1
2.Aplicaciones
Antes de definir los ámbitos, no debemos olvidar que Blockchain se puede
combinar con el Big Data, la Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas
(IoT). En este contexto, destacaría:
Administración Pública:
Proporcionaría seguridad a los datos que registran los
ciudadanos. Además, la encriptación proporcionaría
inviolabilidad en sus bases de datos.
Los contratos digitales pueden suponer una solución más
segura y fiable para los certificados, registros o pagos de
manera telemática.
Los sistemas descentralizados y la automatización, agilizaría
notablemente los trámites con la Administración.
El uso de los Contratos Inteligentes, también pueden servir
para luchar contra el fraude y la recaudación de impuestos.
2
Aulas Virtuales: al igual que para las redes de comunicación, nos
permitiría el acceso y pago tan solo en lo relativo a las áreas de
conocimiento concretas en la que estemos interesados. Además, los
diplomas obtenidos podrían almacenarse en la cadena de bloques.
3
Documentos:
Registro de la propiedad: para crear un registro en el que figure
quién es el propietario de cada inmueble o terreno, así como
todas las transacciones de compraventa realizadas.
Registro de vehículos.
Propiedad intelectual.
Nacimientos, defunciones, matrimonios, etc.
Antecedentes penales.
4
forma más recurrente en asuntos de interés general facilitándose pues
una democracia más directa.
Música y literatura: se podría una biblioteca universal que permita
una mejor identificación de los autores y una distribución más rápida
de las composiciones. Además, los autores sabrían en qué dispositivos
y a través de qué plataformas se están reproduciendo o leyendo sus
creaciones. Podrían vender los derechos de sus canciones o libros con
seguridad y autonomía. Se eliminarían multitud de intermediarios y
pondría directamente en contacto a los autores con su público.
5
Salud: los registros de salud podrían ser unificados y almacenados en
Blockchain. De esta forma, la historia médica de cada paciente estaría
segura y a la vez disponible para cada médico autorizado,
independientemente del centro de salud donde se haya atendido el
paciente. Incluso la industria farmacéutica puede utilizar esta
tecnología para verificar medicamentos y evitar falsificaciones.
Actualmente ya hay una iniciativa única orientada a la medicina
predictiva basada en algoritmos complejos aplicados sobre bases de
datos alimentadas desde Big Data. O el diagnóstico de un paciente en
tiempo real por cualquier facultativo del mundo, basándonos en su
historial que sería totalmente confidencial y almacenado sin riesgo de
pérdida.
6
Sector Servicios: Hostelería. Por ejemplo: se facilitaría el check-in en
hoteles y aeropuertos, agilizaría procesos y proporcionaría más
control y privacidad sobre los datos de los clientes.
7
identificación de las definiciones y plazos y la comprobación de
requisitos y un mejor seguimiento de los informes motivados.
8
gestión documental, eliminando muchos de los intermediarios y
ofreciendo información de manera transparente, clara e instantánea.