Índice
Introducción..................................................................................................................3
Marco Teórico...............................................................................................................4
Pensamiento Critico..................................................................................................4
Resolución de problemas.........................................................................................5
Problema...............................................................................................................5
Conclusiones.................................................................................................................8
Referencias...................................................................................................................9
Introducción
3
Marco Teórico
Pensamiento Critico
Por lo tanto, entendemos que el pensamiento crítico es una forma de ver las cosas
para encontrar la verdad en una situación, basada en evidencia, observaciones y
razonamiento frente a lo que concluimos o asumimos. Es la capacidad de ver una
situación desde diferentes ángulos para formar el mejor curso de acción posible. La
aplicación de estos principios puede ayudarlo a tomar decisiones mejores y más
seguras frente a los desafíos cotidianos en el lugar de trabajo.
Resolución de problemas
Problema
Otros autores argumentan que vinculan factores externos del entorno con factores
internos del sujeto como memorias, reglas, estados y actividades (Bransford y Stein,
1993; Pozo, Pérez, Domínguez)., Gómez y Postigo, 1994; Sáiz, 2009). ). La visión final
sugiere que la resolución de problemas es sensible al conocimiento específico, ya que
uno de los recursos cognitivos del sujeto es el conocimiento previo (Frazer, 1982;
Bailin, 2002; Tamayo et al., 2014).
5
Descripción y análisis del caso
6
Por ello, es más necesario que nunca que los jóvenes cuenten con las herramientas
adecuadas para enfrentar los embates de una sociedad que ha descarrilado a pasos
agigantados. En estos casos, la tarea más importante que un joven puede dar es
encontrar fuertes puntales para avanzar en la madurez espiritual y espiritual.
El pensamiento crítico nos ayuda a distinguir los argumentos malos de los sólidos,
distinguir la información valiosa de la información inútil, eliminar sesgos, sacar
conclusiones informadas y generar alternativas, mejorando así la comunicación y
monopolizando nuestro pensamiento y actuando en consecuencia. Aunque la actividad
cognitiva está estrechamente relacionada con la mente, el propósito del pensamiento
crítico está orientado a la acción y se aplica a todos los aspectos de nuestra vida diaria,
incluida la resolución de problemas o la toma de decisiones, por lo que su esfera de
influencia se extiende desde los individuos hasta la acción.
7
Conclusiones
8
Referencias
Lifland, S. (2019). Toma Mejores Decisiones a través del Pensamiento Crítico. Obtenido
de https://www.amamex.org.mx/blog/toma-mejores-decisiones-a-traves-del-
pensamiento-critico.html