Actividad Práctica: Documentación de Procesos – Semana #2
NOMBRE ESTUDIANTE(S): Yasna Alejandra Espinoza Luengo
Daniel Fernando López Narváez
CARRERA: Ingeniería en Ejecución de Administración de Empresas – Mención Finanzas
SEDE: Online
PROFESOR DEL MÓDULO: Jorge Astete Rebolledo
Santiago, Mayo 2022
Contexto del Caso:
La empresa “EL PROCESO” ha desarrollado la tarea de generar el mapa
de procesos de la empresa. Ha documentado todo, con diagramas de flujo, procedimientos, relación entre procesos, entre otros elementos. El equipo de trabajo formado para la tarea ha cumplido con todas las etapas que el levantamiento de procesos indica, para finalmente generar el mapa de procesos.
A pesar de lo anterior, el proceso de compras no está funcionando
como se definió y la persona encargada, a pesar que reconoce estar en conocimiento de la documentación, no lo realiza de acuerdo con lo formalmente establecido. El equipo revisa la documentación y se encuentra que para el levantamiento de información del proceso en cuestión se realizó solamente una encuesta y que el proceso realizado (levantamiento de la información) no se consideraron algunos aspectos claves. En relación a lo anterior y según el contenido del módulo, responde:
¿Haría nuevamente el proceso de levantamiento de información?, ¿Qué
método utilizaría? Justifique claramente su opción.
Efectivamente realizaría un nuevo levantamiento de información utilizando el
método de cuestionario que nos permita conocer cómo se están realizando los procesos sumado a observación para identificar cómo se realiza y donde pueden estar las posibles fallas, finalmente y una vez realizadas las herramientas anteriores (cuestionario y observación), se realizaría un diagrama de flujos en el cual se plasme la cadena de los procesos y se pueda comprender cómo estos van ligados y de qué forma podría afectar al otro la mala ejecución en alguno de los procesos.
¿El cambio que genera el nuevo levantamiento significa que todo el
mapa de procesos variará?
El mapa variará ya que este hace una recopilación de toda la información
expuesta, si la información de procesos realizada no es correcta se verá afectado todo el funcionamiento de la empresa sin poder cumplir con el rol, visión y misión que mantienen, Además, este mapa con sus debidas correcciones dará opción a ampliar la perspectiva de la empresa dando lugar y valor a cada proceso, esto beneficia tanto a la empresa como a sus trabajadores ya que con ello es posible generar aprendizaje en trabajadores antiguos e inducción en nuevos integrantes de la empresa.