Está en la página 1de 7
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TARMA “LA BELLA PERLA DE LOS ANDES” “Asko del Buen Servicio al Ciusladano" CONTRATO N* 106-2017-SGLIMPT Conste por el presente documento, la Contratacién de Servicios, que celebra de una parte la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TARMA, en adelante LA ENTIDAD, con RUC N° 20174816221, con domtcilio legal en el Jr Lima N’ 199 de! Distrito de Tarma, Provincia de Tama, Departamento de Junin, representado por el Gerente ‘Municipal CPC. NERIO HERNAN LAZARO AQUINO, identiicado con DNIN’ 20015101, designado mediante Resolucién de Alcaldia N° 056-2017-ALCIMPT, con la delegacion de facultades sefialadas en la Resolucion de Aicaldia N° 060-2017-ACLIMPT; y de otra parte el Ingeniero Civil PAUL BORIS MORA BONILLA, con DNI N” 20103824, con RUC N* 10201039245, con CIP N° 122957, con domicilio legal en el Jr. Angaraes N° 1015, Distrito de Huancayo, Provincia de Huancayo, Departamento de Junin, a quien en adelante se le denominara EL. CONTRATADO en los términos y condiciones siguientes: TVA = LeyN" 27972 ~ Ley Organica de Municipaldades. = Ley N* 30518 ~ Ley de Presupuesto del Sector Publico para el aflo fiscal 2017. = Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) 2017. = Ley N? 27444 ~ Ley de Procedimiento Administrativo General = Cédigo Civil, Libro Vil, Seccién Primera y Segunda. - Ley N' 27293 y Modificatorias, = Reglamento Nacional de Edificaciones. = D.S.N* 102-2007-EF y Modificatorias. = Directiva N° 001-201 1-EF/68.01, (CLAUSULA SEGUNDA: ANTECEDENTES n A El Sub Gerente de Iniraestructura de la Municipaiidad Provincial de Terma, mediante Formato Unico de Requerimiento N° 127-GDUI-SGI-10.3 (MV), solicita la contratacién de servicios de un SUPERVISOR, para la Ejecucién de la Actividad: "MANTENIMIENTO VIAL DE LA AV. PACHECO ENTRE JR. ZAPATEL Y JR. ANDRES AVELINO CACERES, DISTRITO DE TARMA, PROVINCIA DE TARMA — JUNIN", cuyos detalles © importe, constan en los documentos integrantes del presente contrato, CLAUSULA TERCERA: El presente contrato tene por objeto la contratacion de servicios de un SUPERVISOR, para la Ejecucién de la Actividad: “MANTENIMIENTO VIAL DE 1A AY. PACHECO ENTRE JR. ZAPATEL Y JR. ANDRES AVELINO CACERES, DISTRITO DE TARMA, PROVINCIA DE TARMA ~ JUNIN®, de conformidad con los términos de referencia. Considereciones a toner en cuenta durante '2 ajecucién del servicio: ASPECTOS GENERALES DE LA SUPERVISION CONDICIONES PARA EL CONSULTOR Ei Supervisor suministraré totalmente los servicios necesarios para la supervision y control de Ia obra. Estos servicios comprenderén todo Io relacionado con la Supervisién, control técnico, legal, econdmico, contable, ambiental, administratvo y todo equelio que se requiera paca la eficiente y eficaz administracion det Contrato de Ejecucién de Obra, Sin exclusion do las obligaciones que corresponden al Supercisor, conforme a os disposiivos legales vigentes y © Jaue son inherentes como tal, entre otros, a supervision y control de asta obra estard obligado a 4 Revisar el expediente técnico de! proyecto materia de ejecucién y formular oportunamente las recomendaciones, complementaciones y/o modificaciones, asi como los probables presupuestos adicionales yy dedustives de la obra, Ejecucion intagral det control y supervisién de la obra, veriicando constante y oportunamente que los trabajos se ejecuten de acuerdo 2 los Planos, Especificaciones Técnicas y en general con toda la documentacion que conforma et Expediente Técnico, cumpliendo con las Normas de Construccion, Normas Ambientales, Normas de Seguridad y reglamentacién vigents, asi como Ie calidad de los materiales que intervienen en las obras. Controiar el Avance de la Obra a través de un Programa PERT-CPM y Diagrama de Barras con el detalle sulisiente de cada uns de les actividades dese e! inicio haste su conclusion, Ejecutar el control fisico, adiinistrativo, econémico, lagal y contable de la Obra, efectuando detallada y oportunamenie i modicién y valorizacién de las cantidades de obra ejecutadas, mediante la utilzacion de Programas de computaciin, Pcraistamente a la ejecucién de la Obra, el Supervisor ira vetificando y controlando las modificac‘unes de metva/or de las obras autorizadas por la Entidad, con el fin de contar con los metrados realmente ejecutados, coivespondientes a cada une de las pattidas conformantes del Presupuesto de obra, asi cc:no ir progresivamenie precticanda la pre-iquidacion de obra, de tal manera = Contar con metrados finaics y gras de replanteo, paralelamnente al avance de obras, ls mismos que seran presentados en Ia receccion de la obra, firmados por el Residante y Supervisor. Pagina des Contrto N° 106-2017 SGLIMPT @ MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TARMA “LA BELLA PERLA DE LOS ANDES” “Ano-del Buen Servicio al Cudadann” 4+ Vigilar y hacer que el Residente de Obra cumpla con las normas de seguridad del personal involucrado en las ‘obras. El control deberd ser diumno y noctumo, de ser el caso, 4 Asosoramiento técnico, legal y servicios profesionales especiaizados, cuando las condiciones de la obra lo ‘equieran, contribuyendo eficazmente a la mejor ejecucién de las mismas, 4+. Inspeccién y verificacion permanente de la calidad y cantidad de los materiales y equipos, asi como el control fisico de fos mismos, presentando en los informes correspondientes, su inventario detsllado y actualizado. Deberan, ademés, levar un control especial e informar a LA ENTIDAD. sobre la permanencia en la Obra de los equipos y maquinaria, 4 Mantener la estadistica general de la obra y prepatar Informes Mensuales, los cuales deberan indicar detalladamente los avances fisicos y econdmicos. Incluir asimismo los problemas presentados y las soluciones adoptadas. 4 Revisar los estudios de suslos y demas pruebas de calidad, verificar antes dal inicio de las obras, las caracteristicas de los materiales de canteras para los diferentes usos, asi como sus potencias y rendimientos, disefio de mezclas y disefios en general; dando su conformidad y en caso necesario proponer alternativas y/o soluciones, 4 Revisar detalladamente el Calendario de Avance de Obra (CAO), el Calendario de Adquisicion de Materiales Utizacién de Equipos Mecénicos que el Contratsta presenta a LA ENTIDAD. Estos calendarios revisados y de ser el caso, corregidos y/o modificados serén aprobados con la suscripcién de los documentos, por el representante del Contratista y el Jefe de la Supervision. En caso que el supervisor no haya sido contratado, la revisién y aprobacion estara a cargo del LA ENTIDAD. Ourante le etapa previa, ejecucién y recepcién de Obra el Supervisor tomara en cuenta para la conservacién ambiental, las medidas ambientales exigidas en el Estudio de Impacto Ambiental y Especificaciones Técnicas del Proyecto. Revision, verificacién y ejacucion de los trazos y niveles topografioos on general Recomendar y asesorar al LA ENTIDAD en lo referenie a Sistemas Constructivos, emitic pronunciamientos y ecomendaciones sobre los aspectos que proponga el Residente de Obra Revisar y presentar oportunamente, los informes y/o exoedientes sobre ampliaciones de plazo y otros dentro dol periodo previeto en la normatividad que rige los Contratos, La Consulloria deberd presentar quincenal, mensuaimente y cuando el caso asi lo requiera a la ENTIDAD, como resultado de la prestacion del servicio, Informes sistematizados del Control de la obra, Los Informes mensuales ilustrados de avances fisicos y valorizaciones seran con cuadros graticos comparativs que muestren el grado de cumplimiento del avance de cada tramo o frente de trabajo mediante tn software de programacion de obras para cada uso, La Supervision debera cefirse a la aplicacién de los Procedimientos e Instructivos establecidos en el Sistema de Gestién Integrado - Calidad, Medio Ambiente, Seguridad Ocupacional (ISO- $001, 14001 y OHSAS 18001 y Normas Técnicas Pervanas) Elaborar los informes mensuales, trimestrales y cuando la entidad lo solicit. La persona supervisora deberé cumplir obligatoriamente en todo momento con las Normas de Seguridad vigentes en la obra (Indumentaria de trabajo que lo idenlifique en obra, cascos, betas, guantas, etc); asimismo, lo establecido en el D.S. N* 09-2005-TR y D.S. N° 007-2007-TR Reglamento de Salud y Seguridad ten el Trabajo. La Supervision deberé evaluar y aprobar la Calidad de los Materiales a ultlizar en Obra de acuerdo a las, especificaciones Técnicas del Expediente Técnico y lo requerido par la Entidad, 4 Liguidacion final ALCANCES DEL SERVICIO. El servicio de supervision para la ejecucién de obra, os de responsabilidad directa y permanente del SUPERVISOR DE OBRA, cuyo servicio de consultoria de obra es contratado con arreglo de lo establecido en la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Ley N° 30225, y su Reglamenlo, aprobado mediante Decreto Supremo N° 350-2015-EF, consecuentemente el supervisor de obra velara por el estrico cumplimianto de la Ley ¥ su Reglamento, sus modificatorias, otras disposiciones legales aplicables, asi como lo dispuesto por el Sistema Nacional de Inversién Publica, en aplicacién a la DIRECTIVA N’ 001-2011-EF/68.01, y los términos de referencia y, estos servicios comprenderan todo lo relacionado con la supervision, control téenico y administrative de las ‘actividades a ejecutarse en obra, en conformidad a las normas de construecion de edificaciones de Educacién, El supervisor prestara los servicios de consultoria de obra, de modo permanente y directo en la obra, con la prestacion de servicios de Ingenieria y auxillares necesarios para la supervision y control de la obra, que incluyen gastos generales, utilidad, leyes sociales o tributos, seguros, transporte, inepecciones, pruebas, seguridad en el trabajo y costos laborales respectivos, conforme a la legislacion vigente, gastos de sueldo, salarios, pasajes, Viaticos, herramientas, mantenimianto de vehiculos y oftcina, equipos de Informatica, utiles de escriterio, asi como cualquier otro concepto necesario que le sea aplicable y que pudiera incidir sobre el presupuasto para la correcta presiacién del servicio, MECANISMO DE SUPERVISION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TARMA “LA BELLA PERLA DE LOS ANDES” "4 “Ante del Buen Servicio ab Cautadtane” El desarrollo de la supervisién ser supervisado por la Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraesiructuca y la Sub: Gerencia de Infraestructura, para lo cual el responsable de la supervision de! proyecto debera presentar sus respectivos informes. A NOTA: El supervisor (Jefe de Supervisién) se compromete a prestar sus servicios de modo permanente y cirecta durante la ejecucién de la obra en cumplimiento de los numerales 159.1 y 159.3 del Articulo 159" del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado aprobado mediante el Decreto Supremo N° 350-2015-EF modificado ‘mediante el Decreto Supremo N° 058-2017-EF; en cuyo caso de incumplimiento de Io sefialado, se procedera de acuerdo a lo establecido a la Ley de Contrataciones del Estado y su Raglamento, asimismo se procederd a informar la ocurrencia al OSCE, lo cual no exime de la aplicacién de las sanciones administrativas y penales que puedan acarrear el incumplimiento de lo citado lineas arriba, CLAUSULA CUARTA: MONTO CONTRACTUAL El monto total del presente contrato asciende a ‘con 00/100 Soles), incluido IGV. | 4,988.00 (Son: Cuatro Mil Novecientos Ochenta y Ocho Este monto comprande ol costo del servicio, seguros @ impuestos, asi coma todo aquello que sea necesario para la correcta ejecucién de la prestacién materia del presente contrato, Einanclamiento: De conformidad con la Certiicacion de Crédito Presupuestario Nota N° 0000001260, e! pago del presente contrato sera abonado con cargo a la Cadena de Gasto 23.27.11 99 Meta 0117, Fuente de Financiamiento Rubro 18 —Canon y Sobre Canon, Regallas, Renta de Aduanas y Participaciones, CLAUSULA QUINTA: DEL PAGO LA ENTIDAD se obliga @ pagar la contraprestacién a EL CONTRATADO en Soles, en pagos parciales, de acuerdo a la siguiente: Forma de pago: El pago se efectuara de la siguiente manera: = Por Supervision 90%: el pago se realizara de forma proporcional al porcontaje (%) de avance fisico feportado mensualmente en los informes correspondientes (avance fisico y financiero de obra) hasta la tetminacién de la Obra, previa confomidad de servicios que lo otorgard la Sub Gerencia de Infraestructura y de la Gerencia de Desarrollo Urbano e infraestructura - Liquidacion 10%: Este pago seré cancelado a la aprobacién de la Liquidacién Final de Obra, previa cconformidad de servicios que lo otorgara la Sub Gerencia de Intraestructura y de la Gerencia de Desarrollo Unbano e Infraestructura, CLAUSULA SEXTA: DEL PLAZO DE LA EJECUCION DE LA PRESTACION El piazo de ejecucion del presente contrato es de treinta (30) dias calendarios, el mismo que se computa desde el dia siguiente de la designacion de EL CONTRATADO como supervisor da obra, mediante acto resolutivo de acuerdo a lo establecido en la Directiva N° 004-2018-GDUVMPT, aprobado mediante Resolucion de Alcaldia N° 012-2016-ALG/MPT. El servicio del supervisor comprende ol fempo de la ejecucién de la obra y plazos reglamentarios correspondientes sta la aprobacién de la iquidacion, /igencla: Asimismo, el contrato seguira vigents hasta que el Srea solicitante dé la conformidad de la recepcion {dela prestacién a cargo de EL CONTRATADO con fines de efectuar el pago correspondiente, De acuerdo al articulo 1769° del Cédigo Civil, procedera la conclusién anticjpada de los servicios contratados, siempre que esto no cause periuicios a LA ENTIDAD y que los trabajos encomendados hayan sido cancluidos en su tolalidad y de forma satisfactoria, previa conformidad del area usuaria, CLAUSULA SEPTIMA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES ‘Sin perjuicio de las demas clausulas del presente Contrato, las partes se comprometen a cumplirlo siguiente: j - Brindar la colaboracién necesaria para la correcta ejecucién del servicio por parte de EL CONTRATADO. anticipacién de cinco (05) dias calendarios, para su evaluacion y aceptacién por parte de LA ENTIDAD. Pagina 3. des Contrato N= 106.2017-SGLIMPT | MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TARMA “LA BELLA PERLA DE LOS ANDES” “Aho-del Buen Servicio al Ciudadaner” oda contratar servicios de terceros abonables por LA ENTIDAD. CLAUSULA OCTAVA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES. Cuando una de las partes no ejecute injustificadamente las obligaciones asumidas, debe resarcir a la otra parte or los daiios y periuicios ocasionados, a traves de la Indemnizacién correspondiente. Ello na obsia la aplicacién de las sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que dicho incumplimianto dere lugar, en el caso que ‘slas comespondan. Lo seftalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demas obligaciones previstas en el presente contrato. = EL CONTRATADO garantiza la calidad técnica y profesional del servicio prestado y respondera por el trabajo realizado, dentro de los siete (07) afios siguientes de otorgada Is recepcién de la obra y conformidad de servicios Sin perjuico de la indemnizacion por dafio ulterior, las sanciones administrativas y pecuniarias aplicadas a EL CONTRATADO, no lo eximen de cumplir con las demas obligaciones pactadas ni de las Fesponsabilidades civles y penales a que hubiere lugar. = Es de conocimiento que toda informacion derive de las actividades con LA ENTIDAD es de vital importancia, sometiéndose EL CONTRATADO a sancién civil y penal si diara mal uso de esta. - _ ELCONTRATADO asume la responsabilidad técnica por los servicios profesionales prestados. = De existir observaciones estas deben ser absueltas por EL CONTRATADO dentro de los diez (10) dias calendarios de recbida la observacion, y de existir una segunda observacion se le otorgara cinco (05) dias * calendaros. td AUSULA NOVENA: RELAGIGN CONTRACTUAL Por su modaldad, @ presente conirato no implica relacién labora alguna con LA ENTIDAD, no encontrandose EL CONTRATADO bajo dependencia o subordinacién de esta. por lo que su celebracion no genera para EL CONTRATADO ninguno de los benefcos previstos en la legisiacion laboral, 0 en las normas y reglas de LA ENTIDAD al respecto GLAUSULA DECIMA: PENALIDADES ‘SEL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecucion de las prestaciones objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplicara una penalidad por cada dia de atraso, hasta por un monto maximo equivalente el diez par ciento (10%) del monto del contrato vigente 0, de ser el caso, del monto del item que debié ejecutarse, en ‘concordancia con el articulo 132 del Reglamento de la Ley de Contralaciones del Estado, En todos los casos, la penalidad se eplicaré automaticamente y se calcularé de acuerdo a la siguiente formula (0.10x Monto Penalidad Diaria = ene Donde: }.25 para plazos mayores a sesenta (60) dias o; 40 para plazos menoras o iguales a sesenta (60) dias. Tanto el monto como el plazo se refieren, segun corresponda, al contrato o item que debié elecutarse 0, en caso que éstos involucraran abligaciones de ejecucion periédica, a la prestacién parcial que fuera materia de ratraso. Esta penalidad sera deducida de los pagos periédicos, de los pagas parciales o del pago final Cuando se llegue a cubrir el monto maximo de la penalidad, LA ENTIDAD podré resolver el conirato por incumplimiento, La justiicacion por el retraso se sujeta a lo dispuesto por la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, ‘el Codigo Civil y demas normas aplicables, segin corresponda, § CLAUSULA UNDECIMA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS Todos los conficios que se derwven de la ejecucion « intepretacion del presente contrato, includes los que se ® tefieron a su nuded e invaldez, ser resuctos de manera defiriiva e napelable mediante abiaje de detec Facuitaliamente, cusiuiera de las partes podra someter a conciiacion la reforca controveria, sin perjucio do recur al abitreje en caso no se llegue a un acuerse entre amas pares, El laudo arbitral emido es vinculante ara las partes y pond fn al procedimiento de manera defntivamente,siendo inapelable ante el Poder Judicial © ante cualavierinstanc’a administativa, Para fal efecto las partes se someten al arbitaje yo conclacion auinistrado por le Camara de Comercio dela unsdiocion dela Provincia de Tarma. CLAUSULA DUODECIMA: RESOLUCION DEL CONTRATO Contre N° 1062017 SCL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TARMA “LA BELLA PERLA DE LOS ANDES” “Ao del Buen Servicio al Cuudedana” Cualquiera de las partes podra resolver el contrato, de conformidad con el articulo 1371" del Cédigo Civil; de darse el caso, LA ENTIDAD procederé de acuerdo a lo establecido en este aniculo, de forma judicial 0 extrajudicial, con todas las formalidades del caso, Son causales de Resolucion de Contrato, de pleno derecho los siguientes: = Por fallecimiento de EL CONTRATADO. © Porla extincion de LA ENTIOAD, + Por transferir EL CONTRATADO en forma parcial o total a terceras personas el presente contrato, = Por muiuo acuerdo, Por la apropiacién consumada o frustrada de bionos de LA ENTIDAD o que se encuentren bajo custodia; el uso 0 entfega de informacion reservada de LA ENTIDAD, asi como la sustraccién y/o empleo de documentos de LA ENTIDAD para fines ajenos a esta (infdencia). = _ Enccaso de incumplimiento por EL CONTRATADO de algunas de sus obligaciones, que previamente hayan sido abservados por LA ENTIDAD, LA MUNICIPALIDAD pod resolver el contrato en forma parcial o total mediante la remision de la carta notarial correspondiente en la que manifesta esta decision y el motivo que la justifica, otorgdndole un plazo de Cinco (05) dias habiles, a fin de que cumpla con la culminacién del servicio requerido. En caso EL CONTRATADO no salisfaga lo requetido dentro del plazo previsto, el contrato quedara resueto de pleno derecho; a partir de la recepcién de dicha comunicacién por parte de EL CONTRATADO sin periuicio de las sanciones civiles y/o Penales que el caso amerite conforme a Ley y en salvaguatda de los intereses del Estado, CLAUSULA DECIMO TERCERA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PUBLICA ‘Cualquiera de las partes podra elevar el presente contrato a Escritura Publica corriendo con todos los gastos que ' jemande esta formalidad. j ‘CLAUSULA DECIMO CUARTA: LEGISLACION SUPLETORIA En lo no previsto por las partes en el presente contrato, ambas partes se someten a lo establecido por las nnormas del Cédigo Civil vigente y demas normas de! sistema juridico que resuten aplicables. CLAUSULA DECIMO QUINTA: DOMICILIO PARA EFECTOS DE LA EJECUCION CONTRACTUAL Las partes declaran el siguiente domicifo para efecio de las notiicaciones que se realicen durante ia ejecucién del presente contrato: DOMICILIO DE LA ENTIDAD: Jr. Lima N° 199 del Distilo de Tarma, Provincia de Tarma, Departamento de luni DOMICILIO DEL CONTRATISTA: Jr. Angaraes N° 1015, Distrito de Huancayo, Provincia de Huancayo, Departamento de Junin. \ La variacion del domiciio aqui deciarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra parte, formalmente y por escrito, con una anticipacién no menor de diez (10) dias calendavio. De acuerdo con las disposiciones del presente contrato, las partes lo fiman por cuadruplicado en sefial de I contormidad en la ciudad de Tarma, a los dieciocho (18) dias del mes de setiembre del afio dos mil diecisiete ‘ (2an7} a @ is fehl ee ig: GW PAUL BORIS NES BONA ‘Dwi ne sore CIP N* 192957 | PiginaS de Conteate 16-2017 SGLIMPT MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TARMA Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura “La Bella Perla de fos Andes” [RESOLUCION GERENCIAL N°284-2017-GDUI/MPT Tarma, 12 de octubre del 2017 visto: El Informe N°514-SGI-MPT/2017, de 12 de actubre del 2017, presentado por el (e) Sub Gerencia de Infraestructura e Informe N°005-2017/MPTIMVAPEJZJACDPTRJISO del supervisor, quien solicita ‘ampliacion de plazo de la ejecucién del servicio denominado: *Mantenimiento Vial de la Av. Pacheco entre el Jr. Zapatel y Jr. Avelino Caceres, Distrito y Provincia de Tarma - Junin”. CONSIDERANDO: Que, la Constitucién Politica del Estado reformada en su articulo 194*; conforme con el articulo Il del Titulo preliminar de la Ley N°27972, Ley Organica de Municipalidades establece que: "Los gobiemos, locales gozan de autonomia politica, econdmica y administrativa en los asuntos de su competencia. La) ‘autonomia que la Constitucién Politica del Perd establece que la municipalidad radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administratives y de administracién, con sujecién al ordenamiento juridico"; Que, el numeral 3° de la Resolucién de Contraloria N°72-98 CG, que regula la actividad publica por ejecucion presupuestaria directa, establece que es requisito indispensable para la ejecucién de estos, proyectos, contar previamente con el expediente técnico aprobado. Que, a través de la Resolucién Gerencial N° 142-2017-GDUIMPT de fecha 02 de junio det 2017, ‘se Aprobé el Expediente Técnico “Mantenimiento Vial de la Av. Pacheco entre el Jr. Zapatel y Jr. ‘Avelino Caceres, Distrito y Provincia de Tarma - Junin’, con un monto de S). 194,620.27 (Ciento Noventa y Cuatro Mil Seiscientos Veinte con 27/100 soles), con un plazo de Ejecucion de 30 Calendario, bajo modalidad de Contrato a Suma Alzada, Que, a través de Memorandun N°185-HLA-GM-MPT/2017 de fecha 07 de junio 2017, se aprob6 la ejecucién de la actividad denominada "Mantenimiento Vial de la Av. Pacheco entre el Jr. Zapatel y Jr, Avelino Caceres, Distrito y Provincia de Tarma - Junin’, con un monto de Si. 194,620.27 (Ciento Noventa y Cuatro Mil Selscientos Veinte con 27/100 soles). Que, mediante Adjudicacién Simplificada N°013-2017-CS/MPT ~ Primera Gonvocatoria, se adjudicé la Buena Pro al CONSTRUCTORA Y SERVICIOS MAJLIA SAC, para la Ejecucién del servicio “Mantenimiento Vial de la Av. Pacheco entre el Jr. Zapatel y Jr. Avelino Gaceres, Distrito y Provincia de Tarma - Junin”, por un monto ascendente a S/. 189,620.27 (Son: Ciento Ochenta y Nueve Mil Seiscientos Veinte con 27/100 Soles), que incluye todos los impuestos de Ley, por el plazo de Ejecucién de 30 dias Calendarios. Que mediante acta de Inicio de Servicio susciito el dia 18 de setiembre del 2017, se dio inicio a los trabajos de ejecucién del servicio “Mantenimiento Vial de la Av. Pacheco entre el Jr. Zapatel y Jr. ‘Avelino Caceres, Distrito y Provincia de Tarma - Junin”. ‘Que a través de Informe N°005-2017/MPTIMVAPEJZJACDPTRJ/SO de fecha 11 de octubre de! 2017, el supervisor del servicio Ing, Paul Boris Mora Bonilla, solicita la ampliacién de plazo por 10 dias ccalendarios sustentado en las fechas de entrega de terreno inicio del servicio. Que mediante Informe N°S14-SGI-MPT/2017 de fecha 12 de octubre del 2017, el sub Gerente de Infraestructura en conformidad con lo sustentado por el contratista y supervisor, solicita aprobacién via acto resolutivo de la ampliacién de plazo por 10 dias calendarios del servicio “Mantenimiento Vial de la ‘Av, Pacheco entre el Jr. Zapatel y Jr. Avelino Caceres, Distrito y Provincia de Tarma - Junin Contabilizado desde el 12 al 21 de octubre del 2017. Que, la ley de Contrataciones del Estado, Aprobado por Ley N° 30225, y su reglamento, ‘Aprobado por Decreto Supremo N° 350-2015 EF, modificado mediante Decreto Supremo N*056-2017-EF,, fegulan las normas que deben observar las entidades del sector Publico en los procesos de contralaciones de bienes, servicios y obras, asi como las obligaciones y derechos que se derivan de los rmismos, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TARMA Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura “La Bella Perla de fos Andes” RESOLUCION GERENCIAL N°284-2017-GDUI/MPT Que, estando de acuerdo a lo establecido en el Articulo 190°, del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, ‘SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO. - APROBAR, la ampliacién de plazo de Ia ejecucién del servicio denominado “Mantenimiento Vial de la Av. Pacheco entre el Jr. Zapatel y Jr. Avelino Caceres, Distrito y Provincia de Tarma - Junin”, por 10 dias calendarios. Contabilizados desde el 12 al 21 de octubre del 2017. ARTICULO SEGUNDO. -NOTIFICAR, la presente Resolucién al Ing. Paul Boris Mora Bonilla; a la CONSTRUCTORA Y SERVICIOS MAJLIA SAC para su Conocimiento y fines pertinentes. ARTICULO TERCERO -INSERTAR, la presente en el Legajo de Obra Correspondiente. ARTICULO CUARTO-PONER, de conocimiento la presente resolucién a las Gerencias Pertinentes y demas unidades Orgénicas que por funcién tengan injerencia en el cumplimiento de la presente, Registrese, comuniquese y ciimplase cer Geren de Admini Su. Gorenca de Logbtea Supentor e Ore tea de Oba

También podría gustarte