Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
VENEZUELA
Julio 2022
1
VENEZUELA. Ideas para proyectos de Inversion Productiva
INDICE
Página
Introducción 3
Inversión Productiva 5
Ideas para Proyectos Inversión Productiva 6
Centros Mineros de Monedas Digitales 7
Centros de Manejo de Datos Digitales 8
Hub Internacional de Aviación Comercial 8
Hun Internacional Productos del Mar 9
Acuicultura Exportación de Proteínas 10
Fideicomiso Tierras Agropecuarias 11
Producción Proteínas del Petróleo 11
Producción de Litio Yacimientos de Petróleo 12
Producción de grafeno a partir del coque 13
Sumideros Naturales de CO2 13
Comercialización Bonos de Carbono 13
Líder Producción de H2V 14
Siderurgia Verde 15
Comercialización Aguas del Orinoco 16
Desarrollo Agropecuaria Delta del Orinoco 17
Aprovechamiento Frutos no Convencionales 17
Desarrollo Aguas Termales Turísticas 18
Puertos Aguas Profundas 18
Corolario 19
Netgrafía 20
ANEXO I: Negocios Verdes 21
2
VENEZUELA. Ideas para proyectos de Inversion Productiva
Introduccion
● “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los
temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad”. Víctor Hugo
(1802-1885) Novelista francés
Sin embargo, ese modelo rentista hoy esta agotado, ya que no ha permitido salir de la
recesion economica, por la que atraviesa el pais, que ya tiene más de 20 años del
presente siglo, tal como lo refleja la figura a continuación.
1
Según Baptista (1997:8), La renta es "la remuneración pagada con cargo a la propiedad
sobre unos medios de producción no producidos". Para Venezuela, la renta petrolera no
es la resultante del esfuerzo productivo de los factores que participan en cualquier
sociedad capitalista para generar el producto; el petróleo está ahí, nadie lo produjo.
3
VENEZUELA. Ideas para proyectos de Inversion Productiva
El cambio que requiere el país debe tener como norte, la disminución paulatina pero
constante de la dependencia de la renta petrolera2, creando riqueza mediante el esfuerzo
del trabajo. En tal sentido, es imperativo que inversionistas privados, nacionales e
internacionales, exploren ideas novedosas que conllevan a la conceptualización y
desarrollo de proyectos de Inversión Productiva, y cuyo principal target de
comercialización sea a nivel internacional.
2
La mitigacion del cambio climatico ha originado la transicion energetica, cuyo
objetivo principal es la sustitucion en la matriz energetica global de los combustibles
fosiles (carbon + petroleo + gas) por fuentes energeticas no emisoras de CO2. Esta
situacion repercute fuertemente en la produccion de hidrocarburos y por ende, de
manera directa, en el monto de la renta petrolera. Lo cual haria mas cuesta arriba la
recuperacion economica que necesita Venezuela.
https://gerenciayenergia.blogspot.com/2022/04/tips-world-energy-transitions-2022-irena
.html
4
VENEZUELA. Ideas para proyectos de Inversion Productiva
Inversion productiva
Ahora bien, existen diferentes motivos para elaborar proyectos productivos, entre estos
estan:
Por otra parte, un país con una economía globalizada, descarbonizada y competitiva
mediantes proyectos de inversión productivos se traducirá en seguridad y en una mejor
calidad de vida para sus conciudadanos.
3
Inversión no productiva financiera: inversión en activos relacionados con cuestiones
bancarias, bursátiles, etc. que generarán rentas por cesión de dinero o a través de
plusvalías y minusvalías.
5
VENEZUELA. Ideas para proyectos de Inversion Productiva
Las ideas desarrolladas a continuación tienen como base tres criterios básicos:
6
VENEZUELA. Ideas para proyectos de Inversion Productiva
8
VENEZUELA. Ideas para proyectos de Inversion Productiva
9
VENEZUELA. Ideas para proyectos de Inversion Productiva
10
VENEZUELA. Ideas para proyectos de Inversion Productiva
4
El agua de formación o agua de producción esta asociada con el petróleo existente en
los yacimientos y sale a la superficie junto con el gas y el petróleo. Esta agua se
caracteriza por: Usualmente es caliente y con un alto contenido de sales. Puede contener
metales pesados, altos niveles de sales y fracciones de crudo en emulsión o dilución.
Puede ser radioactiva. Debe ser reinyectada o tratada apropiadamente para evitar daños
ambientales y a la salud. La cantidad de agua producida, esta en funcion del valor del
petroleo. Volumenes de agua superiores a 4 por cada volumen de petroleo, se consideran
aceptables.
13
VENEZUELA. Ideas para proyectos de Inversion Productiva
Los arboles son los sumideros (captores) naturales del CO2. Lo absorben del aire y en
su proceso de fotosíntesis producen oxigeno y biomasa. Es por eso que son
considerados pieza fundamental en la mitigación del cambio climático, ya que es la
forma más económica de capturar el CO2. Para efecto de dimensionamiento y con
sentido direccional podemos indicar que la siembra por 40 años de 1615 hectáreas con
400 árboles cada una se obtiene un beneficio de 88 millones de dólares en la vida de la
plantación, producto de la comercialización de los bonos verdes por la captura de CO2 y
de la madera producida.
Comercialización bonos de carbono: Los bonos de carbono son créditos que se emiten
en el mercado de carbono. Los países desarrollados pueden financiar proyectos de
abatimiento o captura de reducción de emisiones en otras naciones (en vías de
desarrollo), acreditando dichas disminuciones como si se hubiesen hecho en territorio
propio, abaratando sus costos de cumplimiento. Una empresa que disminuye sus
14
VENEZUELA. Ideas para proyectos de Inversion Productiva
5
Cabe señalar, que Venezuela no cuenta con la Oficina Nacional de Cambio Climatico,
unidad administrativa que a requerimiento de la ONU, debe vigilar las fuentes de
emisiones de GEI en cada nacion para los MDL (Mecanismos de Desarrollo Limpio).
Ademas el Ministerio del Ambiente, establecio en le 2007 como politica, que Venezuela
no entraria en la negociacion de los bonos de carbono, porque atentaban contra la
soberania nacional (¿?).
15
VENEZUELA. Ideas para proyectos de Inversion Productiva
16
VENEZUELA. Ideas para proyectos de Inversion Productiva
17
VENEZUELA. Ideas para proyectos de Inversion Productiva
La escasez de agua es un fenómeno natural, pero también un fenómeno inducido por los
seres humanos. La escasez de agua es la condición en la cual la demanda de este
recurso, en todos los sectores, incluyendo el ambiental, no puede ser satisfecha debido
al impacto del uso del agua en el suministro o en la calidad del recurso. La escasez de
agua puede empeorar a causa del cambio climático, especialmente en zonas áridas y
semiáridas, que ya de por sí presentan estrés hídrico. Muchos países importan agua (Ver
grafica anterior), y para el año 2020, su comercialización se situó en 3.7 millardos de
dólares. Tal comercialización se puede realizar como: agua cruda, agua tratada y agua
industrial procesada. Últimamente, ha surgido un nuevo renglón denominado “agua
virtual importada”, y que se refiere al agua utilizada para producir alimentos para
exportación. Ahora bien, al caudal6 del rio Orinoco (33000 m3/seg), no se le da
utilización alguna y es descargada en el océano Atlántico. Por lo que luce viable la
exportación de esta agua, mediante barcos aguaeros (también pueden ser transportadas
mediante bolsas gigantes o mediante barcazas). Estos barcos pudieran ser tan
sofisticados en función de la forma de comercializar el agua. Un aguaero de 500 mil
barriles, se llenaría teóricamente en 2.5 segundos, en el Orinoco. Este volumen puede
abastecer las necesidades diarias de 320 mil personas.
6
Se aprovecha como potencia hidroelectrica en el rio Caroni (afluente del Orinoco). Es
decir, el agua es regresada al Caroni, despues de pasar por las turbinas de potencia en
las diferentes represas ubicadas en su recorrido.
18
VENEZUELA. Ideas para proyectos de Inversion Productiva
19
VENEZUELA. Ideas para proyectos de Inversion Productiva
Corolario
Venezuela es un país que cuenta con un abanico de recursos que le permiten crear
riqueza diferente a la renta petrolera. Por otra parte, la Transición Energética en la que
se encuentra el mundo actualmente, nos señala que debemos buscar, cuanto antes mejor,
una diversificación de nuestra economía.
Las ideas aquí expuesta, no son las únicas. Seguro que hay mucho más, y que surgirán
en la medida que nos despojemos de la atadura del petróleo (renta petrolera). La
invención es infinita, y llega hasta donde puedan llegar nuestras inquietudes de tener
una Venezuela prospera, con calidad de vida y de ciudadanos libres.
Por mi parte: “Prefiero una Venezuela, con alto consumo racional de energía, ...
Que una Venezuela, alta exportadora de energía. NH.”
20
VENEZUELA. Ideas para proyectos de Inversion Productiva
Netgrafia
https://www.eumed.net/cursecon/ecolat/la/17/proyectos.html
https://www.criptonoticias.com/mercados/mejores-paises-minar-bitcoin/#:~:text
=Venezuela%20y%20Paraguay%20son%20dos,del%20mundo%20para%20min
ar%20bitcoin.
https://www.motorpasion.com/futuro-movimiento/hidrogeno-verde-parte-futuro-
asi-que-grandes-petroleras-se-estan-posicionando-para-coger-su-parte-pastel
21
VENEZUELA. Ideas para proyectos de Inversion Productiva
ANEXO I
Negocios Verdes7
7
Recopilación: N. Hernandez
8
El bono de carbono, también llamado “certificado de reducción de emisiones”
(CER), es un mecanismo internacional creado con la intención de reducir las emisiones
de gases de efecto invernadero (GEI). ... Estos bonos podían ser vendidos y comprados
en los mercados de carbono, según las necesidades del emisor.
22
VENEZUELA. Ideas para proyectos de Inversion Productiva
9
PMDL: El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) es un procedimiento
contemplado en el Protocolo de Kioto (PK) en el cual países desarrollados pueden
financiar proyectos de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
dentro de países en desarrollo, y recibir a cambio Certificados de Reducción de
Emisiones
23
VENEZUELA. Ideas para proyectos de Inversion Productiva
24