Está en la página 1de 8

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR CIUDAD DE PEDREGUER

GESTION EMPRESARIAL (cuaderno) II PARCIAL I QUIMESTRE


Docente: Msc. Dennys Barahona Z. Curso: 1RO BACH Fecha: 5/07/2022

1.- Lee el texto y responde.

Michael Porter y la ventaja competitiva


La ventaja competitiva es un concepto lanzado por Michael Porter en 1985 y que todavía
sigue en vigencia en el mundo empresarial actual. Una ventaja competitiva es una
característica diferencial de una empresa que la distingue de la competencia y la coloca en
una posición claramente superior respecto del resto, a fin de obtener un rendimiento
mayor. La ventaja competitiva ha de ser única en su sector, apreciada por el consumidor o
cliente final y capaz de mantenerse a través del tiempo. Para cumplir con este objetivo, la
empresa puede emplear cualquiera de estas tres vías: estrategia de liderazgo en costos,
estrategia de diferenciación y estrategia de enfoque. La estrategia de liderazgo en costos Se
basa en vender los productos o servicios a un precio inferior al de la competencia. El
producto o servicio no necesitan ser los mejores, solo tener una calidad aceptable. Se dirige
a los consumidores orientados al precio. Esta estrategia solo puede alcanzarla una empresa
de cada sector. Se basa en la creación de economías de escala en todos los pasos del
proceso empresarial. Por ello, solo tiene sentido en los mercados suficientemente grandes.
Los riesgos de esta estrategia son la imitación por parte de los competidores, la posibilidad
de que la innovación tecnológica deje desfasados los procesos de la empresa y los cambios
en el interés de los consumidores, que pueden pasar a valorar otras características por
encima del precio.
(CEPYMEnews, 2020)
a.- Explica. ¿Cómo se aplica la estrategia de liderazgo de costos en la empresa sin afectar la
calidad del producto?

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

2. Lee el texto y responde.


2.1 ¿Qué le permite al emprendedor contar con capital de trabajo?

2.2 ¿Con qué activo se identifica el capital de trabajo?

¿Qué es cultura tributaria? (concepto)

Es el conjunto de reglas, normas y valores que rigen el comportamiento de los habitantes de


una sociedad para el cumplimiento de las obligaciones tributarias con el Estado. El pago de
impuestos se traduce en mejores vías, equipamiento de hospitales, más y mejores unidades
educativas, desayuno escolar, uniformes y útiles escolares, que van dirigidos a las personas de
bajos recursos económicos. El pago de impuestos está normado por los principios tributarios,
así tenemos: principio de progresividad, eficiencia, simplicidad, irretroactividad, equidad,
transparencia y suficiencia recaudadora. Cada uno de ellos cumple un rol importante dentro
de la recaudación. Por ejemplo, el principio de eficiencia manifiesta que “la inversión, la
reinversión, el ahorro y su destino hacia los fines productivos y de desarrollo nacional
atenderán a las exigencias de estabilidad y progreso sociales y procurarán una mejor
distribución de la renta nacional”.

Los impuestos en el Ecuador (Concepto)

El gasto corriente del Estado debe ser financiado con los ingresos corrientes; por ejemplo, la
recaudación de impuestos. El Servicio de Rentas Internas es la institución encargada de regular
el cobro de los impuestos. Además existen otras formas de cobrar, como impuesto a la renta,
valor agregado, salida de divisas, consumos especiales, vehículos motorizados, contaminación
vehicular, botellas plásticas no retornables, tierras rurales, activos en el exterior, ingresos
provenientes de herencias, legados y donaciones, conservación para concesión minera,
regalías a la actividad minera, contribución destinada al financiamiento de la atención integral
del cáncer, contribución solidaria. Así mismo, hay otros impuestos que son manejados por los
Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y Juntas Parroquiales, tales como impuesto
predial, permisos de funcionamiento de locales comerciales y construcción, que les permiten
financiar sus obras.
El primer requisito para operar legalmente cualquier actividad productiva o de servicios es la
obtención del RUC. Este permiso permite desarrollar dichas actividades con normalidad. La
obtención del RUC no tiene ningún costo. Sin embargo, hay otros requisitos por cumplir con
los municipios, tales como permiso del Cuerpo de Bomberos, permiso de funcionamiento y
patente, cada uno de los cuales tiene un valor. Todo este procedimiento es necesario para no
incurrir en el pago de multas. La evasión es un delito que se castiga con fuertes multas. El pago
de los impuestos está en función de las ventas: a mayores ventas, mayores impuestos.
Conforme la empresa crece, la contratación de personal especializado se vuelve necesaria para
la elaboración de los estados financieros, los cuales sirven de referencia para el cálculo del
pago de impuestos y proyecciones financieras, como por ejemplo el impuesto sobre la renta,
las utilidades y los activos.

Lectura Compresiva: Ecuador Emprendedor (Imprimir lectura)

SilicoChem, emprendimiento lojano, destaca entre los 35 mejores proyectos de innovación


en Latinoamérica

Prelectura

 ¿Te gustaría emprender en algún negocio después de terminar el bachillerato?


 ¿Por qué? ¿En qué sector te gustaría emprender: tecnología, recursos renovables,
alimentación, nanotecnología, educación, economía colaborativa, agricultura, etc.?
¿Por qué?

El 30 de enero de 2020, en Ciudad de México, el Instituto de Tecnología de Massachusetts


(MIT, por sus siglas en inglés) llevó a cabo la ceremonia de premiación de los 35 jóvenes
latinoamericanos más innovadores de 2019 (menores de 35 años) que destacan en su revista
MIT Technology Review en español, la publicación más importante de tecnologías disruptivas a
nivel internacional. Roger Romero, graduado en la carrera de Biología de la Universidad
Técnica Particular de Loja (UTPL), destacó en la categoría Entrepreneur, gracias al
emprendimiento SilicoChem que impulsa conjuntamente con el graduado Brandon Jaramillo y
el docente Aminael Sánchez, ambos de la carrera de Biología de la misma universidad.

Este emprendimiento, incubado en el Centro de Innovación “Prendho” de la UTPL, se


especializa en utilizar biotecnología para producir biomasa de alto valor agregado en el
Ecuador. Desde esta visión, crearon un modelo computacional que permite optimizar el
metabolismo de la levadura, a fin de democratizar el consumo de omega 3 y omega 6 con una
levadura transgénica capaz de producirlos rápidamente y a bajo costo. Roger Romero, de tan
solo 23 años de edad, concursó con SilicoChem entre dos mil candidatos de 20 países distintos
de Latinoamérica, que cuentan con proyectos referentes a diversas tecnologías emergentes:
biotecnología, medicina, sustentabilidad, inteligencia artificial, software y hardware, entre
otras.
De esta forma, SilicoChem fue evaluado por un comité de 50 expertos, entre los que destacan
reconocidos personajes que hoy marcan el ritmo de la innovación en el mundo: Mark
Zuckerberg, fundador de Facebook; Konstantin Novoselov, ganador del Premio Nobel de Física;
Max Levchin, fundador de PayPal; Sergey Brin, fundador de Google; y Linus Torvalds, creador
de Linux. Los integrantes de SilicoChem afirman que para ellos este premio es una gran
motivación para seguir impulsando el emprendimiento tecnológico, desde Loja hacia el
mundo. Y sobre todo que no existen barreras a la imaginación ni a la creatividad. Con gran
satisfacción citan a Eduardo Galeano: “Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo
cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo”. Sienten que con este premio, grandes cosas
acaban de iniciar, para brindar a Loja, Ecuador y el mundo nuevas empresas que valoricen la
tecnología en pro de mejorar la calidad de vida de millones de personas alrededor del mundo.

Presencia del Ecuador

Del total de 35 proyectos que serán reconocidos por la mayor comunidad de innovadores y
agentes de cambio social en América Latina, tres son liderados por jóvenes ecuatorianos:
Carlos Obando en la categoría Humanitarian, Roger Romero en la categoría Entrepreneur y
Joshua Salazar en la categoría Pioner. Con este logro, los creadores de SilicoChem evidencian
que el trabajo de investigación, innovación y emprendimiento que se genera y promueve
desde las aulas en la UTPL tiene el potencial necesario para transformar el mundo de forma
sostenible.

Acerca de SilicoChem

Actualmente, los emprendedores están trabajando con una empresa productora de lácteos y
otra de bebidas saludables que incluyen aceites como el omega 3 y omega 6 en sus productos,
buscando así democratizar el uso de este tipo de ácidos conocidos por sus propiedades
nutricionales y beneficios para la salud, como en la regulación de la presión sanguínea y
función renal, coagulación sanguínea, desarrollo cerebral e inmunológico, entre otros. Por este
motivo, su ingesta es indispensable en la dieta diaria de una persona (Prendho, 2020).

1.- Lee la lectura planteada y responde las preguntas sobre el texto.

• ¿A través de qué método los emprendedores logran la producción de biomasa con alto valor
agregado?

• ¿Entre cuántos proyectos o candidatos se desarrolló el concurso en el que participó Roger


Romero?

• ¿Cuál es el nombre de la entidad o institución que llevó a cabo la premiación entre los dos
mil participantes?

• ¿Quiénes fueron las personas que conformaron el comité evaluador de los proyectos
presentados?

2. Analiza. ¿Por qué hubo representantes de grandes corporaciones a nivel mundial para
evaluar los proyectos?

3. ¿Por qué el emprendedor está incursionando en el sector de lácteos y aceites?


4. Reflexiona y responde. ¿Por qué la mayoría de las personas que puedan adquirir el producto
se beneficiarán de sus propiedades, sabiendo que los hábitos de consumo están en constante
cambio? ¿Hasta dónde será el beneficio?

Registro Único de Contribuyentes (RUC)(pasar a manuscrito)

1. En tu entorno familiar, ¿entregan facturas por algún servicio?


2. Cada vez que se realiza algún tipo de compra por parte de tus padres, ¿solicitan la
factura? ¿Para qué?
3. ¿Algún familiar cercano en el hogar posee el RUC?
Requisitos para la apertura del RUC de personas naturales

La apertura del RUC para personas naturales requiere los siguientes documentos:

• Cédula de identidad y certificado de votación o de presentación para ecuatorianos, original y


copia.

• Para extranjeros residentes en el país, presentar cédula de identidad o pasaporte.

• Para extranjeros no residentes, pasaporte y visa vigente, excepto visa de turista o


transeúnte. • Copia de factura o planilla de servicios básicos de los últimos tres meses a
nombre del contribuyente. Este documento también puede ser del cónyuge, padres, hermanos
o hijos. Cabe recalcar que, en algunos casos, el funcionario puede solicitar algún tipo de
documento adicional para la validación de la información del contribuyente.
El siguiente paso es la emisión de los comprobantes de venta. Estos documentos son emitidos
por las diferentes imprentas autorizadas a nivel nacional, y el número de comprobantes que
un emprendedor necesita está en función de sus necesidades. Por ejemplo, un arquitecto
necesitará al menos unas 10 facturas al mes, mientras que una tienda de barrio necesitará
alrededor de 1000 facturas. Posteriormente, viene la declaración de impuestos a través del
portal en línea de la institución, según la fecha asignada por el SRI. Y finalmente, el pago del
impuesto, actividad que se puede realizar a través de pago directo en ventanillas de
instituciones bancarias o débito bancario, previo convenio.

Ejercicios contables de aplicación.

1/07/2022 Almacenes Missha compra a Importadora SHUAN lo siguientes artículos: 200


carteras a 12,30 c/u 500 blusas manga cortas a 4,55 c/u 450 vestidos a 12,90 c/u y 150
abrigos a 22,45 c/u nos cancelan con un cheque del Banco de Pichincha a 10 días plazos. La
cuenta corriente de almacenes MISSHA registra un saldo de 50.000,00 y realizaron depósitos
de 3000,00 y 300,00.

5/07/2022 La Sra. Margaret Thatcher compra a almacenes RIOFRIO lo siguiente: 50 aires


acondicionados por un valor de 225,00 c/u nos cancelan con un cheque del Banco de
Guayaquil.

6/07/22 La Sra. Dolores Caguango vende al Sr. Luis Chicaiza 50 metros de tela de seda a
17,20 cada metro y 150 metros de tela algodón a 3,80 cada metro. Cancelan en efectivo
dicho valor.

7/07/2022 El Sr. Julio Jaramillo compra a la concesionara CHEVROLET un automóvil por un


valor de 35.700,00 cancelan el 50% en efectivo y la diferencia cancelan con un cheque
cruzado del Banco del Austro.

También podría gustarte