Está en la página 1de 20

Universidad Nacional del Santa

LOGO Facultad de Ingeniería


EAP. Ingeniería Agroindustrial

SEMANA 01:
Introducción. Situación de la producción
lechera e importancia de la leche. Principales
aplicaciones industriales.

Mg. Any Berenice Córdova Chang


Ing. Agroindustrial
Contenidos

Introducción

Situación de la Producción lechera

Semana
01 Importancia de la leche

Principales aplicaciones industriales.

Universidad Nacional del Santa Ingeniería Agroindustrial


Introducción

La producción nacional de leche fresca ha registrado un crecimiento


promedio anual de 2,5% en los últimos años. Este producto se obtiene en
todas las regiones del país y ha sostenido un constante dinamismo en la
mayoría de departamentos a nivel nacional. (Boletín de publicación
trimestral N° 01-2021)

En la actualidad los costos de producción son un factor importante que


influye decisivamente en la competitividad e ingresos de las empresas
dedicadas a la producción de lácteos, por lo que es de suma importancia
optimizar la cadena agroalimentaria reduciendo las pérdidas en los
diferentes procesos a seguir y empleando los subproductos que se derivan
de esta actividad

Universidad Nacional del Santa Ingeniería Agroindustrial


Introducción

Universidad Nacional del Santa Ingeniería Agroindustrial


Situación de la Producción lechera

Decreto Supremo que


aprueba el Reglamento de la
Leche y Productos Lácteos
N° 007-2017-MINAGRI

Situación actual de los ganaderos lecheros del Perú y lo positivo que significa la
modificación del Reglamento de la Leche y Productos Lácteos, emitida por el
MIDAGRI

https://www.youtube.com/watch?v=o6BNsGVeBuY

Universidad Nacional del Santa Ingeniería Agroindustrial


Situación de la Producción lechera

En el 2017 Indecopi confirmó que Pura Vida Nutrimax, Niños Defense,


Bonlé Familiar, Ideal Amanecer y Reina del Campo son mezclas lácteas.

Universidad Nacional del Santa Ingeniería Agroindustrial


Importancia de la leche

La leche
• Se entiende por leche natural el producto íntegro, no alterado ni
adulterado y sin calostros, del ordeño completo e ininterrumpido de las
hembras de mamíferos domésticos, sanas y bien alimentadas.
• Aporta muchos nutrientes, además de agua y minerales. Es rica en
proteínas y azúcares, importantes para el organismo. Entre las
proteínas destaca la caseína, diversas seroglobulinas y albúminas,
así como otras de utilidad como la lactoferrina.

Universidad Nacional del Santa Ingeniería Agroindustrial


Importancia de la leche

La leche
• De los azúcares, tiene importancia la lactosa (constituida por glucosa
y galactosa). Aporta una gran cantidad de calcio y otros minerales
como el fósforo y potasio.
• La leche, además, contiene vitaminas y algunas enzimas digestivas.
Todos esos componentes le confieren una gran utilidad para el
organismo. Respecto a las grasas, pertenecen a las derivadas de
alimentos de origen animal, muchas de ellas saturadas (más
perjudiciales), estando presentes en abundancia y que ha determinado
la aparición de leches modificadas según ese contenido en grasas.

Universidad Nacional del Santa Ingeniería Agroindustrial


Importancia de la leche

Intolerancia a la lactosa

Universidad Nacional del Santa Ingeniería Agroindustrial


Aplicaciones industrials

•La leche líquida es el producto lácteo más consumido, elaborado y


comercializado. La leche líquida abarca productos como la leche
pasteurizada, la leche desnatada, la leche normalizada, la leche
reconstituida, la leche de larga conservación (UHT) y la leche
enriquecida. El consumo de leche líquida en forma cruda está
disminuyendo cada vez más en todo el mundo.

Universidad Nacional del Santa Ingeniería Agroindustrial


Aplicaciones industrials

Las leches fermentadas se utilizan frecuentemente para fabricar otros


productos lácteos. Se obtiene de la fermentación de la leche utilizando
microorganismos adecuados para llegar a un nivel deseado de acidez.
Entre los productos fermentados figuran yogur, kumys, dahi, laban,
ergo, tarag, ayran, kurut y kefir.

Universidad Nacional del Santa Ingeniería Agroindustrial


Aplicaciones industrials

Los quesos se obtienen mediante la coagulación de la proteína de la leche


(caseína), que se separa del suero. Se producen centenares de variedades de
queso, muchos de los cuales son característicos de una región específica del
mundo. Sin embargo, la mayoría de los quesos se producen en los países
desarrollados. Los quesos pueden ser duros, semiduros, blandos madurados o
no madurados. Las distintas características de los quesos derivan de las
diferencias en la composición de la leche y los tipos de esta, los procedimientos
de elaboración aplicados y los microorganismos utilizados. Entre los quesos
tradicionales producidos en los países en desarrollo cabe mencionar el ayib,
gibna bayda, chanco, queso fresco, akawieh y chhurpi.

Universidad Nacional del Santa Ingeniería Agroindustrial


Aplicaciones industrials

La mantequilla y el ghee (mantequilla clarificada) son productos grasos


derivados de la leche. La mantequilla se obtiene del batido de la leche o nata;
en muchos países en desarrollo, la mantequilla tradicional se obtiene batiendo
la leche entera agria. El ghee se obtiene eliminando el agua de la mantequilla y
se consume especialmente en Asia meridional. El ghee tiene un tiempo de
conservación muy largo de hasta dos años.

Universidad Nacional del Santa Ingeniería Agroindustrial


Aplicaciones industrials

La leche condensada se obtiene de la eliminación parcial del agua de la leche


entera o desnatada. La elaboración prevé el tratamiento térmico y la
concentración. La leche condensada puede ser edulcorada o no edulcorada,
pero la mayor parte es edulcorada. En América Latina, por ejemplo, la leche
condensada se utiliza a menudo para cocinar y hornear en lugar de la
mermelada.

Universidad Nacional del Santa Ingeniería Agroindustrial


Aplicaciones industrials

Las leches evaporadas se obtienen de la eliminación parcial del agua de la


leche entera o desnatada. La elaboración prevé el tratamiento térmico para
garantizar la estabilidad e inocuidad bacteriológica de la leche. Las leches
evaporadas generalmente se mezclan con otros alimentos, como por ejemplo el
te.

Universidad Nacional del Santa Ingeniería Agroindustrial


Aplicaciones industrials

La leche en polvo se obtiene de la deshidratación de la leche y generalmente


se presenta en forma de polvo o gránulos.

Universidad Nacional del Santa Ingeniería Agroindustrial


Aplicaciones industrials

La nata es la parte de la leche que es comparativamente rica en grasas; se


obtiene descremando o centrifugando la leche. Entra las natas figuran la nata
recombinada, la nata reconstituida, las natas preparadas, la nata líquida
preenvasada, la nata para montar o batir, la nata envasada a presión, la nata
montada o batida, la nata fermentada y la nata acidificada.

Universidad Nacional del Santa Ingeniería Agroindustrial


Aplicaciones industrials

Sueros: por suero se entiende la “parte líquida de la leche que queda después
de separar la leche cuajada en la fabricación del queso. Sus principales
aplicaciones para el consumo humano son la preparación de queso de suero,
bebidas a base de suero y bebidas de suero fermentado. Las principales
aplicaciones industriales son la fabricación de lactosa, pasta de suero y suero
en polvo”. El suero puede ser dulce (de la producción de quesos por
coagulación de la cuajada) o ácido (de la producción de quesos por
coagulación ácida).

Universidad Nacional del Santa Ingeniería Agroindustrial


Aplicaciones industrials

La caseína es la principal proteína de la leche y se utiliza como ingrediente en


varios productos, entre estos quesos, productos de pastelería, pinturas y colas.
Se obtiene de la leche desnatada mediante precipitación con el cuajo o
mediante bacterias inocuas productoras de ácido láctico.

Universidad Nacional del Santa Ingeniería Agroindustrial


LOGO

TECNOLOGÍA DE PRODUCTOS
LÁCTEOS Y DERIVADOS

También podría gustarte