Está en la página 1de 3

ÁLGEBRA

VALOR NUMÉRICO DE EXPRESIONES


ALGEBRAICAS Y POLINOMIOS

ESQUEMA - FORMULARIO

1. EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Valor numérico
Si en una expresión algebraica sustituimos las letras (variables) por números, lo que tendremos
será una expresión numérica. El resultado de esta expresión es lo que llamamos valor numérico
de la expresión algebraica para esos valores de las variables.
Ejm:

Hallar el valor numérico de p(p – a)(p – b)(p – c)


para p = 5; a = 2; b = 3; c = 4

Reemplazando: 5(5 – 2)(5 – 3)(5 – 4) = 5(3)(2)(1) = 30

2. POLINOMIOS
¿Qué son?
La suma de varios monomios no semejantes es un polinomio, el conjunto de los polinomios está
formado por monomios o sumas de monomios no semejantes.
Si uno de los monomios no tiene parte literal, se le llama término independiente.
Al mayor grado de todos sus monomios, se le llama grado del polinomio.
Nombramos los polinomios con una letra mayúscula y entre paréntesis las variables que lo inte-
gran, pero en esta página nos restringiremos a una sola variable.
Es importante que sepas identificar los coeficientes de un polinomio según su grado, así si
P(x) = x3 + 2x – 4 su grado es 3 y su coeficiente de grado tres es 1, su coeficiente de grado
uno es 2 y el término independiente o coeficiente de grado cero es –4.
El valor numérico de un polinomio es el resultado que obtenemos al sustituir la variable x por
un número cualquiera. Ejemplo: Calcular el valor numérico del polinomio: P(x) = 2x3 + 5x – 3
Para x = 1
Reemplazando en el polinomio
P(1) = 2(1)3 + 5(1) = 3
P(1) = 2 + 5 – 3 = 4

SAN MARCOS LITE 2022 - II ÁLGEBRA | N1 1


VALOR NUMÉRICO DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Y POLINOMIOS

PROBLEMAS DE TIPOS DE PROBLEMAS


ENTRENAMIENTO I. Valor numérico directo.
Ejm: P(x) = 2x + 3
1. Calcule el valor numérico del polinomio El valor de P(2) es
P(x) = 2x4 – 5x3 – 3x2 + 7x – 9 Solución: P(2) = 2(2) + 3
para los siguientes valores de la variable P(2) = 7
(a) x = 3 (b) x = –2
(c) x = –1 II. Si: P(x – 2) = 2x – 3
Encontrar P(m)
2. Calcula el valor numérico del polinomio Cambio de variable: x – 2 = a
P(x) = 3x4 + 6x3 – 7x + 2 Entonces: x = a + 2
para los siguientes valores de x: Luego: P(a) = 2(a + 2) – 3
1 P(a) = 2a + 1
(a) x = 0 (b) x =
2 Haciendo: a = m → P(m) = 2m + 1
2
(c) x = –
3
III. Si: P(x – 2) = x + 4
3. Calcula el valor numérico del polinomio Encontrar: P(5)
P(x) = x4 + 2x3 – 4x2 + 4x – 3 Haciendo: x – 2 = 5 → x = 7
para los siguientes valores de x: Reemplazando en el polinomio original
x = 7 → P(7 – 2) = 7 + 4 → P(5) = 11
(a) x = 3 (b) x = – 5
3
(c) x = 2

PROBLEMAS PROPUESTOS

NIVEL 1 3. Sabiendo que:


1. El valor numérico de: a = 2; b = – 3.
P = 3(a – b) + 2(3a – 2b), El valor numérico de:
para: a = – 1; b = – 2, es: E = 3ab + 2(3a – 2b), es:
A) 4 B) 5 A) 6 B) –5
C) 6 D) 7 C) 8 D) 4

2. Si: x = – 4; y = – 2, 4. Sea el polinomio:


entonces el valor numérico de: P(x) = 3x + 2.
T = xy + 3(x – 2) + 2(y + 1), es: El valor de P (2) + P (5) es:
A) 14 B) 8 A) 19 B) 25
C) –6 D) –12 C) 21 D) 24

SAN MARCOS LITE 2022 - II ÁLGEBRA | N1 2


VALOR NUMÉRICO DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Y POLINOMIOS

NIVEL 2 A) 20 B) 21
5. Sean: C) 23 D) 25
P(x) = 3x + 2 ∧ Q(x) = 2x – 5.
El valor de: P(3) + Q(4) 11. Sea el polinomio: f(x) = 2x + m.
A) 10 B) 14 Si: f (3) + f (5) = 22
C) 7 D) 19 El valor de: “5m”
A) 20 B) 15
6. Dados los polinomios: C) 5 D) 10
A(x) = 3x – 5 ∧ B(x) = 2x + 1
Calcule: A(A(2)) + B(B(1)) NIVEL 3
A) 4 B) 7 12. Se tiene el polinomio:
C) 8 D) 5 Q(x) = 3x + 2m.
Si: 2Q (1) + 3Q (2) = 44
7. Sean: El valor de: m2, es:
P(x – 1) = 3x – 5; Q(x + 2) = 2x + 5 A) 1 B) 4
El valor de: P(1) + Q(0), es: C) 9 D) 16
A) 2 B) 4
C) 0 D) 2 13. Sean los polinomios:
A(x) = 2x + m; B(x) = 3x + m
8. Dados: Si: 2A(3) + 3B(2) = 60.
F (x + 3) = 2x + 5; G (x – 2) = 3x – 2 El valor de: “m + 5”, es:
El valor de: F(5) + G(0) A) 6 B) 7
A) 12 B) 10 C) 11 D) 15
C) 19 D) 13
14. Sea el polinomio: P(x) = ax + b.
9. Se tienen: Si: P(2) = 8, P(5) = 17
P(x + 5) = 4x – 1; Q(x – 3) = 2x + 5 El valor de P(1), es:
El valor de: P(5) + Q(–5) A) 4 B) 5
A) 0 B) 12 C) 6 D) 7
C) 3 D) 8
15. Dado el polinomio: P(x) = 2x + 3.
10. Sea el polinomio: Si: P(m + 2) + P(m – 3) = 24,
P(x) = 3x + n; el valor de m es:
tal que: P(5) = 17 A) 2 B) 5
El valor de: P(3) + P(4) C) 6 D) 4

3 ÁLGEBRA | N1 SAN MARCOS LITE 2022 - II

También podría gustarte