Está en la página 1de 4
¢Letientalo siguiente? Departamentos duplex, asoleados, rodeados dejardines conpajareras, espejos de agua, cancha de tenis, anfiteatro y obras de arte, en el cora zonde Providencia. Lo compro, de inmedia~ to. Bueno esto existe, 0 existid enlaidea original. Hoy quedan los departamentos, porque el concepto de lo que ha sido quizas una delas obras de arquitectura integral més significativa, de nuestra historia moderna esta tan intervenida, que simple- mente yan ;responde a su esencia. ronPu.naaLanir FOTOENADIAPENEEVIMMEPRLA RADECTENTOS ARCANOPERSONAL PABLO ALTIRES ABRAHAMFREDFELD 28 MésDeco ramp orl Cap de Empedos Particulars come zosdelos 60, sobre un terreno de 12,70 hectieasy'con tuna superfcte construlda de 172.198 mt, la Unidad \ecinal de Providenca es hoy un testlgoviviente deto {___que-existio en un momento en Chile: In vountad de ‘onsiuir na ciudad de calidad con expacios para hablar que nose ‘encuentran en ning oto lugar de pats. Con una presencia ipa taney prictlcamenteen el centro dela cludad, muchos desconocen cl valor patrimonta e istrieo de este conjunto, Los ivitoadar un paseo po sus nines, ablrios dee sempre mmirarconcaima,aplicarimaginaciony vsuaizar mo fa esto hace mis de 40 aos. Los ‘coneibié este conjunto que adhirié al movimiento moro y las ‘eas de Le Corbuster, tanto, ue en lrta medida lo hace compar bea la Unidad Habtactonal de Marella de 1946, [La Unidad Veeinal Providencfa cuenta con tun total de 3 eiicios os torres de 24 pisos con departamentos den piso, ses ediicios| {de 1 pisos y 23 de cinco pss, en su mayoria con departamentos| plex. Los edifcios mis alts, de 24 pisos, son los que dan a Av Providencla, mientras que las construcciones restates se ubican entre las calles Antonlo Varas y Marchant Peter, El conjunto est Inserto y rodeado de jrdines, originalmente con espejos de pjaers,canchas de tens niteatro al alr ire y un imnasio. >ARTEPARAEL ‘TRANSEUNTE. Losmurales yescut- tures colgantes fue~ ron encrapadas por losarqutectosa Abraham Friedel Loscolgantes de tenan 0 metrsde lonotuc cada uno. esrattado. En términosdeurbanismo susituacén sla mejor, sein el argu tecto Pablo Altikes, mlembro de Docomomo (Centro de Documentacién y Conservaeién del Movimiento Moderno en. ndos grandes nando con una Chile), yaque*s enfenta ala avenida princpa torres para dar paso a edifiios menores, ‘scala de barrio con construcciones de cinco psos, ka ble paralas casas vecinas de Jnlines proponen tna situack spac privido s,s si un lugar de conextin y perma de trinsto public, expla el profesional Exe proyecto adhiereal modemismo al responder precsamen: tea varios de sus prineipis; por efemplo, el uso provechamiento del so, la exstencla de nas de ‘oy comercio" Para elarquiteto, esta unidad, un mismo, esuno de los proectos mas integrals respecto dea pro Poesia urbana que ha exstido en nuestro pa, "No slo por la «scala des diversos eilcos yl calidad estructural y espacial de os departamens, sino porque como nunca antesy después exist a vision de lograr un proyecto de esta magni, const Serando al ser humanoen su totaliad, Porque a pesar de ser un conjunto privado, se eo un jardin de uso pili, y como en Habitar, trabajar, descansar y circular; ast se resumen en. ran medida los postulados de la arquitectura moderna, en pleno corazén de Providencia un ejemplo emblematico, sobrevive ningun otro proyecto, consider rabjode paisajsmo.con espe cles perennes que dialogaban eo los colores escogidos para lose floss as pj /espejos de agua;ademasse pensaron obras también nteractuaban con los habitants los transetn auvierte Durante el desarollo del proyecto se invit6 a ipa al artista Abraham Friedel, ngentero de formacin y marido de la artista ‘Ximena Crist. ls le encargaron muralesen baldosas para seis de lost edifteis, ademas de obras para cada hall de ascerisoresy seis impresionantesesculturas colgantes de acero paras fonts de aig nasde as torres. En total sels colgantesy 60 murales constructivs tas. “Se vo una visi utépica de un hombre integral’, sefiala con Miedecn29 |>MURALES DEBALDOSAS. Los murals, mas encadauna de sus esquinas estin en sulugar desde fines dos 60. Hoy algunos de etos shan desmeontado pararealzarare- sos eniasconstruccones El proyecto Unidad Vecinal de Providencia comenzé disefiandose en 1952 y se termind de constuir en 1968. Contemplo 1.493 viviendas y 85 locales comerciales. Los arquitectos a cargo fueron Carlos Barella e Isaac Eskenazi. Para el paisajismo se con traté a Alvaro Covacevich, y el artista a cargo de las obras fue Abraham Friedfeld. Vi inyl Siding ee

También podría gustarte