Está en la página 1de 3

"TABLA DE PRESERVACIÓN DE MUESTRAS"

PARAME VOLU RECIPIEN CONSERVA TEMPER TIEMPO


MAXIMO
REFERENCIA
TRO MEN TE DOR ATURA PREVIO AL
ml °C ANALISIS

TEMPERA Envase de
1L polietileno, de NA VI NA NMX-AA-007-SCFI-2013
TURA vidrio limpio o de
doble pared.
GRASAS Y Frasco de vidrio de
1L boca ancha y tapa Acido clorhídrico 1:1 4 °C ± 2 °C 30 Dias NMX-AA-005-SCFI-2013
ACEITES con contratapa de Acido sulfú rico 1:1
plá stico o metá lica.
Recipiente de vidrio
pH 500ml de baja calidad, NA 4°C±2°C 6hrs NMX-AA-008-SCFI-2016
plastico, vaso
termico de doble
pared.
SST

DQO

COT

NT Envase de
2L polietileno Acido sulfú rico 1:1 4 °C ± 2 ºC 30 Dias NMX-AA-026-SCFI-2010

FT
500ml Envase de plastico Refrigeracion 4°C 28 Dias NMX-AA-029-SCFI-2001

HUEVOS
DE
HELMITOS
ECHERICH
IA COLI
ENTEROC
OCOS
FECALES
COLOR
VERDADE
RO
TOXICIDA
D AGUDA
CIANUROS

METALES

CONDUCTI
VIDAD

NA: No Aplica

P.M: Promedio Mensual

P.D: Promedio Diario

V.I: Valor Instantaneo

NMP: Numero mas probable

UpH: Unidades de pH

UT: Unidades de Toxicidad

*Si cloruros es menor a 1000mg/L se analiza y reporta DQO.

*Si cloruros es mayor o igual a 1000mg/L se analiza y reporta COT


*Si la conductividad electrica menor a 3500 µS/cm se analiza y reporta E. Coli.

*Si la conductividad es mayor o igual a 3500 µS/cm se analiza y reporta Enterococos fecales.

Las determinaciones de Conductividad electrica y de Cloruros no requieren la acreditacion y aprobacion de la entidad correspondiente.

También podría gustarte