia Netisges mara See ee eee ale | zee es | cS ero Dey levees olen er satay ne rat | fae hana. ue» eo oes Tinpese acme oo te | Reiece fSoue al | fo a peat a an ave | rns a" tosis | | Srgema abutment voce ea (Sooex sian 308). | ‘Stroman ks Sige eet, "met aE | = ERTS Sal jane | Stars "tet cet | respect, cabe indcar que, tal como se ha menclorado anttormenie, el con de parisitos en productos hicrobilicos busca garantzar el eumpmerto de es requstos ee ax para consua humana de loe productos nrobiowgies (alerts). de nocudad, para parastos zooncices y de \doneidad, para ls pardsioevisbles en general Ertl sentido, consderando que os parts vss pueden generar consecvencns adveraas sad de ls coneumigores, ss recowoce a esos como pelgrs almertari. de natrloza biog (peli Bose) ajo esta consderaisn, se rocooce Ia inertania del etabecinients de eros baogios © rmizobiligices, on ests caso, para i evaliacion de parkstos visbles (pelgros bileicas) mprendendo gue ests eon un pardmeo de ges ton de resgos que mnacala aeplaiad del ts de conocerlosresitados del muestc y ans para la detecsn de plgrosbilgios tas actrsteas en un puto especie a cadena aimentaria, Cabe indear que el esablecmiento de aque cero bilegeo 0 micobiekigen Gebe estar alneado con Ws pnapiosydrectioes para et ‘eslatiecmietoy i aposcién de erteios mecrobologos relat alos alimentos, puesto en la ‘oem el Cosex Almentaru CACIGL 21-1997, mogrados ena aguent tela ‘Taba 6: Prncipos gonerales para eetablecinionto yapliacin de cea mirobildgicos de a norma del Codex Almentarius CACIGL 21-1007 es. “Un ero zac saat we aprepa pars Relaar BLE tl SSnSaRaaTT ERBGA Ssrogutprosian equities on comorem gene amenios ‘Unemure meroisapco aba picte,pouibley axtablecid slo cuando ata ness. "rorpdate de evabecery spear un citere mcd Geter ear careers ea. [levtabsr dn ctor mises debe eta basade ens iformacor elena y 1 Snie,aerte de segurunonoase etuctrasayraneparrie ‘Gremare merobacpic bei calslacere en bac conocarcto dele microranismos yu pPoroncinycomporarsere ao lsge dais caer abana ‘Aeaabecer un rata mertneo ae reser omar en earaescn ais el ua teva come {oral al presto fal por pare ce bs consume. 1 Erngorrequanae ce un cre mirobotges dberia tar eprolaé do cued os tes previ. 1 Deberan estates esos pulse ae tarbe manele, cana conesonan, pre see nar sn vrs aso opin et concaey os cho prncpos generals que debe cumple un ite miobicigca obstgin se ress fos ‘e posibldse, practidad, necesicary de sustento en base ainfoactn inten. Bao est, ya ia uz de las evienclas ae diversas abaos de ivestgacion que repatanprevalencas importantes en las principales especies de pescatos de consumo @ nivel naceraly gba, e enendimien ‘apleacin de os enterios gens para contenido de paratos en products, bao un steno de "ca Parties para la dotarminacin dia confomidad de ests productos resulta poco praca y con una be probabil de posbiidad de cumplmiet, Ti cuando se reconoce que existe una exigencie geerazada de ls consumes de que bs Kuctoshirobotigios no contengan ni uno solo pars, la experiencia de la aplzacn de dena na aos operadores nacional e internacionales generodversos problema er el come de Produces, p que a su vez gener podiemas de desabastecinento de products (impact en Ia iad alimertaria),impaco econérica a as empresas, itaciones en el comerco interacina roblemas en fa apleacion de melodos oe inepeccion y ensayo y en nepretacen ds resutados de ‘evaluaiones, En general, most practtidad de ls apeaion de cicho enoave neste sendo,consierando ln expuasto, se denota que la eplcacion de un citer "Coro paréstos* 3 preducos herebioles20s, sun requisto desesbe per utipco es dcr su cumpliento es eal ‘uy ce probable cum. Este genere que ect raquo ne cumpiacon fe prncpas cepuesos 01 Codex Almentars para este propeste. Por lo tant, coxresponde el estaleimiento de un ‘tro biléglco que cumpla con todos los pincpis dspuestos por el Codex Almesario pars este ‘roptsto, con la raise prnorlal de saiaguaraa la salud yl Vida 6 os consumsores, a como ‘Sus derechos y se pramueva a compettivse del secter,comando como base la evcenca cena ‘istntey las experencas y normas apicadas en obs palses pala el establecment de es crterios mersblopecs Ena sigulente gua se expone un dlagrama de campos de fuerza, donde se Indca os pines ‘srgumentos estmades que susteian las posisones de auserca o prosencia de parsos vibes on los productos hierobotgcor, ebebidas en un Marco Genealde ispociones maleabls vgenos eben ser consieradas por amas posicones. Figura 3: Diagrama de campos de terza pare ol establoctions pars cri ilégleo para paralos soles (Sasa inrosi nanos |_Pieeypmpes | Pounce ace orm] [Seszcrecpmescots einen || togsbern —|[_Pronoveri corsets) 70 ‘Date nascpate pert coaumie | campo sera copaice | GGeaeaeseaua oe == ’ continuscon se muestra un exact de los crleres santas establecios pa ol contenido de ards opleazos on ia normata ntemacionaly exraner,proponiende mecitae de est ipo como “as mej ssponbe" pare cntibui la reduc los riasgosabociados als contariracion de parastos fen products harcicégens. A contruacn, se muestan tes elerpos: 1) poate germ atcacon a sab aa) ——==— Fas dese laos = pons doconmunoracrales Tegin nora para dsone 8) Unién Europa Emel Reslamento (CE) N* 855/200, pore que se eatslacen noemas especisas dehigiene de lop alimentos eigen animal os requis paral fureonamlnto dela plantas de procesamiers fe. producos srobioligicas que los operadores ceberén parenizar que los produces hirbilégee e hayan sometdo un examen vieul con el in de detctr es pasetos ves ante de er puosts ene! mercaco.Tamaien se estblece que nase cebe colcar en ei mercado Data veo human productos que estén elaramente contaminads con pardstos Asmismo, en i resin N" 5 de 1a qua otis 6 la Comision pars Is imdementacon dea Requacin N" 853/2004 se amplay precisa inormacta sobre fs requstosestableiis para paréstos on pocesy products Narobisligins. Se muesta un extract (advesin no ail. ‘Sobre lmine wobuiament conteminado» ‘A consisorar sun producto dels pesce est abulsmanteconteminado" co paréios, 2 fin de evar 8 puede comercisizarse 0 no. debe distnguse enke Is partes Ccomesiosy 0 comesiies do producto de a pesca 5 CCuandolos parestes son vss sols se encuentran en partes del producto dels pesca fue no se deben consumir (partes no comestbles de la mea pm), os frovedimientos rormsles(ncida la vaceracin, ete) gararizan que las materas primas realmente tad paralosprosutoe destiade al conse hur no sen ‘bvamente containado con parésios vibes. Cuando se eliminan las partes no comesibies, as materia primes no se consderan "obviate contaminacas. Ccuando las partes comestbies (materias prmas o productos que se preventaran sl concumidor esta obviamens cntaminadss con parloevbles, e opeador de a fempresaalmentara ene dos posaidsdes:() ro colocar el product de a pesca en E _tlrmeeado, oi) ngiicament aplarprocedimentos nomiaies de easiieacen y/o preparaeén 0 eaboration da confomidad cone punto 1 del Capo Xd Anex0 I tot Regiament (CE) n° 85272004 para garantizar que e! producto que se present a orsumir ya no est lns empresas, _virdod santa bs laoratorio, desarrolarcompeteniassamenteeaecilizadas on os pesones que dessolen as evaialones alo ago de la cadena y genera una reealvaion 4e ls procedimentos actualmente desarrolads para determinar la acepacién o rechaza el lee, ncementao los coos y tempos de evaluaion. Ademas, 6 considera que: (Con propésito de evalua ta donetad del product, en funcién de las exigencias de os consumiores, la presencia de un parasito visible imvable zoonotica © ne representa un detet:y 2. Con propésito de evalar la eficacia de las mesa de convo! de wablkdad, que los paramos requercos para la eimnacin dels paresis zconotice oo zocndtos del rmsno fo eon smiaree, el halazge do un parasto wsbiono zona viable poxiia naar Is inefcacia del telamionto apse. Consderando que la parasio-aina Que una sola ‘espace de pescado puede albergar es vaada incluyéndose paréstes zoondicos y no Zzoonotos on ales eases, la detrminacon do le wablced de un 2arasto visible no ~Zo0n6tco no bindarl gaara sobre la nccuad del prosuct, Existoncia do roqusitos vigontes sobre contenido de parssitos on nomativa de mayor Jerarquia: Tal como ee ha Indesdo anterormants, en la lagiecién naclrel vgete,exitan ‘owas ge mayor range jearquic, tals cor el Dacre Suprema N° O402001-PE, en donde se essbloce certo requis sobre le aceptacion de productos en funcion dela candad de 7, Pardes. Conscerando que a establecmiento de un eer Bille ha side clspuesto en 2) Norma Sanitaria y que eet or una norma de manor rango leraquo, ete creo debe 2) mantener aineacifn con los espuest en las noas de mayor argo. g "Por lo tanto, en fucién do es elrrentos antonormenta senaladcs, se propene el estbecieno de Ln cterobiolbgico que toma coro base: (0) Objet deseabie de “ero parties" en cualquiera de sus fora © {iy Toran coo pra press vies voles "Niele ce toeraria maxmos deco: paastoeVsbies vials por higtamos de mucsa ~. gas comeses. Eos outs Nobsgos son ecepionads enlas empresas ene operactn (6 35. percep dati pia Larecepin Ge meta pinay opraconeseaizads anes dela UC. frais remian opecenee i 8 srg Oa cnr ae jones e© apican las medias de corto de contenido. Las mesidas de cov! de contenido 00 uscardn conocer ef conten de parasios ves ical cntondcs en las pares comestbes (Pa) ‘et pescaco, mediante a aplesion dels igpeccen visual dal producto. Posteioments, durante yanecurso de Iss ae operaciones proves ala congelacén, con la aplcacior dee exraccén (ecdnica se busca reduc el contenido de paastos vibes en las partes comes, buscando que “ eonterico tends 8 caro y cumple eon es nivel maknos de tleranca para mo ser consderado rarest", egrande asi obtener un contenido de pardros final prev ala cogalacion (Pa). La Jeraccén y eminacion de os parts vibes covtenides en las partes comes ambi one un Impacto enlacanided de partatosvebee,lgrando un conteniso Ge parast sb itermedi (Pr) abe tnccar que esta medida noes eufcient para garantzar fa gestion adecusda de los respos Sonados cn la reserca de paresios viable por'o que se apican ates meds pasterormerts mig, el coterido de parésesvsibles nal previo a i congelctn (Pa) detanina la conden "parastods ono paresado”yconekerande quo ete contenco se mantandra constate desde fa icacn de ae operaciones de cargelcén has la oblercién del producto fn, este debe estar Certo de los reese tlrarca que determina a aceplacénofeehazo dt be rezpect aleontondo ‘e parties valbes. Con el propdato de migat adecvadaments los resgos relzcorads ante fs estes pltosparastarcs que postan encontrar presentes luego de ls epleacon de las medidas conte de contanco (Pu). se aplearn durante las operaciones de congolamion ae medidas de iol de vabided. E bjtve de esta moda ex ecicrelprcane de paris visbiesyViabes fj aun podrian encontrarse en et pescado, considerande que bene un corterido intermedio de tiles vse (Pv), aun conteniso nal de partes vibes y vabis final (Pv ual a cero. Est contend de pardsins vse y vatles tral (Pv) ser8 eo ctr medantee! cal se determina ‘a aeptacon 0 rachaze dol pascadocongelo, Asimigme, abe hefcar que en concordanca con lo ispueso en as Decrices cl Codex (CACIOL 2016), as medidas de contol ispuesios para la gestion de riesgo teleconatos con parastos rami por amentos, eden sesarrotarse como pare de un Sisera de Contol del Inocuad vertaria(SCIA),apcado por las empresas, para lograr in contol planfiada y lstematzado. Al espe se precisa sue, un Sera de Con dela Inccuied Almentana (SCIA) se encurta ‘conforado por dversoscomponentes.Tomands camo referencia dispueta en is comunicacien de lecomeén 2016 27801 do a Union Europea! SCIA se encuanraconoxmado po tes etemenios {les Programas peresuisios” que comprende las buenas prcicas de manufachre y es prctias hgiane y saveamiento;() las actividades realizedas para cumpimento ce oles requsto= rormatves, tales come mplementooon sistemss de Wazabicad, ene los; y i) un sistema de ‘tocol que perma que permie weniicar, evaluar y contar pelgos sic pare is Inocudad de os alimentos. La ewer igus muesta un medals smplicad debs tres components coun sc, "Nome Santrpar ns Actes Peau y Actas -Oueea Suprema 1020018 ronancs Pre REOUISTOS La sted hie 9 octinetas ae deten septa 7 orn eesmorny rears Yau ocr ump ates comporet su pina Osea asses cane WAC, eo apne enon an sone mcs Figura § Componentes 6 un Sistema de Control de Inccuded Admentaia (seu) || respects, se senala que intemaclonaimente se reconace que el desrrolo de un Sktama de “GRY Aitocante. debe basarse de acuerdo a bs princpos de un Sistema de Anais de Pogo y do los _ ©P mtes Crteos de Conta (HACC), eto en consecuencia de qe oi Codex Almentarus reconczea eva imperretacin en fos paises este nogso de sclea de autocontol meciete ev incusion ‘Como prt de les Pinpios Generates de Higlne de los Almertos(CACIRCP 1 -1869, recanosiondo {que la arlcacon ce los crers y prnciples del HACCP es fundamental para asogurar que fs ‘aimenios sean inocus y apts pra el consume humane. n nuestro pals ve acoge as sposiciones de lo Princios Gunerales de Higione los Almontos -CIRCP 1-869), Acluyendo ls apes del HACCP, mediante elesiableimiota a obgacones rerles que deben cumpir inalenablemente los proveedores de alimentos, detacos an el aru 5, igactones de 1s provoedores, el Dareto Legisiatvo No. 1062 que Apiveba fa Ly Ge Inoculad Ze Rien, en donde, se dspone que ls proveedores de almenios son responses directs dela Inocutiad dels limenos que suntan, paral cal cuenta con ses oblgaciones genera, de ‘entre la cuales, las obtgsciones 2 y 3 dlspanen que ls scvidees ye personal cplan con los Princes Generales de Hygiene de los Alimentos (CACIRCP 1 -1965). Posterkrmente, Jamente dela Ley de inculded aprobado mediante D.S. No. 054-2008-AG, las abigaiones 21s dere de almentes son ampladss, dponienco en su acl 8, que los proveesores deben molt con la normatva santas sustentaca en Ia apicaci de los Principio 6 Hen como as lnas practeas de eens, de pesca, de acxiclia y manulactara, a como en ls aplcatn de ‘Setomas de Andisis de Pegs y de Ios Puntos Cries de Contol (HACCP) y ots nemas festableidas por la aulriad competete,Adionalmente, en e ateuo 8, Vianct Santana, dol mismo cuerpo neato se establece que bs proveedores debe efecturel contol vglancia de la "caldad cantar’ de os prosucae que eisors y que iho contol viganca se dee susterar en los Princo Generale de Migiene de los Almentce del Codex Alivertarus y euands coresponds, “seeracaeraess pearl cu rng nay cag eas eter (co fits enum Sere in de Pee Selo Puts Caos de Cone CACC. cas & i, osdos amo pain ob freien praia vita stare En ascin ato mercorado cf Dean Sureno N*040-2001E que epebala Noma Sania para © tas Rebdades Pesqerasy Aeuclas, en su alco 130 Yecooce come suen y pane rencla para 10 spleaion de sistomas de esepuramiento de cald en el campo santaro (50 | finde ques una referencia ¢ un SCIA),a sistema denaminad Sitoms de Ansiss do Poros y nel de Pune Citees (HACCF), enoxo Codigo ntractanal Rocomandazo do Pricteze ~ “2” pros Ge Maene debs Almens el Codex Almertarts, on concordacia co 1 establecio on ‘Copal Vi det Decrete Supramo N 007-98-SA™" Amina la rfrida noma an taro esablece que et responsabieas de lo operacees, a apacac de buenas prasicas de higino y aneanienlo en toss las elapas y operaciones de procesamieto, sl como ia apleaion de sistemas he ssegurameto de cade santa e Iocldad el product y su procesamierto sustrtadas ont 0 he propveeto a inclusion del iow 5 denominado meddas de contol qecutadas po: los ‘operadores donde se dapone que los operadores deben elect procedimierios pala ston delos feegos reaconacs con los posible pegs parastares eniboadce, ncyenco a aplcacion ds cas de con! ofearas(xevenicn, de coterie y de viaildad) en conscerscén al uso normal ‘revit al que ext destnaco ol pescado cangelado.Asmsmo, se establace que las mecidas de ‘conto y atid te deen desarolt en el mateo de un Sstome de Contol Inecuded de = Almentor (SCIA) que Incwya lk solcacin de proceciminios de higene, buras practcas de ‘marofactura ls requerimientos santaros romatves vgeresy, un sistema de aulconitabasaco et 2 Sistema se Anis de Pelgfs y Puntos Citas de Cantal (HACCP) o un skiers equivalents cahprgr Fae caco de productos importados. Jy seposten fe incu el cesarolo de I medidas se convl para paréstos vies dentro de un 601A, que ncuye un Sistema de Autocontol basco en un Sistema de Anais de Pela y Puros ‘ritoos de Contra (HACCP) o un sistema equialente, svolucre que dchas madeas sean suyete de lor prncpioeypaece de aploacion de un HACE, deseibs en os Prnopis Ganeates de Helene de for Alimentos (OACIRCP 1 1909) En la Norma Santa para a Apicactn del Ciserna HACCP en la Fatreacion de Alimentos y Beidss aprobads meante Reson linsteral No. 0-2008/MNSA, bece procedimertosyciterce de fermulacin y apicaton del stems HACC? enl febreactn ie alimertos, rosenienso una secvencalogica para la apicacon de este sistema, basado site Pg incipios doce pasos de apliacn en concordanciaestablecdo en el Codex Amertarus(Véase ‘aura acl aesuuratd en = Seton Se Arles do feames ye puto Ge Con ten, eeu! ssp Se jorsoapaaiaubinos sana Figura 6 Diagram de uj sobre de componentas de un ssf de ulocontol baraco en Ios 12 pasos del ester HACCP Inder qu dente cs pasos do apicactn del Sts HACCP, 2 nce la entsoaon do fon. A respec, ls Drecfces sore Apeacien de Pincbios Geers de Higane de os 9 Contl de = PrkstosTansmitsos por oi Consume de Almonte (CACIL 882016) cosex iments dspenen ave ol arala’ fs pees de eanamnoctn Dsta, los doe de empresas simenaie eben fret en evel ado en que a producto se "rarstomardposieorvarts, e prepare y consi, para ai determines reas adc, Daj artes sviceies paral contol eos pelgros en exe caso sen eis pass vies srmpsimisa se spore qe les Medias de onal apices tae a partutrdades expense (FR adn empresa en a varstoeacn aco combhaconGebensanetese a vaacn oa para garantie la poten el earcurior i) a ontamnacon parasiaia cento de un SCIA, que incye la apieaion de un sistema de autzconto, cual debe estar basado en ls pipes del HACCP, en el numeral 5.2. del ail dei norms nara se ha dspuesto que fos operadores deben ejecuarachidades de vigianck,vericain y ‘valdao6n para gerantza ia adccuace apicacon ce as modes Ge cont Esto pla al dsssrao el () Observacion 0 medion de los parametos de con! vglanea), (I) Aplescion de metas, rocedimientos, prusbas y ois evaluacines para deteminar si las medidss de contol estin funconando de manera previa (vericacien) y (il) Obtencon de rushes gue demiesiren que as ‘madides de conto son capaces de contrla el pelgro con un reautado eepecteado. Ccabe nica que, come requ el Setema HACCP ae deen mantaner el regio dotumentae que sustnta la apcaion de toda las actividades desarotadas dento dei stoma. De acuero ao Seflado en ks Drectrees del Codex (CACIGL 88-2016) los operadores deben conserva la ocumentaion relative & les atvidedes de valiocoa, montoreo y verioaca d las medéas fempleadas para convo! dees parasos. I montore yirevsion des sstaras & conel ce 0s alimentos es un comparente esencia dela apleaclon del mareo dela geston de esges (MGR). Eso Ccontibuye al veriicacin del contol el proceso, sl como a demostar is avances en loro dens melas de sald publ estblecias. Esta asposcon concuerda con lo indeado er los Prncios ‘Biperates de Hoione de los Aimerizs (CACIRGP 1 1969), as! como con fo esablecido on la De nists No.448-2006N1NSA respect, l Resolucon Ministerial No, 449-2006/MINSA, en su ateu 28, estabee csresicionas Poe estbieciminto de unesteme documento de regst's paral sistemas HACCP, Indcando Davodce de marteriminto de regis de: un afo en is instalcones dela planta, mes un 280 _ clonal ene archivos ontrales de ln empresa, EC, en vase ao sofsins, en el ariouo 6 dela norma sanearia, so estaticon disposéones especfeas «pra artarimento de regio de aplcacin de las ernie medias de corto y revencin, <0 Feteanda Los operadores deben mantaner regis de los contles que soap realzodos en 1s 32 de proceaamanto por un peredo ne menor a un (01) af osegun Is da Wi del producto en ‘lmereacy, ena archiva ganeel de ls nea por un paodomino de un (0) ae, y presents anda la Autoradio requ 2.0el Capitulo Medias de Control proventivas durante et procesamiento previo a lz ‘congalacon ‘+ Provencion de ls contaminacién del producto y del am nto nso ue paras rose sonsumen i sen macs es pscce Yau gurantee cave lesan por aa se uct parol Cnau de aves ‘Shoo Seno teres (oxptndrnemeso) oe sovaes qa Saeoucan See ‘erainte (ose) ae corte Gee Gator tise cee eres oe Sparmasogearare pune. Ena majoras las eopeces los tcaleacres me ‘ines en unos tps wo sonen tect ges coves obarraly voces ‘Se co nado y graces aunque nen poe prt raza En le tevin une evo han pode gue enemas tne an Seno fs ‘Seni Grp) mins denen dea tel apts (Tamers So rpms estos Gonos por Nolo Gea & Peza.ve srl toe Ey asens ohne mo ree manpivatn pinay conmeatncin prs eye a 3) seman esas Gps en pcos) La Cvaorsoen poss capa 8 [LEER J) Scone ores comand wen rate a! etoe pi eran Shircarea co peach on pce ues ameran see vans eacrace (6 Siresraiono do ares epecs Se feseaio an eve on tenpersen So ‘Shgensn pr elon sapere sas hos, rustle masa coe Ss onan Esta otis conclusion ha sido suslentad por tabs de infeccién expeinental en donde ‘se repro que en una pblacon de pee netados exprimentlments, posterior alsacre {tos misros, el orentnje dof carga ttl de parSelbs orl ce aumento on funn de tempo, que sugier que una migractin a gran escala delves hacia a carne ocue on pete sn eviscerer Hubo ura asocecion posiva entree numero de arvasen ls viscera los romeres en la came. Asimssme, respec a i temperaura de alnacenamient, en vabajoc® mas recientes ealzados se reporta que fos valores de infestcin (fecuencias| oa 8 ps2 12) acid premiera ie gw Aa on pac ce eae PREReTE ata 78 Patna 8 ery Ae ston rare a capa pepe Pant a 2 2-08 eer Gr earl on mgt tee op. ane reece sci ihe eth atari Shas bacon! selon Sura Pay ari tan pet nao ssa) Econ Egan chews eased relativas) on los todos muscuares do ls pescados analzacs (Engrauls encrasicats) Presentsban une relsoén esiacieica postva con el inremento a2 ls temperature ce Inspeceion visual del pescado (Como se ha expvesto anterinmenta, se reconoce que ete es parésiosvisbles, existe un Conjunto de especies gue presanian un caractr soondtco, es decrsonindhidune que peneran enfermedades oafectaccnes en animales y queso iransiton natualmenie a hombre Estos pardies visbleszeenbtias a erngeios, en sucondicén de vibls, moseneel consumo fe productos hirebintogics_containadas. cuontan con a candcidas da_nfctar_ al ‘onsumidr ihasseder). La presencia ce estos parsios visible zooniicns, on su concion fe viables, es cece con la capaciéad de infest (vos), 9 so vasaitden conan de _onedad del abmento, in amin ls condien de Inculdad oe roduc Asnismo, existe una subcategri de pars, inca en la categoria de zone, « los cuales sels atrbuye una relacion con alérgenes aientares, Se reconcce que exten pelgros devas de la presencia de algunos paratos en los productos hiobilgios: os ‘terpenes! Exton potlecones susceptbles» desarrlrreacclones de hiperenabded Certs dows de estos lergenos, Los rveles de ntestacen Ge Geras expects e parastos podran ncrementar ae concentracones de estos alrgenos en oe productos worobogiens, {ue alse consumidos por un consumer susceptible, poe generar gtaves Gaon ala Salud del miso, sin una atenedn medica ametiata, Aeluelmente, en Base sis evienci dlenticn ‘sponte, a unica espace de pares Incuco en esta subcatogoria es el Anas simplex. Porela, se esablecen medidas que los operadores deen implementary apes! paraminimzar conten de prasios vies yasoguar la rviabiidad de los mismos. En primer instancia, se cispane la inspecién visual como una forma de detecion de a presencia de part vibes tanto ena mator primarecopionada cor duario as eapas ‘el procesamierio. En este punto se ha tomado coma referencia lo estbecio on el Reglamente (CE) N° 207472008 de ts Comision, de 5 ce diem co 2005, pore que se ‘ectalecen medidas de apicacon para dsterminasos productos con arrogle ale depueso on ‘lReglamento (CE) N* 85372004 cel Pararerto Europe y del Conoje yparalorganzacion de contols ofciales con arepo alo dspuesto en fs Reglamentos (CE) N 85472004 cel Pariarente Europea y el Consj y (CE) N" 88272004 del Paramerts Eurozeoy del ons, ‘8 nroducen excepctones a lo dapuasio en el Roglarono (CE) N*862/2008 del Parsranto Europeo de Conseoy se mostean ls Reglamentos (CE) N° 85/2004 y (CE) N* 84/2004, poral que estbacen norms expeccas de ngiene de los alimentos de orgen animal en ‘21 ual se cisponen requstos para ia nspeccion visual para productos de la pesca” Olen tens tanec, ‘Roger lo Tas cos om 86 dei de 268 eee oe Errwon ‘Sereceeh veuaL rent impuas val otatus o sate oe reir cen Lae somes eats oe {prea te in ornate can tno escent ‘une hima Sagincosera coven ase on iapecn 1S ekeag crane snmp enammaod evecasiny mie nog mamma acs mecata te apes eos tact cepa ep nn tase Se agrega que existe evidencia que propone que ls implemeniacion de ls inspeccbn visual ‘ura operaiones ce procesamero de plantas ce productos ndrebioegeos, resulta una tmediéaefectva para la deteeion, cventeacion y de reducoon de coneniso ce pardsos vile: De acuerdo so reprtac por Gustdone et a. (2076), ln apleacn de le nspeccion ‘ual de fora adecusds en una inea de prosesamento de pescado fresc, comparsdo fens 4 un metodo de laboatoro especica de referencia, Ia inspaccon sual muesta un tleserptio muy snr, con votes de senstiiies,espeticld y precin my alos pero no et 100%. Estos resultados tambien permiten evidencar que la nepoccn view no puede ‘considerarse un mecanismo absolute de contol, especialment sobre Is preserca de patésos Wiabes sno que debe sr compemetado con ors para grartzar is aptid de iments Eliminacion mectnica de parsetoe viebles en el pescado ante posibles pelgros parasitaris previo a a congelacién ‘Asimismo, en a norma sanltria se estabioce que cuando el desarelo normal de las ‘sctviades de procesamiento lo permitan, el operador puede establecery ejecta como pate elas mocos de cont, procesmiontos tenis para ls ebminacén motinica ge parSsos ‘eles previo ala congelacin del pescado (Ver Fgura 4) En ese sent, el operador debe a ‘lrinarios parton vies que detects gurano ln inspeccion views» finde cura con os 1 ‘vols do tolrarcaestabieaidos en ls nerma santana lo de aovrtoateo de presentscin (408) del product fal + Pescado no aceptable previ a congelacion Respect a pescado no aceptabl preva a congeacién, se tiene que menconar que el punto ‘mareago coma previa la eongolcn” nace referencia al proceso especien de congelacn, {elcome so observa en la fgura 4. En ese sent, y en concardanca ao estabieo en ei rumeral2 del eral del sto 9 do Deceto Supreme N"Ga0-200:-PE, se espocfcn gue pescado noes aceptabe si “1. Presente defector como resutado del andliis sensor en las pales comestiies debi aa presence de pardstos, 2. Exo parasitda, de acuerdo al estabecto en et ato 16, yo 53. No cumpia con las ispsiciones establecids en lo nvmatia Sani vignte.* Resaondo que el termina “paastado” eo evalla en tuned 46 los nheles de tleranea ‘stablecdos en latiula 16 dels nora saniara, de acuerdo al Upo de presentacon (8.0 8) el producto fal En este capi se presentan mecanismes de conta pare la vablidad els padi vibes, come 5 eltrotamiont por congolamient, vse que antarormenio ce expuo que exte pardsins Vibes ‘onélees. Eslos padsos visbles zoondhcos al ser ngeridce medane el consume de productos “Scere eee ee ree re se tee Seems earner ene eeniese mat Stan eas maak eae See inc es cll ee ue vin a Se Alrespect, debe considera como ranscure ll de vida de os parésios zoondtos visible con prevaienia importante en pescados: Tomand como reference sl A. simpor. su dco de vss os ‘omalgje © vole @ hospedadoresinlermedos marnos (custiceos), un hospedacorpartnico XL. lreoe meron 0 alopten, om howpedaior eave tan oa areca seston, aves w= pscivoras, reptiles acuitens 0 algunos peces (Anderson, 1892) y en Certs casoe hospedacores we Beidenals tet como un humano, Los anlsals en su etapa larval se encuentran ey inverstrades ‘eudticos y peces, aunque para la maya dees epacies de este gener es detalles precios ce Su ‘toe vid son insets y no ests cas losRespedadores invertebrates y peces sen cbgatris 0 191 decrrte aval cour cero de ets, po eta raze, crores ates nly? a esos como Figura 7: Modelo el io de vide de os prtstos del gener Ansaks y Panudeteranove ‘ape aera min ee POT foe manconar qu la exposicen de las personas (hospedador accent por aniskis cure cuando ‘se consume larvas generamente en sl estaie 13 (fase infeccioss) conteidas denivo de fos hospedadoresintsedas ties como paces © coflépodbe de los cules s2 detvan productos arebolgioe qu ro ueronsometdos aos tatamieriosadeeados para iablzar elas patos. [Notese que a ta en el cit de vida del pardsito necesaa para infeciar aun ser human es una ut acedental deteiéndose el co en el ser humane. En ta sentido, la presenca de estos parétos vil zoonécos, en su concn de ables yen us ‘aes infeciosas es deor con la capcidad de infect (vos), son coniserads plies aliments, en conzecuencia no sol waspreden i cndic de oneidadéol alimenio, sino tamben fa condon 4 rocidad del producto. Ademds,considerande las consecuencias que aarrean el desarolo de una Inlecin poasiaia en el ser humane y qu as verss facores de riesgos ya mencorados poéian Increment pobsbild de exposcien del corsumior a un paraso zooneic, se estina que los 08 almentaros ya sak relacionados a esta siuacén son acon. ppt wlio, ol la norma sanitaria propone establecer parémetros adecuados y reglementados para el (scl) Mga spleasen de mode de conl Goh vebided de paren vibes on as prtas = s fro de pesados corgeaon, que iaiven & mecha de oe ponte pelaor rescedo, el vero que e pescado se mantene congeado, a eepecoy fuer del pescado, © &PO Foe parasio presente. La ermperatura dal proceso ce cngelaci, ia cated de Berrpo quel pescado ‘se mantiene congelado ye po de parésioparecen ses fatores ms importantes. La Gula de consoles y petgros de los productos posquerce y aoulclas® del Food and Org ‘dination (FDA) de le Estados Unido recomienda aplcat a ests products, pars fect de J parésos en general () una congelacen y amaceramiento a una temperatura de 20°C © infor cures 7 las (tempo tt 0 (it) canglacn ura temperatura de-35 °C o inferior durante 5 nares, 0 (i) congelar rapidement hasta ls -25°C (al rokiieacso) y lnacenar 4-20 °C 0 Inferior crane 24 horas son sfcientes para matrporasts Los tabsos Batzaretl, Marzana, Bagh, & Erba (2012) nos recuerdan que Bs temperturas tiempos recomencadoso reglamentados para la destuccn de los patos en pescads deben ser corecamentecaculacos y cumpldos para garanzar el efecto buszado: Se debe consider que o! ‘impo esisblecio comionza a raneourk desde el momento en gue todas ls pares det procuclo angeedo leguen a fener eperatra etabecda El empo en que acu eab se eneueniva en Jyrcon de los condiciones de congelamiento y las condones del producto tales como sus ‘Se agreg,respecto al congelamint a temperaturas superiors & los 20°C temgerstuas comunes els congeadores comestoos, os abajo co Wharton y Asker (2002) demuesran ave las vas {el Anieeks sop. pueden sobrevvr = congelariento #5 y -10-°C, pot lo qe Se recomietda congelamientos més extenldos © menos tomperturas. a a erm eer ee berate cntiina naar yoesia tas cid pine nas bts Woo wit tan at ee tarasnr was recta reek sore Basan ise teaae sever et ontosaym enum peste craemes Sficithtccmmanenats ah Costorpeaee ee one oe 2a aialistow geeanna eres oreo re ron gan omens 3 ries pls rc iy col, Cala Certo as eps ana A raph Pte 201) tea a pun apa a teh cing tent ne any tos pp vse mos pest wah asset eres Pena as Pt Amo eangelamiento establecidos en ol Codigo de Prats para el Paccade y los Produtos Pesqueros (CAGIRGP 52-2008) del Codex Almonte. Cabe nar que esta adopolon ee encusnraalneada'y oP, Coneuerda con ls csposiconesestableciéas onl lgisiacion nacional gente tal cano el DS. 40- oe JK. Como recut ce este oaopein, en el capitulo Il de ls norma santana, Medias de conol urents S congelacin, se cise lo squente {CAPITULO M WEDIDAS DE CONTROL DURANTE LA CONGELACION Face Moiese conta de raat drat engl oi Fr on 2. DeLestblcininte de paramettosexpectioas not fo de saris, En concordsnis con lo ttableodo con ol Codex Amontanus, ce corsdera que one una alerenciesuntesiva ete lor parsmetics do la congelacén, en finn Se tempo y temperature, quence para Invdttcar parts del fo erated y los dels les nematodos ycestods La elrcla Slentiica sugere que los pardstos Lematodos moesvan una mayor resstenda 9 le ‘ondelones de congelacon, boro que regleen fs apieacn de teripos mas proangados de ‘onglamiont para sor natvadce Cabo macaque os parratio de congebeon ape pare la nscveion de tremaiodos son suficientes para invabitzar cualquier bp de paastos. Dela seleccén de os parématios de conglacon 2 aplest so os operadores Conseranso (42 else una aferencia safes ene os paraettos de congolsoon recuerdos pas 2 Inactacin de log dforentse fos de parasoe,comasponde que oa operadores dentequen ts paresos relacionados con la especie de recursos na'obelegcas a proces. el ratoo de as acvidaces de isricaion de potgies de sus Silom de Con! dela Ihaziad [Ameria (SCIA) Para ao, se caters consutar bbiogafa ceties y docunentos oie 4 organises referees, tales como el Codex Almonfanue. El sox 1 del Coago de Practese para ol Pescasoy lee Productos Pesqueras (CACIRCP 62.2003) bride ofenacon pa ls deteminacén de la aplcacin de parame de congelacion de acura a po de pescado a process (pescado ce agua saledaY pescado de agua duce, inseando Qi Ios Principles parasites rematodos oe nets ve encvenfan relacionados cons pascaaos de Sous cue ‘Delas corsderaciones sara el cunplileno de ls requis ds conasacin pets natvacn: Cate ile que la dspostcen ce congelariento como medda de conf! te Vibioad Je parastos renslomna a la congelscsn, de una operacien reaizada con propostoe ds Preservarién del almerio aura operacén apicaca pera el convo de pelos pars, 0 {ue impica que en el marco de! Sistemas Ge Conv! dea inocuidad Almonte (SCIA), de responder fe operadores decarolen acvdades ce wgtanca, vertoaceny valdatch de bss parametos dspuests en a. norma seniara. La corstante evaluacon alecuada dels {empetira en leenbotrico de ox produos asl como a pvavacen del cimpiena de Iramseuso de fos tempos mines fequerdos para invablla’ a os parbles peiptoe paraaliarios, son crates para bindargavanizar dol curpiion’o do estos equities. En ‘olson 2 fo mostado en'le Agua @, se consders quo con el poptsta de Spiros Barémetos de cangelacn, las empresas deberanadeciar sus operaciones decongearieno Sesarofadas on los tneles de congelamento par reduc la tmperaura 220°C, cuando homaimenie ef objetho era reducr i temnpeatvra a -20°C. Posterior a tio, 63 sobera gorancar que temperatura de-20°C ses manteida por 24 horas reglamentais ene conto térmico del producto. Postoiorments a este penodo de incinacon, se yodra aumentar temperatura asta 16°C co proposto de conserva el ainento, } ite.“ | a 4, Del Tulo It Requistos pars Is Inspeccidn y Toma de Muostr, Andlsis de Laboratori y ‘Aceptaclon del Lote 134. Delos requisitos par In inspeccin de toma de muestra 2 scars extabocdo en ol Artic 4, Gibsao de defnones, del Oeceto Supremo N* 612 PRODUCE, el Orgenismo Naconal Ge Saniésd Pesquer-SANIPES, es la Aud Competent vest, SAT spr, fecal ancora awa de roma santa 7 dad de los productos pesqusrs y2cucDag, piensos, aos y productos acnaros desinodos ala acuta [en concorde con ls rors sanaies neces ‘splcables, el Codex Almentarss, bs procedimienis itemacionales de cerfeai veternaria yas ‘lems rormas [Jon 600 eterno aconal. ste adonada con el recenocimiento que propone a ey do inocuidsd de alimentos para e! Codex Almertars como organismo referents en materia de (ecciad' hgene de Ios akmenos, nda un mareojursen pare que &! SANIPES puesa adopter y este sentido, el Codex Alimentarius, mediante su Comb sobre Modes de Andis y Toms de ‘muestra (CCMMAS), forma cries apropledas para los metocos de andlsisy muesteo sel Cocex fare alimentos, estblecios mosiantes prolcoas, afeciios y procedinens. Denso de ts ‘oaumentos ropuecoe, exit olde Dvecties Generales sobre Muesten(CACIG. 50-2004), el cus tiene a fraldad gerantzaro uso de procecimiento de muestre ustosy vals cuando se arleen ‘Simanios para comprooar si se alisfn 0 ho @ una selerminaéa norma. Se popone que esas ‘reeves, s e220 ntamactoral, parnen eto elimina as ciuitades quo puedan surg causa Ge law lfereclas ents los planieaminlos jdeos,sdmunsbatvos ytecnccs cel muesten © 66 Interpretacones dvergentes dels esutado de ands ce nos 0 remgsas ce alimentos, ‘be acuerdo lt defnclones do las Orectices Generales sobre Muesteo (CACIGL 50-2008) de Codex Aliment, un plan de muesteo se defme como un procecimisnta pin caco que permite seleconaro tomar mucstas eaperedae go un lle para obtener la informacion necesai: Esquema fone ue e0 dtermna e numero ce elementos que deben recogarsey el nimare de elementos no Conforms que se requleren en une muesra para evaar el grado de curmpimens de las normas en onlte PL Se ASI SUE (Ges rem cen eacos ret fsa ae senna re aoe cata ed peat epee operon een raceme teeta es ca aes cae mate ree rasan e wane sera a oe ere seer area te eoeeceeetenen En funcio ae les principles y tneamientosnludos en las referencias anteormerte sofas, se “—eaboto y definio una sere de reculsios para elas aplcacion de planes ds muesteo de Dgpeccin de ietes de pescados congeladon, aj una eaructra su reconoce Ins parkculaades de «ZAG 8:8 categorise de producoestablecidas ene abo ce epeacion det norma saniaria prosactos te rye po B. Le gua 8 muesira ta estutura para a apieacon de plan de mugs propuesto de rd a po de producto, mediante un ba de decsiones Dlaprama de abo de écisiones para la aplcaion de planes demuesreo “a Tle Shanes ee nemo ‘eta ee S| ie | =e i = (ue | “e] } mee | i i “oe |i aon Poi como se muesta en is fgura ane, !esquema propuesto paral evaluacén de cumpliionts bs requis de contaminacin de paseo ielamente plants una ierenciacen por os tps 72a pescacoscongelad sfalados eh elambilo de aplescion de nama: Tipe Ay ipo B. Sobre este unto cabe Inder que la dieencicén fadiea en que 1 dos gupos tenen lpos y canidades ‘Sferentes de procesamient,siendo para el caso de os pesados congeacos to A operaccnes muy bascas y en cantdad reduc, lo que genere que Iss oportunizaces de spicactn de meckise de ‘contre contnis sean manores,retingéndosea la aplcaion de medias revenivas come dca forma para contolar el contendo de paranios en lat partes comestbies. Pot oto logo, en el rocestmieno dees pescados congelados de presenacones de ipo 8, se aplesn wna cantoad mayor ‘Se opercones que pamifan una mayor oporunisad de apcar medias de cowl de conan ‘spectieas. Esta dterancia ha sido consterada para el estblecinieno de panes de muestens ‘lsencacos para ed caso, epleando un modelo de psn de mes¥eo mas rguose pars aqueioe pescado congeados que tuviren una opertuncad mayor de apliar medias de cco! de contigo {po By ceponienda un modelo de plan de muesreo menos igus para aqueloa que no uvieron ‘gual oportunidad (Tigo nese sntd, al comornvestals aba 11, ls planes de mussres propuestes parales dos eretes tos de pescado congelados so: “Tabla 1, Tigo de panes de muesteo a aplar pr tipo de pescaso congledo Tips de pescado Tipoce plas mee Reena Pane Taaine de Nona Toes Pears NTP YOUU sisoe Inept por alos y Procedmieras do Muosbee dt Peacado Prats (dose Deguaraspom nspeacon 2 eect Stand and Motode Maru Fgh nspoetonPregom Sergey ona Ann Cran psn io de_ruasioo_ de Orecrins Gon sie Wusko CAIGL 50200) ipecsin oe sans iso aa, Sem pectin or hapa by (@ocne« Poco ates, Fod!'1 octelan fr singe vepogptng on Stars) ead by seasons aunty Int 0) fr aot separa so uy chee ge A cectablacidos en cera normatva Gel Codbx Almeniaus. En esas notmas,especicamente en lz fon que determinan ls considerardos para a deterinaién de defecosyunidades defecuosas, Ispore: Se cosicea came un preduciacetetucso aque! en el cual se determine a presenea de 0 ms passltos por ky unidad de muestra, cn una espeula de mas de 3mm de dlmetro ‘on pardsto no encapsuiado de mix de 10 mm de longitud, delectados mediate fos [mateo eapecttados pr el Codex. te pero ws utleago en ambos anes de meses. ‘+ Plan de muestreo para productos Tipo A Talcomo ee ha mencionado, para los pescaos congelads de po A, se ha detrmioad la saploacn de un pln ce muestea de nepecaibn po aul de dos nies tte tpo de plan de muss, se desaraa en dos nhlas: |. Primer nv El primer plan de musstvo quo usa os parimetos dol nivel se inspeccién | fesablecdo en el Anexo de lg noma santana, inclyyendo los tararos de muestra (7) fetendigos po tame cel iot(N) ltamato dois pczas dal os, asl como osnimeros 4a acepiacton(c)coresponcentes para cada caso, bao la apicacon de NCA de 6.5. En teste nivel el mero de muestra cefecosss (UD), es cecr aquolas muestas que fonlenen una canidas de paréstos superior a rivel ds tolranca maximo (NT) 40 2 pardsoes de mesa, 22 dapaneelrecnazo delle evakado. Sa cantsad de UDS no Supera los ndmeros de sosptanén establecdos en ol Anexo de la norma sania, los resutlodos dell se evaian para determinar el cestonamento deli. 1. Evauacion para determina tse cuestona ote Esta os una actndad uicada en o primer y segundo nivel de muestea y se deserola con e! objetivo de determina el Cuestonamient de un ley, en consecuenaia, el desaroio do un seguro de nvel do rueston, La evakactn se apcaatodes os cls quero fueron echszados en el penn nivel de inspeccén y consists en la plcaion de una evauacion comparative ene el promesio atten de is cartaad de pares vibes ttslcs do toda las mucstas en la umatria toll do pesos de odes las muestas versus a nivl de olerancis mae (NTM) 4 2 pardsosh, Sie! valor del prom calelaco excede el NTM, se cspone el ‘oestonamienadelote ye pla el nivel se mspecon I Siesta eondcion no eum, 0 detemina la aceplacon ce! te, i Sequndo ria El segundo plan de muesie solo se desarolatrente el cvestonamieto de Lun te, como resutado de a evauaion para determingctn el cvestonamano. Ese plan de muosteo usa fs pardmetros de nivel de Inspeccn Il estableciso an el Ane dela »

También podría gustarte