Está en la página 1de 7
i622, 1:15 Test de conocimienios previos Pégine Principal / Mis cursos / SENSBIUZAIE2 PS / [ntfoduccién / Lest de conocimientos orevios Proginta 1 sin rosponder in El proceso de oprestomiento garontza: 6. a inclusion ol Sistema Educativo de personas que no pudieron ingresor dentro del period regulor de inscripcién b. Elacceso al Sitema Educative durante todo el afo escolar OE. Le inclsién al Sitoma Educative Unicamente de personas con necesidades educalivas especiales asociadas ala dscopacidad C 4. Elacompohtamiente a la 0 el estudionte durante el primer mos de permanence en ol Siteme Educative Progurta 2 El acuerdo Ministerial O26.A, es une nermatva del Ministerio de Educacién que c Incluye directrices para un petiode de aprestamiento segin su edad cronolégica o tos resulades de su examen de vubieacién, 0 b.Aplice solo para insttuciones educativas fscales. ©. Busca generar las condic‘ones necesarias para que todas los personas puedan serincluidas al sistema educativo y logren finalzer sus procesos educativos de manera épiime. 0G. Regula elingreso del estudtantado hasta cierto momento deaf lectvo, Progunte 3 Lo aiveridad: 0 «. &suna ventaja que apoya al cprensizaje de lodas las personas b.Nos impide le convivencia arménica en el Sistema Educative O €.Esun problema que tiene que serresvelto en el Sstema Educative 9. Representa une riqueza para todes fos actores de la comunidad educotiva Iitps:tfeva-mecapacito,educacion gob.ecimodiquilatterpt php ?attempt=12387648cmid=42833, wr si6r22, 1:15 Test de conocimienios previos Progunta 4 2Quibnes son los actores que protegen en una escuela? © a. Ninguno, la excuela fiene elvolde educar y ne de protege, © b-Las y os decentes, pues ellos pasan més tiempo con sus estudiantes y por eso deben protegertos @ ¢. Todos ls actores dela comunidiad educativa, es decir docentes, cutoridades, DECE, personal administrative, estuaiontes ysus fomitas| O 4. ElRector, pues él es autoridad y puede encargase de la proteccién de sus estudiantes ‘Quitar mieleccién Progunte 5 #Por qué la prevencién de Ia violencia mejora lo educacién? 9, Porque reduce las probabilidades de desercién escolar y absentimo b. Porque le permite @ docentes ahorrar tiempo, estuerzos y recursos relacionados cl abordsje de hecnos de violencia Oc. Porque puede cumentar los resultados académicos de les y los estudiantes 6. Porque gorantiza que ne se presenten confictes en las insituciones educativas Progurta 6 CUI Ge los siguiente ejemplos permite distinguir uno stuacién de vuinerabifdad que esté agravade por variables de interseccionoldad? © 0. Una jéven que ha sido explotoda laboralmente y ademés ha sido dscriminada por seringigena © b.Un adolescente con uso prodlemético de alcohol que tiene un alta nivel de ingresos © e.Unnifo que tiene una discopacidad fsica pero ademés sutre bulling en el colegio © 6. Una ric en stuacién de mencicicad sin acceso a ssteme educatvo ‘Guitar mi eleccién Iitps:tfeva-mecapacito,educacion gob.ecimodiquilatterpt php ?attempt=12387648cmid=42833, si6r22, 1:15 Test de conocimienios previos Progunta 7 2Por qué es importante Ia interaccién social en el aula? De. Genera que todos y todas en el aula y I insitucién educativa se leven bien siempre. bb. Constiluyen une posibifdas real pora du ls baneras de aprendizele y porlicioacién en cada esludiante. ©. Promueve fo activa garlicipacién de cada persone y la formacién de vincules afectivos que contolidan fa vida en comunidas, C4. Potencia elrol del cverpe decent, 2A qué nos reterimes cuando hablamos de lenguaie inclusive? 0 ©. Bs adaptarse « los combios que permiten cisrrinury efrrinar barreras de aorendizaje al nombrar, verbalizar y constr en conjunto. b. Es buscar maneras de relacionamos con todas las personas Gesde elrespeto a las ciferencias dejando de reproducir ‘estorectipos oprencidies. 0 6. Bs permit que cada estuciante se exorese Ibremente sin nites 9. la decisién voluntaria de nombrar a realidad taly como 65, con todas las persones ave habitarnos en este mundo. proyectande cémo queremos que sea el Iuturo, separéndonos de un lenguaje que ha creado estereotipos y prejvicis. Progurta 9 El derecho a la educacién incluye las siguientes dimensiones como caracterisicas esenciales @ interelacionadas ©. Adoptobilded y accesbilidad Ob. Sustentabilided y conflablided ¢. Diponibiidad y aceptabiidad D ¢.cuattativay cuantitativa Para ol ngrese de cuelquier nto, nita, adolescento, joven ¢ persona adulte ol stoma Educative Tiempo restante 0:09:41 19. Se debe pemitr que ingresen en cualquier momento del afc lectvo, b. Se debe patti desde ol enfoque del Derecho a la Educacién. 0 €.Se debe exgi tode Io documentacién debidamente legalzade para recibir el exoediente. 9. Se debe eliminar cualquier borers adminishativa para el acceso. hitps:tfeva-mecapacito,educacion gob.ecimod/quilattemptphp2attempt=12387648cmid=42833, 916122, 1:18 Test de conocimienios previos Progunta 11 La olscriminacién en el dmblto educative: 0 6. Contribuye al desarallo de los estudiantes Ob. implica una iguatied de epertunidades para todas las personas c. Tene consecuencias nefastes en todas los personas 6. Repercute en la consttuccién del proyecto de vide de las personas Progunte 12 1 enunciedos es cierto sobre le violencia? 2Cudles de les Sguient ©. implica relociones de poder ave son equivalentes entre las personas involucradas be. Suete fener erigen en un determinads contlicte c.Le violencia ocume cuando ne hay o se termina el diélogo entre las personas involuctadas 1. 5 una wuineracién de derechos que requiere acciones de reparacién hacia la victima: Con cudles de los siguientes documentos se puede tramitar el acceso « una insltucién educative ¢ Miguela, una adolescente de nacionalided venezolana en stvacién de movilded humana que busca colegio en Huaduillas: ‘9. Presentando el certficado de nacimiento, la cédula de identidad 0 pasaporte venezolane. b. A través de un cécige que otorga el Sistema Educative para el rego de estudiontes 0 €. Con une decoracién jurementada poder especiol 0. Sino se tiene la documentacién de identidad, mediante una carta solcitanco Ia inclusion edueativa Progunta 14 Sinrorpondr in Discriminacion es © 0. cltato diferente y pefuaciol que se do 0 une persona por motives de raza, sexo, ideas polticas religién, ete © b. Beccién ente ciferentes personas. © €. Tomar en cuenta los crmenes cometides por une persona, © 6.Un acto nermal en todos les poses ‘Guitar mi eleccién hitps:tfeva-mecapacito,educacion gob.ecimod/quilattemptphp2attempt=12387648cmid=42833, an 916122, 1:18 Test de conocimienios previos Progunta 15 2Cudles de los siguientes afimaciones son ejemplos de stuaciones de vulnerabildad descrtas en el Acuerdo 026-Ae 6. Un adutto con uso problemétice de droges que, a sus 45 afi, quiere acceder al sistema educative ©) b. Una estugiante de 7mo. de bésica con boje rendimiento escolar 0 €.Seruna persona avioidentiicada come afradescendiente o incigeno 9. Un adolescents que es padre pero que ya esti dentro del sstema educative Pregurte 16 2GU6 es lo positive que pedemos sacor cuando abordames adecuadamente un contlclo® 9. Nos permite oprender @ negociar y onibar a ontegios rente alas diferencias ©) B. Logrer que nunca mds se welvan a repelir los conticlos Cc. Permite a ls y los estudiantes ejercitar formas de resolver divergencias entre ellas/ellos mismos/as 1. Nos permite oplicar lo escucha respetuosa y la empatiarespecto a las stuaciones y puntos de vista de los demas Pregunie 17 2QUé es un factor protector? 9. Coracteristicas, condiciones y ciibutos vinculados al comportamniento prosocial, que potencian las capacicades de un Individuo para atrontar con ésito determinaclas sivaciones adversas b. Son aquellos factores ave aumentan Ia probabilidad de que una persona desarolle cigunas conductas que favorecen un desarollo segure y scludable 1D €. Los foctores protectores son aquellos que me ayudan a evitar enfermedades come el COVID-19 O 4. Coracteristicos que obtuvste ol nocer y que dependen dela genética 2QU6 ospectos estamos promoviendo enire las ylos estudiantes al entocomos en préclicas docentes inclisivas en sus aulas? La ganeracién de vinculos con los ylos estudiantos, tanto afectivos come de rendimierte. . Que las yl estudiantes nunca se fatten alrespeto, . Que se permitan y se promuevan las elaciones entre pores, 6. Que a través de las relaciones que como persenas adultes establecemos con el grupo de estudiantes els y ellas ‘aprenden a relacionarse con el mundo. Iitps:tfeva-mecapacito,educacion gob.ecimodiquilatterpt php ?attempt=12387648cmid=42833, 916122, 1:18 Test de conocimienios previos Progurta 19 La incluslén en edveacién: 0. Require la pattcipacién activa de todes los actores del Sistema Educative 0b. £suna torea extra y muy difeil que deben enfrentar dnicamente les decentos ©. Abarca el acces0, la calidad. le permanencia y la culminacién del proceso educative 1. Es un conjunto de procesos dinémicos orientados a elirinar borreras a las ave se enfrentan las ls estudiantes Pregurte 20 2Por qué la escuela se constiluye en un factor protector para la vido de sus estudiantes? 0. Genera procesos de socialzacién basados en el espeto 0 los diferencias, b. Enlrega informacién bosada en evidencia para que se ovedan tomar decisiones tesponsables e informadas 0c. Porque protege a docentes, a profesionales DECE y auteridaces 9. Crea vinculos atectivos entre comparneros/as y con algunos docentes, 4 Ciiteros de evatuacién Fora de presentacién de poricipantes del curso ® hitpstfeva-mecapacito,educacion gob.ecimodquilattemptphp?attempt=12387648cmid=42633, i622, 1:15 Test de conocimienios previos Resumen de retencién de dato: Desearoor le app pore aspostves méviles hitpstfeva-mecapacito,educacion gob.ecimodquilattemptphp?attempt=12387648cmid=42633, m

También podría gustarte