Está en la página 1de 11

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL
ANDRES ELOY BLANCO (UPTAEB)
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN AGROALIMENTACIÓN

Integrantes:
Camacaro Crisbel, 27.883.113
Sánchez Katherin, 27.025.126
Rodríguez Keiber, 21.275.242
Rodríguez Hecdelia, 15.729.911, AG.4102
Rodríguez Eniliannys, 29.578.135, AG.4102
Suárez Mineida, 7.406.175
Sección: A.G.4403
GLOSARIO DE TÉRMINOS

K
Kelvin: Es la unidad de temperatura de la escala creada por William Thomson
en el año 1848, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en
el cero absoluto (−273,15 °C) y conservando la misma dimensión. Se toma como
la unidad de temperatura en el Sistema Internacional de Unidades y se
corresponde a una fracción de 1/273,16 partes de la temperatura del punto triple
del agua. Se representa con la letra K y nunca; ºK; además, su nombre no es el
de grado kelvin sino simplemente kelvin no se dice 19 grados Kelvin sino 19
kelvin o 19 K. https://www.quimica.es/enciclopedia/Kelvin.html

Kernel: Es el núcleo de un sistema operativo y, por tanto, la interfaz entre el


software y el hardware. Es por ello por lo que se está usando continuamente. En
pocas palabras: el kernel es el corazón de un sistema operativo. Controla todos
los accesos al procesador y a la memoria, es responsable de los drivers
(controladores) más importantes y puede acceder directamente al hardware. Un
kernel es la base de la interacción entre el hardware y el software y gestiona sus
recursos de la forma más eficiente posible.

https://www.lenntech.es/periodica/elementos/kr.htm#ixzz7VROM2h5A
Kilobyte: En el campo de la informática, el kilobyte (KB) es una unidad estándar
que comprende el tamaño de un archivo o una memoria de datos. La base de
esta unidad de medida son los bytes, que a su vez están formados por bits. Un
byte se compone de 8 bits, siendo el bit la unidad de información más pequeña
en la informática. https://www.ionos.es/digitalguide/paginas-web/desarrollo-
web/que-es-un-kilobyte/

Kilotón: Es el equivalente a la energía equivalente liberada por la explosión de


mil toneladas de TNT, abreviatura del trinitrotolueno. La equivalencia en TNT es
un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones,
fundamentalmente nucleares, y también otros eventos altamente destructivos,
como los impactos de asteroide.

Kriptón: Elemento químico gaseoso, símbolo Kr, número atómico 36 y peso


atómico 83.80. El kriptón es uno de los gases nobles. Es un gas incoloro, inodoro
e insípido. Su principal aplicación es el llenado de lámparas eléctricas y aparatos
electrónicos de varios tipos. Se utilizan ampliamente mezclas de kriptón-argón
para llenar lámparas fluorescentes.

https://www.lenntech.es/periodica/elementos/kr.htm#ixzz7VROPbp1J
L
Laptop: Ordenador portátil, de pequeño tamaño que se puede apoyar en el
regazo (del inglés lap), y que se puede mover de un lado a otro con facilidad;
generalmente en su placa base los elementos van integrados a diferencia de los
ordenadores de sobremesa. Ander Egg.

Latindex: Es un sistema de información sobre las revistas de investigación


científica, técnico-profesionales y de divulgación científica y cultural que se
editan en los países de américa Latina, el Caribe y Portugal. Arias (2012).

Lenguaje de programación: Conjunto de sentencias utilizadas para escribir


secuencias de instrucciones para ser ejecutadas en una computadora. Ander
Egg

Link (Enlace/ Unión) Se llama así a las partes de una página WEB que nos
llevan a otra parte de la misma o nos enlaza con otro servidor. Ander Egg.
Linux: Núcleo o kernel de sistema operativo compatible con UNIX®, que se
puede utilizar en casi cualquier plataforma de computadora sin pagar costo de
licencia y con libre acceso modificación de su código fuente. Ander Egg.

M
Máquina: Conjunto de elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita
aprovechar, dirigir, regular o transformar energía, o realizar un trabajo con un fin
determinado. Están normalmente alimentadas por medios mecánicos, químicos,
térmicos, o eléctricos, y con frecuencia están motorizadas. Arias (2012).

Metalurgia: es la rama que aprovecha la ciencia, la tecnología y el arte de


obtener metales y minerales industriales, partiendo de sus minas, de una manera
eficiente, económica y con resguardo del ambiente, a fin de adaptar dichos
recursos en beneficio del desarrollo y bienestar de la humanidad. Arias (2012).
Método Científico: Es el conjunto de pasos, técnicas y procedimientos que se
emplean para formular y resolver problemas de investigación mediante la prueba
o verificación de hipótesis. Arias (2012).

Metodología: Serie de métodos y técnicas de rigor científico que se aplican


sistemáticamente durante un proceso de investigación para alcanzar un
resultado teóricamente válido. Funciona como el soporte conceptual que rige la
manera en que aplicamos los procedimientos en una investigación. Arias (2012).

Microbiología: Es una de las ramas que integran la biología y se enfoca en el


estudio de los microorganismos. Se dedica a su clasificación, descripción,
distribución y al análisis de sus formas de vida y funcionamiento. Arias (2012).
N
Navegador Aplicación que nos permite movernos por Internet, lo que se
entiende comúnmente por ‘navegar’. Esto es, moverse por diferentes sitios
online, ir de página en página encadenando diferentes enlaces que nos llevan a
otros lugares. La aplicación o programa que hace más fácil este movimiento por
internet se llama navegador. H. Pratt Fairchild

Net: Apócope de Internet. H. Pratt Fairchild.

Nodo: Computadora o cualquier otro dispositivo conectado a una red. H. Pratt


Fairchild.
Nube: Es un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y tecnología,
que permite al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados y
responder a las necesidades de su negocio, de forma flexible y adaptativa, en
caso de demandas no previsibles o de picos de trabajo, pagando únicamente por
el consumo efectuado. H. Pratt Fairchild.

O
Objetividad. Es la Capacidad para desprenderse de situaciones en las que se
está implicado personalmente y para examinar los hechos basándose en la
prueba y la razón y no en el prejuicio y la emoción, sin predisposiciones o
prejuicios, en su verdadero marco. H. Pratt Fairchild.

Objetivo: Es la expresión cualitativa de ciertos propósitos que se especifica


expresamente y que se desea alcanzar con la realización del plan, programa o
proyecto. También Constituye el punto central de referencia para entender la
naturaleza específica de las acciones a realizar. La cuantificación se expresa a
través de metas. Ander Egg.
Observación participante: Observación activa del investigador; consiste en la
participación real en la vida de la comunidad, grupo o situación que se investiga.
Tamayo.

OCR: (Reconocimiento óptico de caracteres). Sistema que traduce texto


escaneado a un formato en el que pueda ser editado por un ordenador. Guía
completa para el usuario multimedia. H. Pratt Fairchild

Orden: Es la Colocación de las cosas en el lugar que les corresponde. Buena, o


debida, disposición de las cosas entre sí, o de las partes de un todo. También
podemos decir que es un método o regla que se observa para hacer una cosa.
Serie o sucesión de las cosas. Gran diccionario enciclopédico Salvat.
P
Patente: Una patente es un derecho de propiedad intelectual sobre una
invención de carácter tecnológico. Puede ser concedida por una oficina de
patentes a una empresa, a un individuo o a una entidad pública. Una solicitud de
patente debe cumplir con ciertos requisitos: la invención debe ser novedosa,
debe ser el resultado de una actividad inventiva y ser aplicable industrialmente.

Paradigma Tecno-Económico: Conceptualización teórica desarrollada por los


economistas del cambio tecnológico; Christopher Freeman (Reino Unido) y
Carlota Pérez (Venezuela), que intentan explicar la presencia de ciclos largos de
(50-55 años) recurrentes en el crecimiento económico y desarrollo tecnológico
de los países. H. Pratt Fairchild

Personal de Ciencia y Tecnología: Este es un indicador y refleja el número de


personas involucradas en actividades científicas y tecnológicas, según sus
distintas funciones; investigadores, becarios de I+D o doctorado, personal de
apoyo y personal de servicios científicos – tecnológicos. La información puede
ser presentada tanto en personas físicas o como en EJC. H. Pratt Fairchild
Política de Ciencia y Tecnología: Conjunto de disposiciones y el ordenamiento
jurídico que el Estado debe adoptar para fomentar la investigación científica y
tecnológica. H. Pratt Fairchild

Producto Biotecnológico: Bien o servicio desarrollado que requiere varias


técnicas biotecnológicas para su elaboración. Incluye el know-how generado por
los procesos de I+D en biotecnología. H. Pratt Fairchild

También podría gustarte