Está en la página 1de 6
Pica DIRECCION FINANCIERA _ Control Previo. Presupuesto [| | Proseguir. Contabilidad [) Ouipux =] Tesoreria [_] Secretaria, [—) Fecha 13/2 2(elte \HI Otros: ne Firma. INFORME DE SERVICIOS INSTITUCIONALES Nro. SOLICITUD DE AUTORIZACION PARA FECHA DE INFORME (dd-mmm-aaaa) ‘CUMPLIMIENTO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES DO-244-2015 | 8 /julio/2015, DATOS GENERALES ‘APELLIDOS - NOMBRES DE LAO ELSERVIDOR | PUESTO QUE OCUPA: FELIX MINIGUANO RICARDO PAUL SERVIDOR PUBLICO 4 _ CIUDAD = PROVINCIA DEL SERVICIO "| NOMBRE DE LA UNIDAD A LA QUE PERTENECE LA 0 INSTITUCIONAL EL SERVIOOR Loja-Yangana-Amaluza-Catacocha / Loja OMRA ‘SERVIDORES QUE INTEGRAN EL SERVICIO INSTITUCIONAL: ] Ing. Ricardo Félix, Ing. Diego Mejia_ INFORME DE ACTIVIDADES ¥ PRODUCTOS ALCANZADOS, OBJETIVO DE LA COMISION: Instalacion y mantenimiento de las estaciones meteorolégicas automaticas (Chuquiribamba - Yangana = El Ingenio ~ Amaluza ~ El Almendral) ubicadas la Provincia de Loja. Las actividades se encuentran Planiticadas dentro de la matriz PAPP 2015. DESARROLLO DE ACTIVIDADES. Domingo, 21 de junio 2015 A las 13:30 desde las oficnas de INAMMI-Quito, se retira el maletin portétil Vaisala usado para actividades de verificacién metrolégica en campo, posteriormente se drige hacia el aeropuerto ‘Mariscal Sucre, considerando la cantidad de maletas (5) que se transportaba hacia Loja (2x equipaje, 1x | ‘naetin computador, x maltin portal Voisal, 1x maleta con cable para paneles slaresy accesoros | eléctricos), habia que pagar el excedente de carga. Por tl razéa, hasta registrar el eqipaje en mmostrador de arolineay lego pasar por el control de equpaje, en la sla de embarque me supieron indiar que el avidn ya no permite el ngreso de pasajeros; por tanto, la media a tomar es descargar las maletas que estaban en el avidn y solicitar la devolucién de los valores pagados por el equipaje | Posteriormente se drige hacia el termina terrestr para proceder a visjor via terestre hacia la cudad de Loja, se arriba al terminal dela ciudad a as 5:00 AM para luego hospedarse en un hotel Lunes, 22 de junio 2015 Alas 8:00 inician las actividades en las oficinas de Inamhi-Loja, Proceso Desconcentrado Jubones- Puyango, en el lugar se preparan todos los materiales y equipos necesarios para instalar la estacion | automatica M1247 "Chuquiribamba’. A partir de las 10:45 AM, en vehiculo INAMHI PEN-0417 se dirige hacia la localidad de Chuguiribamba, arribando a las 12:30PM aprox, en el lugar se procede a tomar registro fotogritico de Ia estacién automstica y convencional {instrumental y equipos en mal estado, abandonados), posteriormente se realiza la desinstalacin de la estacién auromatica, como en este | lugar se encontraba una estacin meteorologica automtica, con un pedestal de 3 metros, se procedio 2 desinstalar, tanto al pedestal como a cada uno de los sensores que se encontraban instalados, se tomé fotogratias de cada uno de los sensores desinstalados y se anot6 el numero de serie en la hoja de i i6n, par \ je aluminio de 1 instalar el pararrayos, montaj intervencion, para luego armar la tore deal fe 10 metros, instalar el pararrayos, montaje Sh PIM ANCIERA IAMHI eerie De 10 JUL 2015, pls aped 7-1 72:90 | gabinete, montaje de panel solar y montaje de sensor ultrasénico de viento. Las actividades culminan | 2 las 18:00 dirigiéndose ala ciudad de Loja pare pernoctar. Martes, 23 de junio 2015 Aas 7:00 inician las actividades dirigiéndose hacia la localidad de Chuquiribamba, arribando a las 8:30 aprox., donde se procede instalar los sensores de temperatura y humedad del aire, precipitacién, radiacién solar y presién barométrica, en el interior del gabinete se realiza los cambios y conexiones. nnecesarias para el buen funcionamiento de los sensores. Se realiza la conexién del pararrayo con la puesta @ tierra, sujecién de los cables tensores de la torre, excavacién de agujeros para enterrar los cables de radiacién solar y precipitacién, los sensores son verificados en su funcionamiento, para proceder a cargar el programa de configuracién en el datalogger, el cual funciona correctamente y permite el registro y almacenamiento de las variables meteoroldgicas, adems de transmitir los datos a la base de datos en INAMHI-Quito en formato F10 mediante comunicacién celular GPRS (movistar). Se comunica con el Ing. Diego Hinojosa del departamento de Desarrollo Informatico para verificar la correcta transmisién y recepcién de datos. Posteriormente se ejecuta el proceso de verificacién e intercomparacién metrolégica de las variables, presion barométrica, temperatura del aire y humedad relativa del aire con ayuda del equipo Vaisala 'MI70, los resultados obtenidos son satisfactorios, los sensores se encuentran en buen funcionamiento y dentro del margen de tolerancia permitido. Se realiza el inventario de equipamiento automtico instalado en la estacién, andlisis de resultados, y posteriormente se liena la hoja de intervencién, dejando el documento en el interior del gabinete de la estacién. Las actividades culminan a las 17:30 dirigiéndose a la ciudad de Loja para pernoctar. Miércoles, 24 de junio 2015 A las 8:00 inician las actividades en las oficinas de Inamhi-Loja, Proceso Desconcentrado Jubones- Puyango, en el lugar se preparan todos los materiales y equipos necesarios para instalar la estacion automstica M0147 "Yangana’. A partir de las 9:00 AM, en vehiculo INAMHI PEN-0417 se dirige hacia la localidad de Yangana, arribando a las 10:30 aprox., el lugar presenta malas condiciones climaticas (lluvia durante todo el dia), se procede a tomar registro fotografico de la estacién automatica y convencional, posteriormente se realiza la desinstalacién de la estacién automatica, como en este lugar se encontraba una estacién meteorolégica automatica, con un pedestal de 3 metros, se procedid 2 desinstalar, tanto al pedestal como a cada uno de los sensores que se encontraban instalados, se tomé fotogratias de cada uno de los sensores desinstalados y se anoté el numero de serie en la hoja de intervencién, para luego armar la torre de aluminio de 10 metros, instalar el pararrayos, montaje de Babinete, montaje de panel solar y montaje de sensor ultrasénico de viento. Las actividades culminan 2 las 17:30 dirigiéndose a la ciudad de Loja para pernoctar. Jueves, 25 de junio 2015 Alas 7:00 inician las actividades dirigiéndose hacia la localidad de Yangana, arribando a las 8:30 aprox., donde se procede a instalar los sensores de temperatura y humedad del aire, preciitacin, radiacién solar y presidn barométrica, en el interior del gabinete se realiza los cambios y conexiones necesarias para el buen funcionamiento de los sensores. Se realiza la conexién del pararrayo con la puesta a tierra, sujecin de los cables tensores de la torre, excavacién de agujeros para enterrar los cables de radiacion solar y precipitacién Los sensores son verificados en su funcionamiento, para proceder a cargar el programa de configuracién en el datalogger, el cual funciona correctamente y permite el registro y almacenamiento de las variables meteoroldgicas, ademds de transmitir los datos a la base de datos en INAMHI-Quito en formato F10 mediante comunicacién celular GPRS (Claro). Se comunica con el Ing. Diego Hinojosa del departamento de Desarrollo Informatico para verificar la correcta transmision y recepcién de datos. Posteriormente se ejecuta el proceso de verificacién e intercomparacién metrologica de las variables presion barométrica, temperatura del aire y humedad relativa del aire con ayuda del equipo Vaisala [MI79, los resultados obtenidos presentan una desviacién considerable entre el sensor de temperatura oe de campo y el sensor patron, por cuanto se procede a modificar los coeficientes del sensor de temperatura de campo, posteriormente los sensores se encuentran en buen funcionamiento y dentro del margen de tolerancia permitido, Se realiza el inventario de equipamiento automstico instalado en la estacién, andlisis de resultados, y posteriormente se llena la hoja de intervencién, dejando el documento en el interior del gabinete de la estacidn. Las actividades culminan a las 15:00 dirigiéndose a la ciudad de Loja para preparar todos los materiales y equipos que se utilizaran en la instalacidn de las 3 estaciones automticas restantes. Arribando a las oficinas de INAMHI-Loja a las 16:30 se procede a preparar y guardar todo lo necesario. para llever a cabo la instalacidn de las 3 estaciones automaticas, las actividades culminan a las 18h30 para luego pernoctar en un hotel de la ciudad. Viernes, 26 de junio 2015 A las 6:00 inician las dirigiéndose hacia Amaluza, para instalar la estacién automatica M0150 “Amaluza’, se arriba a la localidad a las 10:00 en donde se procede a tomar registro fotografico de la estacién automatica y convencional, posteriormente se realiza la desinstalacién de la estacién automética, como en este lugar se encontraba una estacion meteorolégica automatica, con un Pedestal de 3 metros, se procedié a desinstalar, tanto al pedestal como a cada uno de los sensores que se encontraban instalados, se tomé fotografias de cada uno de los sensores desinstalados y se anot6 el intimero de serie en la hoja de intervencién, para luego armar la torre de aluminio de 10 metros, instalar el pararrayos, montaje de gabinete, montaje de panel solar y montaje de sensor ultrasénico de viento. Las actividades culminan a las 18:30 dirigiéndose a un hotel de la localidad para pernoctar. Sabado, 27 de junio 2015 A las 7:00 inician las actividades, se procede a instalar los sensores de temperatura y humedad del aire, precipitacién, radiacién solar y presion barométrica, en el interior del gabinete se realiza los cambios y conexiones necesarias para el buen funcionamiento de los sensores. Se realiza la conexién del pararrayo con la puesta a tierra, sujecidn de los cables tensores de la torre, excavacién de agujeros para enterrar los cables de radiacién solar y precipitacién Los sensores son verificados en su funcionamiento, para proceder a cargar el programa de configuracién en el datalogger, el cual funciona correctamente y permite el registro y almacenamiento de las variables meteorol6gicas, ademas de transmitir los datos a la base de datos en INAMHI-Quito en formato F10 mediante comunicacién celular GPRS (claro). Se comunica con el Ing, Diego Hinojosa de! departamento de Desarrollo Informético para verificar la correcta transmisi6n y recepcion de datos. Posteriormente se ejecuta el proceso de verificacin e intercomparacién metrolégica de las variables presion barométrica, temperatura del aire y humedad relativa del aire con ayuda del equipo Vaisala 'MI7O, los resultados obtenidos indican que los sensores se encuentran en buen funcionamiento y dentro del margen de tolerancia permitido. Se realiza el inventario de equipamiento automético instalado en la estacién, anilisis de resultados, y posteriormente se llena la hoja de intervencién, dejando el documento en el interior del gabinete de la estacién. Culminadas las actividades en la estacién Amaluza a las 11:00, se dirige a a localidad del Ingenio, arribando a las 12:00 aprox. para instalar Ia estacién automadtica M1128 “El Ingenio”, en el | lugar se procede a tomar registro fotografico de la estacién automatica, posteriormente se realiza la desinstalacién de la estacién automstica, como en este lugar se encontraba una estacién ‘meteoroldgica automitica, con un pedestal de 3 metros, se procedié a desinstalar, tanto al pedestal como a cada uno de los sensores que se encontraban instalados, se tomé fotografias de cada uno de los sensores desinstalados y se anoté el nimero de serie en la hoja de intervencién, para luego armar la torre de aluminio de 10 metros, instalar el pararrayos, montaje de gabinete, montaje de panel solar y montaje de sensor ultrasénico de viento. Las actividades culminan a las 18:00 dirigiéndose a la localidad de Amaluza para pernoctar. Domingo, 28 de junio 2015 Alas 7:00 inician las actividades, dirigigndose a la localidad del Ingenio, arribando a las 8:00 aprox, alli se procede a instalar los sensores de temperatura y humedad del aire, precipitacién, radiacién solar y presién barométrica, en el interior del gabinete se realiza los cambios y conexiones necesarias para e! buen funcionamiento de los sensores. Se realiza la conexién del pararrayo con la puesta a tierra, sujecién de los cables tensores de la torre, excavacién de agujeros para enterrar los cables de radiacién solar y precipitacién. Los sensores son verificados en su funcionamiento, para proceder a cargar el programa de configuracién en el datalogger, el cual funciona correctamente y permite el registro y almacenamiento de las variables meteorolégicas, ademas de transmitir los datos ala base de datos en INAMHI-Quito en formato F10 mediante comunicacién celular GPRS (movistar). Se comunica con el Ing. Diego Hinojosa del departamento de Desarrollo Informatico para verificar la correcta transmisin y recepcién de datos. Posteriormente se ejecuta el proceso de verificacin e intercomparacién metrolégica de las variables presién barométrica, temperatura del aire y humedad relativa del aire con ayuda del equipo Vaisala MIT0, los resultados obtenidos indican que los sensores se encuentran en buen funcionamiento y dentro del margen de tolerancia permitido. Se realiza el inventario de equipamiento automtico instalado en la estacién, anilisis de resultados, y posteriormente se llena la hoja de intervencién, dejando el documento en el interior del gabinete de la estacién. Las actividades culminan dirigiéndose a la ciudad de Catacocha arribando a las 16:30 para pernoctar en un hotel de la localidad. Lunes, 29 de junio 2015 ‘Alas 7:00 inician las actividades, dirigiéndose hacia el sitio el Almendral (Granja del INIAP), arribando a las 8:00 aprox., en el lugar se encuentra emplazada la estacién meteorolbgica EL ALMENDRAL (M1242). Al llegar al sitio se descargé del vehiculo todo el material y herramientas y equipos a ser instalados en ‘esta estacién, luego se procede a tomar registro fotogrifico de la estacién automatica y convencional, posteriormente se realiza la desinstalacion de la estacién automatica, como en este lugar se encontraba una estacién meteorolégica automatica, con un pedestal de 3 metros, se procedié a desinstalar, tanto al pedestal como a cada uno de los sensores que se encontraban instalados, se tomo fotografias de cada uno de los sensores desinstalados y se anoté el numero de serie en la hoja de intervencién, para luego armar la torre de aluminio de 10 metros, instalar el pararrayos, montaje de gabinete, montaje de panel solar y montaje de sensor ultrasénico de viento. Las actividades culminan a las 18:30 dirigiéndose a un hotel de la ciudad de Catacocha para pernoctar. Martes, 30 de junio 2015 A las 7:00 inician las actividades, el neumético del vehiculo se encuentra dafiado, por cuanto se procede a cambiar de neumatico, ademas de dirigirse a una vulcanizadora para proceder a arreglar el neumatico, a las 10:00 se dirige hacia el Almendral, alli se procede a instalar los sensores de ‘temperatura y humedad del aire, precipitacién, radiacién solar y presién barométrica, en el interior del gabinete se realiza los cambios y conexiones necesarias para el buen funcionamiento de los sensores, Se realiza la conexion del pararrayo con la puesta a tierra, sujecién de los cables tensores de la torre, excavacién de agujeros para enterrar los cables de radiacién solar y precipitacién los sensores son verificados en su funcionamiento, para proceder a cargar el programa de cconfiguracién en el datalogger, el cual funciona correctamente y permite el registro y almacenamiento de las variables meteorolégicas, ademas de transmitir los datos a la base de datos en INAMHI-Quito en formato F10 mediante comunicacion celular GPRS (movistar). Se comunica con el Ing. Diego Hinojosa Gel departamento de Desarrollo Informatico para verificar la correcta transmisién y recepcién de datos. Posteriormente se ejecuta el proceso de verificacién e intercomparacién metrolégica de las variables presién barométrica, temperatura del aire y humedad relativa del aire con ayuda del equipo Vaisala 'MI70, los resultados obtenidos indican que los sensores se encuentran en buen funcionamiento [ dentro del margen de tolerancia permitiai Las actividades culminan a las 17:00 dirigiéndose a la ciudad de Catacocha para pernoctar en un hotel | de la localidad. | Miércoles, 1 de julio 2015, {A las 7:00 inician las actividades dirigiéndose hacia la ciudad de Loja, arribando a las 09:45 aprox,, alli se pasa retirando el sensor de temperatura del aire en las oficinas INAMHI-Loja, debido 2 que los registros del pardmetro temperatura del aire muestran un valor entre 46 y 50°C, valores fuera de las condiciones que se presentan en la localidad de Yangana, siendo las 10:00 se parte hacia Yangana desde Loja, en la estacién se procede a realizar los cambios correspondientes tanto en programacién del datalogger como reemplazo del sensor, posteriormente los sensores son verificados en su | funcionamiento, se verifica el registro y almacenamiento de las variables meteorologicas, ademas de trensmitir los datos a la base de datos en INAMHI-Quito en formato F10 mediante comunicacién celular GPRS (movistar), Las actividades culminan a las 16:00 dirigiéndose a un hotel de la ciudad de Loja para pernoctar. Jueves, 2 de julio 2015 A las 8:00 inician las actividades en las oficinas de Inamhi-Laia, Pracesa Descancenteada, Whanes: Puyango, descargando los sensores y equipos retirados de las estaciones automaticas, ademas se realiza la limpieza de los mismos para luego embalarlos y enviarse hacia la ciudad de Quito en transporte terrestre, Actividades de instruccién al Ing. Diego Mejia sobre la programacién de datalogger Vaisala, ademés de colaborar en el ordenamiento de las partes y piezas retiradas de as estaciones automaticas visitadas, luego se dirige hacia la ciudad de Catamayo, donde se ubica el aeropuerto Camilo Ponce, el velo programado a las 17:20 arribando al aeropuerto Mariscal Sucre de Quito a las 18:30, llegando al domicilio a las 20:30pm, culminando asi la comisién de servicios DO-244-2015, PRODUCTOS ALCANZADOS: | + las 5 estaciones meteorolégicas autométicas quedan funcionando correctamente, transmitiendo datos via GPRS. | + Actividades de veriticacién metrolégica en las § estaciones autométicas, para garantizar el buen | funcionamiento de los sensores de temperatura, humedad del aire y presién barométrica. ‘© Verificacién de correcta transmision y recepcién de informacién de 5 estaciones automaticas a servidor INAMHI-Quito. RECOMENDACION: ‘© Disponer de un conductor para trasiado de personal técnico hacia los lugares donde se realizara trabajos de mantenimiento, ya que resulta sacrificado realizar las actividades técnicas. y ademas conducir el vehiculo. + Realizar el mantenimiento del vehiculo, cambiar las llantas, ya se encuentran en mal estado, ademas el vehiculo presenta fallas mecanicas (ruidos anémalos) durante el recorrido a los diferentes lugares en la provincia de Loja. + Faciltar al tecnico del Desconcentrado de Loja, las herramientas y materiales necesarios (carpa, multimetro, computador, arnés de seguridad, etc.) para llevar a cabo tareas de mantenimiento preventivo de una estacién automatica, SE ADJUNTAFACTURADEHOSPEDAJE peau |ruc—‘(racruna Vator (] | Hospedaje de una noche | 1203476863001] —002-003.000285 "| 15.00 Hospedaje de cuatro 1103416861001 | 003-001-000014804 | 66.00 noches | Hospedaje de dos noches | 1102098264001 | 001-001-000000310 | 26.88 _ Hospedaje de tres noches | 1102017868001 | 003-001-000006211 | _ 36.00 Hospedaje de una noche | 1103416861001 | 003-001-000014835 | 17.00 ITINERARIO SALIDA | LLEGADA NOTA FECHA, T Estos datos se refieren al tiempo efectivamente utilizado dé-mmm-aaa | 21-05-2015 | 02-07-2015 | en el cumplimiento del servicio institucional, desde la salida del lugar de residencia o trabajo habituales o del HORA 13:30 20:30 | cumplimiento del servicio institucional segiin sea el caso, hhh L hasta su legada de estos sitios. "TRANSPORTE. i Nomane oF | SALIDA LLEGADA TRANSPORTE RUTA FECHA | HORA | FECHA HORA Loja -Quito | TAME Loja-Yangana- Amaluza-E1 | 21-06-2015 | 13:30 | 02-07-2015 | 20:30 INAMHI igen. Terrestre Pen-oa17 | catacecher Loja NOTA: En caso de haber util bordo © boletos. ado transporte publico, se deberd adjuntar obligatoriamente los pases a ‘OBSERI {VACIONES: FIRMA DE LA 0 EL SERVIDOR COMISIONADO. | NOMBRE: Ing, RICARDO FELIX NOTA El presente informe debers presentarse dentro del término de 4 dias del cumplimiento de servicios Insttucionales, caso contrario le liquidacién se demorard e incluso de no presentarlo tendrie que restituir los valores percibides. Cuando el cumplimiento de servicios institucionales sea superior al numero de dias autorizados, Se deberd adjuntar la autorizacién por escrito de Ia Maxima Autoridad 0 su Delegado FIRMAS DE APROBACION [FIRMA DE LA O EL RESPONSABLE DE LA UNIDAD FIRMA DE LA O ELJEFE INMEDIATO DE LA OEL Ing. EDISON CRUZ aioe has A= wall > AixtlyP jess Ing. MARCELO HIDALGO

También podría gustarte