Está en la página 1de 1

MODELO PERSONA- AMBIENTE-OCUPACION

Este modelo fue propuesto por varios autores canadienses (Cooper, Letts, Rigby,
Stewart y Sttong, 2001; Letts y Col 1994) que revisaron un amplio repertorio de
medidas que fueron desarrolladas en Terapia Ocupacional y otras disciplinas .Se
puede decir que es uno de los más sencillos y flexible en cuanto a la estructura
pero sin embargo esto es una limitación en algunas situaciones ya que no
responde a las preguntas que se formula el profesional sobre métodos de
evaluación o técnicas de intervención específicas.
Función
 Centrado en el paciente ya que se espera abordar las problemáticas del
desempeño ocupacional que han sido identificadas en la persona el
ambiente y la ocupación.
 Identificar las virtudes y obstáculos del desempeño ocupacional, la
Interacción que existe entre la persona con el ambiente, si habilita o limita
su desempeño.
 Se implementa para modificar el curso de los acontecimientos cuando se
predice un resultado negativo.
 Los ambientes están cambiando continuamente y cambia el
comportamiento necesario para lograr el objetivo.
 Mejorar el desempeño de las actividades y tareas importantes y de esta
manera su funcionamiento escolar sea exitoso.
Ámbito Escolar
 Fue desarrollado para facilitar el conocimiento por parte de los Terapeutas
Ocupacionales de la naturaleza dinámica del desempeño ocupacional de
las personas.
 Es una síntesis de enfoques multidisciplinarios de las relaciones entre la
persona, el ambiente y la ocupación como influyen en el desempeño
ocupacional, centrado en que ocurre en el ambiente y cómo incide en el
comportamiento ocupacional o alguna situación que ocasione que se
comporte de cierta manera.
Intervención de la Terapia Ocupacional
 Evaluar los factores individuales del alumno en las diferentes ocupaciones
donde se desenvuelve para determinar las influencias ambientales
relevantes.
 Observar la relación entre sus compañeros (Clase, comedor, recreo).
 Adaptar o modificar el entorno o la tarea para aumentar la gama de
desempeño del individuo.
 Contribuir a que los alumnos satisfagan su papel de estudiantes y
participen activamente en su entorno.
 Brindar oportunidades para el desarrollo beneficio de sus capacidades.

También podría gustarte