Está en la página 1de 156
Pemex EXPLORACION Y PRODUCCION © GUIA OPERATIVA PARA LA EVALUACION DE LAINTEGRIDAD _ MECANICA DE TUBERIAS DE PROCESO Y RECIPIENTESA PRESION EN INSTALACIONES MARINAS | | i GO-RT-S-0002-2017 PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION | JUNIO DE 2017 VERSION: PRIMERA PROPONE, (fliiby \ | ‘J. JAVIER HINOJOSA PUEBL) i / i | AUTORIZA | A DIRECTOR GENERAL DE PEMEX EXPLORAGIONY/PI {ODUCCION “ING. HARCO ANTOWIO DELGADO AVILES W104 } -\ Gerewie oe evatuacion/avonioriay | NORMAT j iny Prdcdn. Nora pete prota pus Serbo oe 'e Drasasn Gert Pea r,s roa ar 6 ~eorras.coo22017 | PAG: 2 DE: 16 UNIO DE Z0i7 VERSION: PRINERA PEMEX RESPONSABLE TECHICO: ‘ARO, MIREYA. HIRANDA MOYAR NOWORE Y EXPLORACION ¥ PRODUCCION © —— SUPLENTE POR AUSENCIA DEL TITULAR FiRNA GUIA OPERATIVA PARA LA EVALUACION DE LA INTEGRIDAD MECANICA DE TUBERIAS DE PROCESO Y RECIPIENTES A PRESION EN INSTALACIONES MARINAS GRUPO DE TRABAJO En la elaboracion de este documento particip6 el personal que se lista a continuacion: ‘Area do Nombre Adscripcion | Extension Mireya J. Miranda Moyar GAM-SMC | 601-51033 Isidoro A. Trujilo Puc GAM-SMC__|_ 801-5127 Carlos Belanzos Espinosa GAM-SMC__|~ 801-5104 Francisco J Montes Angel GAM-SMC | 801-1003 woot [Alffedo Avila Méndez _|—GAM-SMC | 8014-51001 David Rangel Olivares GAM-SMC_|_ 801-51008 Luis Alberto Espinosa Garrido ‘AIPBASO1-02 | 801-23187 Roberto Ramén Vazquez Gomez AIPBASO1-01_|~801-55674 Mario M. Garcia Guevara GPIM-SSE | 801-74750 Juan D. Bravo Rojas GPIM-SSE__|_601-74627 Juan Carlos Tejeda Yepez | GMCIM-SMC_| 601-1243 Carlos Ivan Méndez Lopez GMCIM-SMC_|801-74737 y lode Pees Exlaaitn yPoavacba King.rapate fares esa 09 Drssocn Gere 3 Pars Contig. wo2mI7 | PAG! 3 DE: 18 OE 20ir—-venS{On—|— PRINTER PEMEX REGPOWERGLE ECO: ARO. REVAL TRINDART ROWBRE Y ra fOMOREY | guPLENTE POR AUSENCIA DEL TITULAR EXPLORACION Y PRODUCCION © FIRMA GUIA OPERATIVA PARA LA EVALUACION DE LA INTEGRIDAD MECANICA DE TUBERIAS DE PROCESO Y RECIPIENTES A PRESION EN INSTALACIONES MARINAS INDICE 4. OBJETIVO. 2. AMBITO DE APLICACION Y ALCANCE. 3. MARCO NORMATIVO... 4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAG.... 5, DISPOSICIONES ESPECIFICAS...... 6. ANEXOS.... 7. CONTROL DE REVISION DE LA GUIA OPERATIVA... eri 6 erases y pa us9 Tope pa re pos CU, OSE 0 CHELSIE pa ISTE [_GORTIS cea zo | PRG: 4 oe [= “aon be 2017 VERSION, PRINERA PEMEX RESPONSADLE TECNICO: I ‘ARO. RIREYA J. MIRANDA HOVAR | sowaney | cupcetire pon AUSENGIA DEL TITULAR EXPLORACION Y PRODUCCION © eee DELAGNE rw: Cowes GU/A OPERATIVA PARA LA EVALUACION DE LA INTEGRIDAD MECANICA DE TUBERIAS DE PROCESO Y RECIPIENTES A PRESION EN INSTALACIONES MARINAS 4, OBJETIVO. Estableter los requisitos (écnicos y documentales para solicitar la contratacién do. los.corvicios de evaluacién de fa integridad mecdnica de las tuberias de proceso y recipientes a presion en las instalaciones marinas de manejo, procesamiento y almacenamiento de hidrocarburos, para delerminar su estado actual, realizar estimaciones de su vida iil y recomendar las acciones de prevencién o reparacién en el plan de mantenimiento, 2, AMBITO DE APLICACION Y ALCANCE. Ambito de Apticacion: Esia Guia Operativa es de aplicacion general y de observancia obligatoria para todo el personal de Pemex:Exploracién y Produccién que solicile la adquisicién de los servicios de-evaluacién de la integridad mecdnica de las tuberias de proceso y recipientes a presin de las instalaciones marinas. Alcance: En el presente documento operalivo se establecen los requisitos técnicos que se deben cumplir para efectuar la evaluacién de integridad mecanica a tuberias de proceso y recipientes a prosién; no incluyo instalaciones eléciricas, instrumentacién y equipo dindmico; que forman parte de las instalaciones industriales para el manejo y procesamiento de hidrocarturos en instalaciones marinas de PEP, cubriendo los siguientes aspectos: a) EvAlUaéI6H 8 indicaciones detectadas en inspecciones. b) Rotroalimentacién de planes de inspeccién. c) Estimaciones do vida itl y rocomendaciones de reparacién de integridad mecanica 4) Idenlificacién de métodos de PND’s para la deteccion de defectos asociados a los Mecanismos do daiio a los que con susceptibles los sistemas de proceso. El personal de PEP responsable de elaborar los anexos técnicos de solicitud para la adquisicién de los servicios do evaluacién de la integridad mecanica de las tuberias de proceso y recipientes a presién de las instalaciones marinas objeto de la presente Guia Operativa, conforme a la naluraleza o necesidad de la solicitud, debe transcribir en dichos anexos los requisitos técnicos eslableGidos,en.este Documento Operativo sin indicar o solicitar el cue kmente, de forma directa, ,— de la:presente Guia Operaliva. "i . y x conven es bran sea psa 879 pcp esr acto de Pees Bpkrciny Porc. Nigra pte (einsern pons class C228 oeraduose 2" 8) Serban exer, So revs astetacd €S0 do @ Disavia Gare ds Pare Biplrantn Podzotn GoRTIScRDT | PAG! S OE: 166 “JUNIE 2017 ___|-VERSION__| — PRINERA PEMEX = ‘RESPONSADLE TECNICO: ‘ARO, HIREVA.S. MIRANDA MOYAR nowane y | gyacene pon AUSeNCIA O=t TTULAR EXPLORACION Y PRODUCCION © _ DE LAGAM FRNA CG eel GUIA OPERATIVA PARA LA EVALUACION DE LA INTEGRIDAD MECANICA DE TUBERIAS DE PROCESO Y RECIPIENTES A PRESION EN INSTALACIONES MARINAS 3, MARCO NORMATIVO. * NOM!008-SCFI-2002. Sistema general de unidades de medida, Se hee + NOM-020-STPS-2011 Recipientes sujetos a presién, recipientes criogénicos y generadores de vapor o calderas - Funcionamiento - Condiciones de Seguridad. © Reglamenio de Seguridad e Higiene de Petréteos Mexicanos y Organismos Subsidiarios 2012. © Pollticas y Lineamientos de Explotacion de Yacimientos, clave: UPOSPYLO01. © Politicas y Lineamientos de Desarrollo de Campos y Optimizacién, clave: UPO4PYL001 * Pollticas y Lineamientos de Acondicionamiento y Distribucién Primaria, clave: UPO6PYLOO1. © Guia Operativa para elaborar y aclualizar documentos operalivos, en Pemex Exploracién y Produccién, clave: GO-NO-TC-0001-2017, versién tercera, noviembre de 2017. © Guia’ Qperativa para aplicar Disciplina Operativa, clave: GO-NO-TC-0011-2015, . version primera, maya de 2015. 4, DEFINICIONES Y ABREVIATURAS. Para efecto de la aplicacién de esta Guia Operativa se dabe entender por: + Abolladura: Depresién en la superficie de ta tuberia y/o rocipionto. * Andlisis de Integridad (Aptitud para el servicio}: Evaluacién del estado mecénico-estructural de una unidad de control o un elemento, con base en Ia identificacién del tipo y grado de severidad, y los defectos presentes en él a partir de la Inspeccién mediante ensayos no desiquctivos @ informes de resultados de pruebas. Procedimientos usados, para evaluar défectos 0 fallas en las UDC's; y determinar, en base a la evaluacign $i Son-aptos para trabajar bajo las condiciones de operacién acluales, peimitiendo establecor los programas de inspeccién © monitoreo; 0 en su caso que no son convenientes para operar a las condiciones actuales. y entonces puedan reclasificarse o remplazarse. © Anomatia: Condicién insegura y no favorable a las operaciones y funcionalidad de un equipo 0 un clrcuito de tuberias. © Corrosién: Deterioro de un material, usualmente un metal, que es resultado de una reaccion quimica 0 electroquimica con su entomo. © Corrosién genoralizada: Corrosién que se produce de manera uniforme y que presenta una pérdida de metal distibuida en la superficie interna o externa de la tuberia, * Corrosién localizada: Es aquella corrosién que esta confinada a un area limitada de la superficie del metal Eso donmen es elisa pons ci Explraneny Pasta PRG: DE: ie, VERSION: PRINERA PEMEX RESFORBABLE Teen TRO NUREVA PRANK TOVIR ‘SUPLENTE POR AUSENCIA DEL. TITULAR EXPLORACION Y PRODUCCION © =, DELAGMA Coser GUIA OPERATIVA PARA LA EVALUACION DE LA INTEGRIDAD MECANICA DE TUBERIAS DE PROCESO Y RECIPIENTES A PRESION EN INSTALACIONES MARINAS * Circuito de tuberia: Conjunto de tuberia y equipos que manejon una sustancia de la misma composicién, en ol que pueden variar las condiciones de operacién en sus diferentes partes. * Componente: Cuatquier elemento que forma parte de un circuito de tuberias.o.un re prosién. + Dafio caliente (quemadura por soldadura con arco eléctrico): Alleracién micro estructural dol acero, con o sin pérdida de material, debida al arco inducido por el paso del electrodo sobre el metal base. + Dafio mecénico: Alloracién que se produce por un agente externo, ya sea por impacto, ralladura o presién y puede estar dentro o fuera de norma. * Deteriore por corrosién (DC): Estado de degradacién dal material del equipo estatico, detectado por inspeccién visual, que representa un riego de pérdida de contencién si se realizan las acciones de limpieza para dimensionamiento de dafios. + Dictamen de Integridad mecanica: Es el estado de integridad mecanica que guarda ta UDC, el, cual puéue ser : > Dentro de Norma (DN): es aquella condicién en ta cual la UDC evaluada cumple con los requerimientos de la normalividad y/o cédigos aplicables, dentro del contexto coperacional en la cual opera. > Fuera de Norma (FN): Es aquella condicién en la cual la UDC evaluada No cumpte con los requerimientos do la normatividad y/o cédigos aplicables, dentro del contoxto coperacional en la cual opera. La unidad de control se debe considerar no apta para el servicio y proceder a una accién de mitigacion. > Degradacién por Corrosién (DC): Es aquella condicién en ta que la UDC presenta dafios por corrosién externa que no pueden ser dimensionados debido a su avanzado grado de deterioro y/u obstrucciones, y la unidad de control se debe considerar no apta para al servicio y proceder a una accién de mitigacién. &Corcano al Limits do Rotiro (CLR): Es aquella condicién en la que:la:UDG- presenta pérdida de material, y el espesor remanente se encuentra en el inlervalo enlre el espesor de retiro ('r) y el espesor de seguridad (Is). Se debe considerar una accion de miligacién a mediano 0 a corto plazo. * Defecto: Indicacion, falla, dah, imperfeccién y/o deterioro, de tipo o magnitud que excede los criterios de aceptacién. * Desgaste: Pérdida de matetial, por abrasién 0 por ta accion corrosiva del fluido o de! medio ambiente. No se debe considerar como desgaste la corrosién localizada, ni el deterioro tipo motalirgico. + Equipos estaticos de proceso: Equipos empleados en el procesamiento de hidrocarburos en instalacionos marinas, [os cuales no tienen componentes en movimiento, comprenden circuitos Ge fuberias de proceso y servicios auxiiares, intercambadores de calor, calentadoresiitanques y'tetiplentes’a presién. “ x E59 ease eevee cela ponds eral, c/a uso remap 2 cel persral ava) de Pee peasy Produc. gra pas re orenictss pas ey Serb exs, en prea av tas escrta Ge & Digan Gererl de Peet CoRTISCMER [PAE 7 DE: SUMO DE 2017 —[-VERSTON | —PRINERA PEMEX RESPOVGABLE TECHGO: Romney |, ARG MREVA IRANOR HOTA couaney | gyfttnre PORSUBENCIR BELTFULAR EXPLORACION Y PRODUCCION © DELAGAt in Co feecsele GUIA OPERATIVA PARA LA EVALUACION DE LA INTEGRIDAD MECANICA DE TUBERIAS DE PROCESO Y RECIPIENTES A PRESION EN INSTALACIONES MARINAS + Esfuerzo: Reaccién de un cuerpo a la accién de fuerzas, cargas, presiones o desplazamientos aplicados y se expresa como fuerza por unidad de area, siendo sus unidades kgfem?o I + Espesorcercano al limite de retiro (tai): Todos los espesores que se enauentren. en el intorvalo entro el espesor de retiro (L)) y el espesor de seguridad (t,). + Espesor de retiro (t,): Es o! mayor espesor resultante enire el espesor requerido por prosién interna (t.) y el espesor minimo requerido por condiciones estructurales de seguridad del componente (ts) + Espesor do seguridad (t.): Es el espesor limite de ratio més un espesor adicional que represente 3 afios de desgaste promedio en una tuberia de proceso + Esposor minimo requerido por condiciones estructurales de seguridad del componente (te): Es el espesor minimo uniforme, requerido para resislir sin deformacién visible ni colapso de la luberia instalada, tomando en cuenta, las condiciones de operacidn extremas: presién y temperatura, cargas externas, claro entre soportes, peso propio, ileno de liquide y vibracién. © Grietd’o'Fisura: Hendidura o abertura alargada, sin imporiar la profundidad, etl la’ pared del componente o en soldaduras * Indicacion: Discontinuidad 0 irregularidad detectada por los trabajos de inspeccién. Puede 0 no ser un defecto. © Integridad mecénica: Filosofia de trabajo que tiene por objeto garantizar que todo equipo de proceso sea disefiado, procurado, fabricado, construide, instalado, operado, inspeccionado, mantenido, y/o reemplazado oportunamente para prevenir fallas, accidentes 0 potenciales fiesgos a personas, medio ambiente e inslalaciones. Estableclendo los criterios basados en datos histéricos, normas nacionales (NOM y NMX), internacionales (ISO) y extranjeras (API, ASME, ASTM, NACE, NFPA y OSHA), entre olros. © Muesca: Renura, entalla, rayén o tallén. Pérdida de material en la pared de la tub accesorigs y,,equipos, producida por el golpe 0 rozamiento de un ebjeto agudo, 3 © Presiénde'disefio: Valor mas severo de presién manoméirica esperado”para "Unidad de conirol en condiciones normales de operacién a su respectiva temperatura de disefio del metal, uliizada para el cdlculo y disefio de ta unidad de control + Prosién de falla (Pr): Es la prosién maxima a la quo un componente con presencia de daiio localizado puede ser operado, de acuerdo con lo eslablecido en esta Guia Operaliva ‘+ Presién maxima de operacién (PMO): Prosién manométrica maxima de operacién registrada © esperada, aun cuando se presente de manera momentanea o instanténea, en la unidad de contrat de la instataclén. * Prosién maxima permisible do operacién (PMPO): Es la presién maxima a ta que un componente puede ser operado, de acuerdo con lo establecido en esta Guta Operativa. M < % 1 de Peren Eiptvasiny Prookove, nurses faraascn esta Go & Disarin Gecera de Pore Explasny Poaussio GORTIsoMDRT_|_PAG:_@ DED ie JUNIO DE 2017 VERSON. PRINERA, PEMEX RESPONSABLE TECHICO: “ARQ. NIREYA J. RANA MOYER NOMBRE Y | cupLENTE POR AUSENCIA DEL TITULAR EXPLORACION Y PRODUCCION © ASS ,_DELAGA FRNA C testa| tnt GUIA OPERATIVA PARA LA EVALUACION DE LA INTEGRIDAD’ MECANICA DE TUBERIAS DE PROCESO Y RECIPIENTES A PRESION EN INSTALACIONES MARINAS: + Prosién maxima de trabajo (PMT): Presién a la que acorde con of disofio 0 los esposoras actvales, puede resislir durante su operacién un equipo sin deformarse permanentemente, ni preseniar falla + Recipionto a prosién: Contonedor somotide a estuerzos debido a los efectos de la presién, por procesar, lvatar, almacenar o transformar una sustancia. Conde la presién es cualquier valor diferente a la presién almosférica, proveriente de {uentes externas 0 como consecuencia de la reaccién fisica ylo quimica que se lleve en su interior. * Tuberia de proceso: Tuberia que se emplea en el procesamiento de hidrocarburos y de servicio en plataformas marinas para conducir fluidos de proceso, de servicio y/o de trabajo {potencia). * Unidad de contro! (UDG): Circuito de tuberia, recipiontes 0 tanques delimitedo entre fronteras (alvutas y/o equips) + ABTPENSHGH Petroleum Insitute (Inafitute Amerioono del Potrdlso} * ASM: American Society for Metals (Sociedad Americana para Metales) * ASME: American Society of Mechanical Engineers (Sociedad Americana de Ingenieros Mecanicos). * ASNT: American Sociely for Nondestructive Testing (Sociedad Americana en Pruebas no Destructivas). * ASTM: American Society for Testing and Materials (Sociedad Americana de Pruebas y Materiales) * AWS: American Welding Society (Sociedad Americana de Soldadura). * CLR: Corcano al limite de ratiro. + D@rDegradacién por corrosién. tice © DN: Dentro de norma. © ET: Inspecci6n con electromagnetismo FN: Fuera de noma. ‘IMAC: Integridad mecénica y aseguramiento de la calidad. © 180; Intemational Organization for Standardization (Organizacién Internacional de Normalizacién). * ISR: Inspector de Soldadura Reconocido ‘MT: Inspeccion con particulas magnéticas. + NACE: National Association of Corrosion Engineers (Asociacién Nacional de’ Ingenieros en Corrosion), vosinirmsen® Spe oto de Peres Biptraciny Pred. Nrgrapate feta esc Ge Brewin Geren de Peet Ese ezeurar es traci serach y ga uso celmsmapusds crouse oles OFFcrOLCiss Explracéay Pai, GonTismza | PAG! _o DET JUNIO DE 2017 VERSION. PRIVERA PEMEX RESPONGABLE TECHICO: ‘ARO, MIREYA. NIRANDA MOYER NovOREY | cypieniTe POR AUSENCIA DEL WTULAR EXPLORACIOH Y PRODUCCION © = + OE LAGAM FIRMA CF peeyofer ‘GUIA OPERATIVA PARA LA EVALUACION DE LA INTEGRIDAD MECANICA DE TUBERIAS DE PROCESO Y RECIPIENTES A PRESION EN INSTALACIONES MARINAS. + NOM: Norma Oficial Mexicana, © NRF: Normade Referencia, * OSHA:Occupational Safety and Health Administration (Seguridad““Ocupacional y Administracion de la Salud). © Pemex: Peiréleos Mexicanos, Empresas Produclivas Subsidiarias y Empresas Filiales. ‘+ PMPO: Presién maxima permisible de operacién. ‘+ PMT: Presién maxima de trabajo. * PGR: Procedure Qualification Record (Registio de Calificacion de Procedimiento) * PT: Inspecci6n Con Liquidos penetrantes. ‘+ RT: Inspeccién con radiografia. + SSPA; Sistema de Seguridad Salud y Proteccién Ambiental. © UDG; Unidad De Contro! © UT? InspEccI6n con Ullrasonido industial + WUE: Vida Util Estimada. © VT: Inspeccién Visual. WPA: Welder's Performance Qualification (Calificacion de Habilidades del Soldador). WPS; Welding Procedure Specification (Especificaciin de Procedimiento de Soldadura) 5. DISPOSICIONES ESPECIFICAS. Durante el desarrollo de la evaluacion de Ia integridad mecdnica de luberias de proceso y recipientes,a,presién en instalaciones marinas, el prestador de servicio debe ‘comprobar los siguientes parémetros: ’ 5.1. Generalidades 5.1.1.Espesor de retiro (t) Si el espesor calculado de acuerdo con Ia presién interna (ts) resulla mayor que el espesor estructural, se debe utilizar el espesor calculado como el valor de espesor de ratiro (t.); por el contrario, si el espesor estructural es mayor que el espesor requerido por presién interna (Ib), este se debe utilizar como el espesor de relifo (l). Por lo que se debe utilizar como espesor de retiro el valor mayor de los dos comparados. Ver figura No. 4 y tabla No. 2. Ww=MAX(t,.t,) ex SN Exe amen hres aserioaa ype so Fa px par ce psa avnraado de Peres Exptreciny Prodcn. nga pte celisma puede alae, C2280 0 rsrUdise BOG Sy SSrbanch exer, Sh rer ariantn e802) Oo & Drea Gere de Pevex Esplvanny Passe [ Gorris.c1o22017 | PAG: 10 DE: 156 SURG DE Ist? | VERSION | — Prana — PEMEX RESPONSABLE TECNICO: : TA TIREYASMRRIDA HOTA nowaney |” supisine POM AUSENCINDEL TIULAR EXPLORACION Y PRODUCCION © > DELAGAM een Codenaeyalap GUIA OPERATIVA PARA LA EVALUACION DE LA INTEGRIDAD MECANICA DE TUBERIAS DE PROCESO Y RECIPIENTES A PRESION EN INSTALACIONES MARINAS 5.4.2. Esposor de seguridad (t,) Se dabe éaldular, de acuerdo al espesor de retiro mas un espesor acicional que tepresente 3 afios de desgaste promedio, de acuerdo con Ia siguiente ecuacion. ts=MAX (ty ot.) Donde: te = Espesor de seguridad. 1, = Espesor de seguridad real, ty =Espesor de seguridad nominal. a) Espesor de seguridad nominal: Aceros al Carbono Para espesor en mm, ten = t, + 0,508, Para osposor en pulgadas, tsa = w + 0,020. Aceros Inoxidables Para espesor en mm, tsp = te+ 0,254. Para espesor en pulgadas. tip = tr + 0,010. b) Espesor de seguridad real: t= v-+(S-afios){Velocidad de pérdida de material anual) torsion rice Cuando no se cuente con la informacién para ol calculo de la velocidad real de pérdida de material, se debe ulilizar el espesor de seguridad nominal. 5.1.3, Espesor cercano al limite de retiro (tex) Espesor delimitado entre ty ts, es el inlervalo entre el espesor de reliro (t) y el espesor de seguridad (I), Ver figura No. 1. 4, 20 Es oaunenipes hte ‘imo puso erase, 128 0 eC. Byplrac yPoaosin su dsrbuee a, sn ge Pry Sr como se indica CORTIS CORI _|_PAG: 18 | OF: 165 UNIO DE 2007 VERSION: PRINERA PEMEX RESPOHSABLE TECHIGO: nowoney |, ARO-MIREVAS HIRANOR NOWAR SUPLENTE POR AUSENCIA DL THULAR EXPLORACION ¥ PRODUCCION © va DE LAGAN nn | CPB GuiA OPERATIVA PARA LA EVALUACION DE LA \INTEGRIDAD MECANICA DE TUBERIAS DE PROCESO Y RECIPIENTES A PRESION EN INSTALACIONES MARINAS S = Esfuerzo parmisible de trabajo, aplicable para tuberia de proceso (ver tabla A-1 del ASME 831.3-2016) M= Factdr'dé aumento de estuerzo de pandeo cc) Determinar Factor de seguridad (SF). Presin de prueba hidrostati ca minima PMPO 6PMO. SF = SF = Factor de seguridad PMPO = Presién de Operacién Maxima Permisible PMO =Presion Maxima de Operacién El valor de SF que se debe uliizar cuando no se cuente con el dato de presién de prueba hidrostatiéa rhinima es 1.25. d) —Criterios de aceptacion. * — Comparar Se contra SF x So y Pr contra SF x Po S-2SF«Sy P-2SFxP, Donde: pp = 2KSEXt D Si se cumplon las dos condiciones l dofesto es acoplablo. x Si no se cumple alguna de las dos condiciones, el defecto es inaceptable y la presion deber ser reducida de tal manera que sea menor que PriSF. Cuando PMO < Ps puede seguir oporando con PMO, cuando PMOQ>=Ps, reducir la presién de operaci6n 9 sustituir el elemento. Donde2 ss oe outer Ese danrento es iomacth reserved y para uso ecm pec pte ce prs avreeds be Perec Extract Prodxcite. Migrate Cerio puecs ocala’, 388 0 reprise pra Su Gar bacen exe, sh grea aukrzaoen exrea Ge Disenn Genk Os PETeL Bikes yPoaesn GORTIS-OHO2I0T PEMEX [RESPONSABLE TECNICOS "ARG. NIREYA J. MIRANDA MOYAR NOWBREY |” uAENTE PORAUSERGA DEL TUR EXPLORACION ¥ PRODUCCION © ecw ra | ( Aiae a|e1 mA GU/A OPERATIVA PARA LA EVALUACION DE LA INTEGRIDAD _ MECANICA DE TUBERIAS DE PROCESO Y RECIPIENTES A PRESION EN INSTALACIONES MARINAS pal na Donde: Ps = Presion de operacion segura So= Esfuerzo tangencial en la presion de operacién Po= , puede ser iguel a la PMPO 0 PMO Pr = Presin de falla estimada PMO = Presién Maxima de Operacion SF = Factor de seguridad Cuando se reduzca la presién debe realizarse nuevamente el célculo para determinar si la presion reducida’éiimple'con los criterios de aceptacién. En caso de requerirse un mayor grado de evaluacién en las pérdidas de metal locales se puede optar por la utilizacién de los criterios empleados en le parte § del API 579 “Fitness For Service" los cuales se indican en el apartado 5.13. de esta Guia Operativa. Vida Util Estimada en Dafos por Corrosién (VUE oc): Tiempo promedio que debe tanscurrir antes de que el dafio por corrosion en un circuito de tuberla o recipiente @ preston, liegue a su limite de retiro. Se debe calcular de acuerdo a lo siguiente: vu, 0.75(tcr) + Parala cara de la biida: Espesor medido en cara > 0.75(¢fr) ©) Las areas corroidas encerradas en un circulo separadas entre si, por una distancia de borde a borde no mayor 0 igual que: PER Distancia entre areas corroidas < 1.7 |((Di))(tfr) Figura No. 2. Dimensiones maximas de 4reas corroidas. wad Ess coauments es Herroc eeiay (ilmsno pace erase, are oreqradise pu sO Expos yan 5 Pros. gana pats 2 Drew Geral de Pore GORTis.c0022017 | PAG: 26 [ DE: 168 | ‘DE 2017 0 PRINERA, RESPONSABLE TECHICO: SUPLENTE POR Al DEL TIULAR EXPLORACION ¥ PRODUCCION © Zo toe Pro GUIA OPERATIVA PARA LA EVALUACION DE LA INTEGRIDAD MECANICA DE TUBERIAS DE PROCESO Y RECIPIENTES A PRESION EN INSTALACIONES MARINAS Figura No. 3. Vista lateral de brida Dénde: tor = Eopdsof'de'referencia del cuello de ta brida oblenido del ASME B16.5 o ASME.B16.47.- tir = Espesor de referencia de la cara de la brida obtenido del ASME B16.5 0 ASME 616.47. Di jidmetro interno de la brida obtenido del ASME B16.5 o ASME 816.47. 5.2.4.2. Para los casos en donde las bridas de una UDC resulton rechazadas por la alternativa 1 se debe de programar a sustitucién 0 como alternativa 2: a) Realizar un anélisis de ingenieria en donde los esfuerzos generados en condiciones de operacién maximas no debor de sor mayores a los esfuerzos permisibles de bridas indicados, en apéndice mandatorio ntimero 2 “Rule for bolied flange connections with ring type gaskets” del ASME SEC VIII DIV. 1 es GORTIS.t002-2017 [PAG 27 | DE: 155 JUNIO GE 2017 | VERSION: PRIMERA, PEMEX ___ RESPOWSABLE TECKICO: ik "ARO. NOREYA.). MIRANDA WOTAR woweae Y | surtsite POR AUSENCIA DEL THULAR EXPLORACION Y PRODUCCION © DE LAGAM FIRNIA: C4 myteyp| em. GUIA OPERATIVA PARA LA EVALUACION DE LA INTEGRIDAD ~ MECANICA DE TUBERIAS DE PROCESO Y RECIPIENTES A PRESION EN INSTALACIONES MARINAS 5.2.5. Criterios de evaluacién de recipientes a presién sin indicaciones Para el, ¢lctilé de! espesor minimo requeride por presién interior (P) y de la presiéii \maxina de trabajo en funcién del espesor minimo encontrado durante las inspecciones se debe cumplir con: 5.2.5.1. Para dimensiones referidas al didmetro interior a) Cuerpo cilindrico. geet pura Ste ‘” SE-06P5 R+061, b) Tapas hemisféricas. oan nena © FR pee 2B onesie 286-020. Rv 02, ¢} Tapas elipticas 2:1. poe PMr= 2S b 28) D+02i, a) Seccion cénica. sicet me pur = 2581,Cose fs 2Cos (SE- O6P.) D+12,Cosee ©) Tapas torisféricas. __PbM 2SE-0.2P- f) Tapas Planas Circulares so!dadas al cuerpo. Pp nod SE 6: peaceslauteac do Pees ExrainyProduccéa. Nng.na pate eter, Sh rea araackn eseea Os & Dreccth Gera ds Pere ‘GORTIS.C0022017 | PAG: 78_| DE: 185 WURIODE 2017 [VERSION | PRITERR PEMEX RESPONSASLE TECHICO: ; TARO. THREVAL HIRANO HOVAR = wowane Y | synibtie PORAUSENCIA DEL TIULAR EXPLORACION Y PRODUCCION © Beene FIRMA: e640 fyot (_4 GUIA OPERATIVA PARA LA EVALUACION DE LAINTEGRIDAD MECANICA DE TUBERIAS DE PROCESO Y RECIPIENTES A PRESION EN INSTALACIONES MARINAS @) Tapas Planas Circulares fijadas por pernos 19H ng a)” sed* Sima Pur SE” SEd’ c 9h, ase ( Dénde: ty = Espesor requerido por presién interior, en mm (in). PMT = Presién maxima de trabajo, en Pa (Ib/in’). Pro =Presion maxima de operacién, en Pa (Ibfin*) d= Didmetro interior, en mm (in). D = Diémetro exterior, en mm (in). R= Radio interior, en mm (in). $ = Esfuerzo pormisibie del material de acuerdo al aio de fabricacién del recipiente segin el ASME Seccién Vill Div. | en Pa (Ib/in’). E = Eficiencia de las juntas soldadas, adimensional. tn = Espesor minimo medido para cada componente, en mm (in}. a = Angulo de! cono con respecto a la vertical. L = Radio de corona interior para tapas toristéricas, en mm (in). ‘M-= Factor que depende de los radios de corona y transicion, adimensional. C = Constante Adimensional que depende de la forma de unién entre la tapa y Cilindra.(Ver,figura UG-34.del ASME. yin Hence Sece. VIII Div. 1) W-= Carga Total en los esparragos (Ib) hho = Brazo de patanca, distancia radial de la linea de centros de barrenos a la linea de reaccién dal empaque. 1 1) M ! ae ‘ x r= Ragio de transicion interior, en mm (in). et donumerty eg fiona esratay pasa use hte pe prt cl person autato gs Paver Exptrasth y Pasussibn Kngunapts denis pos cialse, Chase 0 proanree pa su Sar tush exer sh revit esaeeanin #572 dol Dean Genes de Peet Expirasiny Produce GORTIS.0002.2017 | PAG! 78 DE: 168 UNIO De 2017 VERSION PRINERA PEMEXC . Se RET aE TAR SUBLENTE PO AUSERCIA DEC TTULAR EXPLORACION Y PRODUCCION © | BE LAH FIRMA C —eeiueyn |- GUIA OPERATIVA PARA LA EVALUACION DE LA INTEGRIDAD>~ MECANICA DE TUBERIAS DE PROCESO Y RECIPIENTES A PRESION EN INSTALACIONES MARINAS 5.2.5.2. Para dimensiones referidas al diamotro exterior a) Cueipd Gilindrico. pur = Stn Re-0Ar, b) PM OMT R08, o por=_25Et PEN D181, a) Seccién cénica, PraDe PMT 2Cose( SE +0,4P.,) e) — Tapas torisféricas. E PLM o _ SE, 2SE 4PM 02) ML =1,(M 0.2) PMT Dénde: t= Espesor requerido por presién interior, en mm (in). Pro = Presion maxima de operacién, en Pa (\bfin’). Do = Diémetro exterior, en mm (in). Ro= Radio exterior, en mm in). S = Esfuerzo permisible del material de acuerdo al aio de fabricacion del recipiente segiin el ASME Secci¢n Vill Div. 1, r en Pa (\biin’). sy E = Eficiencia de las juntas soldadas, adimensional. PMT = Presién maxima de trabajo, en Pa (Iblin’). . t= Espesor minimo medido para cada componente, en mm (in) ieee Ese document es bean eeseeada y pra eso rsa pe pice pesea. "sr funds cena", C88 OFepODLoTs fra 8) BSTCUsN e179, Brpcrasiny Posten 289 de Pomen Eporaslny Prchocin Hrguna pasts acireosin esta G2 i Dieaxin Gerealde Pee PEMEX GORTIS.C0022017 PKG: 20 UNIO DE 2017 ‘VERSION: ‘RESPONSABLE TECNICO: Tanne y |= ANG: WIREYALRIRARDA ROTA joumre ¥ | sypghit Pow AUSENCIA DEL TTULAR EXPLORACION ¥ PRODUCCION \opetAcau ama | C bins a = GUIA OPERATIVA PARA LA EVALUACION DE LA INTEGRIDAD ~~ MECANICA DE TUBERIAS DE PROCESO Y RECIPIENTES A PRESION EN INSTALACIONES MARINAS a= Angulo del cono con respecto ala vertical. b Radio, de, corona oxterior para tapas torisféricas, on mm (in). M = Factor que depende de los radios de corona y transici6n, adimensional. r= Radio de transicién interior, en mm (in). Cuando exista una presién maxima de operacién con valor bajo y por consig jente un valor de ‘esposor requerido minimo comparado con el espesor minimo medido en campo y si la diferencia enire estos dos espesores es mayor 2 10 mm (3/8 in), se debe realizar el andlisis de cargas externas a la que este sujeto el recipiente a presibn y con ello determinar el espesor minimo que dabe soportar, cualquier carga extema y este debe ser el limite de seguridad del retipiente. .De las diferentes cargas a las que puede estar sujeto el recipiente solo se deben utilizar las-que-apliquen para caso particular: a) b) ) a) e) ) Presion interior y exterior. Peso del recipiente en condiciones normales de operacin y condiciones de prueba (esto incluye la presién adicional debido a la carga estatica por el fluido, para recipientes verticales) Esluerzos generados debido al peso de equipos conectados al recipiente, como: motores, maquinaria, otro recipiente, tuberies mayores, plataformas, escaleras, entre olros. ‘Accesorios del recipiente: Internos con sus soportes. Esfuerzos en los soportes del recipiente: Sillelas, faldén, patas, ménsulas, anilos, orejas de lai, entre otros. Cargas ciclicas y dindmicas por vatiacion de presion o temperatura, 0 causadas por equipos montados en el recipiente y cargas mecanicas. Esfuerzos por sismo y viento. Esfuerzos de impacto debidos al fluido de proceso. Estuerzos por diferenciales de temperatura 0 expansién térmica. Se deben calcular los espesores minimos en recipientes a presion: a) b) El espesor, sin considerar tolerancia por corrosién, no debe ser menor de t = 2.54 mm + 1+ 0/1090 pig). Paia'recipientes de acero al carbono y baja aleacién, el espesor estructural es ‘D110 (! sertte 'plg), mas la tolerancia gee la corrosion. Explain y Poacin Gcinsroputs sas c%8 GoRTis.cown7017 | PAG: 31 | DE: 168 (OE 2017 ‘VERSION PRINERA PEMEX = RESPONSABLE TECKICO: NoWOREY |, ARG. MIREYA J. NIRANDA MOYAR oH SUPLENTE POR AUSENCIA DEL TITULAR EXPLORACIOH ¥ PRODUCCION © cance: [ose rine | Ce aega ft GUIA OPERATIVA PARA LA EVALUACION DE LA INTEGRIDAD MECANICA DE TUBERIAS DE PROCESO Y RECIPIENTES A PRESION EN INSTALACIONES MARINAS c} Para recipientes de acero inoxidable, el espesor estructural es t.=1.58 mm (!.=1/16 plg), mas latolerancia por la corrosion. d) Pata réciplentes verticales, el espesor minimo debe soportar una deflexién mi mm (6 pig) por cada 30.48 m (100 pie) de altura del recipiente. 2) Para recipientes de acero al carbono y baja aleacién, que manejan el servicio de aire comprimido, vapor de agua y agua, el espesor estructural es =2.38 mm (t:=3/32 pig). f) Para las boquillas en recipientes de acero al carbono e inoxidable, el espesor estructural 1271.58 mm (1.=1/16 pig), mas la tolorancia por la corrosién. Exento desbocan a de 152 Para el andlisis de espesores y una vez calculado el valor del espesor minimo requerido por seguridad del recipiente y se cuente con teportes de medicién de espesores, se determinan los siguiontes resultados: a) Espesor minimo por cada componente del recipiente. b) | Espésdr femanento. 0} Velocidad de pérdida de material. d) Fecha probable de retir. ) Fecha recomendada de la proxima medicion de espesores. 5.2.6, Evaluacién de equipo existente con minima documentacion Para la elaboracion de las memorias de calculo, los esfuerzos que se utiizaran en las formulas deben oblenerse de los cédigos ASME SECC. Vill DIV. 1, y API 510 de acuerdo a la fecha de construccién del recipiente y la especificacién indicada en la placa de datos del recipiente (de Pemex 0 gel fabricante) 0 caracterizacién realizada. Se deben considerar los siguientes, criterios: Fecha de Construccién {Seccién Il, Parte D) Hasta 1996 y antes de este ano 1998 o anterior 1999 a la fecha Actual En el caso de que se desconozca el afio de construccién del recipiente, los esfuerzos se deben tomar de la edicién de 1998 0 anterior del cddigo ASME Seccién Il Parte D. En el caso de que se desconozca la especificacién de material, efectuar una caracterizacién para h ideniificarta. De no poder realizar la caracterizacion del material, para aceros al carbono ulilice [as tensiones admisibles del SA-283 Grado C y para aleaciones y materiales no ferrosos, use andlisis, de fluotoscopta de rayos X para determiner el tipo de material sobre el cual basar los: valores de tensiénadmisible Ets doouvens es nro eens yg0 La ritmo pe pote del penne ends de Pemex Eipsiny Pct. Mga pate elrasr pats erase, x22 0 reRUDIESS fers S) OSFLUSN Ta, Fra BTUeRh ESS OB Dre Gere O2PETEE Bnpleastn yPoanin. GoRTis.coo22017__|_PAG: 37 DE: 155 JUNIO OE 2017 VERSION: PRIMERA PEMEX RESPONSABLE TECNICO: "ARQ. MIREVA. HIRANDA HOYAR NOMBRE Y | SUPLENTE POR AUSENCIA DEL TITULAR EXPLORACION ¥ PRODUCCION © ea Pepe tacan FRM | heals GUIA OPERATIVA PARA LA EVALUACION DE LA INTEGRIDAD’~ MECANICA DE TUBERIAS DE PROCESO Y RECIPIENTES A PRESION EN INSTALACIONES MARINAS En el caso de que el factor de junta se desconozca, se debe ulilizer el valor de 0.7 en los calculos en recipientes con soldaduras longitudinales y/o circunferenciales, y de 0.85 en,recipientes sin costura, (ap28 y boquillas, de acuerdo al API 510 apartado 7.7. En caso que $e" requiera incrementar el factor de junta, se puede realizar inspeceién adicional debiendo ser documentada 5.2.6.1. Los criterios para la evaluacion de las boquillas de los recipientes sujetos a presion. tos, Elespesor requerido por presién interna (asumiendo E=1) de acuerdo a la formula de ASME SECC. Vill DIV.1, Apartado UG-45 para el cuerpo 0 cabeza donde se localiza al cuello de la boquilla pero en ningiin caso menor al espesar minimo especiticado para el material en UG- 16(b). og =f ®R 1 (SKE) = (0.6 Pay) lz Para recipientos bajo prosién externa, of esposor obtenido usando la prosién de disefio extema como un equivatente de la presién de disefto intema (asumiendo E=1) en la formula para el cuerpo 0 cabeza donde se localiza el cuello de la boquilla pero en ningtin caso menor al espesor minimo especificado para el material en UG-16(b). yp = BER PE (EXE) — (0.6 Poy) Esetichame tes, “El ecposor so debo tomar los valores do la tabla ASME SECC. Vill DIV.1, Apartado UG-45 42 Pere Eiptessiny Pree. Kinga pte araacn excita Ob 8 Disc Genera Oe Pave Eat donuts er nrc resnods yg uso rina te cl pers ca msn puede cra, e886 0 repradcrss prs 8) SrBuckh ex, SN Expos y Paci, GORTIS.(002.2017 | PKK a DE: 185 UNIO DE 2017___|_VERSION: PRINERA >) AEMEX RESPONSABLE TECNICO: NOMEREY. "ARO. MIREYA J. MIRANDA NOYAR opin ‘CARGO, | SUPLENTE POR AUSENCIA DEL TITULAR EXPLORACIO ¥ PRODUCCION © 2 DE LAGAN, a Bins rom eer GUIA OPERATIVA PARA LA EVALUACION DE-LAINTEGRIDAD * MECANICA DE TUBERIAS DE PROCESO Y RECIPIENTES A PRESION EN INSTALACIONES MARINAS TABLA UG-45 a * ESPESOR MINIMO REQUERIDO POR BOQULLA. Espesor Minima wer US-16(0)), Daneire Nomina! h eS 118(0N6) oss 484 pS 114 (08) 0077198 1S 388 (ON 10) 00s 202 NPS 172 (0N15) 009s 242 LO BEMEX NFS 444 (0N20) 0099281 EME NS 1 (08125) one 290 NPS 1 114 (032) 0123312 NPS 1 1/2(0N 40) 0127 322 NPS 2(0N £0} 135342 NPS 2 1/2 (DNE5) 0178 482 NPS 3(0N £0) 0189480 NPS 3 1/2 (0NE0) ors 502 foes [NS 4 (ON 100) 0207 527 NPS 5 (ON 125) 0226 673 NPS 6 (ON 180) 02s 6a NFS 8 (0N200) 0282 71.16 NS 10(081250) osig at _2NPS 12 (0300) 0378834 Tabla No.4. UG-45 et euments es erracit reared ype uso ema pe pate cl pesenalavts2ach do Pevox Bipteaciny Poectn. Nog.ra pate (hts pac car, C289 0 rpreaise pe i GSP IRh exETa, Sh rer aUeccn estes 02 @ DISCO Gener Oe PETEX Expoasin yPodain GORTIs.00022017 | PAG: 3 DE: 6 iO DE 2017 VERSION PRINERA PEMEX ~~ RESPOWSABLE TECNICO: ‘AR MIREYA. NIRANDA NOYAR novaneY | syAleyte PORAUSENCIA DEL TIMULAR EXPLORACION ¥ PRODUCCION © ZL DE LAGAM mux (a Siseye|ne ma GUIA OPERATIVA PARA LA EVALUACION DE LAINTEGRIDAD™” MECANICA DE TUBERIAS DE PROCESO Y RECIPIENTES A PRESION EN INSTALACIONES MARINAS 5.2.6.1.1. Como determinar t, nimi, N13] Para‘el cdlculo de ¢, se debe determinar siguiendo tos siguientes pasos: 1. Se debe tomar el valor maximo entre (I,,.f,.) 2. Posterior el minimo entre [\,,. (t, » f,.)] de esta manera obtendremos el valor de requerido. 5.2.6.1.2, Espesor minimo do cuello requerido por presién interna Para el calculo del espesor minimo requerido del cuello de las boquillas el t, se debe utilizar la férmula que establece el Codigo ASME SECC. VIII DIV.1, Apartado UG-45 que a continuac muestra: Pop XR é — (6X Pep) Donde: ts = Espesor minimo de cuello requerido por presion interna. Pep =Presién de operacién (psi) Radio interior, mm (in) Esfuerzo permisible del material de acuerdo al ano de fabricacion (psi) Factor de eficiencia de la junta soldada 5.2.6.1.3 Como determinar \UG-45 gay 7 MA Ut) ‘ Para deteiminar el valor de t,,..,, $e debe realizar la siguiente comparativa el valor maximo entre Gt. 5.2.6.1.4 Calculo de la presién maxima de operacién permisibie de ta boquilla Para el céloulo de la presién m: siguiente formula: ima de operacién permisible en boquillas se debe utilizar la pup = SX EX to easton iremseer ~ REOGX tin tinsoie irene Ess doaunents er nc rence yp uso rio pets cl personal avtvisnde de Peres Expvesiiny Prdhocén, Ning.ra pate ‘sts plate Oars, C20 0 TRUDI p's SI OS EIICD EET, SO re on escea 02 @ Drew Gere Oe PaTEX Explain y Posi CORTIS- IRD [PAG SE DED 165 TONIO D= 2017 VERSION PRINERA, PEMEX RESPONSABLE TECHICO: wane y |, ARG. MIREVA.NIRANDA MOVAR NOMBRE Y | supLENTE POR AUSENCIA DEL TTULAR, EXPLORACION Y PRODUCCION © DE LAGAN! winx [0 fees |e { GUIA OPERATIVA PARA LA EVALUACION DE-LA INTEGRIDAD ” MECANICA DE TUBERIAS DE PROCESO Y RECIPIENTES A PRESION EN INSTALACIONES MARINAS Dénde: Espesor minimo medido para cada boquilla, mm (in) Piesién de maxima de operacién (psi) ea Radio interior (in) Esfuerzo permisibie del material de acuerdo al afio de fabricacion (psi) Factor de eficiencia de la junta soldada = Presién maxima de trabajo, en Pa (Ib/in?) 5.26.2. Formulas para Evaluacion de recipientes con tapas bridadas (Parrafo UG-34 y Apéndice 2del ASME Secci6n Vill, Div. 1) ‘Antes de iniciar el proceso de evaluacién de una tapa bridada se debe verificar primero si es de fabrica o hechiza; en caso de que la tapa bridada sea hechiza, se debe realizar una caractefizacién del material y consultar en el ASME B16.5 sus propiedades mecénicas.- correspondiantes. snuoent Wm, =0.785G P,+2b2GmP,, Wmy= Carga de perno minima requerida para las condiciones de operacién G = Didmetto en fa ubicacién de la reaccién de carga del empaque (in) Pop = Preston maxima de operacin o diseno (psi) ‘Ancho efectivo de contacto del empaque 0 de asientos de superficie de contacto de Ia junta (in) m = Factor de Empaque Wn, =7-b-Gey HG; pemo misma roquaria para aciontos de mpage JOnEMEx "icho efectivo de conlacto del empaque o de asientos da superficie de coniacto de [a junta in) idmetro en la ubicacién de la reaccién de carga del empaque (in) Carga Maxima permisible en el empaque o en la superficie de sello (psi) sea PMT =Presién maxima de trabajo (psi) Esfuerzo maximo permisible del material de fa tapa (psi). Factor de eficiencia de la junta soldada Constante adimensional que dependo de la forma de unién entre la tapa y la envolvente. Espesor minimo de pared medido (in) Didmetro 0 espacio corto entre soportes medido como se indica ena figura UG-34 (in). Carga de pernos para condiciones de operacién (Ib) =Brazo de palanca, distancia radial de la linea de caniros de barrenos a la linea de reacci6n del empaqie (in) Feerone Las variables “m” y “y" dependen del tipo de empaque que se utiice en la tapa bridada. Este dato se puede obtener de los planos del fabricanto, la hoja de datos (data shoot) o la hoja de raporte del fecipiente (data report). Si no se tienen estos documentos, con la marca del fabricante se puede buscar en internet caldlogos del fabricante del recipiente que contengan sus especificaciones técnicas. En caso de que no se pueda oblener la informacién de eslas fuentes, se deben ulllizar os siguientes tipos de empaques y los valores de “y" y “m" correspondientes para realizar la memoria ~\ da célculo (ASME Seccién Vill Div 1): ‘ ets dames ex nfo eseiaa ge uso hse pee pata dl poor asad do Pevex Erpeesiny Prin, Nng.ra pts els puts erase, he 0 restaaise p's Sy Ose bask exter, sh pei areactn esta Oe & Disha Gere Oe Pere pease yPrasin, GORTIS.00027017 | PAG: 38 | OF: 186 UNIO DE 2017 VERSION. PRINERA PEMEX RESPONSARLE TECRICO: "ARQ. HIREYAJ.NIRANDA MOYER nowaney |” syAlrine pon ISENIA DEC TIULAR EXPLORACION Y PRODUCCION © | SENS Poet FIRMA: (Cd pace [m1 GUIA OPERATIVA PARA LA EVALUACION DE-LA INTEGRIDAD MECANICA DE TUBERIAS DE PROCESO Y RECIPIENTES A PRESION EN INSTALACIONES MARINAS. Materiatde Tipo de cara tipo Valor de“m” Valor de“y" fa tapa de la brida ipo. de-empaque (adimensional) (PSI) Aceroal | Cararealzada —_Empaque de metal devanado en SE ‘Bb carbono | (Reiced Face) spiral rellono de fibra minoral | Aceio | Cararealzada _ Empaque de metal devanado en 3 40000 ‘inoxidable | (Raiced Face) spiral relleno de fibra mineral | Etéstomeros sin tela 0 alto por Acgro al | Garaplane cont do fibro do asbestos 754 0 1 200 mas alto de Durémetro de Shore Junta de anilto Acero al Junta de arillo: hiero © acero carbono |. Ring Type suave 58 ection woinl) Junta de anilto Acero Junta de anillo: acero inoxidable y wnondaio | ino Type aleaciones a base de niquel 5 26.8 Tabla No. 5. Tipos de empaques y valores “m" y“y" 5.2.7. Criterios de evaluacion de recipiantes a presi6n con indicaciones. Las alternativas de evaluacién a utiizer en un componente con disminucién de espesor de pared Por corrosién o con algun tipo de dafio mecanico, depende del tioo de anomalia, de acuerdo a lo indicado én'{a tabla No. 6, iniciando con Ia alternativa 1 de evaluacién; en caso dé que el componente continué fuera de noma se puede optar por una eveluacién ‘considerando la allernativa 2. De permanecer el estado fuera de norma del componente se procade a realizar una reparacion 0 sustilucién. Dichas alternativas de reparacién se deben determinar con base a un estudio de coslo- beneficio, que garantice la seguridad de la instalacién durante su vida itil o remanente. Los resultados de la evaluacion se deben presentar en el formato del anexo 6.1 de esi Operaliva. Para determinar la magnitud de los defectos (grielas 0 fisuras en cuerpo del re en soldaduras) en recipiontes a presién, se debe emplear como método auxiliar pruebas con liquidos penetrantes, parliculas magnéticas y el método de ullrasonido del ASME VIII Div. 1 apéndices 8.,6y.12 respectivamente. its danmeto ex asin cel nism paws craves, 2800 Bxpkeasee yPackon por usa hisrapee posted pena autecco de Pere Epa y reds, Nga pats couse Buk eter, Sh rev ash eac esta Oe Dsante Oe PETE wy GoRTIS-00020917 | PAG!_30_[ DES 16 RODE Zor" | vensgn | — PRIERA 4 PEMEX =e EXPLORACION ¥ PRODUCCION © canco, | EY Mogiaggn OO TMS new | C—pepecya|et os GUIA OPERATIVA PARA LA EVALUACION DE LA INTEGRIDAD MECANICA DE TUBERIAS DE PROCESO Y RECIPIENTES A PRESION EN INSTALACIONES MARINAS Para los dafios detectados en recipientes a presién se debe calcular la PMT, de acuerdo al método de evaluacién correspondiente (ver Tabla 6 de esta Gula Operativa). Reciaea reparacién Tipo. Alternativa 1 Alternativa 2 berets Stree scepiacin cerca teca la aneira ce repenigentasodadurs [Settsseal ownage paedve orsrtecrss Lae quo cnrtngon a se Secin 86 Wl, Oe octadun [tesavocaeesencizin, [ASHE Secs BPVC IO | yiciica detective 1 taseno mocea. ZR EEN Ey exec a pone ; x Ge tercentecelcamets reel rep TESTO TREE FS Zen € 2000) cain esas |especorminmorequeisode lowered el amen 2940 [ASHE BPvE pecucav taiame [Espsrormininarequeiéods [Donnas dinmonis.aade ISI veer weary | 12.364 cunertnsda 2 pea Wed boaamsoane funeer 3,302.7 Tair eetneu sie Espesor minmorequeritods | De acuerdo a et munerat 52.30 [APISTOUASMEFFS:Y | Sciedoamescosdasnsies |esaGea Osean . ensovsaweseopenvatesy | iccsnce cola tacura 4 Gitcunterencia'es del recipient Mecinica doa frat shamkimelnd Espesormininovequerio ge Datos caters [scerdoameston eas |e geseaty aos nuneaten Sy | AP-STOAIASNE St yaress— |(psra efectods ansisis ee eraere gs mamersies 54 | 2007(E 2008) capitdos6 | 1.2,364 ‘esmeriadss | incrementar un 10 por cisrtods ia |®S 6. potonsdad oat aha) 5; 51 s7o-RsME FES 2016 Giaso liacepubiea merne uase, [Peg Mectrica delstastus. | tae tos ds Pare Eipresiny Pode. Kingra pate elms puede cine, ars Oreyaducse pire sy Oy Lucion era, sh prea astra esica Oe Oreck Gere Oe Peek Expacin Pada x GORTIS.CoZ207 | PAG: a0 DES 1S, UNIO DE 2017 VERSION: PRINERA PEMEX RESPONSAALE TECHIC ‘ARO. MIREYA J. RIRANDA ROYAR as” [ sure rox usec Det iu ae EXPLORACION Y PRODUCCION © DE LAGAM rmx | (bent me GUIA OPERATIVA PARA LA EVALUACION DE LA INTEGRIDAD MECANICA DE TUBERIAS DE PROCESO Y RECIPIENTES A PRESION EN INSTALACIONES MARINAS Tipe) 26 fre Alternativa t ‘AMtenativa2 aceplacibn a} espesceremanente este por Jéebajp dala picadura os mayer Jque ols ited det esposcr requerico is tenuse) b}. Etrea tts dol pleadura que Seams profunda que la Ieterancia de corosén no eiceda Picadas | Tie? (&5 em’) dentro de cusiquer Jcidmetzo de creo de 6 in (20 jen) De acuerds al numeral 743 del |API670-VIAGME FFS-4 JAP STOESecen 2018 2016286 1.2.34 PE 6) ta suma da as dmensiones de EMEX «1 |tes picosures que sea mss inhi aseeaee polunda a ib Bigo ce wvaqter Tinea recta la ina po exoeda Bin (ao.em) Custeieraminaciin que erceda Jona erg ts co 75 eum (3.0) 0 Jque se encuentw a lamited det Jespeso: ce a tuberia es icacepttie API ST0-1IRSME FES-1- Lambeciones | Asieismo, cuatyierlaminacién 2016 parte 13 i smpes [que ests en contacto con ia soldadura queda techazada, ASTM 85 fratgpittesitacsoncaata feadstia esmenora | pa9,0 és vce expen (lq Sea raven) Rose pemtenindcadones ineates retevaries incicaciones nesies [ASME Secc. VND. 1, ABI §79-11ASME FFS. Apendioes 68 zo16pare9 No deber: tener una fongted mayer 3 316 Indicadones | Pugedes (Sm) ASME SECC. VID. 1 API STBAIASNE FES-1 Feuisir 40 mas incicaciones VE u redondeadas |= OSH SO.mISIraeCOneS 4g [Apendices 68, punto 84 2016 parte 13 Jes pugadas (1.5 mm) omenos. Eee onumenty es tire esr pe ute hte pep dl pearl evn ck Pens Egos y Passi, Neg.rapsr erisri pads orale, cls Origracucss para su GSeuch exera Sn preva esartacin esa Go a Dien Genel Pere Expivanitny Pdr GORTIS-CSERTIT DE: UNIO DE 2017 a PEMEX ‘RESPONSABLE TECHICO: Towaney ]<, ARG. MIREYAS.RIRANDA NOTAR Cinco.” | SUPE PoRAUSERGA DEL TTULAR EXPLORACION Y PRODUCCION © < DE LAG. pnw | (— [Avaya [or 04 = ft GUIA OPERATIVA PARA LA EVALUACION DE LA INTEGRIDAD MECANICA DE TUBERIAS DE PROCESO Y RECIPIENTES A PRESION EN INSTALACIONES MARINAS “Reciones de eparacion fae lematva setando no se wee casey LP edpaed erilerie de aceplacién Inaceptabe sta dmensin zecade | ercada coun csmevodo ABI STO-ATASME FFS.A- fncusenes | pugadas. aria dss 2015 pate 13 ; Una inicacién caacterzods nacopsbieindependien'emerte de sutongitud loves impedecciones son inaceplaties ei las irdizaciores ; PET Superan ta emptd del ive! de pet cciones [eetenda y tenentongices scone coven nperecciones | Ce erceden’ API S7O-VASME FES-+ owe Pertod setectadas por ASME SECC. VilOW.1 an (1) Latongjtud de a insecaciinnn | ASME SE 104 endoiode |W erscressriiennirae. [AE decade ecu, 1) [espesaces (Dmenoces'a "(19 (ez Anguian, | (2) Latengtd dela insicaciin no [Seba de rebacar Val expessr () Para 22101) 2 (67 mm) (3) Laonsitod doa indizacsonino bebo derebasar*"(19 mm) Para espesotes (J mayuces.a2¥¢ (57 ef. Dessay |, ysjeutedaandics. __[APLSTBAMSHE FFS-1-2016 1 Taceplatie ercate ura prctinsdedee 0.8 mm (132 indo fo debe excede’ 10's Ta Socavacsin en #01 §19-VASME FFS-1- : longtud deta scdscura(el qua | ASME Seccdn Vl, Di. 1 a 1.2.4.5 soldadure | sea mene) indenendientemente anterane® is eulengid eee ASWEBPVG Sexxta Wil, imperteciones |. quo esute del andiss Quient pinaUnst ey | Mcdrica dela tata 102 Daroner \ ne? Ihecuntesuecatanaiss, —[APISIBYASMEFES2016 | csncagets acta, | 1.394 © epee), cli vase, cu oreridiese "2 6) OS'Cucm ena, prava autezsxcn es Oe 8 Olean Gere de PeTen ay Este dsurenty esr esecada ype eso #0 gor pb dl pesca] avaraadh do Perea Eipteaciny Pashocién. Ng.ra pte GORTIS-CIRaTT | PKG! a] DE UNIO DE Zot —| VERSION. —PRIER BEMEX SER HO woware Y | gyplEnite POR AUSENCIA DEL MMULAR EXPLORACION ¥ PRODUCCION © | _ be LAGAN rina |C —petanya|- na GUIA OPERATIVA PARA LA EVALUACION DE LA INTEGRIDAD MECANICA DE TUBERIAS DE PROCESO Y RECIPIENTES A PRESION EN INSTALACIONES MARINAS ‘eciones de reparacion Tipo) Pr Alternativa t Aternativa2 REPARACIONE: 1. Sustiucion det recipient. 2. Patches con soldadura de Reta 3 Piscse neertadse 3. Retverzo mediarce una paca superpuesta de metal de eporie y 1eparaciones a soidaduras exisentes 5. Realzat la reparacon Gea soldadura de acuerdo al ASME SECC. Vill DIV. 1. Apéncice By 8, punts 8S En caso de requersse un mayor etcarca y obs eteenaivas de reparecén para los diferentes tipas de defectos presentados en este lestindar se pueda optar por la usizacon de los metacos de ropatacdn que proporcionan en iss paries 1a 5 021 ASME PUG-2-2018 Repalr of Pressure Equpment and Piping’ para enupas y tterias a presen dertzo de! aicanca de las obdigos y eslandares da [ASME después do que hayan cide puesioe en eenico, Tabla No. 6. Criterios de aceptacién de defectos en recipientes a presién y métodos de feparacion 5.2.8. Evaluacién de éreas con corrosién localizada en recipientes a presion a) Establecer Reticulado/mallado de la Zona Dafiada, * Para recipientes con didmelros menores 0 iguales a 1,52 m (60 in) se debe realizar un feliculado con una longilud de 508,0 mm (20 in) o la mitad del diémetro del recipiente, lo que sea menor. Con divisiones entre lineas de 60,8 mm (2in) de separacién. * Para recipientes con diémetros mayores a 1,52 m (60 in) se debe realizar un reticulado con una;longitud de 508,0 mm (20 in) 0 un tercio del diametro del recipiente, lo que sea menor. ‘Con divisiones entre lineas de 50,8 mm (2 in) de separacién, aioe 5.2.9, Unidad de control no apto para el servicio por corrosién externa En los daos por corrosion externa que no pueden ser dimensionados debido a su avanzado grado de deterioro ylu obstrucciones, se debe establecer como degradacién por corrosién (DC) y la unidad de control se debe considerar no aplo para el servicio y proceder a una accién de miligacion (sustilucién de tramo 0 envolvente metalica). ‘Cuando en algtin elemento de una unidad de control se identifica pérdida de metal de! 80% on mayor (de la correlacién profundidad-espesor adyacente en zona sana), se debe establecer como fuera de nofmna (no apto para el servicio y proceder a una accin de miligacion).(°" \" * Chris pus ears, a8 0 repress fe S OSPEUOC ek | acaraR0cn esa OF Drsiaen Gare 8 PETE a Este aureots es rtrracthreserachy pa uso remap pate dl pesealavtr2ac de Paes Expreciny Proc. Nogura pate GORTIS-U22T OF: 355 WU OW PRINERA, PEMEX "RESPONSABLE TECRICO! ‘ARG. MIREYA. NIRANOA MOYAR NOMBRE VY EXPLORACION Y PRODUCCION © ‘CARGO: FARR GUIA OPERATIVA PARA LA EVALUACION DE. TAINTEGRIDAD MECANICA DE TUBERIAS DE PROCESO Y RECIPIENTES A PRESION EN INSTALACIONES MARINAS 5.2.10. Verificacién de Normalizacién y Tratamiento Térmico de Tapas de Recipientes a presion Para el caso de los recipientes a presion que operen en servicio amargo o cualquier otro servicio definide como crilico por Pemex, se debe hacer la verificacién del proceso de normalizacién y tratamiento térmico de las tapas del recipiente, con el fin de determinar si existe suscepti lad al agrietamiento. Por lo anterior se deben realizar pruebas de dureza y metalogralias de campo de acuerdo a lo indicado en el apartado 5.12, de ésta Guia Operativa. 5.3. Criterios de rechazo Los Gircuilos “de tuberia o recipientes a presion que presenten cualquiera dé las “Sigulentes condiciones, se debe considerar fuera de norma. Dichas condiciones son ulilizadas para delerminar si e! elemento debe ser reparado o relirado de servicio. a) Pata tuberias de proceso y recipientes a presién sin indicaciones 1) En cualquier circuito de tuberias o recipiente a presién, si PMPO o PMT es menor 0 igual que la P.,: PMPO< PcpPara tuberias PMT S PooPara recipientes Dénde:" tenors Pop Presion de Operacion. PMT= Presion Maxima de Trabajo. PMPO Presién Maxima Permisible de Operacién 2) Cuando el espesor minimo encontrado sea menor 0 igual al espesor de retiro calculado. tn sh Dénde: t= Espesor minimo medido para cada componente. tr = Espesor de retiro. X b)__ ‘Para tuberias de proceso y recipientes a presion con indicaclones Em gure ey erste nny ua aorroperpte dl pe ara oP ceimisnopuadsctasae, C2300 pohcis p' 8 Os Expantn Prin GORTIS-00022017 DE: 88 DE 2017 PRINERA, PEMEX RESPONSABLE TECNICO: ‘ARG. MIREYA. HIRANOA NOYAR NOMBRE Y EXPLORACION Y PRODUCCION © ‘CARGO: FURR GUIA OPERATIVA PARA LA EVALUACION DE LA INTEGRIDAD” MECANICA DE TUBERIAS DE PROCESO Y RECIPIENTES A PRESION EN INSTALACIONES MARINAS 1) En.cualquier recipiente a presion, si PMT es menor 0 igual que la Peo: PMT < Pop Para recipientes Presién Maxima de Trabajo. Presién de Operacién. 2) En cualquier circuito de tuberias, si Pr es menor o igual que ta Pee: Pr

También podría gustarte