Está en la página 1de 1

BONIFICACIÓN CULTURAL, DEPORTIVA Y A EVENTOS ACADÉMICOS

La representación y la competición cultural y deportiva son muestras de una importante formación


del estudiante, que le complementa el desarrollo integral fortaleciendo valores como el respeto, la
disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la competencia sana, así como el mejoramiento de
las condiciones de salud física y moral.

Con el objetivo de fomentar la formación integral, en esta asignatura se puede dar por el docente
bonificación en la evaluación de cada 50% a partir de evidencias de representación en actividades
culturales y deportivas a nombre de la UPTC, del Municipio, del Departamento o de la Nación. Es un
valor agregado en la bonificación evidenciar premiación obtenida en dicha participación. Si bien la
representación es consecuencia de entrenamiento o prácticas, no se da bonificación sólo por
entrenamiento o práctica.

Igualmente, es importante en la formación integral del estudiante la participación en eventos


académicos (simposios, seminarios, talleres, coloquios, entre otros) dentro del área de Ingeniería
Ambiental o ciencias afines. En esta asignatura se puede dar bonificación por asistencia a eventos
organizados por la Escuela de Ingeniería Ambiental (o su respectiva escuela), el CEDEC o la facultad
de Ingeniería. Tiene valor agregado en la bonificación la presentación de ponencia en estos eventos.

Para obtener la bonificación en evaluación, el estudiante debe presentar al docente, al menos 5 días
antes del registro de notas correspondientes al 1er o 2do 50% respectivamente, el certificado con
firma autorizada de la respectiva actividad cultural, deportiva, o evento académico.

También podría gustarte