1
INDICE
1. FICHA TÉCNICA............................................................................................................3
4. INSTALACIÓN................................................................................................................3
5. INICIAR SISTEMA.........................................................................................................15
2
1. FICHA TÉCNICA
4. INSTALACIÓN
3
4.1. INSTALACIÓN DE PYTHON 3
4
Se procede a enviar el instalador que previamente se había descargado a la memoria
extraíble o Usb.
Una vez iniciado el instalador, en la ventana Install Python 3.6.0 activar las casillas
de las opciones: Install launcher for all users (recommended) y Add Python
3.6 to PATH. Después, continuar seleccionando la opción Customize installation.
Choose Location and features.
5
En la ventana Optional features verificar que están activas todas las opciones y
hacer clic en el botón [Next].
6
En la ventana Setup was successful, una vez que ha concluido el proceso de
instalación hacer clic en el botón [Close]. Desde esta ventana es posible acceder a un
tutorial online de Python, a la documentación oficial del lenguaje y a información con las
novedades de la presente versión.
Paso 1: Descarga
Las versiones con PHP 5.5, 5.6 o 7 se pueden descargar gratuitamente desde la página
del proyecto Apache Friends.
Una vez descargado el paquete, puedes ejecutar el archivo .exe haciendo doble clic
en él.
7
Paso 3: Desactivar el programa antivirus
Se recomienda desactivar el programa antivirus hasta que todos los componentes estén
instalados, ya que puede obstaculizar el proceso de instalación.
También el control de cuentas de usuario (User Account Control, UAC) puede interferir
en la instalación, ya que limita los derechos de escritura en la unidad de disco C:\. Para
saber cómo desactivar temporalmente el UCA puedes dirigirte a las páginas de soporte de
Microsoft.
8
Paso 5: Iniciar el asistente de instalación
Una vez superados estos pasos, aparece la pantalla de inicio del asistente para
instalar XAMPP. Para ajustar las configuraciones de la instalación se hace clic en
“Next”.
9
Paso 7: Selección del directorio para la instalación
10
Paso 9: Configurar Firewall
Una vez extraídos e instalados todos los componentes puedes cerrar el asistente con la
tecla “Finish”. Para acceder inmediatamente al panel de control solo es necesario marcar la
casilla que pregunta si deseamos hacerlo.
11
4.3. Instalación de navicat.
12
Paso 3: Ruta de descarga.
Luego de los términos y condiciones, nos aparece una opción que nos permite
cambiar el lugar o la ruta donde se va a descargar el navicat. Después de realizarlo,
continuamos dando en el botón next.
13
Paso 5: Crear acceso directo.
En esta página nos aparece la opción de crear un icono de acceso directo y lo más
correcto es hacerlo, ya que permite la facilidad de entrar al programa con unos simples
click.
14
5. Iniciar el sistema.
Es necesario habilitar la base de datos para poder ejecutar el sistema. Para hacer esto
procedemos abrir la aplicación XAMPP. Una vez hagamos esto continuamos a dar click a
la opción START, luego verificamos que la casilla de MySQL este con sombreado verde.
Después de habilitar XAMPP nos dirigimos a la aplicación navicat. Una vez en ella le
damos click a la opción de connection, se nos abrirá un recuadro en el cual solo se
modificara la primera casilla que es en la cual se coloca el nombre de la base de datos.
15
Para abrir los datos de esa conexión seleccionamos el nombre que creamos
previamente y nos arrojara varias opciones. Seleccionamos donde dice New Database, y en
la primera opción escribimos Salud System., y damos donde dice Ok.
Luego de haber creado la base de datos Salud System., vamos a proceder a dar click
en ella. Aparecen varias opciones los que nos da a entender que ya podemos empezar a
modificar y visualizar la base de datos. Para importar la base de datos empezamos
seleccionando la opción Execute SQL File…Posteriormente se abrirán unos recuadros en
donde tienes que seleccionar la ruta Salud System. para que este pueda poder ejecutar de
manera exitosa la base de datos.
16
Paso 3: Ejecutar.
Una vez instalada la base de datos, ya la aplicación esta lista para iniciarse sin ningún
tipo de problema. Nos dirigimos a la carpeta Salud System y ubicamos el icono Ejecutar
Salud System. damos click hasta que aparezca una ventana, cuando aparezca ese recuadro
significa que ya el sistema está listo para usarse. Para culminar, deben dirigirse al
navegador de su preferencia e ingresa el enlace http://localhost:8080/ y será dirigido
automáticamente al sistema Salud System.
17
Paso 1: Página de inicio.
18
Paso 3: Registro de jornadas.
En esta ventana aparecen los espacios para ingresar las Jornadas de salud a
realizarse . En dado caso de algún error tienen la opción de limpiar y si el registro es
correcto se procede a registrar la jornada.
19
Paso 5: Reporte de pacientes.
Salud System cuenta con una opción que permite generar el reporte de los pacientes
y las jornadas que ya estén registrado previamente, para así tener una mayor facilidad
en el control.
20
Glosario de términos.
Access: Nombre reducido del Microsoft Access. Es un software para crear y administrar
bases de datos.
Acceso directo: Icono que aparece sobre el escritorio del ordenador y que sirve para
abrir más rápidamente un programa o un documento.
Algoritmo: Define el conjunto de instrucciones que sirven para ejecutar una tarea o
resolver un problema. Los motores de búsqueda usan algoritmos para mostrar los resultados
de búsquedas.
Antivirus: Programa cuya finalidad es prevenir los virus informáticos así como curar los
ya existentes en un sistema. Estos programas deben actualizarse periódicamente.
Apache: Apache es programa de servidor HTTP Web de código abierto (open source). Su
desarrollo empezó en 1995 y actualmente es uno de los servidores web más utilizados en la
red.
Archivo: Archivo es el equivalente a "file", en inglés. Es data que ha sido codificada para
ser manipulada por una computadora. Los archivos de computadora pueden ser guardados
en CD-ROM, DVD, disco duro o cualquier otro medio de almacenamiento.
Backup: Copia de Respaldo o Seguridad. Acción de copiar archivos o datos de forma que
estén disponibles en caso de que un fallo produzca la pérdida de los originales.
21
Browser: Aplicación para visualizar todo tipo de información y navegar por el www con
funcionalidades plenamente multimedia. Como ejemplo de navegadores tenemos Internet
Explorer, Firefox, Chrome y Safari.
Buscador: Los buscadores (o motor de búsqueda) son aquellos que están diseñados para
facilitar encontrar otros Sitios o páginas Web. Existen dos tipos de buscadores, los spiders
(o arañas) como Google y los Directorios, como Yahoo.
Carpeta: Espacio del disco duro de una computadora cuya estructura jerárquica en
forma de árbol contiene la información almacenada en una computadora, habitualmente en
archivos y es identificado mediante un nombre (ej. "Mis documentos").
Controlador: Software que permite que el procesador sea capaz de comunicarse con un
periférico determinado. Cada vez que se conecta un periférico, es necesario instalar el
controlador correspondiente
Chrome: Navegador creado por Google. Según sus creadores, empezaron desde cero sin
seguir patrones, e hicieron un navegador mejor adaptado a tecnologías más recientes para
aplicaciones web.
Cursor: Barra vertical que indica la posición en la que se insertará el siguiente elemento
(textual o gráfico) en un documento. Realmente tiene el aspecto del número romano I.
Dato: Unidad mínima entre las que componen una información. Es una palabra latina que
significa "lo que se da" y que apenas se utiliza en inglés, donde se suele utilizar "data" tanto
para el singular como para el plural.
Descomprimir: Acción de desempaquetar uno o más archivos que anteriormente han sido
empaquetados, y habitualmente también comprimidos
22
Descargar: Transferir información desde un ordenador de la red Internet al ordenador
propio. También se le suele llamar "bajar" o "download".
Directorio web: Sitio de Internet que provee links a gran cantidad de sitios clasificados
por rubros y categorías. Usan editores humanos para categorizar los links manualmente.
Los más conocidos son Yahoo, el Open Directory (DMOZ) y Business.com.
Enlace: Elemento de una página web que da acceso a otro documento (o a otra parte del
mismo documento) al hacer clic sobre él con el botón izquierdo del ratón. Es la base del
acceso a la información en la World Wide Web. Un enlace puede estar sobre texto o sobre
una imagen. Se reconocen porque el puntero del ratón se convierte en una mano al pasar
sobre un enlace.
eMule: Es un programa para Windows, de software libre, para compartir archivos de P2P,
que funciona con el protocolo EDonkey 2000 y la red Kad.
e-mail: El e-mail o email, del inglés electronic mail (correo electrónico), ha sido uno de
los medios de comunicación de más rápido crecimiento en la historia de la humanidad.
23
F
Firewall: Combinación de hardware y software la cual separa una red de área local
(LAN) en dos o más partes con propósitos de seguridad. Su objetivo básico es asegurar que
todas las comunicaciones entre dicha red e Internet se realicen conforme a las políticas de
seguridad de la organización que lo instala.
Firewire: Un bus externo muy rápido que soporta transferencias de data de hasta
400Mbps.
Flash: Creado por Macromedia, esta tecnología permite la creación de animaciones, entre
otras cosas, utilizando menos ancho de banda que otros formatos, como AVI o MPEG.
Frames: Opción que ofrece el lenguaje HTML de dividir una página web en varias zonas.
Cada una de las cuales puede tener un contenido independiente de las demás de forma que
cada zona es asimismo un frame.
24
G
Gateway: Un gateway es un punto de red que actúa como entrada a otra red. En el
internet, un nodo o "parada" puede ser un "nodo gateway" o un "nodo host".
Guardar: Acción de grabar en el disco duro los archivos que se encuentran en la memoria.
Algunos programas guardan los datos automáticamente, mientras que otros requieren que el
usuario grabe los datos antes de finalizar la sesión de trabajo.
Header: Parte inicial de un paquete que precede a los datos propiamente dichos y que
contiene las direcciones del remitente y del destinatario, control de errores y otros campos.
Hipertexto: Cualquier documento que contiene vínculos con otros documentos de forma
que al seleccionar un vinculo se despliega automáticamente el segundo documento.
Host: Servidor que nos provee de la información que requerimos para realizar algún
procedimiento desde una aplicación cliente a la que tenemos acceso de diversas formas
(ssh, FTP, www, email, etc.). Al igual que cualquier computadora conectada a Internet,
debe tener una dirección o número IP y un nombre.
Hotmail:Uno de los más populares sitios que otogran cuentas de email gratis
(@hotmail.com), cuenta con millones de usuarios a nivel mundial. Fue comprado por MSN
Networks, empresa miembro del grupo Microsoft. Su URL es http://www.hotmail.com
25
HTML: Siglas del inglés Hypertext Markup Language (Lenguaje de Marcado Hipertexto).
Es un lenguaje para crear documentos de hypertexto para uso en el www o intranets
IP: Internet Protocol, Protocolo de Internet. Conjunto de reglas que regulan la transmisión
de paquetes de datos a través de Internet. El IP es la dirección numérica de una
computadora en Internet de forma que cada dirección electrónica se asigna a una
computadora conectada a Internet y por lo tanto es única. La dirección IP está compuesta
de cuatro octetos como por ejemplo, 132.248.53.10
Informática: Es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de
almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se
ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de
tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil.
JPEG, JPG: Los datos de una imagen pueden ser grabados en diferentes formatos. El jpg
es, sin duda, el formato más popular.
26
K
Kernel: El kernel (en inglés) es el centro esencial de un sistema operativo, el nucleo que
proporciona servicios basicos para todas las partes del sistema operativo. El kernel
contrasta con el "shell", la parte exterior del sistema operativo que interactúa con el usuario
por medio de comandos.
Kilobyte: Unidad de medida equivalente a 1024 (dos elevado a la 10) bytes. Se usa
frecuentemente para referirse a la capacidad de almacenamiento o tamaño de un archivo.
Su unidad símbolo es kB.
LAN: Local Area Network. Red de área local. Red de computadoras personales ubicadas
dentro de un área geográfica limitada que se compone de servidores, estaciones de trabajo,
sistemas operativos de redes y un enlace encargado de distribuir las comunicaciones.
Link: Enlace, puntero, vínculo. Imagen o texto destacado, mediante subrayado o color, que
lleva a otro sector del documento o a otra página Web.
Login: Clave de acceso que se le asigna a un usuario con el propósito de que pueda utilizar
los recursos de una computadora. El login define al usuario y lo identifica dentro de
Internet junto con la dirección electrónica de la computadora que utiliza.
Malware: Cualquier programa cuyo objetivo sea causar daños a computadoras, sistemas o
redes y, por extensión, a sus usuarios.
27
MySQL: MySQL es uno de los Sistemas Gestores de Bases de Datos más populares. Su
ingeniosa arquitectura lo hace extremadamente rápido y fácil de personalizar.
Menú: Lista de comandos que aparece en la parte superior de las ventanas representadas
por un nombre con una letra subrayada y que sirve para dar instrucciones a los programas o
para comunicarnos con ellos por medio de éstos.
Navegador web: Aplicación que permite navegar por la WWW, es decir, los sitios web
disponibles en internet. Algunos navegadores también poseen otras características como
ser: cliente FTP, cliente de correo electrónico, lector de RSS, etc
Online: Término en inglés que literalmente se traduce al español como "en línea". Se
refiere a estar conectado a una red (usualmente se usa para el internet).
Opera: Navegador de Internet, de origen noruego. Eficiente y mucho más pequeño que
Netscape Navigator y Explorer.
28
PHP: Hypertext Preprocessor. Lenguaje de script diseñado para la creación de páginas web
activas (similares a ".asp" de Microsoft), multiplataforma (puede correr en Windows, Mac,
Linux). Usualmente se usa en conjunto con la base de datos MySQL, pero puede usar
cualquier otro tipo de base de datos como por ejemplo Oracle, SQL o Postgres.
Programa: Grupo de instrucciones que sirven para realizar determinadas tareas. También
llamadas aplicaciones.
Red de Acceso: Conjunto de elementos que permiten conectar a cada abonado con la
central local de la que es dependiente.
Restaurar: En sistemas de ventanas, opción o botón que poseen las ventanas que permite
volverlas al tamaño original luego haber sido maximizadas.
Ruta de acceso (Path - Camino o Trayectoria): Forma para llegar hasta un lugar o
una ubicación determinada, partiendo de una unidad específica, por carpetas y nombre de
archivo.
Servidor: Un servidor es una computadora que maneja peticiones de data, email, servicios
de redes y transferencia de archivos de otras computadoras (clientes).
29
Sistema de archivos: Estructura general en la que asigna nombres, almacena y organiza
los archivos el sistema operativo.
SQL: Structured Query Language. Lenguaje de programación que se utliza para recuperar
y actualizar la información contenida en una base de datos. La versión original, llamada
SEQUEL (Structured English QUEry Language) la diseñó IBM en 1974 y 1975. El SQL lo
introdujo Oracle Corporation por primera vez como sistema de base de datos comercial en
1979.
Update: Tipo de consulta en base de datos que se encarga de actualizar los datos en los
campos de las tablas.
Upgrade: Nombre en inglés que reciben las nuevas versiones de una aplicación o un
hardware y son diseñadas para reemplazar una versión previa del mismo producto.
USB: Universal Serial Bus. Estándar utilizado en las PCs con el fin de reconocer los
dispositivos hardware (impresora, teclado, etc.) y ponerlos en funcionamiento de forma
rápida y sencilla. Elimina la necesidad de instalar adaptadores en la PC.
Vínculo: Link. Apuntadores hipertexto que sirven para saltar de una información a otra, o
de un servidor web a otro, cuando se navega por Internet<--esto es un vínculo
30
Vínculo Excel: Un vínculo en Excel es un enlace que conecta una celda con otra celda,
con otra hoja, con un libro o con un programa.
Ventana: Forma rectangular que aparece en la pantalla y representa a una carpeta, una
aplicación, un elemento.
WAN: Siglas del inglés Wide Area Network (Red de Área Amplia). Es una red de
computadoras conectadas entre sí, usando líneas terrestres o incluso satélites para
interconectar redes LAN en un área geográfica extensa que puede ser hasta de miles de
kilómetros.
31