Está en la página 1de 14
*« Nuevosur DNC VIE 3195/21 Talea, 24 de Septiembre de 2021 seRoR DENIS OJEDA CARO ‘CONSTRUCTORA MALPO SPA A NORTE NesO1 EMAIL: dojeda@malpo.ct ALA Mat: Adjunta Propuesta Técnica por Servicio Sanitarios de Agua Potable y Aguas Servidas para Proyecto ATO Social Denominado “Loteo Puertas del Sur 1V, Etapa 1” de 211 viviendas + 4 local comercial + 1 sede social, Comuna de Maule, De mi consideracién, En relacién a su solcitud de servico de agua potable y aicantarilado de aguas servidas, informa 2 usted que debido a la condicén Urbano del terreno en cuestién, y por encontrarse fuera del {rea de concesién de NUEVOSUR en la locaidad de Talca, solo es posible entregar los servicios sanitarios mediante la tramitacién de una solctud de Ampliacion de Concesién ante ta Superintendencia de Servicios Santarios CCabe sefialar que la entreca de los servicios santarios mediante esta modalidad para proyectos, Sociales acogidos a la Ley N° 20.307, que postulan al Programa de Integracon socal D.S, Min 'N°19, la firma del contrato esti condiconada a la aceptacén por parte del soltante, de la Dropuesta técnica adjunta, y que el proyecto oxtenge la selecién de los Subsidios mediante Resoluciin Exenta del Min, Por otra parte, deberé hacernos legar los antecadentes que se sefialan a continuacién con et fia de proceder ala confeccin de! respectivo contra: 1+ Resolucién Exenta del Minwy, donde declare que el proyecto ha sido selecclonado, 2. Certteado Indicando nombre y rol del nmueble y que acredite que este es Urbano, 3. Certficado de Hipoteces y Gravémenes y Certicad de Dominio Vigente de! inmueble, acualzado. 4+ Escritura de la propiedad, 5 Pano de oreo del proyecto. 6. Persona del representante 77- Copia de la cédula de identidad del representante legal. 8. Némina de ejecutivos principales, con rombre y RUT (Gerente General y Gerentes de Tes Fp Foc YRC Ls ota TSB Smeal Canes Mp oh Pome teh * Nuevosur 10,- Rol nico trbutaro de a sociedad 11 Copia dal formulario de ini de actividadee En el marco de a Ley N® 20.393: {+ Anexo 1: Declaracién de Antecedentes 12. Anexo 2: Declaracién de vinculo con Personas Expuestas Polticamente (PEP) 13.- Anexo 3: Fcha de identficacin de la sociedad 14 Anexo 7: Deciaracién Servicos No Regulados Modelo de Prevenciin de a ley 20.393 Sin otro particular, saluda atentamente a usted, ~™ t = cL: put po ese de ace tae ATO Sih Spm cers Gr Gene aout SA Fane Dee hier Scere Sn Tata Muara SA Garo cry etre = Cert de esa Nuon SA — ato A & bunt racecars Sperone hue shuns Sata ‘Ses avn soio ape east Sd Nuevosur PROPUESTA TECNICO - ECONOMICA DE AMPLIACION DE TERRITORIO OPERACIONAL PRESTACION DE SERVICIOS SANITARIOS DE AGUA POTABLE, ‘ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS LOTEO PUERTAS DEL SUR IV, ETAPA 1, 241 VIVIENDAS + 1 LOCAL COMERCIAL +1 SEDE SOCIAL ‘COMUNA DE MAULE 1. Antecedentes Generales 1.1. CONSTRUCTORA MALPO SpA, en adelante el “Urbanizador, informé a NUEVOSUR S.A. estar desarrollando el proyecto habtacional denominado “LOTEO PUERTAS DEL SUR 1V, ETAPA 1 e! cual comprende la construcién de un total de 211 viviendas sociales + 1 local comercial + 1 sede socal”, proyecto que para efectos de esta propuesta se ddenomina "LOTEO PUERTAS DEL SUR IV, ETAPA 1, 211 VIVIENDAS + 1 LOCAL ‘COMERCIAL + 4 SEDE SOCIAL”. 11.2, De acuerdo a la informacién proporcionada por e! Urbanizador, Ia construccién de las \viendas se encuentra condiconada a la obtencién de subsidos del Programa de Integracién Social Territorial D'S. MINVU N° 19, otorgados por el Ministerio de Vivien y Urbanismo, 1.3. Del mismo modo, el Urbanizador ha manifestado que las vivlendas consideradas en ef Droyecto son de tipo sociales, es decr, de una tasacién igual o Inferior a 750 Unidades de Fomento. 1.4, Asimismo, el urbanizador manifest que el proyecto habitaconal se pretende desarroar evel inmueble denominado: Lote 8-1, Rol N° 165-12. 1.5. La mencionada propedad se ubica en una Zona Urbana del instrumento de planificacén respect sagt fo dedarado por el ubarizador, lo que debers ser confirmedo mediante Certiicado de Informaciones Prevss emitido’por la Direccién de Obras de la 1 Municipaidad de Maule, y entregado @ NUEVOSUR con anterioridad a la fra del respectivo convenlo de Amplicién de Teritorio Operacional. 4.6, Del mismo modo, la ctada propledad se encuentra emplazada fuera del teritorio ‘peracional que NUEVOSUR S.A, posee en la locaidad de Maule, Regién del Maui * Nuevosur 1.7. dems ta demanda adicional incorporada por el proyecto del Urbanizador CLOTEO PUERTAS DEL SUR IV, ETAPA 1, 211 VIVIENDAS + 1 LOCAL COMERCIAL + 1 SEDE SOCIAL *) al sistema de distrbucién de agua potable y recoleccién de aguas servidas dela locaidad de Tala, exige la ejecucién de obras de infraestuctura sanitaria era la correcta prestacion de los servicios sanitaris al proyecto del Urbanizador. Por lo ‘anterior, le ejecuciin de la conexiin y empalme, ndicada en los puntos indicados en los ‘umerales 4.2. y 4.3. del presente documento, s6lo podré realizarse a contar del aifo 2023. Marco Normativo aplicable al Servicio materia de la propuesta La prestacién dels servicios pibicos santarios se encuentra sujeta aun estatuto jurdico especial conformado, entre otros cuespos normatvos, por la Ley General de Servicios Sanitarios (DFL MOP [No 382 de 1988); e! Raglamento de las Concesiones Santaras de Produccién y Distibucién de ‘Agua Potable y de Recoleciiny Disposicn de Aguas Servidas y de las normas sobre Calidad de ‘Atencin a los usuarios de estos servicios (DS MOP N° 1199 de 2004); la Ley de Tarifas de los Servicios Sentarios (DFL MOP NO 70 de 1988); e Reglamento de la Ley de Tarifas de los Servicios, Senitarios (DS MINECON N° 453 de 1990) y el Reglamento de Instalacones Oomicilaias Doméstcas (DS MOP N° 50 de 2002), De conformidad con el articulo 33 de la Ley General de Servicios Sanitaias, las empresas Concesionarias se encuentran obigadas a prestar servido a quien lo solcte, sujeto a las condiciones establecidas en la ley y su reglamentacién, y, en su caso, en el respectivo decreto de Concesién. Del mismo modo, el aticulo 48 dela misma Ley establece que dento de su tertoio ‘operacional la concesionara de servicios santtaris estara obligada a certficar la Factlidad de servicio. Por excepciin,e!articuio 52 bis del DFL, MOP N® 382/88 contempla la posiblidad que la empresa concesionariaotorgue sus servicios fuera de su terrtario operacional, en la medida que el inmueble a abastecer se emplace en el Smbito rural dela respectiva comuna y siempre cuando no resulte afectaca la calidad del servicio entregads al interior de sutertoro operacional, CConcordante con lo anterior, tratndose de inmuebles emplazados al interior del racio urbano ero fuera dels limites del tertorio operacional dela concesionaria, la empresa no se encuentra, bligada, asi como tampoco facutada, para otorgar sus servicios, lo cual sdlo seré posible en la ‘medida en que se conceda una concesinsanltaria para dcha rea o se abtenga la ampllacién de una concesién va existente, debiéndose recurtir en ambos casos al procadimienta adminictativa Drevisto en los atiulos 12 y siguientes dela Ley General de Servicios Sanitarios abe manifestar ue sélo en el caso que al acto piblico al cual hace referencia el aticulo 14 de la Ley General de Servicios Santaros concurre un solo postlante,éste podré torgar Certificados se Factibiidad para la zona solictada en concesién, debiendo condicionar la factiblidad @ la ig RY a a a OST TT RET eT TE Keon = Coca Mo SoA, Pn ai N PE Nuevosur ‘adjudicacién definitiva de la concesién y requerir previamente un informe favorable 2 la Superintendlencia de Servicios Sanitarios. ‘Sin peruicio defo anteror, la Ley N° 20.307, pulicada en el Diario Oficial el dla 18 de diciembre de 2008, modifis la Ley General de Servicios Sanitarios,introduciendo al marco normative, entre otras materias, ls siguentes aspects: 2.1. Se eximié del cobro de aportes fnanceros reembolsables a las proyectos habitacionales, de viviendas sociales de hasta 750 unidades de fomento, que se fnancien en todo o en parte con subsiios otorgados por el Ministerio de Vivenda y Urbanismo. 2.2. Se considera la posibidad que el urbarizador de proyectos habitacionales que cumplan con las condiciones antes sefaladas y que se pretendan ejecutar dentro del limite urbano © de extensién urbana, pero fuere de un territrio operaciona, suscriban con cualquier oncesionario un convenio por medio del cual éste se comprometa a presentar, dentro del plazo de 30 das contado desde la fecha del convenio, una solictud de nueva concesion 0 ampllaciin de ell 23. Se establece que una vez celebrado e! convenio, el concesionaro deberd certficar Ia foctibiided de servicio, consideréndose como valida para todos los efectos legales a la factilded otorgada, aun cuando en defntva sea otro prestador el que se adjucique la concen, 24. Se-consagra la imposibildad de los concesionarios de formular cobros por la suscipcién e estos convenios, lo cual se entende sin perjulco de la pesibiidad que determinadas ‘bras de capacidad sean de cargo del urbarizador, en la medida que aquello sea necesario ara mantener e! mismo nivel tarfario del drea contigua en el area que se solicta en amplacén ‘Ademés, en el ejercido de sus facultades Interpretativas, la Superintendencie de Servicios ‘Santarios (SISS) cict6 una serie de Ordinaros que precisan los aleances de la Ley N° 20.307 y {que tlenen por objeto hacer cumplir las dsposicones introduclas a la normativa, sin perder de Vista la egitima preocupacién de los prestadores santarios de cautelar que dchas excepciones beneficien exclusivamente al desarrolo de viviendas sociales: 25. Mediante Ord, N® 691 de 23.03.08, a SISS instruyé a todas las empresas sanitarias que para postular alos benefcios cispuestes en el inciso segundo del articulo 33, 33 Cy 33D de la Ley General Servicios Sanitarios, debe acompafirse certicado del SERVIU en que ‘conste que un proyecto habitacional determinado, corresponde a viviendas sociales de hasta 750 unidades de fomento y que en consecuercia son Susceptibes de ser fnanciados. ‘con subsidios otorgados por e! MINVU. Mediante Ord. SISS N° 1657 de 14.05.09, s Informs 2 todos los prestadores el modelo de certficacién concordado con el ctado Ministero, a objeto de dar certeza juridica respecto del certificado que ellos deben exigr ‘al momento de atender una peticion de factibildad en el contexto anotado 26. Medlante Ord. SISS N° 477 de 05.02.10, se pronunclé favorablemente respecto de la indusién en los convenios de cléusulas que garanticen que los beneficios. de las ¥ Nuevosur ‘lsposiciones legales en comento, favorezcan solamente a las viviendas que obtengan ‘subsidio del MINVU. Adcionalmente, dispuso que 1a solctud de concesiones debia ‘acompar‘ar el convenio respectvo y los antecedentes que permitan ndiviualizar ef proyecto habtacional dentro del banco de proyectos que administra el SERVIU, junto con los datos del urbanizador que lo desarrolia. De elo se sigue que el proyecto habitacional ETT Te 43 a » ° 4 * Nuevosur 1 Solctante deberé soictar en la etapa de proyecto la presiin en el punto de conexién

También podría gustarte