Está en la página 1de 3
Estructura de un Inform: ajo de campo Consste en deseribir una stuacién real de cuolquier fendmeno natura o cultural, y Luna interpetecién en términos del conocimientoteorco con que se cuenta, ESTRUCTURA 1 Portada. institucion FE curso PRACTICA DE OBSERVACION Nombre del institucién educatvareferente (foto) Teme Clase Autores — Docente Telleristas ho. 2=Indice (se elabora al final) Numerar desde la intraduecn, 3 -_IntroducciGn. (exocacién breve y claro de lo que consste este trabajo y ‘que encontraré el lector en el desarolo de mismo). 1+ Marco referancial de Ia abservacién de las instituciones educatva (del programa dela asigatua) + Marco terico:Objtivo + Universo de Analisis + Unidad be Ansics ‘© Descrinién de las tareas propiamente dichas Técnicas: observacén y entrewista + Localzaciin del sti donde se alia el Informe - Mapa 4 = DESARROLLO £1 cuespe del informe deberé exponer objtiva, clora y 1 ESTRUCTURA INFORME ESCRITO DISERTACION UNIDAD 2 PORTADA INDICE: La portada se considera pagina 1, pero no debe numerarse + Inoluirse en el indice, EI Indice tampoco debe ser ineluido en el indice, sin embargo su pagina debe ir numerada, ABSTRACT (Ese 8 el titulo que debe llevar Ia pagina) El abstract consiste on: AL CONTEXTUALIZACION: Desartollar on tes pariafos. las siguientes ideas: (tecuerde investigar y no improviser) 3.1.1 PANORAMA ENERGETICO NACIONAL (Enfatico la suacion de crisis) 3.12 SOLUCIONES APLICADAS A DICHA SITUACION DE CRISIS 3.1.3 EL DESARROLLO DE ENERGIA NUCLEAR COMO POSIBLE SOLUCION ALA CRISIS. 32. INTRODUCCION (se escrbe SIN TITULO inmediatamente después 20 ultimo parrato del abstract) Dar a conocerlo que se va a exponer en el informe, (Enel presente informe...)

También podría gustarte