Está en la página 1de 1

Foro 2: ¿Cómo ha evolucionado la contabilidad pública?

Alumna : Pamela Mendoza

La contabilidad en el Perú ha existido desde tiempos remotos y ha evolucionado con el


paso de los años. Un ejemplo de ello radica en la creación de quipus en el periodo
incaico para representar hechos u operaciones diarias. Estos eran descifrados por la
máxima autoridad y adicionalmente tenían la función de enviar estos registros a la
administración central. Tiempo después, el Perú fue conquistado por los españoles y
como consecuencia trajo cambios significativos a la contabilidad , ya que se creó el
Tribunal de Contabilidad Mayor de cuentas para vigilar fondos fiscales. Al terminar esta
etapa, el Perú fue proclamado como país independiente y se crearon más instituciones
orientadas a administrar recursos e ingresos como la Contraloría General de la
República, Colegio de Contadores Públicos, Sistema Nacional de Contabilidad. Además
,se crearon softwares contables para facilitar el registro de información financiera y
mostrar transparencia de los fondos del Estado. Sin duda, los avances de contabilidad
han sido muy importantes para nuestro país, ya que ha permitido controlar y supervisar
los recursos y fondos tanto del Estado como de los ciudadanos.

También podría gustarte