Está en la página 1de 4

La película se desarrolla en un grupo de inglés en una escuela que forma parte de un

programa de integración, dentro de esa escuela existía una clase de alumnos distinguidos,

mientras que, en el salón de la protagonista, estaba todo desalineado, butacas rayadas y

demás falta de materiales. Además, los alumnos llegan sin ganas al salón, se empiezan a

reunir en pequeños grupos sin tomar en cuenta a la maestra, hay demasiados los insultos,

cada quien, con sus cosas, hasta los alumnos llevan armas al salón.

Existe mucho entusiasmo de parte de la maestra, pero los demás maestros piensan diferente

y le dicen que solo se dedique a estudiar. Pero se escucha el punto de vista de una alumna

sobre lo que piensa que es la escuela, solo un lugar que se debe de cumplir, pero no existe

ningún beneficio.

Segundo día entran personas ajenas y creando una batalla campal donde un estudiante trata

de sacar un arma y ella se da cuenta de que no es un lugar seguro, ella esta desilusionada, y

para terminar eso su papá que también fue maestro de la misma escuela, le dice que

desperdicia su talento.

La primera estrategia es usar la música que ellos escuchan, la que les llama la

atención, ya que busca abordar poesía, todo sale mal por que recibe insultos diciéndole

que la maestra no conoce a sus alumnos, ni todos los problemas que viven en su vida. Pero

la maestra les contesta exigiendo un cambio, reacomoda a todos los alumnos, pero eso hace

que menos alumnos asistan a clases por la falta de desinterés.

Durante la película dan un flashazo de lo que hacen los alumnos en su tiempo libre de una

tarde normal saliendo con amigos, por error matan a alguien dentro de una tienda siendo

testigos algunos alumnos, y se escucha una frase que les ha sido inculcada “no puedes ir en

contra de tu gente, tu propia sangre” ya que forman parte de una pandilla.


La política de la escuela es no intervenir en los sucesos que ocurren fuera de las

instalaciones, pero a ella eso no le interesa ella quiere ser parte de lo que pasa. Existe

bullying dentro del salón, confronta a los alumnos y cambia el tema del día, usa una

problemática que se presenta para meter el tema de los Nazis como ejemplo de pandillas y

como la forma de pensar dio inicio al Holocausto, pero los alumnos no conocen nada sobre

el tema y se interesan.

Pero algunos alumnos dicen que no los conocen, que estuvieran mejor si no existieran otros

grupos sociales dentro de la comunidad, que todo sería mejor. Eva les dice que no les

enseña nada, que los blancos siempre odian todo y quieren mandar y que sean respetados, y

los Blancos son odiados solo por eso.

Cuando los alumnos se interesan por un tema, no hay recursos ni materiales para la clase de

la maestra, el sistema no quiere que aprendan o que salgan adelante, solo que tengan un

poco de disciplina y vayan abandonando la escuela, existe racismo de parte de alguno de

los profesores.

Otra estrategia es que observa muy bien el grupo y nota la división, para eso realiza

un juego “la línea” sobre preguntas generales, esto hace que entre ellos vean que todos

son iguales que todos tienen y han tenido vidas difíciles. Para continuar con el trabajo

también les pide que escriban un diario, de lo que viven en todo momento, sin

importar lo que sea solo deben de escribir.

En la primera junta de padres nadie va al salón 203, pero su sorpresa es que encuentra todos

los diarios, leyendo los relatos de cada alumno. Cada alumno tiene historias desgarradoras,

desde golpes hasta ver morir a un amigo de niños, además otros dicen que desde niños

deben de ver los colores y pandillas, así como lo han marcado momentos o acciones para

ser lo que son hoy, luchando guerras no declaradas, tenían mucho que escribir. Se reúne
con su papá para escuchar consejos, sin embargo, él le dice que solo haga su trabajo sin

importar lo que pase afuera, le dice que el éxito lo da la experiencia y que cambie tan veces

como sea necesario. Pero ella decide buscar otro trabajo para pagar los materiales que

necesite. Ella quiere cambiar todo, pero el sistema no la deja, propone un proyecto

mediante recompensas para motivar a los alumnos.

Pero en su relación eso crea problemas, por la falta de tiempo para estar con su esposo.

Dentro de ese proyecto esta una excursión a un museo sobre el holocausto y con sus

recursos consigue llevarlos a la mayoría, desde el inicio se muestran interesados, por que

las vidas de los niños del museo tuvieron más problemas que ellos. Después del museo la

maestra los invito a una cena elegante a platicar con sobrevivientes del holocausto, todos

estaban tan sorprendidos por las vidas de ellos y por el sacrificio de la profesora. Los

alumnos empiezan a cambiar y se deshacen de armas o drogas, y siguen escribiendo, hay

mucho interés por la clase y la relación entre ellos es mejor y sobre todo el gusto por la

lectura va avanzando.

Invita a los alumnos a reconocer todo lo que han cambiado y mejorado, y sus ganas de salir

adelante siendo mejores. Además, reconocen el trabajo de la maestra de inglés, y como en

esa clase todo es perfecto y la satisfacción de formar parte de la clase. Sin embargo, los

demás docentes no están satisfechos con lo que está pasando en la escuela.

Los alumnos estaban muy comprometidos con la lectura, leían en todos lados, en todo

momento y se interesan por la historia, es algo relacionado con su vida siendo un clásico.

Algunos no están de acuerdo con el final de la historia, mientras que otros están

anonadados con todo lo que vivieron. El trabajo final sobre la lectura es una carta a una

escritora, pero los alumnos cambian todo y no les parece suficiente, ellos quieren verla

platicar con ella, hacen todo lo posible e imposible para contactarla.


Todo cambia después de eso, los alumnos son otros, están tan interesados por el cambio,

por la lectura, por las clases. sin embargo, la protagonista tiene un problema más grande, su

matrimonio se está disolviendo. El esposo reconoce que lo que hace es noble pero el

también necesita su espacio.

Después de la lectura de varios libros, que cambian su forma de pensar, se topan con que la

vida no es como en los libros y eso hace que se desilusionen y vuelvan a sus viejos hábitos.

Los maestros no quieren que la maestra les deje de dar clase, dicen que ese es su santuario,

es el lugar donde ellos son lo que realmente quieren ser. Sus alumnos están saliendo

adelante, pero ella enfrenta un divorcio.

Después de enfrentar al sistema se topa con que no puede seguir avanzando con su grupo,

que solo los docentes experimentado pueden dar clase de 3°, y le dicen que no es que vayan

a fracasar a los alumnos, sino que ella fracasaría como docente por que los alumnos no

podrían avanzar. Pero ella les propone mejor un proyecto final recopilar todos los

diarios en un libro, ya que tenían mucho que contar a toda la gente, siendo un libro algo

que iban a dejar para la eternidad.

Pero por otro lado el sistema no cree en su metodología, es cuestionada por su forma de dar

clases, y ella solo responde que no lo sabe que simplemente la evidencia esta, los alumnos

escribieron un libro. Dando como resultado que le dieran las demás clases de su grupo.

También ella logro superarse y dar clases en universidad, siguiendo a ese grupo y

motivándolos a ser mejores, un proyecto de vida para ella.

También podría gustarte