Está en la página 1de 6
Unidad 16 Conductas colectivas ¥ movimientos sociales jets Conca edt yar araccas doa coma cola 2 Sania ts outros los pos de molitidsexieres. 2 ahem elcacione que sha da acon 6 cays ‘anew cleo. EES conc de movinetn sal y st ferries atte: picts f "del omauets covets ‘ite ns pce conchae a condi cacti oi 294 Conductor coletivas, exereotpes ypreullos 3. Bxpescone dt camparamint calito 25, Brave paso hati, ‘Seed eta prapociva ee ea al sompcrarinrto cco a par selon mts seme Sek yo dense npr Jide Dest ete prey Beats ate pageca soa rapes. asc exe propecia scans cu Umea pet eosin y lara rapsran oa cor soe osbidage do ques oneal anga xt Ecsosio et comporamieto de is mass 0 rites ons cuye aos tne sor eno dea Pisa Soci Sin enor {odin pobablonnte anita J abd desde l paris ‘Xpermenal Joma testi no ht cnaii uno de Ts teas ‘Chl snl el posterior de msi scifi. mene, y dead na prgect modem se esr leno de cond coictvas pars cis conducts gh ouren con as tesa espns inrovicwsn dem mane oectn Freche secs on eens asiscioner estinulos imps iat eget acoten den manera melita o rsa en el Toga donc ecue lorhechos (eballoo, 959 ‘Ua jmp de ee tp de oman pdr er a ec un aro tenis en un noos puns comdo etree tr Bnei de pine pds ofr oyenes endo Oren les 9 ‘scoltwatocs smnataron ent rai Ta orang def de por pare de aenigeas. 1. Caracteriticas de Ia conducta colectiva, Las conducts colctivas, también Iamadas conducts de sas © inamicacoletive tienen vias caaceisias imporantes 12) Solensuceder de frm espontnea y son rowocada cs sim pre por scese previa, Bn conrecbeneia, ep de condcss son edie predic. 'b) Sen poco fecaenescomparadas con el otal de conducts soci les, sobre too hace uns fs, eran conterpladas como formas de eam dct aberamtes o ptosis, ©) alas cond colts las normas habits el omporaien- to soc funciona AS, a ayer de los comport socaes se Ilonen ales norma gue en geal, permiten pede con stants eX {liad cto se conor is personas en una termina stack, Por ‘Seomtoro, ela scones Tas gorse prfucen las conducts coleet- 296 Conducts colctvas, eserectipas ypreuios ‘as esto no sce Lot comportamieaos colectivs ode mass wea {crn por ls asencia de narmas 0, como vermos ms adelante, por la Ulizalin de nonmas eens en ese moment por ls parpanes. Enis una ampli gama de conducts colectva y no toda las tienen por qué tener un caricterdromaica. Ast lial que ouos casos Inds extems, también ol comporamieato de os asstents aun eacier {0 eplaodiendo o encendiendo el mechero) puede ser conidersdo como tin conducts eolectia ) En gener as personas involucradas en process de conducts colestivasisnn una inteacein socal tad y tipo. 2. Multitudes: caracteristicas y clases 2.1. Coracterdtcas ‘Como seal Reboloso (1994, puede entenderse por mnt wa reunign temporal de un amplio mero de personas que compsten it Eeniro de ites comin y que son conscienes de su ffluencia mat. ‘Sungos las mules pueden eaconarse en tao Upo de sociedad, ins frecventes en as sociedaesindustralizasy, dentro de sta, as Splomerscionesubanse Eire las craters ms Sports dels ‘aliides paemos seals Is siguientes ') egeneran por misma 0 esti ints an bit coer. Por ejemplo, darante las fiestas de Navidad se sulen produc sglomeraciones de persons eh cir zonas de as ciudades, pro sah ‘ona no selene delimiadas con exacts, 'b) En Ins mutes se uel dar una cer sensacién de anoninato, ‘gnorsndote en ran medida la feencasexistetes entre sus membros Porello los comportmientos en malta selen So mis espontins y ‘mocionales queen or po de situciones mis vepladas ‘c) Se produce ze tlera tina mayor proximidad interpersonal que ‘en tro tipo de staciones, Imaginemos, por eemplo, al gate ain ‘preenciando la cbalgata de eyes ocl desl de care 1) Generalment, ls males son inestbls, poseen poca eine tora ycareon de objeivesy planes elaborades. Por ello, su dracon esd ‘uy liad en el mpo, Conducts colectivar ymovimlenossocales 297 2.2, Clases de multitudes ') Malis cassis. Por ejemplo, la gene que va a comprar a ‘unos grandes slmacenes. La relaign ent ls pesonas petenccies & ‘on lad aus es minima 'b) Multindes comvencionaes. La existenciade estas mutes es sy futo cena planifcaigndelibend, Por emo, la gente que = para pesenciar una conferencia. ©) Nlitudesexpesives, Se formanalreded’ de un acotecinicto que depen saci emoconal para los miembas de estas mules. {Es eres se einen para verre yf para prea apoyo etosiona (Gorejemplo, un paid de iol oun concert dock). 1) Nttdes ati. En este tipo de mulindes existe ya una mayor estratuatiin y pase haber cienos objets, per hun panic {medio langa paz, Se tnt, normalmens, de ua respuesta enosional tenets a slueonae algun problema inmediat En eonsecacra, en tint mult de eras caracteiicas se pcden vila Teliment ls nor tas estatlecdas y puodenacabarproduléndoveatagucs «objets yfo ‘etsonas poreeplo, un nano de inchamiento, oun moi ere). ©) Malides de protest. Ens mates de rots exis yun ch- {tv de riter pio a mas are plano haelzs, becoeos, eas). Coro se puede ver, sobre todo el timo tipo de muliud descrito sth ya bstante peo alos movimiento sociales de protest de Tos ‘qe bablaemos es adelante 3. Explicaciones del comportamiento colectivo 3.1. Breve repaso histérico Ay LeBow ‘Como hemos sefilado aterionment, ya dese ecomienzo de ts ‘Giencas Scales exlcarelcomportamint colctivo fos uno dos oe ‘os princes de los vestiges As a fnaes del siglo pasado, Le Bon (OES, vex orignal 1693) soteia que cuando ls penonas aan en {rap enn dina por os sino is pimarios de saa y deja de feo cuacuier pode aici, Para Le Bon las personas. al formas Una sul, esccnden varios peldafosenl csala de a cvlizaein 298 Condtas colctivas,exterotpos previ 2 1B) Meow ‘Oz stor cisco dent de a Pscolog Social, Met Dovgall, ssa essen en ee goa ela inde, racer fn dunn mio ex go ae de tes as pesos qe a compo ‘ene cra ain miso ejay estado meal de> ca ese x et porto proces estas de lt pron que leo can orrew “Tambien cl propo Trend se ocupé dee asutn. Wend res a sgt et Ho comport malar ish Capi en ees hci ap tft eldest use Site os congoramiznor ols. “re ‘Aomirde os aos 20, sin cbarg, spruce una_cierta disminw cin ela venga seca de cond oles. END san oh ior ahs sree debdo problemen Ta grin cima de mo! ‘stor sociles gue habe aqua Soca lets pear el etdio Je Tor comporansents coletivos enact co 3.2. Explicaciones de cardcterpsieoligleo Ext ipo de expicacione se contra en el estado de_los factor ul i pln ate congo col, Dot ‘xplcaciones principales qu surge desde esta perspective: aeons ge fan ln expan del eomporaent clean el cmtgi 9 ‘worse Basan su expliacin en a dstviduscien, 1) Blcomportamient colctivo como conta sci Lasteoasqe exicn el comportamisnocectno_ como cnt paren de nade ql oparnset secty pede Sh ses de proces aeons deere yo deine ee Seles nas persons qi formant ita Fete Sd. espe ew nia rej epetn peross {pesanarahodoc A totes ops refuse a a Tratct genera podacledas ue aoe Sealer que provecats Silos em at eeepc se ‘eam cn cee peli eines dob y come gtr qc tay fuego, seguncne au ets de Baca enpssrin 1 haces lo po tity enpica tempo cs probable qu se enero tna coradita hs Ubecdeds de concn ingore, 29 Conducts colectivas y movimenas sociales 1B) La desinividucion Hay otra sri deters que basen explicacion del comport mien ceestivg enn desodvigvcicn. Pan Zimbardo (Hci, 1987), a ‘eluividuacion es on estado sobjaiv end que la persona ve dsmine ae ocupacn por ta evalacién sial. Eat es debid, princi tsvacfe a as cnicines de anonimat qu prem en grupo Pamaed; bla difuién den responsi yc al alto grado de ero- oad que sete dare en sitaciones ratitadinrias. Coro resultado See Ciechsncias que seabamos de desibir se produce una dsm Fara stoconteciay de fs autcevalcién af emo una menor preecopscion por el juco soil ‘En consecuenci, ls ertados de desnidoaignlevan a una sic de conducts que Heacn, eves, as ipentes erases) so ‘nctonaespulsvas acionales b) sn automeorzante tt ‘Ua! se amplifta com a repeticny ) eve posteorment ifcalag pat recon ydistorions ene eer, ‘Un ejemplo dees ipo de conducts poi se conduct aresiva “ques uch ia menifestaron condo ss negra, gente noma ents (ReES Gilacrplean a yolcr coche o amet esapases, Sinema altos estado de Exar colestivocue pueden aazecr eo un con- ade rock en fos ques rena sua alas emocions d= forma paci- Se itn a cto de desndvdasn. Pr tno, no se pode det ‘Gsm conucas ques linen un estado de desindviduacn tengan ‘Riser ump de caricer gre o desrotvo En crasones pueden i ‘Tiga expen encones 0 setimientos dies de exresaren otras c= ‘tncas oa iar actos extravagant eo iofensi. 3.3: Explicaciones de canter psicosocal Desde as eras de cardsterpicsodal tata de explicar ls con- cas calectivas a través de mecanismes que van mis all de 1 inv {Rat Dos son las pipes teoas gue adoptan esta perspoctiv: Ito ‘fade pon cmegnt ya eof ea ential | Lateonin ela norma emergente Desde la eoria de a norma emergent sostiene que as mntides oso sltaentsiraconaes nus conporaminton sno qv 5 [or por nomas que son gonerads e Ia propia stuscién. En efecto, e8 er Betas pelprosno ae gran nervosio la personas busca sefiaes pu ambiente que Tes ndiguen Toque deen ber y geteralments cep 300 Conducts colecivas,etereoipos ypreuclos tan cualquiee nonma, qo inicada por una o varias persona, que en ese ‘momento se constinyen en fideres,parezea aectada “También se piensa desde esta perspectva que, en muchas oasioncs, los miembros de ena multi son conientes de rs objetvon 90 Se Jen comportare de manera tan imesponable como algunos autos soe- ren. De hecho, el uniee «una multiod offece ln oporainidad de aleanzir ‘eros objetivas con un bajo cost person Por un lado, pg non ‘ato de Ia mulind diets el easgo individual. Por Ovo porg, ‘iach ocarone, ls persons tienen mie poder actando en snp gi ‘ctuando por separa Asimismo, caso los comportamientos spare ‘mente mie iacionals ven s gen den de un determina conte {o-Por ejemplo ol waar de ui lo mis pido posible de un focal en aso fs incendie una Kigca intchable (sear pl) problema os ‘ge a hacer todo el mundo lo mismo se puede buen asad y Ser las onceotencaedesacrosae 3B) Lateora det enti scat ‘La tora del emda soci, que vimos etaadamente ena Un dad 15, también puodeapicarse pra expliar el comporamiento cole ‘o-Recordemos que dee eta eorfa a soatine ucla base prs la for Imacion de un grupo essen la identi compara por ms membre, bsda en los procesos de categorizacon. Paes bien, desde la pespectiva de la tora de Ia identidad social aplcad al comporamicno eolective (Riche, 1982) inlaso las elit es pueden ser considers como grupos sociales, dado que sus mien ‘bres comparten cierto grado de identficacién momentnea Ea est 6, ang Ia lites presente algunas caactertea essa. elles iguen dando proceospcllgioscomunes a todos ls grupos Por ot pre, desde ete punto de vista se mantiene tambien que una dterminadsMenifeacién socal puede consis en un breve in "al de emo. Eso explicarta la formacin de multades cuando unas ‘ede persona esti expestas aos mismo estos, En cuanto aa ifusién de ideas y emvoeionesen la mali (lo gv ‘ros ators aman conagio) se expe ambi ara del identifies {incon un grupo en este cao la uli) en a medida ea que una noe ‘dea o emecien sea imporante(aibto ceo) para el grupo om {ad ser asimilado de forma cas intotnea por ls personas ques en tifean con ete grupo, Por own, el grado de dentiencign cont mkt td marcaria fs Imites del contagio con especto a su comportamieno Conducts colecivas ymovinienos sociates 301 4. Los movimientos sociales Loe movinienos soils yas condocasolestvas mis esstadss (coutiniss de poe) tne sgwos panos comin. As ass ex tan condos nocomencionaes queen oewsitcs eapran a eal {Ea gw ure ear prdoedas por stuacion soils qo sean ‘Sm, Sn cntrgo,aerenca das conducts coectas os tonne ‘Scie jesnan vo suc intnm bn dia pers comse ‘Steed eens concteos Coro aetna sf, quis loqoe ‘teria loe movimitos sole, yasimisno Toque es cifeeci ‘Ses ctnieactnes ar erctrdar to, po ejemplos pros pl for, era us de mens no conversions canoes egal, macife- ‘aloes, eta, ece pra ln ss obj esa ett cc dels moist is 1 vated es ore. Se pe dese qectlauieeproblens pabl- [Ogu sea contoverido puede genoa un moxie sot y robs tess on contovimignt corespondicns. Por ejemplo, elma de tort ha generado movinens soriaes afr y en conta. L iso Shsuderta co el ema de los derechos de Tos hanosexuaes, etc. 4.1, Teortasexplicativas de los movinientos sociales Nos centres en dos de as principals tors que aan de ex- plicaet suginiento los movimientos sociales Ia eri dl valor ais- fio y later dea moviizacica de recursos, 1) La teria del valor aia La tora del valor afiaddo (Smelser 1962) tata de expliear et surgiiento dela conduct colestivaislayendo tanto a las multitudes Como los movimientos sociales. Des esta perspec la conduca co feces un intento de las personas para mole su ambiente cuando ‘Sein sn condiciones nepaivas(amecaza ens, incerumbre, fe fa) Sogn esta teoia pa que se proc un movimiento colectv tie pen gue dase ar siete ecunstancis revi: ") Uni tndenca extract Es doc, ene qe aber us como. res anbentaes previa aa gue se anfestunadeterinadacondct co Festiva Por eel, i exitania de gens en Soca o ln existncia de ‘nbutios esteadamente pobres en algunas cudades de Brasil 302 Conducts colectivas, extereotipos prejucios Una tensn estructural, La tendenc estructural es probable ie gover tambisn una tension exructral ete los grapos ms desfvor Sos que esimle el sugimicno de conacias gue tate de rece, ) Una crenoa generlizads. Adem de las dos condiciones ante rire eo Tos colctvosdestavorcidos deen Mentifiar el problem formaese ns opinion o erenca (que Puede Ser 0 po verdader) de ut Sel culpable dea stuseien. 4) Un factor preiptadr Bs necesario un sacesoconereto que Sencadee la conducts coleciva. Ese siceo no ene por qué se eco lament importante, puede sr la "gota qu colme a vaso" or eer, ‘una cee el que un guariagolpe aun preso, en un momento dao, Pode ser fa causa de un mod «) Una moviieacin paral acs, Después dt factor pusiitle las personas implica tlenen qoe use para realizar una determin sccn. Fsta movillacén poeds estar eseucturada pot agin ides, pe ‘ambign puede surgi espontineament 1) Gieta inopereia del contol soci La dus leurs deb cn clectiva ext infos por los mesansmne disponibles deco tol seal (por ejemplo la intervencdn pols). i los meeaismo Je ‘conta seca fncionan mala condos costa conta cus 3B) Lateoria dea movizacin de recursos ese la teri de Ia movlzacin de recursos session que ad isin de paricipar en movinientas sociales y en avionscolestvs de protesia es frto de una decsin raional onl que se sopesan os coset y Foshenefiios de eta acc junta con as expects de xt, Los benefcios pueden ser de carter coletvo Gimpedir goo

También podría gustarte