Está en la página 1de 1

15 CARACTERÍSTICAS

1. El feto no es un ser pasivo, se mueve, responde a estímulos y ya le empiezan a


funcionar los sentidos.
2. El bebé nace con los cinco sentidos que son imprescindibles al igual que los
reflejos para sobrevivir, se comunican a través del llanto y todo esto lo hace por
curiosidad.
3. A los 6 años ya conocen a 10 000 palabras y sus habilidades motoras mejoran.
4. El niño se hace cada vez más autónomo, por lo que los padres tienen que tener un
estilo educativo para su desarrollo socio-emocional.
5. Mientras los niños juegan desarrollan su cuerpo, mente y desarrolla sus
habilidades sociales y morales.
6. A los 7 años aprende nuevas cosas y su pensamiento ya es lógico, cada vez es más
independiente y su conocimiento y habilidades motoras son mejores y puede
hacer casi cualquier actividad.
7. En la pubertad se produce el cambio físico y también la maduración sexual.
8. En la adolescencia se emprende un camino de autodefinición, por lo que quiere ser
más independiente y sufre choques con sus padres.
9. El pensamiento de los adolescentes ha dejado de ser concreto para volverse en
abstracto y formal, ya hace deducciones y pensar en forma hipotética.
10. Al final de la adolescencia logra tener una identidad religiosa, sexual, moral y
política.
11. La adultez es una etapa de gran actividad física e intelectual en la que se busca la
realización personal.
12. A partir de los 40 años se va perdiendo la capacidad auditiva y visual, los huesos
pierden fortaleza, salen arrugas y canas.
13. Los adultos de 40 años, miran el pasado y ven si no han cumplido sus metas, por lo
cual generalmente toman dos caminos, los cuales son: deciden hacer todo lo que
no han hecho o deciden guiar a los jóvenes.
14. A los 50 años, el conocido ido vacío llega ya que los hijos de van y se sienten solo
15. A los 65 años empieza el deterioro de todas las funciones físicas y mentales.

También podría gustarte