Está en la página 1de 1

FUENTES DEL DERECHO PROCESAL.

1.FUENTES DE PRODUCCION: P. el Derecho Procesal se subdividen en:


 NATURALES Intriscicas a la naturaleza humana.
 POSITIVAS informan al derecho escrito o positivo. Se subdividen en:
DIRECTAS INMEDIATAS: Principales, Accesorias, Subsidiarias = LEY.
INDIRECTAS MEDIATAS: Jurisprudencia Costumbre y Los Principios Gnl del Dcho procesal.
DERECHO HISTORICO Criterio Auxiliar caso concreto.
DERECHO EXTRANJERO Criterio como Dcho Comparativo.

FUENTES DE CONOCIMIENTO: Informan al funcionario judicial de cómo van llevar a cabo su funciones.

 LEY Todo lo establecido ene. Ordenamiento jurídico.


 COSTUMBRE Jurisprudencia Principios Gnl del Dcho Procesal. Y Doctrinas.
 LEY FORMAL: Aspectos subjetivos de la Ramas Legislativa.
 LEY MATERIAL: Aspectos Objetivos el contenido de la Ley Códigos.
 LEY PROCESAL MATERIAL: Regula sobre lo que recae.
Clasificación:
Estructura ley Orgánica R organización R jurisdiccionales Ley Procesal reglamenta los conocimientos actos propios Procesales y el Procedimiento.

2. R ACTOS LEY PRO MATERIAL: Lo concerniente a lo procesales calidad sujetos que producen los actos y al contenido de ellas
 LEY PROCEDIMENTAL FORMAL Determina y establece las circunstancias de tiempo modo y lugar lleva a cabo los actos procesales.

3. R FUERZA ABSOLUTA O de Forzoso Cumplimiento obligatoria imperativa se da los presupuesto para su aplicación.
 DISPOSITIVA: se aplica de acuerdo a la actitud de las partes ante determinado acto procesal.
 Carácter Positivo los sujetos procesales uno realiza determinado acto.
 Carácter Negativo Prescindir d aplicarlo una de las partes de la norma.
 CARÁCTER POSITIVO NEGATIVO Taxito
Expreso.

4· DE ACUERDO CON LA RAMAS DL DERECHO


 DCHO SUTANCIAL
PARA CUYA EFECTIVIDAD SIRVE EL MEDIO.
 LEY PROCESAL CIVIL, LABORAL ADMINISTRATIVO LEY PROCESAL PENAL

También podría gustarte