Está en la página 1de 4
162 EJERCICIOS Y PROBLEMAS PROPUESTOS \IJPARA PRACTICAR \Nomeros complejos en forma binémica 1 | cated: 9G +29 @-0-G-0@-39 m3 62C149-G-49 1-2-4 958 Od -30 6+ 30-430" 2 [calcula en forma binéaia a+ pGtG- 2a aca ota» otth, sm 3 |Dacos fos nimeros compleos = = 1 ~ 34, ee eae a ole a) swe wa-warn ofr ot 9 kitty 9A Alcina e wi OF ae ort Gf meataaen eee eee prueba que Diereteo west Igualdad de nimeros complejos 6 |caleala m ym par que se veriique Ia iual- dad #'mu) +01 + 581 = 726 be 7 |Detemina pars que el codiente £44 igual 2-6 8 caleuls ay de modo que se verique: Gas poraaea = prsorls cata gua lpr aly apart maginaia a 4 9 Dados los complejos 2— af ¥ 3 Di halla ot Yb pars que a producto sea igual = 8 + 46 VO |caleul cl valor de a yb pan que se vesique aoye2tbt 11 tala el valor deb para que el paducio G6 G+ bd sea un adres [Dhue yr) Real 12 Determina a pars que (a 20? sea un nme ro imaginan puro. 19 Caeula para que ef reulido del producto Get? 6) Ge= 2 sea un aime weal [Nimeros complejos en forma polar 14 | epee ets nines compos, ss ope tony ss condos Express en fra ae int base OWT abr Ce er 15 |r en forma nc os sigue nine ‘encom D2 Wey Tye Dy qn Sz Dhige hae 6 [one oe nina compet = 2a Joyy Day Ong o8 of tA ez ne oe 17 Express en forma polar y cal: aa» wim o oO — o(ahr2’ ne-s08 18 calcu y representa grfieamente el esa: y 0 eG bea 19 caleala y representa las soluciones: ova wits oe ‘aleula pasando forma polae atrnay 1-08 05-0) Vara oe ea oe aa {Eqpresa en forma polar = su opvesto —= ys ceonjugado.F en da uno de tos esas faze ber aa ozs aoa Represetn los poliyonos negulires qué tienen or vérces los alos de las sulentes rales aw pi oNabea Ecvaciones y sistemas en © [esol as sguientesecuncones y expres as [solucones en forma bine: azr4eo wattetdeo QFrwrT-0 @ezeis0 Resulve ls eousciones ao+mn0 Die-z7+0 Peano Oetr4-0 Resuelve las siguientes eanciones en © P44 byetaartse0 Oat 10-0 Ox + Bet + 36-0 obxén las caro soliciones de las siguientes #120 bate i6=0 Oxt-ar=0 ‘ala os nme complex 2 yw que vert ican cada uno de er sistemas de ecnsciones fet wei +26 pfeeraie meer PARA RESOLVER 28 cau m par que nmr comp 3— mt tenga el aro mo que 245 «54 29 [alla dos primers compos tes que $9 «o> cent sea 3, la sna de ss arsumentos 9/3, la |sima de sas modo |aecitmate 5 yr fo enon ge ip rennet, 4-9 ree y ape 30 Et producto de dos mimeros compleios =. 2p, ¥y el eabo del primero dividido por a ott os (12yp Halas. 31 [et producto de dos admeros compleos es —8 y |e primero x gil al nda dt seg, (cakes 32 [De dos ndmeros comple sabemos qe: + Tienen mismo mel, igual a2 + Sus angus ram T7906, 1 8 primero ex epucto del sen Cates son eo mero? 93 jcaleula cos 75° y sew 75% mediante el pro- [ate Typ Lage 34 [Hata tas razonestigonométicas de 15° cono= cdendo Las de 49" y las de 30° mediante el facie Te! ye 35 [para qué valores de se es inupinario pr el te =4t a 96 Hata en funn de», el milo de == of Demesa que [=| ~1 pars cualquier alr de. 37 \cateua x par que e admero comple ue tenenen adie 22 ex posta | ise dt primer coat = Pa que a+ Ween ac el primer (Guarani debe ser =, EJERCICIOS Y PROBLEMAS PROPUESTOS a Halla dos némeros compleas conjugads cuya suma es 8 yl sua de sus médulos es 10. 1a uma de dos nimeros complejoren 3+ La pane real del primero es 2 y el produc de moses un nimero rel, Halos. Representa gfeamente_los resultados que obtengas al hilar (C2=2F y calcula el ado del wlinguo que s forma al uni esos tes pur- Los aos de sre eas de. som os ve ees de un widngulo equlitero. Conprudbal, |ewrmign el mismo wlingulo los aos de Psi, 8 0 ACB? Represeni gicamente esos [cuatro titngulos que has obtenid, [Posi ser 5-244, 20244 ay =2F yz) = 2), ls aes dun nor com- Pep Jat ts respucst Halla Tos nameros compejos que comesponden alos vertices de eon hexdigonos DD eden se las ries den mimeo comple, =, os ameios 2a 2s Zines Zour Y Zao? EO ‘eo afimatvo, allt = |= comrocta se dng qu forman cada desde ‘Sas era de un pontoon rau 1 mimero complejo 3yy_ «5 vérice de un pen tagono regular Halla Tos" owos vérloes y el numero comple cuyas races quinas son esos = Por obtener a tra tie pues malar da in or Io ona de ls aces cdbieas de un amero com plo z es 1+ Hilla 7 y as otras ces bias so Ton on cnonta que Wz = 164 4 2201408, 47 ruc una cout de segundo grado que ‘eng por soliciones 1+ 7-14 |= if eri roset 1 de a pagina 151 48. scribe una ecuacin de segundo grado cuyas olucones sean wot y ens y ats 49 | neat os siguientes sineas de ecco swe L421 fer Q-pwaies! w= 5-34 (eet Interpretacién gréfica de igualdades y desigualdades entre complejos 50 represen, 2) Rez=2 ment oO Rers0 O-Asmess o-zeneres Dials \gargz= 45° mors args 90° 51 Representa to vimeroa compan 2 tas que eves 3 ‘© Berite = en forma bindica, simale scone peo y moran Contin gue tens 52 Representa os nimeros complejos que vesfican lee Wlztz=3 Ole-z1n4 53 [scribe las condiciones que deen cumple los ndmers compe coe represen ren (ol siguent fob a) yf) es uaa Br © y ama gad.) des dates 156 |Comprucha que: a) 7FW=B+ DzW+F- 7 Of=0F con bE R 58 |e1 producto de dos nimeros complejos imag ios, puede ser el’ Aira con un clemplo. 159 [Representa cl ndmnero complejo x ~ 4 - 34 Mulipzalo por 4 comprocha que el resli- o que obsenes es el mismo que sl apicas a = lun gio de 90 60 | Qué relacon existe ene el argumenta de on ompleo ¥ olde su ope? (61 | Qué condicisa debe cumplir un rimero com- ep =na+bi pan que == 27 "+ nats 2, etquatna obi 2. Caleola = y expres los resultados en forma bi mc, aie eo a 3. Halla y b para que se verique la igual: Sa-2)= +000 4, Resyetve ln ecuacisn: 22 Ine + 29-0 5. Calela ol valor que debe tomar 2 pars que el meso de 22 x12 sea igual. |CUESTIONES TEORICAS 54 | se puede deci que un nimero compleo es eal [S's argumento ex 0 [PARA PROFUNDIZAR {62 [Un pentigono regular con conto en ol orgen de coordenadas Hen no de ss veces of pun (12, Y2) alla Jos otros wérices y I longud de ado, (63 |Si el producto de dos nimeros complejos es 8 y dividiendo el eubo de uno de eos eee [cota obtenemcs de rua 2, eudntovalen ‘el modo yelargumento de cada una? 64 [calla of inverso de los mimeros compljos sigulents y representa rficamente el reakado gue oberg Des bar {Que relacon existe entre el madly e agp ‘mento de un nlimezo compl y denver? oats 65. Representa grticamente las igualdades siguien- tes Que figura se determina en cada cso? 9 |z-a +o] =5 'b [z-G + 20] = 5, (66 |Pscrbe In condicdn que verifin todos los !numoros complejo coyon aos estén en lt lunferenca de ceato J, 1) Yada 3 6. Hala el lado del nnglo cys véstices son Jos alos de las aces edbias de 4¥3 —4h Representa gfcamene Dismzss b[z]-3 o2+F 8. alls dos ners compleos tales que so 60: dont saa 2 ¥ product 18g. Demueses que [2-7] = [=P VO. calula cas 120° y sew 120" pari del pro- CIO yg "Ly 11 Hala el ndimero complejo = que se bien a ‘eanaformar el complejo 2~ 31 medinte tn ge 10 de 30 con cent en el eigen ©) 3. bn tu CD puedes enconuar ls resolciones de todos estos eer

También podría gustarte

  • Proyecto3Dep VC
    Proyecto3Dep VC
    Documento5 páginas
    Proyecto3Dep VC
    Luis Enrique Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Prob2Dep VC1
    Prob2Dep VC1
    Documento13 páginas
    Prob2Dep VC1
    Luis Enrique Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Prob2Dep VC2
    Prob2Dep VC2
    Documento23 páginas
    Prob2Dep VC2
    Luis Enrique Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Pro1Dep VC
    Pro1Dep VC
    Documento13 páginas
    Pro1Dep VC
    Luis Enrique Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • VCejercicios 2
    VCejercicios 2
    Documento1 página
    VCejercicios 2
    Luis Enrique Gonzalez
    Aún no hay calificaciones