Está en la página 1de 1

El reconocimiento e importancia de la inclusión en la escuela.

El propósito de la educación es el desarrollo integral de todas las personas,

por lo que es obligación de la escuela brindar una educación inclusiva y no solo de

integración, la cual busque eliminar las barreras que puedan presentarse y que le

permitan al alumnado poder desarrollarse de manera integral. La inclusión en la

práctica educativa no es solo un beneficio que se reflejará en la escuela sino que

es algo que beneficiara a la sociedad.

Es importante comprender que los NNA con necesidades educativas

especiales no son los que tienen que adaptarse al sistema educativo o a las

prácticas de los docentes sino que la adaptación debe realizarse al revés, se

deben de buscar las estrategias para eliminar barreras de aprendizaje, para

promover la participación de todos, el desarrollo de las capacidades individuales,

fomentar el trabajo colaborativo y sobretodo valorar las competencias que posee

cada NNA.

El papel del docente es de suma importancia para lograr una sociedad

inclusiva en la que se le permita participar a todos, pero esto lo logrará con las

acciones significativas que realice con sus NNA y no basta solo con la parte

teórica que dé a sus alumnos. Para lograr un aula inclusiva el docente debe de ser

inclusivo.

También podría gustarte