Está en la página 1de 2

La OMS define el sobre peso y la obesidad como una acumulación anormal o

excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. En este sentido, suele
ser el resultado de un equilibrio entre las calorías ingeridas y las calorías gastadas .

El síndrome metabólico se vincula estrechamente con el sobrepeso, la obesidad y


la falta de actividad física. También se vincula con una afección denominada
resistencia a la insulina. En condiciones normales, el sistema digestivo
descompone los alimentos que ingieres y los transforma en azúcar.

Hiperlipidemia: Las hiperlipemias son un grupo de alteraciones del metabolismo de


las grasas que se caracteriza por dar lugar a un aumento de una o varias
fracciones lipídicas en la sangre. Los dos tipos más importantes de grasas
circulantes son los triglicéridos y el colesterol.

Enfermedad renal crónica: La enfermedad renal crónica significa que sus riñones
están dañados y no pueden filtrar la sangre como deberían. Este daño puede
ocasionar que los desechos se acumulen en su cuerpo y causen otros problemas
que podrían perjudicar su salud.
El diagnóstico es la 'calificación que da el médico a la enfermedad según los
signos que advierte', mientras que el pronóstico es el 'juicio que forma el médico
respecto a los cambios que pueden sobrevenir durante el curso de una
enfermedad, y sobre su duración y terminación por los síntomas que la han
precedido .
LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA PUEDEN SER DIRECTAS O
INDIRECTAS DIRECTA Es un tratamiento realizado directamente con el paciente
y/o la familia a través de acciones enfermeras efectuadas con el mismo.

También podría gustarte