Está en la página 1de 17

PANCREATITIS AGUDA.

DEFINICIÓN:
PROCESO INFLAMATORIO.
POSIBLE REPERCUSIÓN PERIPANCREATICO Y
SISTÉMICO.
SE MANIFIESTA POR DOLOR ABDOMINAL
AGUDO
AUMENTO DE LAS ENZIMAS PÁNCRETICAS.
• EPIDEMIOLOGÍA.
• 0,15-1,5% DE LAS CONSULTAS DE URGENCIAS.
• INCIDENCIA ANUAL 35-40 CASOS X 100 MIL
HABITANTES.
• CURSO IMPREVISIBLE Y POTENCIALMENTE
GRAVE
• MORTALIDAD GLOBAL DE 5%.
• MORTALIDAD DE LA FORMA GRAVE 15. 50%.
 CLASIFCACIÓN ( ATLANTA 1992)
• LEVE (80%). MINIMA REPERCUSION SISTÉMICA,
NO COMPLICACIONES LOCALES Y SE RECUPERA
SIN INCIDENTES.
• GRAVE (80%).FALLO MULTIORGÁNICO MÁS DE
48H O COMPLICACIONES LOCALES DE
ABSCESO,PSEUDOQUISTES , NECROSIS.
• ( SEVERA: POSEE 3 O MÁS CRITERIOS DE RANSON
Y UN APACHE II IGUAL O MAS DE 8 PUNTOS.
CLASIFICACIÓN
MORFOLÓGICA(BALTHAZAR)
GRADO LESIÓN TAC PUNTUACIÓN GRADO NECROSIS PUNTUACIÓN
A.NORMAL 0 0% 0
B.AGRANDAMIENTO 1 < 30% 2
DIFUSO
C.ANOMALIAS DEL 2 30-50% 4
TEJIDO
PERIPANCREÁTICO
D. UNA COLECCIÓN 3 >50% 6
MAL DEFINIDA
E. 2 O MÁS 4
COLECCIONES MAL
DEFINIDA
GRADO DE NECROSIS PANCREÁTICA PUNTUACIÓN
SIN NECROSIS 0
NECROSIS DE 1/3 DEL PÁNCREAS 2
NECROSIS DE ½ DEL PÁNCREAS 4
NECROSIS DE > DE LA MITAD 6
0-3 PUNTOS MORTALIDAD 3% COMPLICACIONES
8%
4-6 PUNTOS MORTALIDAD 6% 35%
7-10 PUNTOS MORTALIDAD 17% 92%
 ETIOLOGÍA.
1. POR OBSTRUCCIÓN DE VÍAS BILIARES.
• COLEDOCOLITIASIS. (45%).
• TUMOR AMPULAR O PANCREÁTICO.
• HELMINTOS , CUERPOS EXTRAÑOS
• PÁNCREAS DIVISUM
• COLODECOCELE
• DIVERTICULOS DUODENALES
• ESFÍNTER DE ODDI HIPERTENSO.
2. TOXIMOS O DROGAS.
ALCOHOL ETILÍCO. 30-40%, METILICO ORGANOS FOSFORADOS.
MEDICAMENTOS. AZATIOPRINA, ESTROGENOS , TIAZIDAS , HEROÍNA
3. TRAUMAS.
. TRAUMA CERRADO DE ABDOMEN. CPRE IATROGÉNICA.
4. ANOMALIAS METABÓLICAS.
.HIPERTRIGLICEREMIA. >1000mg/dl
.HIPERCALCEMIA.
5. INFECCIONES.
.PARASITARIAS , VIRALES , BACTERIANAS.
6.ANOMALIAS VASCULARES.
.ISQUEMIAS
.VASCULITIS.
7. MISCELÁNEAS.
FIBROSIS QUISTICAS, ULCERA PÉPTICA PENETRANTE,
ENFERMEDAD DE CHRON.
8. CAUSAS IDIOPÁTICAS.
 CUADRO CLÍNICO.
.PRESENTACIÓN VARIABLE.
.DOLOR AGUDO , EN EPIGASTRIO IRRADIACIÓN HACIA AMBOS
HIPOCONDRIOS , (DISTRIBUCIÓN EN CINTURON).
ACOMPAÑADO DE NÁUSEAS Y VÓMITOS DISTENSIÓN ABDOMINAL.
FEBRÍCULA , MENOR DE 38 GC.
EXLORACIÓN.
HABITUALMENTE SIN SIGNOS DE IRRITACIÓN PERITONEAL.
DISTENSIÓN ABDOMINAL, CON DISMINUCIÓN O AUSENCIA DE RHA.
SIGNOS DE HIPOPERFUSIÓN. OLIGOANURIA, ,HIPOTENSION, FC ELEVADA FR
ELEVADA. HIPOXEMIA
LESIONES CUTANEAS EQUIMÓTICAS EN PIEL DE ABDOMEN.
SIGNO DE CULLEN, SIGNO GREY TURNER.
 COMPLEMENTARIOS.
 BIOMETRÍA. leucocitosis
 HEMOQUIMICA.( TG,GLICEMIA ELEVADOS )
 IONOGRAMA.(Ca sérico bajo)
 GASOMETRÍA
 ENZIMAS.
AMILASA SÉRICA .SE ELEVA + DE 3 VECES
LIPASA SÉRICA. Más específica. SE MUEVE TARDIAMENTE
TRIPSINA
 IMÁGEN. ECOGRAFÍA,RX DE ABDOMEN, TAC
 COMPLICACIONES.
A.FALLO MULTIORGÁNCO.
-ACV. TAS< 90mmhg.
-ARESP: PaO2 < de 60 mmhg.
- HLP: trombocitopenia. TP Prolongados.
- RENAL: ANURIA , OLIGOANURIA, Cr <2 mg/dl
- SNC: Glasgow < de 13.
B.PSEUDOQUISTE PANCREÁTICO.
C. NECROSI PACREÁTICA.
D. ABSCESO PANCREÁTICO.
E. ASCITIS Y DERRAME PLEURAL.
F. PSEUDOANEURISMAS
G. TROMBOSIS VENOSAS (ESPLÉNICA), HEMORRAGIA DIGESTIVA.
DIAGNÓSTICO.
CLÍNICO+ ENZIMAS+ IMÁGENES.
 TRATAMIENTO.
 PANCREATITIS LEVE.
• REPOSO.
• VIGILANCIA DE TA, FC ,FR, TEMPERATURA, DIURESIS CADA 8H.
• SONDA NASOGASTRICA ,SI DISTENSIÓN , VÓMITOS
• SUSPENDER VIA ORAL. NO MAS DE 5 DÍAS DE AYUNO
• VENA CANALIZADA.
• HIDRATACIÓN EV NECESIDADES DIARIAS+ PERDIDAS APRX 3000ML /24H
• ELECTROLITOS NECESIDADES DIARIAS.
• ALIVIO DEL DOLOR.
• METAMIZOL 2 g C/ 6-8H, KETOROLACO 30MG C/6H, PETIDINA (NO MORFINA)
• NO ANTIBIÓTICOS.
• CONTROL DE GLICEMIA.
• PROTECTOR GÁSTRICO: OMEPRAZOL 40MG EV DIARIO.
• ENOXAPARINA 40 MG SINO HAY CONTRAINDICACION.
• VIGILANCIA.
CONDUCTA
• SIEMPRE INGRESAR.
• CLASIFICAR EN LEVE O GRAVE.
• APACHE II + TAC.
• PANCREATITIS GRAVE.
• INGRESO EN UCI.
• REPOSO.
• SONDA LEVINE, SONDA VESICAL.
• NADA POR VIA ORAL.
• NUTRICIÓN PARENTERAL A LAS 48H- 72H. VALORAR NUTRICIÓN ENTERAL DISTAL ( YEYUNAL)
• MONITOREO TA, FC, FR , SAT O2,DIURESIS, PVC, CADA 1 HORA.
• OXIGENOTERAPIA. PUEDE LLEGAR A LA VM.
• CANALIZAR VENA PROFUNDA.
• SEGUIMIENTO DE LA GLICEMIA Y MEDIO INTERNO.
• PROTECTOR GÁSTRICO.
• ALIVIO DEL DOLOR.
• SI PANCREATITIS DE CAUSA LITIÁSICA, CPRE.
• CIRUGIA : CAUSA OBSTRUCTIVA TUMOR , NECROSIS, ABSCESO.
• ANTIBIÓTICOS SI SE DEMUESTRA INFECCIÓN.( CARBAPENÉMICOS)
• TRATAMIENTO DE COMPLICACIONES.
• FMO, PSEUDOQUISTE, ABSCESO, ASCITIS PANCREÁTICA,
GRACIAS.

También podría gustarte